FEDERACION CENTRO UNION DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD DEL PERU E
SS
ALU
ALU
D
SS
D
E
Inscrita en el Tomo 7 del Registro de Asociaciones, Asiento 1, Fojas 341 de los Registros Públicos de Lima de fecha 21 de Junio de 1963 y Registrado ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo mediante Registro Nº 51501-06-DRTPELC/DPSC/SDRG/DRS, fundado el 08 de Agosto de 1945
FED-CUT FED - CUT
UNION NETWORK INTERNATIONAL UNION NETWORK INTERNATIONAL
INTERNACIONAL DE DE SERVICIOS PUBLICOS INTERNACIONAL SERVICIOS PUBLICOS
COMUNICADO - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2011 COMUNICADONº Nº09 005 - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2014
¡¡SI NO HAY SOLUCIÓN!! “HUELGA NACIONAL”
La Asamblea Nacional de Delegados Extraordinaria de los días 15 y 16 del presente año, otorgó facultades al Consejo Directivo Nacional y a la Comisión Negociadora del Pliego de Reclamos 2014, para tomar las decisiones más convenientes a favor de los afiliados y trabajadores de ESSALUD. La FED-CUT, responsablemente ha venido interviniendo en la Mesa Negociadora, asimismo insistentemente, recurrió a las instancias pertinentes a fin de lograr la solución del Pliego de Reclamos 2014 y los puntos pendientes de los Convenios Colectivos anteriores, sin embargo la Institución viene dilatando innecesariamente la solución a las justas demandas planteadas, sin tomar en cuenta el clamor de los miles de trabajadores que ven frustradas sus reivindicaciones laborales postergadas por décadas. Esperamos que ante la designación e incorporación de los funcionarios de la Alta Dirección a la Comisión Negociadora de ESSALUD: Eco. MIGUEL ÁNGEL LA ROSA PAREDES - Gerente General y Dr. DAVID PALACIOS VALVERDE - Secretario General; quienes cuentan con el encargo de la Presidencia Ejecutiva, para dar de manera inmediata las propuestas concretas que coadyuven a la solución de nuestras justas peticiones; caso contrario los trabajadores estaremos ejerciendo nuestro legítimo derecho de paralización de labores, consagrada en la constitución y las leyes. En este marco, venimos trabajando con las diferentes organizaciones sindicales de ESSALUD, para coincidir en la acción mediante la unidad monolítica de los trabajadores sin el afán protagónico, porque consideramos, que lo actores y protagonistas somos todos los trabajadores de la Seguridad Social. En tal sentido, invocamos a todos nuestros dirigentes de los Sindicatos CUT, establecer las coordinaciones con las organizaciones representativas de las Redes Asistenciales, para fortalecer la UNIDAD GREMIAL, con el único fin de lograr beneficios mas favorables para los trabajadores.
¡¡¡COALICIÓN SINDICAL AHORA!!! ¡¡¡IGUALDAD DE DERECHOS A TRABAJADORES CAS!!! ¡¡¡UNIDAD PARA LUCHAR, UNIDAD PARA VENCER!!! ¡¡¡POR UNA ESCALA SALARIAL, JUSTA Y EQUITATIVA!!! ¡¡¡NO A LA PRIVATIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD!!!
COMUNICADO Nº 005 - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2014
ALU
D
E
FED-CUT SS
2
LA DISCRIMINACIÓN CONTINÚA EN ESCALA SALARIAL Habiendo sostenido reunión con la Dra. VIRGINIA BAFFIGO DE PINILLOS – Presidente Ejecutivo; donde se ha podido expresar nuestra disconformidad con el proyecto de Escala Salarial, porque nuestra representada no ha participado en la elaboración de las bandas salariales; es cierto que existe gradualidad pero la dispersión es mayor, porque se beneficia al que más gana perjudicando al que menos gana. Al respecto, consideramos que esta nueva Política Salarial, debe dejar sin efecto a las Resoluciones Supremas Nros. 018 y 019-97-EF, en vista que a través de estos dispositivos se estableció la política salarial del IPSS hoy ESSALUD; pero da la casualidad que en el proyecto actual se sigue manteniendo la política de remuneración, bonificación y otros. Sobre el particular, se ha sustentado la homologación de algunas líneas de carreras que se encuentran en el nivel Técnico T-4, debiendo extinguirse dicho nivel,
asimismo en el nivel P-4 debe considerarse una mayor remuneración que el primer Nivel del Grupo Ocupacional Técnico, sin confundir el ingreso mensual, toda vez que a través de la remuneración existen algunos beneficios colaterales. Consideramos que la nueva escala salarial no debe privilegiar a un cierto grupo de profesionales; de ser así no permitiría mejorar la equidad salarial a fin de compensar adecuadamente en todos los grupos y niveles ocupacionales. Por lo que urge la necesidad de revisar y lograr el consenso de las representaciones gremiales sobre el proyecto de la Nueva Escala Salarial. Invocamos a la Dra, VIRGINIA BAFFIGO DE PINILLOS – Presidente Ejecutivo, que disponga al Gerente General, que establezca mecanismos que permitan contar con una nueva Política Remunerativa equitativa y justa, con la finalidad de lograr la satisfacción de los trabajadores.
CAMBIO DE NIVEL EN EL GRUPO OCUPACIONAL TÉCNICO Ante la reiterada petición de nuestra Organización Gremial en el cumplimiento de los puntos pendientes, entre ellos, la Promoción para el acceso del personal de la institución que se encuentren en cargos de nivel técnico a plazas de niveles superiores del Grupo Ocupacional Técnico, por lo que se ha visto por conveniente implementar un proceso de carácter excepcional y mediante CARTA CIRCULAR 162GCGP-ESSALUD-2014, se ha aprobado el Cronograma de Actividades de dicho proceso. En ese sentido consideramos que era necesario la realización de este proceso reclamado con bastante antelación, pero, existe disconformidad, debido a que se pretende ejecutar este procedimiento en un plazo de 06 (seis) meses, iniciando su difusión formal a partir del 01 de
Julio del 2014; lo que nos parece un plazo muy extendido, por lo que exigimos que los plazos sean más breves, ya que nuestra organización promoverá la difusión del procedimiento y que las Pre calificaciones realizadas en las redes asistenciales deben ser optimizadas con una unificación de criterios que debe de proponer la Oficina de Selección, Promoción y Carrera de ESSALUD. Siendo necesario que oportunamente se cuente con el consolidado de las plazas vacantes y presupuestadas para la ejecución de este proceso; esperamos que la Sub Gerencia de Programación de Recursos Humanos, no cometa los mismos errores como en anteriores procesos de promoción, la pérdida de presupuesto de muchas plazas vacantes, perjudicando a más trabajadores que cuentan con los requisitos para ser promovidos.
MOVIMIENTO SINDICAL ESTATAL, MALTRATADO EN AMÉRICA LATINA El día Jueves 22 del presente nuestra Institución Sindical tuvo la grata visita del Dr. SERGIO GAMONAL CONTRERAS, especialista internacional del Derecho Laboral, quien es Catedrático Principal de la Universidad Adolfo Ibáñez de la República de CHILE; dicho docente dictó la ponencia “Tendencias Actuales de Relaciones Laborales”, evento que ha permitido que los Dirigentes que participaron llegaron a la conclusión
que, la Política Laboral en América Latina, tiene la tendencia de reducir la capacidad de defensa y negociación colectiva de los trabajadores del sector estatal, recogiendo ejemplos ya que en muchos de sus países está prohibido, que en sus Convenios Colectivos se pueda discutir temas de incidencia de carácter salarial, los países donde se han logrado arrancar algunas reivindicaciones salariales, ha sido en base a largas y unitarias luchas en las calles.
EVENTO DE INCLUSIÓN SOCIAL, PRUEBA DE ALTA SENSIBILIDAD SINDICAL La FED-CUT, aplicando una política de inclusión social, realizará el evento denominado “Difusión y Debate de la Nueva Ley 29973 Ley General de la persona con discapacidad y su Reglamento”, el cual se viene coordinando con el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) . El objetivo es generar conciencia proactiva en el cumplimiento de los alcances sobre la implementación de tan importante norma nacional en materia de discapacidad; considerando que la Ley en referencia involucra en su implementación a los diferentes sectores
y niveles de Gobierno, así como a la población en general. Dicho evento, se llevara a cabo el día 27 de mayo del presente, a partir de las 10:00 a.m. en el Auditorio Principal de la Sede Central de ESSALUD, sito en Domingo Cueto Nº 120 – 9no Piso –Jesús María). Asimismo, se implementará en ESSALUD, lo dispuesto en la Resolución de Gerencia General Nº 523 -GGESSALUD-2014, la conformación de una Comisión encargada de elaborar un Plan para la incorporación progresiva de personas con discapacidad, con participación de dos Dirigentes de la FED-CUT. Lima, 26 de Mayo del 2014
Wilfredo A. Ponce Castro Secretario General
Teresita Sernaqué Herrera Secretaria de Organización
Carlos Canchumanya Cárdenas Secretario de Defensa
Julio Hernán Flores Salazar Secretario de Prensa y Difusión
Pasaje Miguel de Los Ríos 149 - La Victoria - Lima Telf.: 3303862 - Web www. fedcut.org e-mail: fedcut@fedcut.org ¡¡El CUT uno solo y nadie lo divide!! “CON es LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO”