COMUNICADO 06 CDN FED CUT ESSALUD 2014

Page 1

FEDERACION CENTRO UNION DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD DEL PERU E

SS

ALU

ALU

D

SS

D

E

Inscrita en el Tomo 7 del Registro de Asociaciones, Asiento 1, Fojas 341 de los Registros Públicos de Lima de fecha 21 de Junio de 1963 y Registrado ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo mediante Registro Nº 51501-06-DRTPELC/DPSC/SDRG/DRS, fundado el 08 de Agosto de 1945

FED-CUT FED - CUT

UNION NETWORK INTERNATIONAL UNION NETWORK INTERNATIONAL

INTERNACIONAL DE DE SERVICIOS PUBLICOS INTERNACIONAL SERVICIOS PUBLICOS

COMUNICADO - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2011 COMUNICADONº Nº09 006 - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2014

IRRESPONSABILIDAD DE ESSALUD, CONDUCE A:

Que, en el plazo legal nuestra Organización Gremial ha presentado a ESSALUD el Pliego Petitorio del año 2014, en el que se ha expresado las justas demandas en favor de los asociados que representamos; que habiéndose cumplido con los requisitos legales para dar inicio a la Negociación Colectiva, con fecha 27 de Febrero del 2014 se dió por instalado el TRATO DIRECTO, y a partir de dicha fecha la entidad empleadora nos convocó a diversas sesiones, sin que hasta la actualidad hayamos recibido alguna propuesta concreta de parte de la Comisión Negociadora del Pliego de Reclamos que representa a ESSALUD. Asimismo, es necesario manifestarle que por encargo expreso de la Presidente Ejecutiva de ESSALUD se ha llevado a cabo la reunión de negociación colectiva con presencia del Dr. DAVID PALACIOS VALVERDE en su calidad de Secretario General de ESSALUD, a quienes se le ha explicado nuestra justas demandas, comprometiéndose que luego de una evaluación de ellas, nos estarían proporcionando las propuestas concretas. Al recibir un silencio, como respuesta a nuestras exigencias, consideramos que se está utilizando mecanismos dilatorios, con la finalidad de evadir su responsabilidad.

Expresamos que nuestra tolerancia no es signo de debilidad, por lo que es necesario recordar que la FED-CUT, siempre está dispuesto al diálogo alturado y consensuado para encontrar solución a nuestra justas demandas que beneficien a todos los trabajadores que laboran en ESSALUD; por ello, mediante el OFICIO Nº 610CDN-FED-CUT-ESSALUD-2014, manifestamos nuestro enérgico malestar, asimismo, hacemos responsable a ESSALUD que ello, podría generar el rompimiento del Trato Directo, conllevando a que nuestra organización gremial promueva una medida de lucha en defensa de los intereses de nuestros agremiados, ante la inercia e incapacidad funcional de la Comisión Negociadora que representa a la Institución, por lo que exigimos a ESSALUD, que demuestren más interés en solucionar nuestro pliego petitorio del año 2014 y los puntos pendientes de los convenios colectivos suscritos en los años 2012 y 2013, caso contrario estaremos notificando el inicio de la HUELGA NACIONAL INDEFINIDA en coordinación con los Gremios de ESSALUD, conformando la COALICION en la acción, ante los actos de mala fe negocial que vienen mostrando los funcionarios de ESSALUD.

ESCALA SALARIAL TIENE QUE MEJORARSE La FED-CUT, a través del Convenio Colectivo del año 2011, acordó con ESSALUD, constituir una comisión encargada de la elaboración del proyecto de Escala Salarial, el cual se formalizó con la emisión de la Resolución de Gerencia General Nº 937-GGESSALUD-2011, es la razón que solicitamos a la Gerencia Central de Gestión de las Personas nuestra participación. La actual política salarial, data desde el año 1997, donde existen traslapes y distorsiones, generando inequidad salarial interna, teniendo como base las Resoluciones Supremas 018-97-EF y 019-97-EF; por ello solicitamos una Política Salarial que permita que la estructura remunerativa tenga un adecuado equilibrio entre los aspectos fundamentales que la caracterizan: la equidad interna y la competitividad externa.

Al respecto, esta Nueva Escala Salarial debe corregir los traslapes presentados en los diferentes niveles remunerativos, tanto en el grupo asistencial y administrativo; el Consejo Directivo de ESSALUD, mediante Acuerdo Nº 2-3 E-ESSALUD-2014, aprobó la Nueva Política Salarial, aún existe algunas inconsistencias en cuanto a porcentajes asignados como es el grupo ocupacional técnico y auxiliar, asimismo la corrección del traslape entre el T-1 y el P-4. Por lo expuesto; solicitamos a la Dra. VIRGINIA BAFFIGO DE PINILLOS – Presidente Ejecutivo, disponga a la Gerencia Central de Gestión de las Personas la revisión y modificación, ante nuestras observaciones con el único propósito de contar con un buen instrumento de gestión referente a la Política Salarial justa y equitativa.

PROMOCIONES !!AHORA!!! ANTES DE IMPLEMENTAR EL REGLAMENTO DE PROMOCIÓN Y ASCENSO Constantemente, se viene reclamando la ejecución de las promociones en los diferentes grupos ocupacionales y niveles, basado a los acuerdos suscritos en convenios precedentes; con mucha preocupación vemos que existen plazas que van quedando desiertas en algunas redes asistenciales tal como sucedió en el proceso de acceso a plaza de nivel P-2, P-3 y P-4. Es necesario, que se implemente de inmediato los procesos especiales y/o excepcionales de promoción interna, con el fin de cubrir las plazas vacantes presupuestadas, permitiendo la participación de todos los trabajadores que cuenten con los requisitos

que se encuentran establecidos en el Manual Básico de Perfiles para Cargos. Sobre el particular, a través de la Sub Gerencia de Programación de Recursos Humanos, deberíamos conocer la cantidad real de las plazas vacantes, siendo aún incierto estos datos, mostrando ineficiencia dicha área, complicándose con acciones dilatorias en la Oficina de Selección, Promoción y Carrera. Por lo que solicitamos a la Lic. NATHALIE ANNY MINAYA GARRO – Gerente Central de Gestión de las Personas, priorizar y viabilizar los procesos de promoción antes de poner en vigencia el Reglamento de Promoción y Ascenso.

¡¡¡NO A LA PRIVATIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD!!!


COMUNICADO Nº 006 - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2014

ALU

D

E

FED-CUT SS

2

HISTÓRICO INICIO DE LA ESCUELA SINDICAL

“FORMANDO LIDERES PARA EL CAMBIO” Dando cumplimiento al Plan Estratégico de nuestra organización, se inauguró la Escuela Sindical de la FED-CUT el día 4 de Junio en nuestro local institucional con la presencia del Presidente de Sindicato del Instituto de Seguridad y Servicio Social de Trabajadores del Estado de MEXICO, Lic. LUIS MIGUEL VICTORIA RANFLA y del Secretario de Relaciones Institucionales de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad de ARGENTINA, Sr. JUAN C. NAVARRO, personalidades sindicales de las organizaciones hermanas de nuestra América Latina, expresaron sus experiencias en defensa de sus afiliados y la conducción responsable de su organización, que permite contar con empresas de propiedad de sus sindicatos. Se dio inicio al módulo Básico programado en Lima, con la participación de los afiliados acreditados por su respectivo Sindicato; de manera progresiva se implementará este proyecto en el interior del país. Foto1 - Los invitado internacionales, conjuntamente con los dirigentes del CDN. Foto 2 - Desarrollo de la primera sesión.

1

2

SE ELIMINA LA DISCRIMINACIÓN E INJUSTICIA EN EL PAGO DE BONIFICACION DE TRABAJO EN ZONA DE MENOR DESARROLLO Nuestra organización permanentemente ha venido, reclamando a través de los pliegos de reclamos, que se uniformice los porcentajes de la Bonificación por Trabajo en Zonas de Menor Desarrollo, para todos los trabajadores sin discriminar a los servidores administrativos, quienes trabajando en un misma dependencia en algunos casos no percibían. Al respecto, la citada bonificación, requería ser revisada, para tener en cuenta el otorgamiento, considerando la zona geográfica y no tener en consideración la dependencia y/o el establecimiento; asimismo los factores que permiten establecer los porcentajes de cada distrito geográfico, en consecuencia corresponde el porcentaje a los establecimientos que hubiera en

el distrito. El día 02 de Junio del presente año, el Directorio de ESSALUD, aprobó las modificaciones propuestas por la Gerencia Central de Gestión de las Personas, mediante el Acuerdo Nº 33E-ESSALUD-2014, siendo el porcentaje mínimo 30% y el máximo 80% teniendo en cuenta la altitud, desarrollo y accesibilidad de la zona y/o distrito geográfico. Esta bonificación será abonada a partir del mes de Junio con los nuevos porcentajes a todos los trabajadores administrativos y asistenciales que laboran en los lugares considerados Zona de Menor Desarrollo, eliminando la discriminación e injusticia y por lo tanto mejorará el ingreso mensual del trabajador.

ESSALUD NO CUBRE BRECHA DE OFERTA Y DEMANDA POR DÉFICIT DE TRABAJADORES PROFESIONALES TÉCNICOS Y TÉCNICOS ASISTENCIALES Los Gerentes de las diferentes redes asistenciales vienen realizando sus requerimientos de personal técnico asistencial debidamente sustentado, lo cual no está siendo atendido por la sede central, el personal Profesional Técnico de Enfermería y Técnicos Asistenciales están en una diferencia abismal en comparación a los profesionales asistenciales, esta situación obliga a que estén atendiendo en 3, 4 o hasta 5 consultorios simultáneamente, asimismo en hospitalización por la cantidad de pacientes atendidos asignados a cada técnico, es humanamente imposible dar una atención de calidad. Se debe cumplir las Directivas N°002 y 003-GCPS-2011 y 02-GG-ESALUD-2009, aun cuando son necesarias actualizar, son lo más conveniente para la economía institucional y la optimización de los servicios

de salud, pues delimitan responsabilidades y competencias de los niveles funcionales de todos los técnicos asistenciales. Cualquier modificación de estas directivas debe ser con participación de los representantes de la FED-CUT. Invocamos a la Gerente Central de Prestaciones de Salud, Dra. ADA PASTOR GOYZUETA y a la Gerente Central de Gestión de las Personas Lic. NATHALIE MINAYA GARRO, que evalúen adecuadamente y tomen las decisiones sobre la falta de personal, caso contrario denunciaremos ante los organismos competentes por el bien de los asegurados. Asimismo, nuestros compañeros por la falta de personal, están obligados a realizar una dura labor con sobrecarga laboral, que afecta su salud física. Lima, 09 de Junio del 2014

Wilfredo A. Ponce Castro Secretario General

Teresita Sernaqué Herrera Secretaria de Organización

Carlos Canchumanya Cárdenas Secretario de Defensa

Julio Hernán Flores Salazar Secretario de Prensa y Difusión

Pasaje Miguel de Los Ríos 149 - La Victoria - Lima Telf.: 3303862 - Web www. fedcut.org e-mail: fedcut@fedcut.org ¡¡El CUT uno solo y nadie lo divide!! “CON es LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.