Comunicado 04 cdn fed cut essalud 2014

Page 1

FEDERACIÓN CENTRO UNIÓN DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD DEL PERÚ ALU

SS

ALU

D

E

SS

D

E

Inscrita en el Tomo 7 del Registro de Asociaciones, Asiento 1, Fojas 341 de los Registros Públicos de Lima de fecha 21 de Junio de 1963 Inscrita en el Tomo 7 del Registro de Asociaciones, Asiento 1, Fojas 341 de los Registros Públicos de Lima de fecha 21 de Junio de 1963 y Registrado ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo mediante Registro y Registrado ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo mediante Registro Nº 51501-06-DRTPELC/DPSC/SDRG/DRS, fundado el 08 de Agosto de 1945 Nº 51501-06-DRTPELC/DPSC/SDRG/DRS, fundado el 08 de Agosto de 1945

FED-CUT FED - CUT

UNION NETWORK INTERNATIONAL

UNION NETWORK INTERNATIONAL

INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

COMUNICADO - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2011 COMUNICADONº Nº09 004 - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2014

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE DELEGADOS EVALUARÁ

NEGOCIACION COLECTIVA 2014

En fiel cumplimiento al estatuto orgánico, el Consejo Directivo Nacional de la FEDERACIÓN CENTRO UNIÓN DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD – ESSALUD DEL PERÚ, en el plazo y forma establecido acordó convocar la ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS EXTRAORDINARIA para los días 15 y 16 de Mayo del 2014, la que se llevara a cabo en el Auditorio “Armando Villanueva” ubicado en nuestro local institucional. En este evento participaran como DELEGADOS PLENOS, los miembros del Consejo Directivo Nacional de la FED-CUT, con los Secretarios Generales de todos los Sindicatos CUT al nivel nacional; conjuntamente con los DELEGADOS ELECTOS que asistieron al V CONGRESO NACIONAL que se llevo a cabo en la ciudad de Piura en el mes de Febrero del presente año. La finalidad es que los delegados participantes tomen conocimiento de la agenda siguiente: 1) Avances del Trato Directo de la Negociación Colectiva correspondiente al año 2014; 2) Estructura de la Escala Salarial;

3) Cumplimiento de los puntos pendientes de las Convenciones Colectivas de años anteriores; 4) Otros puntos de interés organizacional.

En este mismo evento se adoptaran las medidas a tomar, si es que los informes planteados NO han colmado las expectativas de nuestros afiliados. Por lo que es necesario, que previamente se realicen asambleas en las diversas bases CUT a nivel nacional, para que traigan sus acuerdos y propuestas a este magno evento sindical. Hasta la actualidad nuestra representación sindical ha sostenido dos 02 reuniones de trato directo, en el que hemos sustentado técnica y legalmente los puntos del Pliego Petitorio del año 2014, esperando que en la próxima reunión que se llevara a cabo el dia miércoles 07 de Mayo del presente año, donde la representación de nuestra entidad empleadora nos informara la viabilidad de los puntos propuestos.

¡¡¡

ESCALA SALARIAL, EQUITATIVA Y NO DISCRIMINATORIA

!!!


COMUNICADO Nº 004 - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2014

ALU

D

E

FED-CUT SS

2

PROYECTO DE ESCALA SALARIAL, AÚN DISCRIMINA ALGUNOS GRUPOS OCUPACIONALES El proyecto de Escala Salarial, será sometido para aprobación del Consejo Directivo de ESSALUD; es necesario que antes de su aprobación, las organizaciones sindicales, tengamos pleno conocimiento de este documento técnico, para que no resulte una escala con desigualdades injustificadas, que podría originar insatisfacción laboral, ya que existirían casos en el que los trabajadores que se encuentran en el Nivel P-2, T-2, T-3 y T-4, en algunas de sus categorías estarían ganando menos de lo que perciben actualmente. Al respecto, nuestra representación ha realizado observaciones al primer proyecto de la nueva escala remunerativa, en cuanto a la ubicación del Profesional Técnico Asistencial (P-4), Técnicos de Enfermería II, Técnico de Enfermería, así como los técnicos asistenciales; de la misma forma el nivel de las Secretarias y las líneas de carreras que se encuentran

en el nivel T-4. Consideramos que la nueva escala salarial no debe privilegiar a un cierto grupo de profesionales; de ser así no permitiría mejorar la equidad salarial a fin de compensar adecuadamente en todos los grupos y niveles ocupacionales. En consecuencia urge la necesidad de revisar y lograr el consenso de las representaciones gremiales sobre el proyecto de la Nueva Escala Salarial. Invocamos a la Dra, VIRGINIA BAFFIGO DE PINILLOS – Presidente Ejecutivo, que disponga al Gerente General, en que se establezca mecanismos que permitan contar con una nueva Política Remunerativa equitativa y justa, con la finalidad de lograr la satisfacción de los trabajadores con sueldos justos; ya que la aprobación de una Nueva Escala Salarial sin la participación de nuestra representación pondría en riesgo la paz laboral.

PUNTOS PENDIENTES DE CONVENIOS COLECTIVOS 2012, 2013 SE VIENE EJECUTANDO A EXIGENCIA DE LA FED-CUT Al iniciarse el Trato Directo de discusión del Pliego de Reclamos 2014; la Comisión Negociadora ha mostrado su posición enérgica, al exigir que es necesario plasmar cumplimiento de los puntos pendientes de los Convenios Colectivos año 2012 y 2013. Por ello, la entidad empleadora mediante OFICIO Nº 1234-GCGP-ESSALUD-2013, nos ha convocado con la finalidad de ejecutar lo pactado. Por lo que estamos realizando el seguimiento administrativo para que ESSALUD, emita las resoluciones y/o disposiciones que dará cumplimento a los puntos pactados, tales como: l Establecimiento de formato de actividades del Personal técnico Asistencial, l Refrigerio para los compañeros de Admisión y Registros Médicos, l Concurso para plaza de E5 y E6, l Acceso a los programas de vivienda,

l Desplazamientos por unidad conyugal y enfermedad, l Convenio con el Banco de la Nación y elección a

solicitud del trabajador de entidad financiera para el pago de haberes, l Procesos de Promoción y asignación de plazas a los postulantes que reúnan los requisitos. l Mejoramiento del pago de Bonificación por Trabajo en Zona de Menor Desarrollo, l Igualdad de pago de Bonificación Familiar para el trabajador 276 y 728, l Jornada Laboral equitativa para el personal CAS, l Diez días de descanso anual por exposición a radiación para laboratorio, l Factibilidad de considerar como T-3 a los choferes, l Evaluación e implementación de la brecha oferta –demanda, de técnicos asistenciales.

SE CUMPLIRÁ PAGO DE DEVENGADOS A PERSONAL REINCORPORADO QUE CAMBIO DE REGIMEN LABORAL Pese a que no se encontraba considerado en el presupuesto de apertura del año 2014, pero, por gestión y presión de la FED-CUT; la Gerencia Central de Finanzas mediante la Carta Nº 1389-GCF-ESSALUD-2014, hace de conocimiento que se ha otorgado la Certificación Presupuestal, por un monto de S/. 8`080,705 Nuevos Soles, el mismo que esta con cargo al Presupuesto Modificado del año 2014, es decir, que el FONAFE tiene que aprobar la propuesta institucional; la que se pagará

de acuerdo a la liquidación realizada por las Redes Asistenciales. La FED-CUT, continuará exigiendo ante el FONAFE la aprobación correspondiente; por lo que, los compañeros reincorporados al amparo de la Ley 27803 que se han acogido al cambio de régimen laboral del Decreto Legislativo 728 al Decreto Legislativo 276 tienen asegurado el reconocimiento de sus devengados.

DRA. VIRGINIA BAFFIGO DE PINILLOS, LAS BASES DEBEN SER ATENDIDAS EN SUS RECLAMACIONES Nuestra organización tiene en sus objetivos estatutarios Luchar contra todo que atente contra los principios de la seguridad social y algo que atenta contra la seguridad social es la ineficiencia y acciones que perjudican contra la economía institucional y consecuentemente se produce el escándalo, lo que nos pone en tela de juicio ante la población asegurada, en ese sentido muy responsablemente nuestros dirigentes de las diferentes bases del país acogen las denuncias y las investigan y luego hacen los alcances a las autoridades institucionales correspondientes y consecuencia de ello exigen el cambio de algunos

funcionarios que no están identificados con el ritmo y objetivos de los planes estratégicos institucionales. La FED-CUT, hace un llamado a la Dra. Virginia Bafiggo, Presidente de Ejecutivo de ESSALUD, que tome en consideración los pedidos de las bases sobre todo de Provincias y disponga las acciones correctivas en bien de la institución prioritariamente de las siguientes Redes Asistenciales: Ayacucho, Cusco, Junín, Piura entre otras; estamos seguros que tendremos la debida acogida y se lograra la paz laboral y se recobrara la confianza de la población asegurada.

¡¡El CUT es uno solo y nadie lo divide!! EXIGIMOS SOLUCIÓN DEL PLIEGO DE RECLAMOS...!!!


COMUNICADO Nº 004 - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2014

ALU

D

E

FED-CUT SS

3

CUMPLIMIENTO DE CONVENIO COLECTIVO, PERMITE ACCESO AL NIVEL PROFESIONAL Es nuestra preocupación constante que nuestros afiliados y trabajadores en general que con mucho esfuerzo han logrado alcanzar la Titulación en diferentes profesiones, logren ascender en su carrera administrativa, gracias a la exigencia constante y perseverante de la FED-CUT, oponiéndonos a que se realice convocatorias externas que frustre la oportunidad de ascenso de muchos trabajadores que inclusive realizaban la función profesional, esta justa exigencia nos ha dado resultados positivos y se ha logrado que 120 de nuestros compañeros Técnicos y Auxiliares cambien al grupo ocupacional de Profesional,(P-1;

P-2; P-3) a quienes felicitamos y les decimos que siempre la FED-CUT estará a su lado luchando para lograr su estabilidad y mejoramiento laboral. Asimismo, seguimos exigiendo la creación de más plazas profesionales y se implemente una segunda etapa, para que los compañeros y compañeras que no han podido ascender por falta de plazas, tengan una nueva oportunidad. Comunicamos, que de acuerdo a las conversaciones que venimos sosteniendo con los funcionarios de las áreas correspondientes, se estaría dando esta segunda etapa en el mes de Julio del presente año.

CONTINÚA PRIVATIZACIÓN ENCUBIERTA DE ESSALUD Vemos con preocupación que lo que sosteníamos tiempo atrás que estamos en un proceso de privatización encubierta de ESSALUD, se está cristalizando con los contratos y tercerización de los servicios de salud, cuando hablamos de privatización nos referimos al proceso mediante el cual los bienes estratégicos y las funciones de ESSALUD son entregados al sector privado. Esto permite que los bienes y servicios sean propiedad de los grandes grupos económicos privados. Esta privatización se puede dar abiertamente con la venta de las empresas y bienes públicos o de manera encubierta a través de las llamadas Asociaciones Público Privadas, donde la propiedad se mantiene nominalmente en manos de ESSALUD pero en la realidad esta pasa a ser usufructuada por el grupo empresarial por los siguientes 20, 30, 40, o más años. Esto se está implementando con SALOG; con el Hospital Alberto Barton en el Callao y con el Hospital Guillermo Kaelín en Villa María del Triunfo; ningún trabajador (médico, enfermera, técnico, obstetríz, tecnólogo, etc) de estos centros pertenecerá a ESSALUD, sino a la empresa española. Como consecuencia están cerrando nuestro Policlínico Villa María, cuyos trabajadores nombrados y a plazo fijo serán reubicados en otros centros asistenciales. A los trabajadores del sistema CAS, los que pertenecen a las empresas SERVIS ya no se les renovara su contrato. La alternativa que plantea la FED-CUT, es exigir y luchar para lograr un Compromiso del Gobierno Central de apoyo real a ESSALUD, Impulsando lo siguiente: Aumentar la afiliación a ESSALUD, apenas un 30% de la población tiene acceso a ESSALUD, con alto nivel de insatisfacción, el crecimiento económico es notorio en el país pero con un alto índice de informalidad, por lo tanto la captación del grueso de trabajadores informales que deben aportar a ESSALUD lograría que la cobertura podría llegar al

50% de la población. Pago de la deuda del estado: Las áreas de finanzas, aseguramiento, asuntos jurídicos, etc deben articular esfuerzos y establecer los montos reales que adeuda el estado a ESSALUD y viabilizar estrategias legales y financieras que permitan cobrar esta deuda y también a las empresas privadas. Mejorar el aporte a ESSALUD por parte del empleador: La aportación en el Perú a la Seguridad Social de Salud es la más baja de América del Sur, sin embargo los trabajadores aportamos 13% para pensiones el empleador aporta 9% a ESSALUD, el estudio actuarial de la OIT recomienda que debe mejorar esta aportación, además debe restituirse la aportación de las bonificaciones de Julio y Diciembre que no percibe ESSALUD por disposición de la Ley N° 29351 y Ley N° 29714 de exoneración. La construcción, remodelación y ampliación de infraestructura física de hospitales y centros de salud a nivel nacional. Planificación territorial de la infraestructura en función de las características geográficas y demográficas, de un análisis de oferta y demanda, con participación social. La utilización de la infraestructura ociosa, debe atenderse en tres turnos de 4 horas, la Ley de los médicos especifica que debe atender 4 horas en consultorios. Utilización del Potencial Profesional Administrativo: Los profesionales de la Salud deben cumplir su juramento de atender a los pacientes y realizar investigaciones que permitan encontrar solución a las enfermedades y los Profesionales Administrativos deben administrar, gerenciar, planificar y conseguir el financiamiento para la optimización de la atención. Aumento en las remuneraciones, Implementar un plan estratégico para dotar al país de profesionales especializados.

“La atención de la salud no puede estar en manos de negociantes, porque atender una enfermedad no es una opción a escoger, se tiene que atender. El ser humano es lo más valioso, la vida es única e irrecuperable” ¡¡El CUT es uno solo y nadie lo divide!! “NO MAS CONVENIOS DE TERCERIZACIÓN, ESO ES PRIVATIZACIÓN”


COMUNICADO Nº 004 - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2014

ALU

D

4

LA FED-CUT RINDE HOMENAJE A MÁRTIRES DEL SINDICALÍSMO EL 1ro. DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES, CONVOCANDO A LA UNIDAD Dentro de las actividades programadas por el CDN de la FED-CUT, se rindió Homenaje a los ilustres guías del pensamiento y acción del sindicalismo peruano, colocando ofrendas florales en sus monumentos en la Avenida 28 de Julio, dando testimonio y demostrando en la practica el principio de Frente Único de los Trabajadores que sostiene a nuestra organización, conmemorando el sacrificio de los mártires de Chicago que consiguieron las 8 horas de trabajo, los dirigentes de las diferentes bases junto con los integrantes del CDN de la FED-CUT frente a los monumentos de los sindicalistas Luis Negreiros Vega y Pedro Huilca Tecse, asesinados por las dictaduras de su época y frente a los guías del pensamiento del sindicalismo peruano Víctor Raúl Haya de la Torre y José Carlos Mariátegui, ratificamos nuestro compromiso de lucha por la defensa de los derechos laborales y contra la privatización de la seguridad social en el Perú.

SALUDAMOS A LAS NUEVAS JUNTAS DIRECTIVAS DE LOS SINDICATOS CUT En importantes actos de fiesta democrática, los afiliados de varias bases de nuestro país renovaron sus cuadros directivos, la renovación de nuevos dirigentes, permite fortalecer a la organización, felicitamos a las flamantes nuevas Juntas Directivas deseándoles éxitos en sus gestiones en bien de los trabajadores, de los asegurados lo que contribuirá al progreso de nuestra patria. A continuación. mencionamos entre otras a las siguientes bases sindicales: l Sindicato CUT H.N. Edgardo Rebagliati M., Secretario General Gonzalo Ysique Calderón. l Sindicato CUT Hospital III Angamos,

Secretario General Luis Augusto Lévano Camacho. l Sindicato CUT Hospital Pisco, Secretario General José Aquije Quispe. l Sindicato CUT Centro de Salud Renal, Secretario General Luis Ávila Rázuri. l Sindicato CUT Hospital I Marino Molina, Secretaria General Virginia Soto Chumpitáz. l Sindicato CUT Hospital I Héroes del Cenepa de Bagua, Secretario General Dr. Carlos Espinoza Ramírez. l Sindicato CUT Cerro de Pasco, Secretario General Armando Zorrilla Aire.

¡¡ Felíz Día Mamá !!

SS

ALU

D

E

E

FED-CUT SS

FED - CUT

El segundo Domingo de Mayo en nuestra Patria se festeja el “Día de la Madre”, razón por la cual le presentamos a todas las madres sindicalistas afiliadas a nuestra organización y a todas las madres de nuestra Institución, un saludo y reconocimiento al amor tan sublime que prodigan a sus hijos, a su hogar siendo este cariño muchas veces injustamente no valorado, reconociendo este valor cuando ya no la tenemos a nuestro lado. Asimismo, hacemos extensivo nuestros saludos a las madres y esposas de nuestros compañeros, deseándoles muchas felicidades, otorgamos nuestro abrazo sindical, expresándoles nuestra admiración, respeto y cariño, esperando que este segundo Domingo de Mayo sea un día de alegría y armonía familiar, sobreponiéndonos a las dificultades e inequidades que se dan producto de la injusticia que todavía existe en el país. Lima, 05 de Mayo del 2014

Wilfredo A. Ponce Castro Secretario General

Teodomiro Sánchez Olano Secretario General Adjunto

Teresita Sernaqué Herrera Secretaria de Organización

Carlos Canchumanya Cárdenas Secretario de Defensa

Julio Hernán Flores Salazar Secretario de Prensa y Difusión

Pasaje Miguel de Los Ríos 149 - La Victoria - Lima Telf.: 3303862 - Web www. fedcut.org e-mail: fedcut@fedcut.org ¡¡El CUT uno solo y nadie lo divide!! “CON es LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.