INFORMATIVO CUT 07 CDN FED CUT 2015

Page 1

Informativo CUT

07

SS

ALU

D

E

FEDERACIÓN CENTRO UNIÓN DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD DEL PERÚ

FED - CUT

Inscrita en el Tomo 7 del Registro de Asociaciones, Asiento 1, Fojas 341 de los Registros Públicos de Lima de fecha 21 de Junio de 1963 y Registrado ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo mediante Registro Nº 51501-06-DRTPELC/DPSC/SDRG/DRS, fundado el 08 de Agosto de 1945

Editorial Wilfredo Ponce Castro Secretario General FED-CUT

AFILIADO A:

INICIAMOS ACCIONES DE LUCHA CON EXITOSO PARO REGIONAL EN EL CUSCO

MINISTRO DE TRABAJO SE COMPROMETE RESOLVER DEMANDAS LABORALES

A

pocos días de su nombramiento como ministro de Trabajo, el Dr. Daniel Maurate Romero, nos convocó a su Despacho, en la sede del MINTRA, donde luego de la exposición que realizamos sobre la solución a nuestras demandas laborales, el Ministro se comprometió a establecer los mecanismos de conciliación para el Pliego de Reclamos 2015. En esta reunión se expuso la grave situación en la que se encuentra EsSalud, acordando el Ministro pactar una agenda para tratar los temas laborales y la problemática institucional, con el único fin de resguardar la institución, detener la privatización y tercerizaciones que afectarán en el corto plazo su financiamiento. Como es de conocimiento público, la FED-CUT, ha cumplido con los plazos legales en la presentación del Pliego de reclamos 2015, la Presidenta Ejecutiva de EsSalud y sus funcionarios no cumplieron con los plazos establecidos por ley para dar solución a nuestras demandas, con el objetivo de dilatar las negociaciones, en tanto implementan escandalosamente y sin sustento técnico, un nuevo ROF, cuestionado por las organizaciones sindicales y por sus funcionarios, a quienes les exigió dar un paso al costado si no estaban de acuerdo. En mérito a esta actitud soberbia, la FEDCUT, respetuosa de las leyes, a pesar que estas recortan derechos en la Negociación Colectiva, puso en conocimiento a la Autoridad Administrativa de Trabajo, para que dentro de las fechas establecidas se prosiga con la etapa de conciliación entre EsSalud y los trabajadores representados por nuestra organización sindical. De esta conciliación, esperamos concretar acuerdos bilaterales, que favorezcan a nuestros afiliados y por ende a todos los trabajadores de EsSalud, respetándose los plazos determinados que caducan el 31 de marzo, fecha límite según las normas. La FED-CUT, al igual que la Unidad de Gremios, estamos enmarcando nuestros reclamos y los procesos dentro de la ley, vencidos los plazos, haremos uso de la misma ley y del derecho irrestricto del sindicalismo para continuar con las acciones de luchas, iniciada el 6 de marzo con un paro regional en el Cusco, porque la justicia, la verdad y la fuerza están de lado del trabajador. Preparémonos todos los trabajadores para salir a las calles a defender nuestro trabajo. Asegurados de todo el país, la privatización de EsSalud es latente, acompañanos a defender el Seguro Social. LA UNIDAD Y LA FUERZA SERÁ LA FORTALEZA Y JUSTA VENCEDORA DE LA SOBERBIA.

El 5 de marzo, el Frente de Defensa contra la privatización de EsSalud, participó activamente en el paro regional, donde se llevó como plataforma de lucha el rechazo a la privatización y tercerización de los servicios de EsSalud, denunciando la violación del Art. N° 12 de la Constitución Política del Perú, que en su capítulo II sobre Derechos Sociales y Económicos de la persona señala que “los fondos y las reservas de la Seguridad Social son intangibles..” Asimismo, se denunció a la presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo por contravenir la Ley N° 26850 y su reglamento, que estipula la intangibilidad del patrimonio y recursos económicos de la Institución, con autonomía financiera, técnica y administrativa que viene siendo vulnerada permanentemente por esta gestión mediante la APP y tercerizaciones, perjudicando gravemente la economía de EsSalud. Ante las reiteradas denuncias realizadas por la FED-CUT y los diferentes gremios, sobre la amenaza de desaparecer el Seguro Social, mediante la iniciada privatización, que incluso ha generado la renuncia de funcionarios de su entorno más cercano, los asegurados organizados participaron de la gran movilización que paralizó el Cusco el 5 de marzo, demostrando que ellos junto a los trabajadores defenderán al Seguro Social, de esta política privatizadora, emprendida por la actual gestión. En esta contundente protesta, participaron activamente los diferentes sindicatos como Unidad de Gremios de la Base Hospital “Adolfo Guevara Velasco”, contando en esta

oportunidad con el liderazgo de nuestro Secretario General de la FED-CUT, Wilfredo Ponce Castro, quien estuvo acompañado del Dr. Luis Ríos Galdo y el Lic. Elmer Mascaró, secretarios generales del SINAMSSOP Y SINESS, respectivamente. En esta movilización también se tuvo como plataforma de lucha la contratación de personal profesional y técnico asistencial, la adquisición de medicamentos de calidad y la construcción del hospital Metropolitano en los 40, 000 m2 que EsSalud tiene en esta ciudad. Por otro lado los asegurados y trabajadores insistieron para que el Congreso de la República apruebe el Proyecto de Ley que desvincula a EsSalud del FONAFE. Los manifestantes también exigieron la anulación de la Resolución 656-PEESSALUD-2014 de fecha 31 de Diciembre del 2014, que aprueba una nueva estructura orgánica, por considerarla perjudicial para la institución; así como dejar sin efecto el traslado del Policlínico Metropolitano al Hostal Málaga. Por la grave crisis y amenazas que afectan a la institución, los asegurados exigieron la destitución de la actual presidenta ejecutiva, Virginia Baffigo. Finalmente, los asegurados mostraron su indignación y se reafirmaron en organizar a lo largo y ancho de todo el país, movilizaciones para defender al Seguro Social, invocando al presidente Humala, retroceder en su intento de desproteger a la clase trabajadora, privatizando la salud de todos los peruanos, habiendo iniciado con EsSalud y continuando con los hospitales del MINSA.

¡¡¡UNIDAD DE LOS TRABAJADORES CONTRA LA PRIVATIZACIÓN !!!


INFORMATIVO 007 - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2015

D

E

FED-CUT ALU SS

2

PRIVILEGIADO ASESOR RENUNCIA Y LO PREMIAN CON VIAJES AL EXTRANJERO Asesor III de Presidencia Ejecutiva, HENRY RAFAEL PINTADO, presentó su carta de renuncia a EsSalud el 23 de enero y la Gerencia Central con fecha 16 de febrero, emite la Resolución N° 332-GCGP-ESSALUD-2015, autorizando su viaje a la ciudad de Doha, capital de Qatar del 16 al 20 de febrero del presente año. Cómo se entiende que la Presidenta Ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, autorice que el asesor en mención, comunicador social de profesión, asista a un evento de salud donde según dice el documento tratará sobre: explorar oportunidades para los sistemas de salud con el fin de mantener los precios bajos en el tratamiento de cáncer, innovaciones para la prevención y manejo de la diabetes, integración de los sistemas para mejorar la seguridad del paciente; además de otros puntos relacionados al bienestar de niños y adolescentes, demencia senil y comunicación efectiva con el público. De todos los temas tratados, solo uno concierne a

comunicación; sin embargo, se ha preferido enviar a un asesor que PIDE VOLUNTARIAMENTE SU RENUNCIA (con conocimiento de la Presidenta Ejecutiva), y que no podrá efectivizar ni replicar lo aprendido en EsSalud, antes que darle la oportunidad a trabajadores que además de ser profesionales de comunicación, vienen trabajando en la institución entre 5 y 20 años, conociendo sus procesos, el perfil del asegurado, entre otras informaciones que son relevantes para el manejo de una comunicación efectiva.

PRIVILEGIOS SE CONVIERTEN EN COSTUMBRE, mediante CARTA Nº 6084-GCGP-ESSALUD-2014 la Gerencia Central de Gestión de las Personas emitió una exoneración de firma de ingreso y salida del mencionado asesor. Pero estas “gollerías”, se dieron desde que ingresó en planillas a EsSalud, ya que su resolución de nombramiento como asesor y su fecha de ingreso, se da mientras él se encontraba de viaje en Chile. Su record

migratorio es extenso y muchos de esos viajes improductivos para la Institución, han sido durante su estadía como funcionario de EsSalud. El citado funcionario, presentó su carta de renuncia en el mes de enero, solicitando el plazo de ley, que son 30 días, lo cual permitió que se le abonara por concepto de escolaridad, monto equivalente al sueldo de 12 trabajadores asistenciales. ¿Qué va a decir ahora Virginia Baffigo: humanización, solidaridad, confianza? o este viaje es una recompensa a una carta de renuncia, que más se asemeja a un listado de virtudes y halagos, que solo ponen de manifiesto una argolla en EsSalud, donde los trabajadores que no somos del entorno, no tenemos derecho a su humanización y menos a su solidaridad. Si HENRY RAFAEL PINTADO, presentó su renuncia, sería honorable que la Presidenta Ejecutiva haga lo mismo, tal como exige a los funcionarios que no están de acuerdo con su nefasta política privatizadora.

VISITA A BASES REFUERZA LA ORGANICIDAD Y UNIDAD SINDICAL Con el objetivo de fortalecer las bases sindicales y por invitación de las mismas, miembros del Consejo Directivo Nacional están visitando las diferentes sedes asistenciales, donde se les informa sobre las acciones que realiza la FED-CUT en relación a los derechos laborales de los trabajadores, donde en diálogo directo y abierto, los afiliados pueden hacer llegar sus sugerencias, inquietudes y reclamos sobre la situación de su sede. Asimismo se les expone el plan de trabajo que viene ejecutando la FED-CUT en los diferentes aspectos gremiales, bienestar, sociales, políticos, económicos, entre otros, con el fin de mejorar lograr una mejor calidad de vida del afiliado. Es importante destacar que como Dirigencia Nacional, podemos orientar, apoyar y respaldar las decisiones de las bases, respetan-

do su autonomía sindical, en ningún caso ejercemos algún tipo de intromisión, porque somos conscientes que la democracia es un derecho irrenunciable de cada persona. Los pedidos, sugerencias, aportes y reclamos recibidos durante la visita, están siendo inmediatamente gestionados por el CDN, como la contratación de personal técnico asistencial, porque no se abastecen, debiendo trabajar obligadamente horas extras o RPCT, con el consecuente agotamiento y deterioro de la salud del trabajador, hecho que también puede perjudicar la calidad en la atención de los pacientes. Hemos recibido también quejas de trabajos impagos, con promesa de renovación de contrato o devolución con horas,

hecho imposible toda vez que la escasez de personal se hace notoria. Al recorrer los hospitales se observa las colas, pacientes que reclaman atención y citas prontas, exámenes de ayuda al diagnóstico que no se pueden hacer por falta de reactivos, entre otras carencias. Esperamos la inmediata intervención de la Gerente Central de Recursos Humanos, para dar solución a un problema que aqueja a los asegurados; pero que en ningún caso debe comprometer o amenazar la salud y el trabajo del personal. Entre las bases visitadas están: Huariaca, Tingo María, Ayacucho, Andahuaylas, Cusco, Juliaca, Arequipa, Cajamarca, Chincha, Cañete, Chiclayo, Trujillo, Pisco, Puno y otros, a todos ellos el reconocimiento del Consejo Directivo Nacional y el agradecimiento por los aportes brindados.

NUEVA JUNTA DIRECTIVA, ASUMIRÁ ACCIONES DE LUCHA CONTRA LA PRIVATIZACIÓN En aplicación y respeto a lo estipulado en el estatuto, las diferentes bases sindicales FED-CUT del país, están renovando mediante procesos electorales democráticos sus Juntas Directivas, actos que fortalecen a la organización y renuevan la confianza de los afiliados. El viernes 6 del presente mes, en la Base CUT JULIACA, juramentaron y asumieron sus cargos la nueva Junta Directiva CUT periodo 2015-2017. Esta Junta está presidida por el compañero Elisban Vilca Rodríguez, Secretario General El acto estuvo presidido por Wilfredo Ponce

Castro, Secretario General de la FED-CUT, quien tomó juramento en esta importante base sindical. Por otro lado, se tuvo una reunión de trabajo con el gerente de Red, donde se pudo solucionar algunos reclamos específicos de la base; entre ellas, el respeto a la progresión de la carrera administrativa. En este aspecto, nuestro Secretario Generalel reafirmó el compromiso de la FED-CUT, de luchar para garantizar la defensa irrestricta a los derechos Junta Directiva con el Secretario General de la FED-CUT, Wilfredo Ponce Castro. laborales adquiridos.

¡¡¡NO A LA PRIVATIZACIÓN DE ESSALUD!!! Lima, 12 de Marzo de 2015

“FORJANDO UN SINDICALISMO PARTICIPATIVO DE UNIDAD CON DEMOCRACIA”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.