3 minute read
Que Dios Reparta suerte
Por: Omar Carballar Fotografía: Oskar Ruizesparza
omar_carballar@hotmail.com
Advertisement
Amigos aficionados, una vez más con el placer de saludarlos.
Todo indicaba que esta tarde veríamos la última corrida de la temporada, pero recibimos la agradable noticia que el próximo domingo la empresa tiene programada una corrida mas con tres toreros jóvenes, lo que será por demás interesante, ya que quieren entrar en el grupo de toreros que están en los primeros lugares del escalafón, es importante el relevo generacional en cualquier actividad y la fiesta de los toros no es la excepción.
Igual sucede en las filas de los subalternos, por eso platicamos con José María Villalobos quien es aspirante a banderillero, para que nos platique de cómo va su proceso para hacerse profesional.
OC- Como estas? JM- Muy bien ya mentalizándome para lo de hoy en la tarde.
OC- Cuanto tiempo tienes de aspirante? JM- Aproximadamente dos años tres meses.
OC- Cual ha sido el balance de este tiempo? JM- Como todo cuando inicias, de momento no hay un sustento, tú tienes que salir adelante como puedas, taurinamente me ha ido bien, aunque
tuve un tropiezo con una cornada que me pegaron hace año y medio pero ha sido más positivo que negativo.
OC- Principalmente te vemos actuar en el nuevo progreso, tienes actividad en otras plazas? JM- Si, en otras plazas del interior, menos en Mexico y la monumental de Tijuana en donde no pueden actuar los aspirantes.
OC- Hay un aproximado de cuanto tienes que durar de aspirante para que te examinen? JM- No depende de tus posibilidades y habilidades, como tu aprendas bien puede ser un año, año y medio, hasta cuatro años depende las ganas que le eches y yo tengo la fortuna de actuar seguido en esta plaza que es de primera con mucha seriedad y eso cuenta mucho para ir viendo lo de mi examen.
OC- Que importante lo que mencionas, ya que te ayuda bastante ver corridas tan serias como las de esta plaza, eso te beneficia mucho en tu formacion. JM- Si terminando aquí la temporada, a la plaza que vaya salgo aliviado, muy agusto, ya que aquí sales con mas presión y miedo, es de lo más grande y serio que se lidia en Mexico y eso me sirve muchísimo
OC- Platícanos de tus antecedentes taurinos, de tu padre y de tu hermano. JM- Si esto nace desde niño, al principio quise ser novillero me desespere me desilusione y no paso nada, después me puse a trabajar y a los diecinueve años lo retomo otra vez profesionalmente, mi padre fue banderillero y mi hermano es picador.
OC- Si por lo regular siempre se inicia con la ilusión de ser matador, que hay muchos en las filas de los subalternos. JM- Si yo no soy la excepción de haber seguido pude tal vez debutar de novillero. y si hay muchos matadores en las filas de los banderilleros, por lo general las cuadrillas de a pie todos iniciamos con la ilusión de torear.
OC- Cuales son tus expectativas en esta profesión? JM- Primero que me examinen, vivir de esto y algún día poder pisar Madrid, ser un buen OC- Esperamos que se cumplan tus sueños, que te examinen pronto y suerte en la tarde. JM- gracias y un saludo para todos.
Esas fueron las palabras de este joven que seguramente pronto pasara a las filas de los banderilleros profesionales.
Ya por la tarde la corrida de Begoña puso a prueba a todos los participantes, ya que resulto de un juego muy difícil no obstante José María salió bien librado de este compromiso, no sin antes pasar algún apuro, pero dado el rodaje que tiene y tomando en cuenta que incluso los subalternos con experiencia pasaron dificultades con el encierro, que las tubo y muchas, es positivo el balance de la temporada para nuestro entrevistado.
Bueno amigos nos vemos la próxima, y que dios reparta suerte...¡