E
ALU
D
SS
06
FED - CUT
AVANCES SIN COSTO SOCIAL CONTINÚA NEGOCIACIÓN PLIEGO 2017
Nuestra organización sindical, Federación CUT con más de 70 años de fundación asumió la conducción de la Huelga Nacional Indefinida en el contexto de la negativa de las autoridades en negociar nuestra plataforma de lucha; ante la inminente medida de fuerza, la Presidenta Ejecutiva, Fiorella Molinelli y sus funcionarios, con la mediación del congresista Jorge Del Castillo nos convocaron conjuntamente con los gremios integrantes de la COALICIÓN SINDICAL; para sostener una mesa de diálogo, a la que acudimos con la premisa de sostener una negociación con resultados, caso contrario
Editorial ¡¡LOS DERECHOS SE EXIGEN, NO SE MENDIGAN !! La huelga como medida de lucha es una acción amparada en la constitución y en normas internacionales, que se asume cuando la autoridad es intransigente y no quiere negociar los puntos del pliego de reclamos o mejoras que los sindicatos, también basados en las leyes, exigen para sus afiliados para lograr una vida digna para ellos y sus familias. La suspensión de la medida de fuerza, se determina después de más de 10 horas de negociación, donde los dirigentes nos mantuvimos firmes en la decisión de acatar la huelga, si no conseguíamos que la autoridad cediera a nuestro petitorio, no como una medida de amenaza, sino como un derecho que nos respalda la discriminación perpetrada por la
se mantendría el inicio de nuestra medida. Transcurrida más de 10 horas de negociación y con puntos de consenso, optamos en forma responsable, por SUSPENDER LA HUELGA NACIONAL. La apertura y disposición inicial en la negociación, hizo que los dirigentes permaneciéramos en la mesa de trabajo, donde nuestra exposición de derechos, se basó en argumentos técnicos, con sostenibilidad financiera, sobre todo, con responsabilidad, demostrando a las autoridades que los trabajadores no somos aves de rapiña que
pretenden desplumar a la institución; concepto por demás errado, dada cuenta que su sostenibilidad económica nos garantiza la empleabilidad, y en consecuencia mejorar la atención de nuestros asegurados, quienes podrán confiar nuevamente en el Seguro Social. Sin embargo; debemos precisar los alcances y logros conseguidos para adoptar esta medida de suspensión, la misma que se encuentra suscrita por las partes en el acta de fecha 09 de abril del 2018, por lo que fragmentaremos los puntos acordados para clarificar sus alcances y beneficios.
gestión anterior, la que motivó precisamente que acudiéramos al Poder Judicial para ejercer nuestros derechos, como el pago del BEC que fue extendido a todos los trabajadores y no solo afiliados. Dentro de este contexto, no podemos permitir que la autoridad nos niegue una escala justa y equitativa, más aún cuando el sustento técnico de los porcentajes que podemos exigir ha sido elaborado en forma técnica por la misma consultora que trabajó la Escala Salarial para la gestión Baffigo y, que en un acto de supuesta corrupción, para favorecer a la plana de funcionarios, fue alterada en perjuicio de los trabajadores; hecho que nos llevó a consultarlos para la elaboración de una propuesta que satisfaga a nuestros afiliados; toda vez, que como organización responsable no podemos pedir un incremento, sin haber estudiado su viabilidad, hecho que expusimos, y que a lo largo de las horas pudieron corroborar, aceptando la elaboración de una nueva escala salarial.
El equipo de negociación ha sido enfático en que las medidas se concreten en el término de 7 días hábiles, porque la postergación no era viable; sin embargo, la SUSPENSIÓN de la huelga, de no cumplirse con los compromisos asumidos, REACTIVARÍAMOS la medida de lucha; todas las acciones y decisiones han sido debidamente analizadas, siempre pensando en el beneficio colectivo, en ningún caso se ha advertido intereses mezquinos o personales, porque la dignidad de un dirigente, conlleva también la de su familia, así como la difamación y honra al buen nombre de las personas, amparados en la constitución y penalizadas por nuestras leyes. Compañeros, sin luchas no hay victorias, sigue siendo la FED-CUT la Gloriosa cuna de hombres y mujeres que no se arrodillan, porque los derechos se exigen no se mendigan. Agradecemos la confianza de la asamblea nacional de delegados que nos dio su respaldo y la de cada uno de los afiliados que son consecuentes y coherentes con sus valores sindicales.
INFORMATIVO 06 -CDN-FED-CUT-ESSALUD-2018
Lima, 11 de abril 2018
ACTA DE ACUERDO DETALLADO ESCALA SALARIAL: 1. “EsSalud, unificará dentro de la escala salarial un solo nivel de Profesional P-2 considerando la misma estructura, bonificaciones y montos remunerativos”.
suscribió un compromiso de una nueva escala salarial justa y equitativa dando inicio al trabajo de manera consensuada y conjunta el día 10 de abril del presente año 2018, debiendo concluir y hacer pública el día 19 del mismo mes de abril del presente año, debiéndose implementar esta nueva escala trabajada de manera conjunta con las organizaciones a partir de junio del presente año 2018.
a. Según Resolución de Gerencia General N° 666-GG-ESSALUD-2014, que contiene la c. Debemos tener en cuenta este grande e actual escala salarial vigente, contempla dos importante acuerdo que se da por la presión niveles de profesionales P-2, lo que hecha de manera conjunta de todos los estructuralmente no guarda relación ni menos trabajadores, quienes a una sola voz ratificaron sustento técnico de por qué su existencia, ante la medida ante la dilación de los gestores de los tantos requerimientos hechos a la entidad y turno. pedir explicación a tal discriminación e inequidad, se tuvo como respuesta verbal que dicha división estaba contemplada de manera 3. “EsSalud otorgará un monto ascendente a la suma de S/. 1,875.00 (Mil Ochocientos errada, asumiendo dicha responsabilidad a Setenta y Cinco y 00/100 Soles), en el mes de decisiones tomadas de momento sin un debido mayo del 2018, sujeto a la aprobación de las estudio; es así que exigimos la unificación y instancias correspondientes de acuerdo a la que permita establecer un solo nivel de normativa vigente, comprendiendo a los profesionales P-2., la misma que debe trabajadores del régimen D. leg. 276 D. leg 728 contemplar dentro de la estructura los mismos y D. Leg. 1057.” beneficios económicos e igual de condiciones que contempla para los Químicos a. El monto a otorgarse comprende una parte Farmacéuticos y Cirujanos Dentistas, la cual del bono por cierre de pliego que se deberá permitirá mejorar de manera muy significativa suscribir lo más pronto posible, dicha entrega los ingresos económicos de todos los es a cuenta de lo exigido por la organización trabajadores comprendidos en este nivel. posterior a la suscripción del convenio colectivo del pliego 2017 que aún se 2. “ E s S a l u d c o n s e n s u a r á c o n l a s encuentra vigente, la que será retomada el 16 Organizaciones Sindicales la actualización de de abril del presente año 2018, ante el la escala salarial en un término de siete días Ministerio de Trabajo, la misma que se hábiles que se iniciará el 10 de abril, encuentra en etapa de conciliación; debemos concluyendo el 19 del presente mes, a través precisar que dicho concepto a entregarse se de sesiones continuas.” dejó de percibir posterior al año 2013, por que no se suscribió convenio alguno. a. L a a c t u a l e s c a l a s a l a r i a l , d e m u e s t r a claramente la inequidad y desigualdad b. Asimismo, en el mes de agosto y noviembre existente entre los distintos grupos del año 2017 y enero del 2018 se hizo entrega profesionales en relación a los cargos d e montos económicos a todos los ejecutivos, quienes en el dos mil catorce fueron trabajadores, dicho concepto es a razón del beneficiados por una gestión que resultado de un proceso judicial que la FED menoscababa la real labor del trabajador; es CUT logró en la instancia correspondiente, así que ante el incumplimiento del acuerdo debiendo precisar que la entrega mencionada suscrito en enero del 2017 sobre la entrega del en el punto tres de esta presente acta, es un avance de la nueva escala que debería ser monto diferente e independiente a lo trabajada por la entidad y dar avances en abril percibido a razón de la sentencia. del mismo año 2017, la organización propuso una escala salarial trabajada por un consultor de amplia trayectoria y reconocimiento, la 4. PROMOCION Y ASCENSO: misma que no tuvieron en cuenta al hacer el a. “Sinceramiento de plazas vacantes y estudio y corregir los traslapes existentes entre presupuestadas” los diversos grupos de trabajadores que contempla la entidad. b. “Iniciar la asignación de plazas a los trabajadores declarados elegibles y aquellos técnicos que vienen desarrollando las b. Ante las reuniones sostenidas y exigencia que funciones de profesional, de acuerdo a la se complementó con el anuncio de la medida disponibilidad de plazas (vacantes y de fuerza, este compromiso se plasmó en la presupuestadas) a partir del 01 de mayo del presente acta materia de aclaración; donde se presente año”
“CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO”
Lima, 11 de abril 2018
INFORMATIVO 06 -CDN-FED-CUT-ESSALUD-2018
a. La postergación en el proceso de promoción a dado como resultado insatisfacción a los trabajadores y existencia de brecha en los centros asistenciales, es ello y a razón del corte para el sinceramiento de plazas hechas en el mes de agosto del 2017 ha permitido acopiar plazas que integran la bolsa para cubrir la necesidad del personal en espera, más aun teniendo en cuenta que después del proceso de promoción que culminó en febrero, se emitió la Resolución de Gerencia Central N° 202-GCGP-ESSALUD-2018 de elegibilidad, que a la fecha no se ha implementado, en ese orden la asignación de las plazas existentes se iniciara a partir del primero de mayo del presente año, considerando en dicha asignación al personal que viene desempeñando la función, quienes se someterán en igual de condiciones del postulante que tiene la calidad de apto. 5. UNIDAD ORGANICA DE TECNOLOGIA MEDICA “EsSalud se compromete en implementar a partir de la vigencia del nuevo TOF institucional la unidad de tecnología Médica dando inicio como plan piloto, en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, y luego de la evaluación e impacto de indicadores se evaluará la extensión a los Hospitales Nacionales. En caso, el nuevo ROF institucional no haya sido aprobado al 30 de junio de 2018, el plan piloto en el Hospital Nacional Sabogal Sologuren se dará inicio desde el 01 de julio de 2018.” a. Este importante y gran avance para los compañeros tecnólogos médicos, permitirá establecer una política estructural de acorde a los otros grupos que cuentan con dicha estructura, permitiendo fortalecer no solo la labor del profesional sino del resultado según gestión que realizaran en bien de la población asegurada. b. Su implementación será progresiva, siendo el objetivo implementar en los hospitales Nacionales. 6.
REGLAMENTO DE CONCURSO DE JEFATURAS ASISTENCIALES NO MEDICAS “EsSalud aprobará en breve plazo el reglamento de concursos de las jefaturas asistenciales no médicas, el mismo que será iniciado a más tardar el 15 de mayo de 2018.” a. La organización agrupa dentro del seno sindical a compañeros profesionales no médicos, quienes dentro de su aspiración es
3
ocupar cargos jefaturales de acuerdo al mérito, sin embargo, este reglamento a estado postergado en su aprobación y a la perseverancia de manera conjunta, la cual dará inicio a más tardar el 15 de mayo del presente año 2018. 7.
NEGOCIACIÓN DE PLIEGO DE RECLAMOS 2017. “EsSalud se compromete a negociar el pliego de reclamos 2017 en el marco de la buena fe y de conformidad con las disposiciones legales vigentes, procurando la solución del mismo.” a. El pliego de reclamo correspondiente al año 2017 se encuentra vigente su discusión en etapa de conciliación por ante el ministerio de trabajo, la misma que continuará este 16 de abril del presente año 2018, la cual permitirá abordar los puntos que están en esa etapa y poder dar solución para satisfacción de los trabajadores. b. Asimismo, posterior a la suscripción de este convenio que se encuentra aún vigente y en discusión, permitirá suscribir un convenio para el otorgamiento de un bono por cierre de pliego, la misma que incluye el concepto de los S/ 1875 (Mil Ochocientos setenta y cinco/00) soles otorgados como adelanto a cuenta, debiéndose precisar en el momento de la suscripción el saldo restante, estableciéndose fecha de pago de acuerdo a cronograma. c. Para la suscripción del convenio colectivo resultante del pliego de reclamos 2017, se convocará con antelación al mismo a una asamblea nacional de delegados.
8. “ L a s O r g a n i z a c i o n e s S i n d i c a l e s s e comprometen en participar en la ejecución de los planes a ser implementados por Essalud para el desembalse de citas y atenciones quirúrgicas, en beneficios de los asegurados.” a. Los planes de desembalse comprenden un trabajo en conjunto con beneficios económicos para los trabajadores, la misma que contiene en tres tipos de bonos: i.
Cumplimiento de metas: bono que consiste en una entrega dineraria equivalente entre 5 y 6 % de la remuneración y bonificación que percibe el trabajador, debiendo coadyuvar a la solución de quejas atendidas, seguridad de los pacientes en los ambientes hospitalarios, satisfacción cálida atención a los pacientes, asimismo participar en el mejoramiento del rendimiento del
“LA UNIDAD FORTALEZA DE LOS TRABAJADORES”
INFORMATIVO 06 -CDN-FED-CUT-ESSALUD-2018
estándar de indicadores de la entidad. ii. Bono de Productividad: la misma que comprende a la actividad de productividad asistencial posterior a la jornada ordinaria, que permita la satisfacción mayor de una población en espera. iii. Daño Resuelto: Dirigido especialmente a las áreas quirúrgicas, hospitalización, entre otras; que permita coberturar la demanda insatisfecha y postergación de tratamientos quirúrgicos, las misma que comprende un bono por paquete (pago por servicio), pago que se realizará a todos los que estén involucrados en la solución de dicha demanda. Cabe precisar que dicho bono es temporal hasta reducir la brecha de cirugías postergadas. b. Del mismo modo, las organizaciones sindicales se comprometen a brindar su apoyo en la recuperación de la imagen de la entidad y satisfacción de los asegurados, mediante el buen trato y compromiso social en el desarrollo de sus labores mejorando la atención a los asegurados. i. Es un compromiso de las organizaciones sindicales velar por la sostenibilidad de la entidad, llegando a los pacientes de manera cálida y oportuna atención, dar un trato no diferenciado que permita el recupero de la confianza de los asegurados hacia el personal que labora dentro de un centro asistencial o área de EsSalud, velando por los interés que permita mejorar la imagen y defender del
Lima, 11 de abril 2018
4
dominio en manos privadas teniendo en cuenta que la salud debe estar en manos públicas, porque la salud es un derecho fundamental del ser humano. 9. “Asimismo, las Organizaciones Sindicales se comprometen a colaborar con las gestiones para el incremento de ingresos adicionales a Essalud.” a. FONAFE, SUNAT, han permitido que EsSalud atraviese por una difícil situación, toda vez que la imposibilidad y obstáculo de utilizar nuestros propios recursos de manera pronta para coberturar las necesidades propias para su mejoramiento institucional; asimismo la SUNAT, es un ente recaudador que no desempeña la función de acuerdo a las exigencias, permitiendo que gobiernos Regionales y Locales, adeude a EsSalud millones de soles, deuda que a la fecha se encuentra en un proceso de recupero. b. Ante esta difícil situación, nuestra organización está impulsado el proyecto de ley de Sostenibilidad Financiera del Seguro Social – EsSalud, la misma que permite: i. Sostenibilidad Financiera ii. Autonomía: salida de FONAFE iii. Aporte a EsSalud sin distinción, en igual de condición 9% del haber total, lo que permitirá mejorar sus ingresos. c. En tal sentido la organización a través de las personas que la integran, buscamos la mejora en su sostenibilidad financiera de EsSalud, que permita mejorar sus ingresos y por ende la calidad de sus trabajadores.
A lo expresado, hacemos llegar nuestro profundo agradecimiento por la identificación a todos los que integran esta gran familia FED-CUT, por la unidad, desprendimiento, y sobre todo lucha, que sin el denodado sacrificio y esfuerzo continuo, no hubiera hecho posible conseguir beneficios para todos; asimismo ratificar nuestro compromiso de seguir trabajando para el bien de los afiliados y reivindicar los derechos laborales de manera conjunta.