FEDERACIÓN CENTRO UNIÓN DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD DEL PERÚ E
SS
ALU
ALU
D
SS
D
E
Inscrita en el Tomo 7 del Registro de Asociaciones, Asiento 1, Fojas 341 de los Registros Públicos de Lima de fecha 21 de Junio de 1963 y Registrado ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo mediante Registro Nº 51501-06-DRTPELC/DPSC/SDRG/DRS, fundado el 08 de Agosto de 1945
FED-CUT FED - CUT
UNION NETWORK INTERNATIONAL UNION NETWORK INTERNATIONAL
INTERNACIONAL DE DE SERVICIOS PUBLICOS INTERNACIONAL SERVICIOS PUBLICOS
COMUNICADO - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2011 COMUNICADONº Nº09 003 - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2015
Editorial Wilfredo Ponce Castro Secretario General FED-CUT
I Asamblea y II Congreso Nacional Extraordinario
PARTICIPATIVO Y DEMOCRÁTICO
LA UNIDAD COMO ÚNICA HERRAMIENTA DE LUCHA CONTRA LA TIRANÍA DE ESTE GOBIERNO
Q
uedó demostrado que solo la UNIDAD y COMPROMISO pueden hacer retroceder a la tiranía del poder corrupto y económico. Los jóvenes de nuestro país, lograron derogar la llamada Ley “Pulpin”, la misma que fuera aprobada entre gallos y medianoche en una maratónica reunión del pleno, aprobada y decretada por los respectivos poderes del estado Legislativo y Ejecutivo. Estos son los padres de la patria, quienes después de aprobar tamaña infamia, ante el levantamiento de los jóvenes, hoy la derogaron. La férrea e indomable reacción de los jóvenes se puso de manifiesto ante esta afrenta y decidieron formar frentes de defensa en Universidades, involucraron a la sociedad civil y a cuanto ente dijo presente en defensa del Futuro del País. La FED-CUT también se identificó con esta lucha, con la fuerza laboral del mañana, participando en 4 multitudinarias marchas, tendiendo puentes con congresistas, con algunos fue arar en tierra árida, sin embargo también encontramos a políticos comprometidos en la defensa de los derechos laborales, que nos respaldaron. Este triunfo, reafirma que solo con UNIDAD, SOLIDARIDAD Y EN LAS CALLES, lograremos los trabajadores de ESSALUD, enfrentar la PRIVATIZACIÓN DEL SEGURO SOCIAL, ahora encubierta mediante las APP, pero que solo buscan desfinanciar a la institución para presentarla como ineficiente, cuando la consigna es colapsar el seguro para convertirlo en una IAFAS (Institución Administradora de Fondos de Aseguramiento en Salud), es decir, una aseguradora más, que comprará, venderá y alquilará los servicios y hospitales, donde los asegurados deberán echar mano al bolsillo para pagar “los adicionales”, que no cubra el seguro. Con esta política, se desaparecerá el Seguro Social de Salud, se dejará a más de 10 millones de asegurados con atención de salud disminuida, sin cobertura al 100 por ciento, y 50 mil familias que representan los trabajadores, pasarán a las filas del desempleo, tan igual como sucede ahora en Colombia. Por todo esto, en la Asamblea Nacional de Delegados, se ratificó el respaldo a la UNIDAD DE GREMIOS, y los secretarios generales de los 9 sindicatos que nos acompañan en esta coalición, presentaron sus saludos y respetos, reafirmando el compromiso de trabajar juntos por la DEFENSA DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, reconociendo el liderazgo de la FEDCUT en esta amplia convocatoria, destacando la fuerza combativa de nuestras bases.
El Auditorio de la FED-CUT, se engalanó con la asistencia masiva de los Delegados de los sindicatos CUT y participación del Congresista Yonhy Lescano Ancieta
Hace 11 meses Wilfredo Ponce Castro, secretario general de la FED-CUT asumió la responsabilidad de hacer una reforma estatutaria, con el objetivo de tener un instrumento legal, que construya una organización gremial sólida, fortalecida e insertada en la modernización que hoy, la globalización obliga a toda institución o empresa que aspire a sostenerse en el tiempo. En tal sentido, y con el respaldo del CDN se llevó a cabo el II Congreso Nacional Extraordinario, los días 21 y 22 de enero del presente año, en donde la participación, democracia e inclusión fueron las banderas de su desarrollo, debatiéndose cada punto de este documento normativo, en 5 equipos de trabajo, donde todos los delegados expusieron, discutieron y concluyeron en recomendaciones, las que serían propuestas al pleno, donde serían aprobadas o denegadas. Es así que, luego de un debate alturado de cada artículo, donde fue activa la intervención de los delegados de todo el país, se aprobó mediante votación el nuevo estatuto de esta insigne organización gremial, quedando plasmado sus principios
fundamentales orientados a la defensa de los derechos laborales, económicos, sociales y culturales de los trabajadores, respetando el orden democrático que toda institución debe detentar. Entre las modificaciones aprobadas, se han incluido políticas de auto financiamiento y sostenibilidad, buscando la articulación de todos los sindicatos CUT del País, para que estén preparados ante las adversidades que deberán afrontar en el corto y mediano plazo. Esto con el fin generar recursos económicos que coadyuven al trabajador con el otorgamiento de mayores beneficios y servicios, a la par de consolidar la economía de los sindicatos, a través de la Cooperativa de la FEDCUT, convenios con empresas, entre otras facilidades que puedan garantizar el sustento financiero de las organizaciones sindicales. Asimismo, se incorporó en el nuevo Estatuto los beneficios BESFA-CUT y BER-CUT para todos los trabajadores asociados a esta imponente organización gremial. De otro lado, se ha dispuesto la creación del beneficio de Prestaciones de Salud para los familiares directos de todos los afiliados.
DELEGADOS DE TODO EL PAIS REALIZARON PLANTÓN FRENTE A LA SEDE CENTRAL DE ESSALUD
¡¡¡LA SUMA DE VOLUNTADES CONSOLIDÓ LA UNIDAD DE LOS TRABAJADORES !!!
COMUNICADO Nº 003 - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2015
ALU
D
E
FED-CUT SS
2
ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS ARRIBA A ACUERDOS HISTÓRICOS Con la finalidad de elaborar un pliego de reclamos con la participación de todo el país, 271 delegados representantes de más de 17 mil afiliados, asistieron a la convocatoria que realizara el CDN de la FED-CUT, con esta participación masiva de delegados plenos y electos se desarrolló la Asamblea Nacional de Delegados, que en cumplimiento a su atribución estatutaria, ha elaborado el Pliego Petitorio Anual 2015 2016; en el entendido que este es un documento colectivo y unilateral elaborado por la organización de los trabajadores, que contempla las aspiraciones de los afiliados, llamado también Proyecto de Convención Colectiva; lo que será el inicio a la Negociación Colectiva. Los delegados, luego de las disertaciones concluyeron que a pesar de las limitaciones en la negociación colectiva de la normatividad laboral vigente, esta brinda alternativas legales de negociación conjunta, por lo que luego de un análisis exhaustivo se acordó la presentación de un PLIEGO ÚNICO o
PLIEGO CONCERTADO, mediante la estrategia de LA UNIDAD DE GREMIOS, donde cada organización sindical ha propuesto y discutido los puntos de coincidencia, agregando sus propias particularidades de acuerdo al desempeño y aspiraciones laborales de sus afiliados, por ello la FED-CUT, conjuntamente con los demás sindicatos presentarán su Pliego de Reclamos 2015-2016 el próximo jueves, 29 de enero. Es preciso señalar, que la actual negociación colectiva se rige a lo estipulado en la Ley 30057, Ley del Servicio Civil y su Reglamento, aprobado con el D.S.N° 040-2014-PCM, donde indica que el pliego debe presentarse entre el 1 de noviembre y el 30 de enero del año siguiente. Las partes tienen plazo para llegar a un acuerdo hasta el último día del mes de febrero; en caso no hubieran llegado a concertar, se podrá solicitar el procedimiento de conciliación hasta el 31 de marzo, la que estará a cargo de un cuerpo técnico especializado y calificado de la Autoridad Administrativa de Trabajo. Asimismo agrega, que la vigencia del convenio es
de dos (02) años, y se inicia el 1 de enero del año inmediato siguiente; si el acuerdo se produjera luego del 15 de Junio, este podría regir en el periodo presupuestario subsiguiente. Por unanimidad los delegados de todo el país, acordaron exigir a las autoridades de ESSALUD dejar sin efecto la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 656-PE-ESSALUD-2015 que aprueba la nueva estructura orgánica y el MOF del seguro social de salud, la misma que no debe ser implementada por carecer de sustento técnico y legal.
A M R FI O
dando conformidad de la recepción del dinero entregado. En forma similar y de acuerdo a lo dispuesto por la sede central se debió actuar en los órganos desconcentrados. Sobre el particular, la Sub Gerencia de Compensaciones, viene circulando un email, donde informa a los Órganos Desconcentrado que el archivo del padrón de firmas por concepto de Uniformes 2015, ha sido reemplazo de acuerdo a lo establecido en la Directiva Nº 002-GCGP-ESSALUD-2015, por una “Declaración Jurada”. En ese sentido, la FED-CUT en defensa de los derechos de los trabajadores rechaza esta maniobra de coacción e intimidación que se viene ejerciendo a nivel nacional, por lo que alertamos a los trabajadores a NO RECIBIR, NI FIRMAR este documento u otro similar, ya que este atenta contra los derechos adquiridos de todos los trabajadores.
N
El día 15 del presente mes, ESSALUD abonó por concepto de uniformes la suma de S/. 1,800.00 a la cuentas de remuneraciones de cada trabajador; para lo cual la Gerencia Central de Gestión de las Personas mediante Resolución de Gerencia Central Nº 030-GCGP-ESSALUD-2015, aprobó la Directiva Nº 002-GCGP-ESSALUD-2015 “Normas para la ejecución del pago y acreditación del gasto por concepto de la adquisición del vestuario/uniforme de los trabajadores del Seguro Social de Salud (ESSALUD)”. Al respecto, la Sub Gerencia de Compensaciones de la Gerencia de Administración de Personal de la Gerencia Central de Gestión de las Personas, es la encargada de elaborar los listados de los trabajadores, donde debe contener los siguientes datos: código de planilla, nombres y apellidos, DNI y una columna en blanco para la firma del trabajador,
R
FIRMA DE DECLARACIÓN JURADA POR ¡¡¡UNIFORMES NO PASARÁ!!!
COOPERATIVA FED-CUT Y GIMNASIO AL SERVICIO DE LOS AFILIADOS En el marco del II Congreso Nacional Extraordinario, el CDN de la FED-CUT, hizo posible el sueño durante años postergado de todos los trabajadores de ESSALUD, fundar la Cooperativa de la Federación Centro Unión de Trabajadores-COOPECUT, entidad crediticia que además de brindar préstamos a un mínimo interés, otorgará a los asociados la posibilidad de adquirir bienes y servicios que coadyuven a una mejor calidad de vida.
Por su parte, Wilfredo Zavaleta encargado de la Secretaría de Cooperativa, Vivienda, Mutual y Retiro agradeció al CDN por las facilidades y apoyo prestado para cumplir con lo prometido y planificado por esta gestión. Al respecto, Wilfredo Ponce, secretario general de la FED-CUT destacó el trabajo realizado por esta Secretaría, comprometiéndola a impulsar el crecimiento de la COOPECUT para descentralizar sus beneficios y servicios a todos los afiliados, siendo también una fuente de autofinanciamiento de los sindicatos a nivel nacional. Asimismo, cumpliendo con el Plan de trabajo elaborado por el CDN se hizo realidad la implementación del Gimnasio, el que está ubicado en el 2do. Piso del local sindical, con la finalidad de buscar en los afiliados un cambio de estilo de vida rutinaria, por una vida saludable que conlleve a tener personas Sanas que cuidan la salud. Este gimnasio cuenta con equipos cardiovasculares tales como Maquinas Elípticas, Bicicleta Spinning, y un equipo para trabajar músculos, huesos y articulaciones.
Los delegados asistentes a la Asamblea Nacional fueron testigos de tan magno evento, participando activamente en la inauguración, Asimismo el Sec. General c. Wilfredo Ponce en el compromiso de descentralizar los proyectos ejecutados ofreció el apoyo a las Bases sindicales que cuenten con local y tengan proyectos de crecimiento organizacional y sostenibilidad. Este nuevo servicio de la FED-CUT es posible gracias a la nueva visión de una administración técnica y responsable Lima, 27 de Enero 2015
“Forjando un sindicalísmo participativo de unidad con democracia”