COMUNICADO 01 CDN FED CUT ESSALUD 2011

Page 1

FEDERACION CENTRO UNION DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD DEL PERU SS

ALU

INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

UNION NETWORK INTERNATIONAL

D

E

Inscrita en el Tomo 7 del Registro de Asociaciones, Asiento 1, Fojas 341 de los Registros Públicos de Lima de fecha 21 de Junio de 1963 y Registrado ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo mediante Registro Nº 51501-06-DRTPELC/DPSC/SDRG/DRS, fundado el 08 de Agosto de 1945

FED - CUT

COMUNICADO Nº 01 - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2011

IV CONGRESO NACIONAL ORDINARIO DE LA FED-CUT, ELIGIÓ:

CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL PERIODO 2011 - 2014

Con la presencia mayoritaria de las bases acreditadas afiliadas a la Federación CUT y con una fiesta democrática, concluyó el IV Congreso Nacional Ordinario realizado en la ciudad de Madre de Dios los días 12, 13, 14 de Enero del 2011; eligiéndose después de una ardua y alturada deliberación al nuevo Consejo Directivo Nacional que nos representara en el periodo 2011-2014. El Consejo Directivo Nacional electo, confirmando su vocación democrática se comprometió a observar los principios, objetivos y fines de nuestra gloriosa Federación, consagrados en nuestras normas estatutarias, prosiguiendo con el camino trazado de la defensa de los derechos y reinvindicaciones de los trabajadores de la Seguridad Social. Desde estas líneas saludamos al nuevo Consejo Directivo Nacional electo y le auguramos éxitos en la gran responsabilidad de tener la conducción de nuestra gran Federación.

CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL - PERIODO 2011 - 2014 SECRETARIA GENERAL GENERAL ADJUNTO ORGANIZACIÓN ORGANIZACION ADJUNTO DEFENSA DEFENSA ADJUNTO ECONOMIA PRENSA Y DIFUSION CAPACITACION, TECNICA Y SINDICAL ACTAS Y ARCHIVO CONTROL Y DISCIPLINA RR. NACIONALES E INTERNACIONALES PATRIMONIO, TECNICA Y ESTADISTICA BIENESTAR SOCIAL Y TURISMO INTERIOR COOPERATIVAS, VIVIENDA MUTUAL Y RETIRO RECREACIÓN, DEPORTES Y JUVENTUDES ASUNTOS DE LA MUJER DERECHOS HUMANOS PROGRAMAS SOCIO-ECONOMICOS

NOMBRES LUIS VICTORIANO CACERES CERVANTES JHONNY FERNANDO ESPINOZA LI JORGE MANUEL MATOS HUARCAYA LUIS VALDEZ GAMBOA WILFREDO ANTONIO PONCE CASTRO TEODOMIRO SANCHEZ OLANO TERESITA DEL PILAR SERNAQUE HERRERA JULIO HERNAN FLORES SALAZAR CARLOS CANCHUMANYA CARDENAS LILY BEATRIZ GALLEGOS MANSILLA MANUEL ROMUALDO ESCOBEDO HUAMAN VICTOR NAVARRO RIOS VICTOR PEREZ PEREZ WILFREDO SANTOS ZAVALETA AGUILAR LUIS ALBERTO DAWSON CUPEN JENNY FLORES GALINDO OLGA LILIANA QUISPE ZAMORA ANGELICA ELVIRA VILLALOBOS RIVERA DE G. JUAN ALBARO APAZA PUMA JOSE HUMBERTO AQUIJE QUISPE

SINDICATO BASE CUT Hosp. Edgardo Rebagliati Martins - Lima Hosp. I Albrecht.- La Libertad Hosp. Edgardo Rebagliati Martins - Lima Hosp.Marino Molina Scipa – Comas - Lima Hosp. Alberto Hurtado Abadia - La Oroya Hosp. Almanzor Aguinaga Asenjo - Chiclayo Hosp.II Sullana - Piura. Hosp. Carlos Alberto Seguin - Arequipa Hosp. III Emergencias Grau - Lima Clín. Francisco Pizarro - Lima Pol. M. Don Rouse Stumoller - Ventanilla - Lima Hosp.Adolfo Guevara Velasco - Cusco Hosp. I Víctor Lazo Peralta - Madre de Dios Hosp. III de Chimbote – Ancash Sede Central - Lima Red Asistencial Hospital II - Huancavelica Hosp. I Uldarico Rocca Fernandez – Lima Hosp. Edgardo Rebagliati Martins - Lima Hosp. III Juliaca Hosp. Antonio Skrabonja A. – Ica.

EN COSTA, SIERRA Y SELVA EL CUT ES UNO SOLO...!!


COMUNICADO Nº 01- CDN-FED-CUT-ESSALUD-2011

ALU

D

E

FED-CUT SS

2

BASES ASISTENTES AL IV CONGRESO NACIONAL ORDINARIO HOSPITAL III DE EMERGENCIAS GRAU, POLICLINICO DE CHOSICA, CLINICA FRANCISCO PIZARRO, HOSPITAL II VITARTE, HOSPITAL NACIONAL "GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN", HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS, POLICLINICO JUAN JOSE RODRIGUEZ LAZO – CHORRILLOS, CLINICA CHINCHA, CLINICA PROCERES, HOSPITAL I ULDARICO ROCCA FERNANDEZ - VILLA EL SALVADOR, HOSPITAL II SUAREZ – ANGAMOS, POLICLINICO OCTAVIO MONGRUT MUÑOZ, HOSPITAL GUSTAVO LANATTA LUJAN – HUACHO, HOSPITAL IV ALBERTO SABOGAL, POLICLINICO HUARAL, POLICLINICO MARIA DONROSE STUMOLLER-VENTANILLA, HOSPITAL TUMBES, HOSPITAL NACIONAL "ALMANZOR AGUINAGA ASENJO", HOSPITAL IV VICTOR LAZARTE ECHEGARAY, HOSPITAL I ALBRECHT, HOSPITAL DE APOYO III DE CHIMBOTE, HOSPITAL I MIGUEL CRUZADO VERA – PAITA, HOSPITAL I SULLANA, CENTRO MEDICO LA UNION, HOSPITAL III CAYETANO HEREDIA, RED ASISTENCIAL HOSPITAL II ESSALUD HUANUCO, HOSPITAL II ALBERTO HURTADO ABADIA - LA OROYA, GERENCIA HUANCAYO, HOSPITAL IV HUANCAYO, HOSPITAL EDMUNDO ESCOMEL – AREQUIPA, HOSPITAL II RENE TOCHE GROPPO – CHINCHA, HOSPITAL "ANTONIO SKARBONJA A.", RED ASISTENCIAL DE AREQUIPA - HOSPITAL NACIONAL "CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO", HOSPITAL III YANAHUARA, GRAC-HUNSE-ESSALUD CUSCO, HOSPITAL DE AYACUCHO, GD. LORETO, HOSPITAL MOYOBAMBA, RED ASISTENCIAL UCAYALI, SEDE CENTRAL, SERVICIOS DE TRANSPORTE ASISTIDO DE EMERGENCIA – STAE, CLINICA GERIATRICA ANCIJE, CENTRO MEDICO CASTILLA, CLINICA SAN LUIS, HOSPITAL DIAZ UFANO – CANTO GRANDE, HOSPITAL JORGE VOTO BERNALES CORPANCHO, CLINICA GERIATRICA SAN ISIDRO LABRADOR, HOSPITAL CARLOS ALCANTARA B. LA MOLINA, HOSPITAL II CAÑETE, HOSPITAL MARINO MOLINA – COMAS, POLICLINICO PEDRO REYES BARBOZA – BARRANCA, POLICLINICO LUIS NEGREIROS VEGA, HOSPITAL II JAEN, HOSPITAL I AGUSTIN ARBULU NEYRA FERREÑAFE – LAMBAYEQUE, HOSPITAL I CHEPEN, HOSPITAL I NAYLAMP – CHICLAYO, POLICLINICO CHICLAYO OESTE, CARLOS CASTAÑEDA IPARRAGUIRRE - LA VICTORIA – CHICLAYO, GD. LA LIBERTAD, HOSPITAL I FLORENCIA DE MORA – TRUJILLO, CENTRO MEDICO MOCHE, POLICLINICO ASCOPE, CENTRO MEDICO COISHCO – CHIMBOTE, HOSPITAL I CONO SUR – CHIMBOTE, RED ASISTENCIAL PIURA, CENTRO MEDICO TARMA, RED ASISTENCIAL HOSPITAL II HUANCAVELICA, GERENCIA DEPARTAMENTAL DE ICA - POLICLINICO JOSE MATIAS MANZANILLA, HOSPITAL FELIX TORREALVA GUTIERREZ – ICA, HOSPITAL II " MANUEL DE TORRES MUÑOZ " – MOLLENDO, POLICLINICO URUBAMBA, HOSPITAL III JULIACA, SEDE GERENCIAL CHACHAPOYAS, HOSPITAL II TARAPOTO, BASE RED ASISTENCIAL MADRE DE DIOS, CLINICA PABLO BERMUDES, CENTRO MEDICO CASTILLA – PIURA, HOSPITAL MOQUEGUA, HOSPITAL II ILO.

CONGRESO NACIONAL SE PRONUNCIA SOBRE EL FOPASEF En el pleno del Congreso, se realizó un amplia exposición sobre las materias de los Fondos Solidarios como son: El Fondo de Retiro, El Fondo de Fallecimiento y el FOPASEF, creado este último sobre la base del Convenio Colectivo de 1986 suscrito por el IPSS hoy ESSALUD y el Centro Unión de Trabajadores hoy FED-CUT - ESSALUD DEL PERU. Durante la exposición, se indicó que el FOPASEF, desde su creación era una condición de trabajo para beneficio de los trabajadores de la Seguridad Social, cuya finalidad era crear “UN FONDO” intangible solidario para otorgarle prestaciones asistenciales integrales, a sus familiares no asegurados, como eran sus padres e hijos mayores de 18 años, cubriendoles el monto total de sus enfermedades hasta su curación; tal como se ha venido otorgando hasta el año 2003. Es decir el dinero del FONDO SOLIDARIO, se destinaba para cubrir el costo de la enfermedad total, para la curación de los familiares indicados de los trabajadores de la Seguridad Social y dicho FONDO era intangible. Por otro lado se expuso que se debe encontrar una solución de justicia con los Fondos de Retiro y sobre todo el Fondo de Fallecimiento que en la actualidad no se le reconoce un centavo al compañero que se retira de nuestra institución por limite de edad, por renuncia o por despido, quedándose la administración con el integro de los aportes realizados por dicho concepto. El magno Congreso después de una amplia deliberación y contando con los aportes legales de los abogados asistentes tomo los siguientes acuerdos:

1) Seguir exigiendo que ESSALUD, asuma el íntegro de las prestaciones asistenciales de los padres e hijos mayores de 18 años no asegurados de sus trabajadores, recaudando para sí el descuento solidario ordinario que se le aplica a los trabajadores por concepto del Fondo FOPASEF, quedándose además con el aporte patronal que otorga ESSALUD por Convenio Colectivo.

del País; a fin de que elaboren su Reglamento y elijan a sus nuevos y auténticos Delegados, del FOPASEF Institucional. La fecha limite para la elección del Comité Electoral será a más tardar el DÍA MARTES 22 DE FEBRERO DEL 2011. c)

Los Comités Electorales deberán convocar a ELECCIÓN DE DELEGADOS de sus respectivas Redes a más tardar el VIERNES 04 DE MARZO. Nota: Todos los trabajadores aportantes, de los diferentes grupos ocupacionales; de régimen del Sector Público. Decreto Legislativo 276, se encuentran habilitados para ejercer el derecho de elegir y ser elegidos, inclusive podrán presentarse como candidatos en forma democrática, los actuales pseudo delegados

d)

El viernes 25 de marzo, se realizará en la ciudad de Lima; la Asamblea Nacional de Delegados para elegir al Nuevo Consejo de Administración y de Vigilancia del FOPASEF Institucional; el acto será en el Auditorio del Centro de Convenciones KORIKANCHA.

2) Los Secretarios Generales de nuestros Sindicatos CUT, de toda la República concentrados en sus respectivas Redes Asistenciales, deberán convocar a los sindicatos de todos los grupos ocupacionales (SINAMSSOP, SINESSS y SINATEMS) y juntos convocar a una asamblea ampliada donde participen todos los aportantes a los Fondos, a fin de tratar la siguiente agenda específica: a)

El desconocer a los actuales pseudos Delegados del FOPASEF (Declarado privado sin aprobación de los trabajadores)

b)

Elección de los Comités Electorales de todas las Redes

El Consejo Directivo Nacional de la FED-CUT, en defensa de la salud y la vida de los familiares de nuestros compañeros de trabajo, brindará las facilidades logísticas necesarias para todos procesos de elección de los nuevos órganos de gobierno del FOPASEF institucional. Asimismo, solicitamos que ESSALUD, brinde las facilidades para estos actos eleccionarios democráticos que enaltecen nuestra Institución. ¡¡El¡¡CUT esVERDAD uno solo y nadie divide!! CON LA NO OFENDO NIlo TEMO !!


COMUNICADO Nº 01- CDN-FED-CUT-ESSALUD-2011

ALU

D

E

FED-CUT SS

3

CUMPLIMIENTO INMEDIATO A LA PROMOCION ACCESO A PLAZAS DE PROFESIONALES (P-2) En mérito de nuestro Convenio Colectivo, la Institución viene implementando la Directiva de Gerencia General Nº 016-GG-ESSALUD-2010 “Normas Generales para el Acceso del Personal de la Institución a las Plazas de Profesional”, para el cual se estableció el cronograma a través de la Carta Circular Nº 012-GCGP-OGAESSALUD-2010. Asimismo, mediante Carta Circular Nº 04-GCGP-OGA-ESSALUD-2011, se amplió el plazo para realizar las actividades de Verificación del Informe Final y Expedientes y Presentación de los Proyectos de Resolución, este plazo se cumple el próximo martes 25 del presente mes. La FED-CUT mediante Oficio Nº 114-CDN-FED-CUT-ESSALUD2011, ha solicitado al Presidente Ejecutivo Dr. FELIX ORTEGA ALVAREZ, que esta fecha no debe de sufrir modificaciones, para garantizar la tranquilidad de los trabajadores y la seriedad del proceso. En consecuencia es necesario que la Gerencia Central de Gestión de las Personas; suscriba las respectivas Resoluciones reconociendo a los trabajadores a quienes les corresponde acceder a plazas de Profesional (P-2). Por otro lado ante una serie de consultas, les indicamos a todos nuestros afiliados que lo dispuesto por la Resolución de Gerencia Central Nº 045-GCGP-OGA-ESSALUD-2011, que señala a la letra: “Que el personal sujeto al régimen de la actividad privada, contratado a modalidad de servicio especifico (plazo fijo) que cuente con uno (01) o más años de servicios prestados a la Institución al 31 de diciembre de 2010, pase a la condición de contratados a plazo indeterminado”; NO AFECTA LA CONTINUIDAD DE NUESTRO PROCESO DE PROMOCION.

GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE SALUD REEVALUA RESULTADOS PARA EL PAGO DEL BONO POR PRODUCTIVIDAD La FED-CUT, ante la problemática de que muchos de nuestros trabajadores, de diversos Centros Asistenciales no venían percibiendo el Bono por Productividad, por no cumplir con sus metas e indicadores establecidos para cada Nosocomio; optó por involucrarse en forma directa aperturando el diálogo con el Gerente Central de Prestaciones de Salud - Dr. ALFREDO BARREDO MOYANO, logrando que a los Centros Asistenciales, vía reconsideración; se les admita presentar una justificación técnica y fundamentada; los mismos que fueron reevaluados y amparados por las instancias correspondientes y por ende los trabajadores han sido beneficiados, al recuperar el pago del Bono por Productividad. Por citar, el beneficio se recuperó vía reconsideración; en la Red Asistencial Arequipa: Hospital Nacional “Carlos Alberto Seguin”, Hospital Escomel, Hospital Mollendo, en la Red Asistencial Lambayeque: Hospital Jaen, en la Red Asistencial Rebagliati: Hospital Angamos, Hospital Cañete, Hospital Uldarico Rocca, Clinica Pablo Bermúdez, Clínica Chincha, etc. en la Red Asistencial Almenara: Hospital Almenara, Hospital Emergencias Grau, Hospital Voto Bernales, Hospital Diaz Ufano, Hospital Castilla, etc. en la Red Asistencial Sabogal: Hospital Marino Molina, Hospital Negreiros y otras Redes Asistenciales que han sabido justificar adecuadamente en función a las metas establecidas, “capacidad maxima” y la demanda satisfecha “no demanda”. Por lo que invocamos a nuestros dirigentes de base, que efectúen las coordinaciones respectivas con sus funcionarios locales, con la finalidad de aunar esfuerzos e involucrarnos, para que juntos; podamos lograr el cumplimiento de los objetivos trazados, y de esta manera todos nuestros afiliados accedan al Pago de este Bono de Productividad en forma mensual.

MOCIONES QUE FUERON APROBADAS EN EL IV CONGRESO NACIONAL ORDINARIO 1.-

2.-

3.-

4.-

Solicitar la remoción del Gerente de la Red Asistencial Sabogal Dr. VICTOR CAPCHA LOPEZ, por su inacertada gestión y los escandalos públicos originados por las negligencias médicas, desprestigiando la imágen del ESSALUD, por el total abandono de los Centros Asistenciales de la Red y desabastecimiento de insumos; en perjuicio del asegurado. Dicha moción fue aprobada por unanimidad. Solicitar la destitución del Director del Hospital II de Cañete, por negligencia en el desempeño de sus funciones y por ser responsable del NO PAGO DEL BONO POR PRODUCTIVIDAD, debido a la pésima sustentación técnica. Esta moción fue aprobada por unanimidad. Solicitar la remoción de los cargos de Dirección y Confianza de los malos funcionarios, que fueron designados por el Ex Presidente Ejecutivo FERNANDO BARRIOS IPENZA. Esta moción fue aprobada por unanimidad. Aprobar la sede del próximo Congreso Nacional Ordinario, acordándose que éste se realizará

5.-

6.-

en la Ciudad de Piura. Esta moción se aprobó por amplia mayoría. Solicitar la construcción urgente de un nuevo Hospital en la ciudad de Ferreñafe, por contar con más de 25,000 asegurados adscritos; otorgándose en la actualidad prestaciones asistenciales en un local inadecuado. Este pedido fue aprobado por unanimidad. Solicitar ante los Organismos pertinentes la Derogatoria del Decreto Supremo Nº 051-91-PCM (Presidencia del Consejo de Ministros) que establece en forma transitoria las normas y las materias orientadas a determinar los niveles remunerativos de los funcionarios, directivos, servidores y pensionistas del Estado del Decreto Legislativo Nº 276, en el marco del Proceso de Homologación de la Carrera Pública y el sistema único de Compensación por Tiempo de Servicios. Asimismo solicitar la modificatoria del Inc. C, Art. 54º de la Ley acotada que establece: “Remuneración – Principal” debiendo decir: “Remuneración Total” por Compensación por Tiempo de Servicios. Esta moción fue aprobada por unanimidad.

CUT es uno nadie lo ¡¡ ¡¡El EL CUT TRAZA EL CAMINO, CONDUCE solo AL QUE LO y ACEPTA Y ARRASTRA AL divide!! QUE SE RESISTE !!


COMUNICADO Nº 01- CDN-FED-CUT-ESSALUD-2011

ALU

D

E

FED-CUT SS

4

FED-CUT EMITE PRONUNCIAMIENTO SOBRE EL FONAFE

PODER LEGISLATIVO SE EQUIVOCA AL ENCASILLAR A ESSALUD AL FONAFE El Congreso de la República en vez de realizar una exhaustiva investigación sobre supuestas irregularidades encontradas en EL Seguro Social de Salud – ESSALUD, durante la gestión del Ing. FERNANDO BARRIOS IPENZA ex – Presidente Ejecutivo, encontró la forma mas facilista y sin criterios técnicos decidió su traslado al ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE) empresa de Derecho publico adscrita al Sector Economía y Finanzas, encargada de normar y dirigir la actividad empresarial del Estado, aun contraviniendo las propias normas del FONAFE, señaladas en el numeral 1.2, de la Ley 27170, que a la letra dice “No se encuentran comprendidos dentro del ámbito del FONAFE: Las Empresas Municipales, Las Empresas y Centros de Producción y de Prestación de Servicios de las Universidades Publicas, el Seguro Social de Salud – ESSALUD, la Empresa de Petróleos del Perú – PETROPERU S.A”. La FED-CUT, exige que se pronuncie el Directorio del FONAFE, respecto a la decisión del Poder Legislativo de incluir bajo su ámbito a ESSALUD; dado que contraviene sus funciones inherentes previstas en los incisos a) y b) del Art. 3º que tipifica: a) Aprobar el presupuesto consolidado de las Empresas, en las que su participación accionaria es mayoritaria, en el marco de las normas presupuestales correspondientes, inciso b) Ejercer la titularidad de las acciones representativas del capital social de todas las empresas, creadas o por crearse, en las que participa el estado y administrar los recursos derivados de dicha titularidad. La FED-CUT, considera ilegal e improcedente tal decisión y solicita que el directorio del FONAFE, responda ¿cuáles son las acciones que tiene el Gobierno a través del Ministerio de Economía y Finanzas en ESSALUD?, ¿qué derecho va a ejercer como titular de las acciones representativas del capital social en ESSALUD, cuando el Ministerio de Economía y Finanzas le tiene deudas impagas al Seguro Social de Salud? La FED-CUT, señala a la opinión publica que ESSALUD es una institución considerada como un organismo publico Descentralizado Adscrito al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, con autonomía técnica, administrativa, financiera presupuestal y contable, según lo señala el Art. 1º de la Ley Nro. 27056. Asimismo, “Los fondos y reservas de la Seguridad Social SON INTANGIBLES. Los recursos se aplican en la forma y bajo la responsabilidad que señala la Ley”, tal como lo indica el Art. 12º de la Constitución Política del Perú. De lo manifestado y del análisis de las funciones del FONAFE se puede concluir que son sus funciones, entre otras; aprobar transferencias corrientes, aportes de capital o financiamientos a entidades del Estado que así lo soliciten, con la debida sustentación técnica económica o financiera; pero para el caso de ESSALUD esta regulación contraviene el Ordenamiento Jurídico (Ley 27056), atentándose contra su autonomía y contra los aportes de los Asegurados. En consecuencia, la FED-CUT, exige que se excluya a ESSALUD de los ámbitos del FONAFE, a efectos de gozar de su autonomía y poder brindar prestaciones económicas y sociales a los asegurados en materia de salud.

CONVOCATORIA E INSTALACION El Consejo Directivo Nacional de la FED-CUT, expresa su cordial y fraternal saludo a todos los integrantes del Nuevo Consejo Directivo Nacional - Período 2011 - 2014, y los convoca formalmente a la Ceremonia de Instalación la misma que se llevará a cabo el día Viernes 25 de Febrero del 2011 a horas 5:00 p.m. en el local Institucional de la FED-CUT, sito en Pasaje Miguel de Los Ríos 149 - 3er. Piso - La Victoria, la misma que contará con una ceremonia especialmente preparada para tan significativo evento sindical.

AÑO 2014, V CONGRESO NACIONAL ORDINARIO. ¡¡PIURA NOS ESPERA!! Lima, 24 de Enero del 2011 Lic. LUIS CACERES CERVANTES Secretario General

JOHNNY ESPINOZA LI Secretario de Organización

WILFREDO PONCE CASTRO Secretario de Defensa

MARIO PUENTE PINO Secretario de Prensa y Propaganda

Pasaje Miguel de Los Ríos 149 - La Victoria - Lima Telf.: 3303862 - Web www. fedcut.org e-mail: fedcut@fedcut.org ¡¡El CUT unoPENDIENTES solo y nadie divide!! ¡¡ CUMPLIMIENTO DE es LOS PUNTOS DEL PLIEGO DE lo RECLAMOS !! ¡¡AHORA!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.