COMUNICADO 04 CDN FED CUT ESSALUD 2015

Page 1

FEDERACIÓN CENTRO UNIÓN DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD DEL PERÚ E

SS

ALU

ALU

D

SS

D

E

Inscrita en el Tomo 7 del Registro de Asociaciones, Asiento 1, Fojas 341 de los Registros Públicos de Lima de fecha 21 de Junio de 1963 y Registrado ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo mediante Registro Nº 51501-06-DRTPELC/DPSC/SDRG/DRS, fundado el 08 de Agosto de 1945

FED-CUT FED - CUT

UNION NETWORK INTERNATIONAL UNION NETWORK INTERNATIONAL

INTERNACIONAL DE DE SERVICIOS PUBLICOS INTERNACIONAL SERVICIOS PUBLICOS

COMUNICADO - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2011 COMUNICADONº Nº09 004 - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2015

Editorial Wilfredo Ponce Castro Secretario General FED-CUT

REESTRUCTURACIÓN CREA CAOS INSTITUCIONAL

POLICLÍNICO KAELIN DE LA FUENTE, CALIFICADA DE ALTO RIESGO

D

e acuerdo al informe N° 010892014/SIPRESS, contenido en el expediente Nº 5331-2014 de la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD), el policlínico Kaelin de la Fuente de Villa María del Triunfo es altamente contaminante, no ofrece calidad ni protección al asegurado; además de no contar con la formalidad sanitaria necesaria para su funcionamiento. La calificación que SUSALUD da a la APP de VMT es contundente, porque de los doce componentes evaluados, diez están considerados de alto riesgo. Entre los que se han observado al 100 % están: bioseguridad, protección al asegurado, garantía de la calidad, capacidad resolutiva y formalización sanitaria; mientras los otros ítems están cuestionados entre 40 y 70 %. Indica también el NO CUMPLIMIENTO de la normatividad vigente del sector, conllevando a un Alto Riesgo Operativo en desmedro del personal y asegurados. La FED - CUT, en varias oportunidades alertó a las autoridades de EsSalud el riesgo que significaba entregar la salud de los asegurados a empresas privadas que solo buscan lucrar; sin ofrecer las debidas garantías para una adecuada atención, y hoy, el organismo público que regula y supervisa los servicios que ofrecen las prestadoras de servicios de salud nos da la razón, resultando de su informe que LAS APP NUNCA HAN SIDO UNA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN PARA LA ATENCIÓN DE LOS ASEGURADOS, SIGNIFICANDO TAMBIÉN UN RIESGO PARA EL PERSONAL. En representación de los 250 mil asegurados, EXIGIMOS al presidente de la República OLLANTA HUMALA, a las Comisiones de Salud, de Trabajo y Seguridad Social del Congreso, el cierre inmediato de esta trampa mortal que es el HOSPITAL KAELIN DE LA FUENTE, así como la suspensión de todos los convenios APP; del mismo modo la revisión de las millonarias tercerizaciones, además de desfinanciar al Seguro Social, no atienden con oportunidad a los millones de asegurados. Señora Virginia Baffigo, a pesar que Ud. lo niega públicamente, el documento emitido por SUSALUD muestra su ineficiente gestión, saliendo a la luz las verdaderas intenciones de este gobierno, de privatizar el Seguro Social, poniendo en riesgo la salud de los más de 10 millones de asegurados; demostrada la incapacidad administrativa, por respeto a los asegurados RENUNCIE A LA PRESIDENCIA EJECUTIVA, porque los trabajadores y los asegurados no permitiremos que se siga atentando contra la vida de los hombres, mujeres y niños de nuestro país. Señor OLLANTA HUMALA, en su calidad de presidente de todos los peruanos TIENE USTED LA PALABRA.

A la Resolución Nº 656-PE-ESSALUD2014, que aprobó la Estructura Orgánica y el Reglamento de Organización y Funciones, se ha sumado el Plan de Implementación mediante Res. Nº 147-GG-ESSALUD-2015, documentos que autorizan el desplazamiento del personal como parte del mobiliario institucional. Señalando explícitamente en el ítem IV de lineamientos generales, en el numeral 4.4 sobre actividades específicas para la implementación de los órganos centrales, literal d) la transferencia de recursos, donde incluyen al personal conjuntamente con bienes muebles, archivos electrónicos, acervo documentario, entre otros. Esto reafirma la falta de respeto al trabajador y al asegurado, de quienes se ha omitido su opinión en esta nueva estructura, conocedores que la improvisación y la falta de sustento técnico para esta reorganización no

hubiera sido aprobada por alguna organización sindical o asociación de pacientes; más aún con la creación de tres órganos desconcentrados: Instituto de Evaluación de Tecnología en Salud e Investigación, La Central de Abastecimiento de Bienes Estratégicos y el Centro Nacional de Telemedicina, los que incrementarán el presupuesto de EsSalud . La FED-CUT manifiesta su rechazo a esta nueva forma de despilfarro del dinero de los asegurados y REITERA EL PEDIDO DE SALIDA DE LA PRESIDENTA EJECUTIVA DE ESSALUD, VIRGINIA BAFFIGO por el RIESGO EN QUE HA PUESTO A TODOS LOS ASEGURADOS DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO Y POR INSISTIR EN DESFINANCIAR A ESSALUD PARA UNA JUSTIFICADA VENTA POR REMATE. Todo esto en un año pre electoral, coincidencia o flujo de caja pro campaña???

Cuadro que la Superintendencia Nacional de Salud adjunto en el informe elaborado sobre el Hospital Kaelin de la Fuente, calificándolo de ALTO RIESGO, por lo que las autoridades deben proceder al inmediato cierre de esta APP, que no cuenta con las garantías necesarias para brindar seguridad y protección a los asegurados, menos al personal.

ORD.

COMPONENTE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Formalización Sanitaria Gestión Sanitaria Capacidad resolutiva Acceso a la Atención Continuidad de la Atención Seguridad de la Atención Atención de Emergencia Bioseguridad Garantías Explicitas Gestión de la Historia Clínica Garantía de la Calidad Protección al asegurado

SIN / OBS. 47.89% 30.77% 100% 53.85% 52.94% 55.12% 100%

CON / OBS. 100% 52.11% 100% 69.23% 46.15% 47.06% 100% 44.88% 100% 100%

VAL. DEL NIVEL DE EXP. AL RIESGO Alto riesgo Alto riesgo Alto riesgo Alto riesgo Bajo riesgo Alto riesgo Alto riesgo Alto riesgo Alto riesgo Bajo riesgo Alto riesgo Alto riesgo

¡¡¡LA UNIDAD DE LOS TRABAJADORES ES LA FUERZA EN LA ACCIÓN !!!


COMUNICADO Nº 004 - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2015

ALU

D

E

FED-CUT SS

2

ESSALUD PRETENDE DESCONOCER DERECHOS ADQUIRIDOS La Gerencia Central de Gestión de la Personas mediante la CARTA CIRCULAR 362-GCGPESSALUD-2014 en concordancia con RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL 1008GG-ESSALUD-2014 aprobó la DIRECTIVA 012GG-ESSALUD-2014 sobre "Programación de las Actividades Asistenciales de los Profesionales y No Profesionales del Seguro Social de Salud ESSALUD", pretenden desconocer derechos adquiridos por nuestra Organización Gremial, ya que arbitraria y abusivamente esta disponiendo "que el reporte de enfermería (20 minutos) sea realizado dentro de la jornada laboral ...". Al respecto la FED-CUT, mediante OFICIO 120CDN-FEDCUT-ESSALUD-2015, ha manifestado que con fecha 12 de Junio del año 2012, nuestra organización gremial ha suscrito Convenio Colectivo con ESSALUD, y en el numeral 12) “se ha convenido en otorgar descanso compensatorio, por los 20 minutos de participación activa en el reporte de entrega de turno, de acuerdo a lo estipulado en la Ley 28561 "Ley que regula el Trabajo de los Técnicos y Auxiliares Asistenciales de Salud" y su reglamento

aprobado por Decreto Supremo 004-2012SA”; con ello, quiere decir que la Directiva 012-GG-ESSALUD2014, y ninguna otra normatividad debe oponerse a lo anteriormente convenido por la FED-CUT con ESSALUD, en ese sentido, se debe continuar otorgando a los Profesionales Técnicos, Técnicos y Auxiliares Asistenciales, el descanso compensatorio por los 20 minutos de participación activa en el reporte de entrega de turno. Ello es una muestra de las deficiencias que tiene la Directiva 012-GG-ESSALUD-2014 que ha sido aprobada mediante la RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL 1008-GG-ESSALUD-2014,

por lo que es necesario que la Gerencia General de EsSalud, deje sin efecto y disponga inmediatamente reuniones de trabajo con las organizaciones gremiales comprometidas para elaborar este documento normativo que regulara la labor asistencial de los trabajadores de nuestra institución.

LOCAL DONDE SE ARCHIVA HISTORIAS CLÍNICAS DE HOSPITAL SUÁREZ - ANGAMOS NO CUENTA CON MEDIDAS DE SEGURIDAD LABORAL Ante el hacinamiento de las historias clínicas en los hospitales de Suárez - Angamos, la Dirección optó por alquilar una vivienda, la misma que no está adecuada para el almacenamiento de estos documentos, y tampoco se han tomado las medidas preventivas de riesgo laboral; por lo que la municipalidad y Defensa Civil no han autorizado su funcionamiento. En ese sentido, se ha encontrado rajaduras en los techos, los anaqueles no cuentan con los remaches de protección y la distancia entre ellos es de medio metro, exponiendo al personal e impidiendo su

desplazamiento. La iluminación es escasa perjudicando la visión, y el personal no cuenta con coches para trasladar las historias clínicas, hasta el hospital Angamos a dos cuadras o al hospital Suárez ubicado a cinco cuadras del local, perjudicando a los asegurados en su atención. El local no cuenta con la debida ventilación, los trabajadores no cuentan con material de protección que evite contraer enfermedades pulmonares y alergias. Siendo esto peor, al no contar con el servicio de agua potable por falta de pago.

FED-CUT INVOCA PARTICIPACIÓN DE AFILIADOS EN COMITÉ NACIONAL Y SUB COMITÉS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Siendo la FED-CUT la organización sindical más representativa del Seguro Social, le corresponde de acuerdo al Art. 49 del Reglamento de la ley N° 29783 sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, integrar el Comité Nacional y los Sub Comités de Seguridad y Salud en el Trabajo de EsSalud, siendo esta elección mediante voto directo y secreto en todas las dependencias de la institución. En cumplimiento a esta disposición, EsSalud ha remitido la Carta Circular N° 335GCGP-2014 a todos sus gerentes de Red e Institutos Especializados; así como a los jefes de las Oficinas de Administración y Personal, disponiendo que coordinen con los representantes de las Bases de la FED-CUT, para llevar a cabo el proceso de elecciones donde se elegirán a los representantes de los

trabajadores titulares y suplentes ante el Comité Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. En este mismo proceso se deberá elegir a los miembros de los Sub Comités de Seguridad y Salud en el Trabajo de los Órganos Desconcentrados; en ambos casos será para el período 2015-2016. En el mismo documento se ha adjuntado la normatividad y los formatos para la postulación respectiva. En ese sentido se ha conformado el Comité Electoral Nacional, siendo responsabilidad de los secretarios generales de Base, la conformación de sus respectivos Comités Electorales. En esta convocatoria se ha dispuesto que para el Comité Nacional el número de representantes será de seis (06) titulares y tres (03) suplentes; cuyo periodo será de dos (02) años. La inscripción de lista de candidatos

se recibirá hasta el 06 de febrero del presente año en nuestro local institucional, ubicado en Pasaje Miguel de los Ríos 149 La Victoria – Lima. Las elecciones se realizarán el viernes 20 de febrero del año en curso de 08:00 a 17:00 horas en los locales de los Sindicatos CUT de los Centros Asistenciales y Oficinas Administrativas a nivel nacional. Finalmente, reiteramos la importancia de integrar el Comité Nacional y los Sub Comités de Seguridad y Salud en el Trabajo, porque su objetivo es promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país, sobre la base de la observancia del deber de prevención de los empleadores, el rol de fiscalización y control del Estado con la participación de los trabajadores respaldados por sus organizaciones sindicales. Lima, 03 de Febrero de 2015

“Forjando un sindicalísmo participativo de unidad con democracia”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.