Comunicado 04 cdn fed cut essalud 2018

Page 1

E

ALU

D

SS

04

FED - CUT

LA CORRUPCIÓN, INEQUIDAD Y DISCRIMINACIÓN OBLIGAN A UNA

Editorial

HUELGA NACIONAL

DESGOBIERNO Y CORRUPCIÓN

AMENAZAN ESSALUD La grave crisis política y social de nuestro país, plagada de denuncias de corrupción, también se proyecta en EsSalud, donde transcurrido casi dos años de gestión, los problemas que aquejan a los asegurados no se han resuelto, por el contrario, se han agudizado, siendo las redes asistenciales de provincias las más afectadas, donde la ineficiencia de sus autoridades sumada a la corrupción está colapsando a la institución. El presidente de lujo, que en su momento fue el candidato que enarboló la bandera de los trabajadores, y en nuestro local institucional prometió un gobierno justo y de reconocimiento de los derechos laborales, quedó atrapado entre una serie de denuncias y errores, que lejos de responder enérgicamente y enmendar sus desatinadas decisiones, están costando a los millones de asegurados no solo su salud, sino sus vidas. Desde esta tribuna le exigimos cumpla con sus ofrecimientos, sino será la fuerza y unión de los trabajadores del Perú, quienes haremos respetar nuestra empleabilidad, nuestros derechos y asumiremos la Defensa del Seguro Social, porque el SEGURO NO SE VENDE, y solo con la designación de funcionarios eficientes e incorruptibles avizoramos un Seguro Social como una institución líder de la salud a nivel latinoamericano. Contamos con los profesionales capaces en el campo asistencial, con personal administrativo en la parte operativa y logística, PERO SIN UN LIDERAZGO que conozca y no se venda a los intereses privados, no podremos salir del caos que este y gobiernos anteriores están heredando a la población asegurada presente, sin hablar de la futura, por ello la lucha es y será hasta el final, porque hoy nos toca combatir la corrupción, nos corresponde defender nuestros derechos y la salud de todos los peruanos. URGENTE REMOCIÓN INMEDIATA DE LOS FUNCIONARIOS DE ESSALUD A NIVEL NACIONAL, PORQUE LA SALUD ES UN DERECHO FUNDAMENTAL DE LA PERSONA, BASTA DE CORRUPCIÓN !!!

Luego de varias reuniones y mesas de diálogo sin resultados positivos para nuestros afiliados, nos toca asumir como organización sindical la conducción de una lucha indesmayable por los derechos de los trabajadores, quienes con su participación contundente llevarán a la consecución de una plataforma de lucha, que no solo involucra a los trabajadores, sino a los asegurados quienes también nos acompañarán desde el 10 de abril a nivel nacional. En una huelga participan todos los trabajadores y también perjudica a nuestros asegurados; sin embargo, esta acción se decide luego de una serie de inacciones por parte de las altas autoridades, quienes no están a la altura de la Institución, ni de los trabajadores, porque habiendo realizado denuncias de corrupción en desmedro de EsSalud y los asegurados, no existe una respuesta contundente que detenga ese flagelo llamado corrupción. Padecemos de frustración crónica, acumulada en el tiempo por los niveles de inequidad en los salarios y escasa valoración de la capacidad técnica-profesional de los trabajadores, promesas y expectativas incumplidas, inseguridad laboral ante la posibilidad de continuar las tercerizaciones exageradas, camino a la privatización, irritaciones diversas por los beneficios impagos pendientes; añadido a esto, la obligación de cumplir con formatos burocráticos engorrosos aunados a la presencia de funcionarios inexpertos a nivel nacional que no posibilitan el mejoramiento de la atención a los asegurados. ¿Por qué, esta SI es una lucha de trabajadores y asegurados? La respuesta, se reduce al slogan de nuestra campaña por la Defensa del Seguro Social “Si tú estas bien, nosotros también”, porque si EsSalud no cuenta con los insumos básicos para atender a los asegurados, con el personal adecuado, entre otras muchas carencias, que es responsabilidad de los gestores, de quienes dirigen la institución; los trabajadores no podemos brindarles la atención de calidad que exigen nuestros asegurados; pero sí somos quienes día a día debemos afrontar sus reclamos y en algunas ocasiones el dolor los hace transgredir la línea, para insultarnos y maltratarnos; hecho que entendemos, pero que crea un clima laboral frustrante y denigrante.

A esto se suma la brecha altísima de falta de personal, además el desacato de mandatos judiciales y el laudo arbitral, en un contexto de lustros de discursos presidenciales triunfalistas respecto al avance de la economía peruana, impregnado de corrupción -entre otros factores-, no es de extrañar entonces, que levantemos la voz para exigir mejores condiciones laborales y salarios justos; así como dotación de insumos, personal y demás necesidades que nos permitan atender al asegurado, razón de ser de EsSalud y, en consecuencia el cliente que permanentemente está insatisfecho, por la ineficiencia de los gestores designados, o por alguna maniobra política corrupta, que en su afán por privatizar el Seguro Social, busca desacreditarlo. La FED-CUT cuenta con la fuerza de sus bases, que tienen la capacidad de organizar un movimiento contundente de protesta, levantar la voz y confrontarse con las autoridades, para ser firmes y enérgicos voceros del derecho de los trabajadores a contar con mejores condiciones laborales y de salud para brindar una mejor atención a los asegurados. La falta de visión del conflicto y experiencia negociadora del MINTRA y los representantes de EsSalud, sumada a la falta de decisión de la Alta Dirección de establecer soluciones acorde con la capacidad técnica y financiera de la institución, peligrosamente obligan a los trabajadores a asumir su justo derecho constitucional como es la HUELGA NACIONAL INDEFINIDA, que se iniciara el 10 de abril, sumándose los diferentes gremios de EsSalud, incluidos los compañeros del ilegal e injusto régimen laboral CAS. Asimismo, contamos con el respaldo de las centrales sindicales y asegurados que ya se están organizando en las diferentes regiones. Exigimos SOLUCIÓN inmediata y debida atención a los planteamientos de solución propuesta por la FED-CUT, la COALICIÓN SINDICAL y demás gremios, lo que posibilitará una SOLUCIÓN final a la crisis laboral en nuestra querida institución, el Presidente Ejecutivo de ESSALUD tiene la gran oportunidad de solucionar con hechos concretos la próxima semana donde se han pactado reuniones en el Ministerio de Trabajo y en EsSalud. No vamos a permitir más dilaciones, si no hay soluciones, HUELGA NACIONAL INDEFINIDA.


Lima, 05 de marzo 2018

INFORMATIVO 03 -CDN-FED-CUT-ESSALUD-2018

CONGRESISTAS DEBEN APROBAR CTS PARA TRABAJADORES DEL DECRETO LEGISLATIVO 276 Luego de un trabajo conjunto entre las Bases CUT de La Libertad, la FED-CUT y el Congresista Salaverry, nos reunimos con el congresista JUSTINIANO ROMULO APAZA ORDOÑEZ, presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, quien el 12 de enero de 2018, elevó el DICTAMEN recaído en los Proyectos de Ley N°0135/2016-CR y N°2149/2017-CR, “Ley que precisa el cálculo de la Compensación por Tiempo de Servicios de los trabajadores del seguro social – EsSalud pertenecientes al régimen laboral del Decreto Legislativo N°276”. La FED-CUT, ha venido gestionando para que este dictamen se agende en el reinicio de las actividades Legislativas del Pleno del Congreso, en el presente mes; sin embargo, la Oficialía Mayor del Congreso dispuso, que el Proyecto de Ley primigenio 0135/2016-CR, debería tener

Dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República. En ese sentido, el último miércoles, sostuvimos una reunión con los asesores de la Comisión de Presupuesto, donde expusimos el sustento técnico y social respectivo, quedando el compromiso de agendarlo para la 3ra semana del presente mes. Sin embargo, seguiremos gestionado con la Junta de Portavoces del Congreso, la exoneración del Dictamen de la Comisión de Presupuesto, y así queden expeditos los Proyectos de Ley acumulados N°0135/2016CR y N°2149/2017-CR para ser debatido en el PLENO. El CDN y las Bases CUT a nivel nacional, persistiremos con los congresistas de las regiones, a fin de lograr su aprobación, y con ello justicia para los trabajadores del Decreto Legislativo 276. Hacemos un llamado a mantener la calma y

confianza en el trabajo emprendido por la FEDCUT y sus bases, aún no hemos terminado, pero estamos seguros de que nos encontramos en el camino correcto. Exhortamos a no dejarse sorprender por informaciones anónimas fuera de todo contexto y sustento, que solo busca debilitar la UNIDAD.

INFORME DE CONSULTOR DE ESCALA SALARIAL, LEJOS DE LA REALIDAD La implementación de la nueva política salarial debe ser discutida y consensuada, evitando inequidad entre los trabajadores; sin embargo, la propuesta “elaborada” por la empresa REWARDS SAC y/o VERGARA PINTO JULIO MARTIN, habría sido elaborada por la propia institución, y la supuesta consultoría solo justificaría la salida de más de 50 mil soles, dinero de los asegurados. Estos supuestos tendrían sustento en la no corrección de la desproporcionalidad existente en la actual escala salarial, toda vez que recomienda mantener en el Nivel P-2 dos grupos profesionales, con diferencia remunerativa, significando que en ningún momento este consultor ha hecho un análisis o estudio de los puestos de trabajo, caso contrario, por lo menos hubiese sugerido otro nivel. Por otro lado, tenemos conocimiento que la base de su escala salarial, era la presentación

sistemática de un cuadro comparativo de las remuneraciones entre MINSA y ESSALUD, instituciones que además de administraciones diferentes, tienen financiamientos distintos; esto solo para demostrar una marcada diferencia; la misma que desde el inicio nuestra organización rechazó porque además de discriminatoria, ofende la inteligencia de cualquier profesional que sí realiza el estudio de puestos y evalúa otras determinantes para elaborar una escala salarial bien planteada y sustentada técnicamente. Por otro lado, la FED-CUT siempre ha solicitado a la Alta Dirección el presupuesto destinado a la implementación de la nueva escala salarial, basado siempre en una política de ahorro, sin respuesta a la fecha. Pero nuestra organización tuvo acceso a la presentación de una propuesta en exceso discriminatoria, donde se considera un incremento promedio S/. 300.00 mensuales a los profesionales, S/. 150.00 mensuales a los técnicos y 70

soles a los auxiliares; lo que nos permite deducir que no existe voluntad para otorgar un incremento real, de manera progresiva a la remuneración, solo se persiste en pago de bonos que no tienen carácter remunerativo ni pensionario. Exigimos al Presidente Ejecutivo la propuesta de escala salarial seria al más breve plazo, considerando un solo P2 y guardar la progresividad, equidad y la eliminación de la sinuosidad existente en el actual escalafón institucional. En tal sentido, debemos estar vigilantes a la mejora de propuestas que pudiera hacer la Alta Dirección de ESSALUD, teniendo en consideración mecanismos que permitan el ahorro en el aparato administrativo, como eliminación de cargos de confianza (exceso), eliminación de la hoja de ruta, disminución de asesores, eliminación de horas extraordinarias por creación de plazas asistenciales de profesionales y técnicos, entre otros.

EJECUTIVOS DE ASEGURADORAS PRIVADAS INVADEN ESSALUD

¿PREPARANDO EL CAMINO PARA LA PRIVATIZACIÓN? La FED-CUT denuncia públicamente ante los trabajadores, asegurados, congresistas de la República que ha sido creada la Gerencia Central de Atención al Asegurado, con el único objetivo de introducir a ejecutivos de aseguradoras privadas a EsSalud, para supuestamente recabar información y ejecutar el Plan de Privatización a través de tercerizaciones y convenios de atención, concretándose el FAENÓN DE LA SALUD, ahora además de ODEBRETCH tendremos CONSORCIOS DE EMPRESAS ASEGURADORAS. Hemos comprobado que varios de esos NUEVOS FUNCIONARIOS provienen de las empresas: SANITAS Perú, de Interseguro Cía. de Seguros, de la Clínica Internacional, entre otros; incluso, varios de ellos son corredores de seguros y con perfiles profesionales no congruentes con el puesto asignado; que no cuentan con ninguna experiencia en la administración pública y

menos en el Seguro Social. Recordemos que el Presidente Ejecutivo GABRIEL DEL CASTILLO MORI viene de la misma cantera y su desconocimiento ha hecho perder dos años de gestión a EsSalud, perjudicando a los millones de asegurados. Personal asistencial sin experiencia en puestos administrativos Por otro lado, en la Gerencia Central de Seguros y Prestaciones Económicas se están designando como funcionarios a personal asistencial que no cuentan con el perfil para el puesto. Esta área es de competencia de profesionales administrativos, que además de gestión tengan empatía con los asegurados, y donde las necesidades y prioridades sean las personas. Es lamentable que, teniendo una brecha de personal asistencial álgida, la gestión esté nombrando a personal asistencial en cargos de administración. Si bien los puestos son de

confianza, el perfil debe ser el idóneo para un manejo asertivo y eficiente en beneficio de los asegurados. Estas nuevas gerencias y designaciones sin un adecuado estudio, está generando zozobra entre los trabajadores de EsSalud que integran las diversas gerencias, lo que ocasionaría también el cambio constante del ROF institucional, con la consecuente modificación de las funciones, gastos innecesarios de recursos, así como, la constante volatilidad en cuanto a infraestructura física, perjudicando los servicios que se prestan a la población asegurada. Lamentablemente a nuestra institución, el gobierno lo está manejando de forma política y no técnica, y como en política nada es coincidencia, estos nombramientos que provienen de las entidades aseguradoras privadas deben ser rigurosamente observados; porque si son producto de un plan de desestabilización de la Seguridad Social para una posible intención de privatización.

¡¡¡ HUELGA NACIONAL !!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.