organigrama
directorio
presidenta
vicepresidente
secretario
tesorero
directores
museo
directora
recepción
admin. & finanzas
coordinadora área educativa
diseño & comunicación
guías
Métodos visitas guiadas
1.
1. gráfica extraída de la memoria 2010 de Artequin viña del mar. infografía: Katherine Navarro.
Rudimento museo artequin sostiene una relaciĂłn directa con la ilustre municipalidad de viĂąa del mar, asĂ como con sus socios fundadores.
2.
3.
2 y 3. gráficas extraídas del informe de práctica de Francisco Miranda. 2. Muestra las etapas en la gestión de un encargo. 3. Esquema de producción de diseño.
¿Por qué señalizar? espacio reducido, guías permanentes, actividades programadas ; son algunas de las características del quehacer diario de Artequin.
MUSEO
interna/ espacios
PARQUE
externa/ acercamiento
CIUDAD
externa/ localización
baja • 3 instancias. • espacios reducidos. • guía, recepción y guardia.
alta • feria artesanal. • quinta vergara. • parque potrerillos.
Señalizar según… "...dar forma a la información mediante las siguientes técnicas:"
alta • dirección. • vialidad. • otras señalizaciones (mapas, referencia turística, referencia según rubro).
énfasis o compresión comparación o estructuración agrupación u ordenación selección u omisión reconocimiento inmediato o retardado presentación de manera interesante
4. Paul Mijksenaar, Una introducción al Diseño de la Información. p.pp. 14-27. código biblioteca: 302.23 M588i
Variables gráficas antes de diseñar, se deben desarrollar sistemas infalibles (como flexibles) para determinar la naturaleza de desarrollos gráficos posteriores.
4.
5.
Distinción
clasifica según categoría y tipo
Jerarquía
clasifica según importancia
Soporte
acentúa y enfatiza
color ilustraciones ancho de columna tipo de letra (tipografía) posición secuencial posición en la página tamaño de letra (pts) grosor letra (variantes tipográficas) interlineado áreas de color y sombra líneas y recuerdos símbolos, imagotipos, ilustraciones atributos de texto (variantes tipográficas)
5. gráfica original de Jacques Bertin, adaptada para diseñadores gráficos. Paul Mijksenaar, Una introducción al Diseño de la Información. p. 38. código biblioteca: 302.23 M588i
Algunos títulos útiles libros de referencia y guía; se recomienda la lectura como herramienta de contextualización, no como adopción dogmática de contenido.
signos, símbolos, marcas, señales
el signo / el símbolo / punto y línea / superficie / volúmen
–Adrian Frutiger 302.23 F945s 2007
reflexiones sobre signos y caracteres –Adrian Frutiger 302.2223 F945n 2007
Univers (p.96) / luz y sombra (p.150) / signo (p.157)
gráfica del entorno
señalización (p.90) / materiales (p.135)
–Mitzi Sims 741.6 S614g
abrir aquí
formas [métodos] (p.40)
–Paul Mijksenaar & Piet Westendorp 745.2 M588a
materials and design –Mike Ashby & Kara Johnson 745.2 A823m
materiales (p.pp.49 y 176) / selección (p.117)