E
ALU
D
SS
07
FED - CUT
CUMPLIMOS CON LOS TRABAJADORES De acuerdo al acta suscrita ppr la FED- CUT y la Coalición Sindical y la Alta Dirección de EsSalud el 09 de abril y que, determinó la suspensión de la huelga nacional indefinida; con el compromiso de elaborar en 10 días una Nueva Escala Salarial justa y equitativa mediante un trabajo consensuado, el pasado 19 se culminó y EsSalud lo oficializó con OFICIO Nº 174-GCGP-ESSALUD-2018. Debemos precisar, que nuestra organización; así como los sindicatos que integran la coalición, hemos sostenido un amplio debate con los representantes de EsSalud, discusiones que las superamos con un planteamiento técnico, donde sustentamos y demostramos la viabilidad del aumento sin desfinanciar a la institución; por el contrario, pusimos en mesa el costo social, logrando que después de una década de discriminación e injusticia, se reconozca y revalore la labor que hace cada trabajador. Asimismo, reconocemos la disposición de la
presidente ejecutiva FIORELLA MOLINELLI ARISTONDO y el Gerente General ALFREDO BARREDO MOYANO; permitiendo discusiones alturadas, propuestas y contrapropuestas que, cumpliendo los plazos, culminó en una Nueva Escala Salarial que beneficiará no solo a nuestros afiliados, sino a todos las más de 50 mil familias que integramos EsSalud. Sin embargo, es necesario mejorar los porcentajes de incremento de grupo o c u p a c i o n a l t é c n i c o T- 1 , g u a r d a n d o l a progresividad entre los diferentes grupos ocupacionales, más aún cuando en este nivel en la escala salarial impuesta en el 2014 no se le consideró incremento alguno, siendo oportuna su reivindicación. En ese sentido, el gerente central de Gestión de las Personas, ALEX RUBEN VERA ALVAREZ, está reuniendo los antecedentes y sustento técnico-legal de la Nueva Escala Salarial para ser elevado a la Gerencia General y se agende en la
próxima reunión de Directorio, para su aprobación. Por su parte las organizaciones sindicales de la COALICION SINDICAL, estamos coordinando con los diferentes representantes ante el Directorio, para que luego continúe el trámite en el FONAFE, y establecer su ejecución e implementación en los plazos señalados. Instamos a nuestros afiliados y a los trabajadores en general a informarse por los canales de comunicación correspondientes. La FED-CUT estará informando con veracidad y responsabilidad los avances de los trámites señalados; teniendo como bandera la verdad, justicia, perseverancia y la unidad de todos los trabajadores a través de sus respectivos sindicatos.
¡¡ SOLO LA UNIDAD REINVINDICARÁ NUESTROS DERECHOS LABORALES Y FORTALECERÁ EL MOVIMIENTO SINDICAL !!
CUADRO COMPARATIVO DE INCREMENTO DE NUEVA ESCALA SALARIAL GRUPOS
NIVEL
5 4 PROFESIONAL 1
PROFESIONAL 2
PROFESIONAL 3
PROFESIONAL 4
7.547,00 7.244,00
RETRIB. TOTAL MENSUAL PROPUESTA
8.917,00 8.345,00
%
18% 15%
INCREMENTO
1.101,00
6.943,00
7.776,00
12%
833,00
2
6.643,00
7.207,00
8%
564,00
6.340,00
6.641,00
5%
GRUPOS
1.370,00
3
1
PROFESIONAL 1
RETRIB. TOTAL MENSUAL ACTUAL
TECNICO 1
301,00
NIVEL
RETRIB. TOTAL MENSUAL ACTUAL
RETRIB. TOTAL MENSUAL PROPUESTA
%
INCREMENTO
5
4.484,00
4.708,00
5%
224,00
4
4.073,00
4.358,00
7%
285,00
3
3.664,00
4.030,00
10%
366,00
2
3.253,00
3.741,00
15%
488,00
1
2.843,00
3.412,00
20%
569,00
5
3.679,00
4.599,00
25%
920,00
4
3.440,00
4.300,00
25%
860,00
3
3.201,00
4.001,00
25%
800,00
2
2.962,00
3.703,00
25%
741,00
1
2.723,00
3.404,00
25%
681,00
5
2.827,00
3.534,00
25%
707,00
4
2.642,00
3.303,00
25%
661,00
5
6.904,00
7.807,00
13%
903,00
4
6.631,00
7.333,00
11%
702,00
3
6.359,00
6.837,00
8%
478,00
2
6.087,00
6.328,00
4%
241,00
1
5.814,00
5.814,00
0%
0,00
5
5.984,00
7.309,00
22%
1.325,00
4
5.774,00
6.835,00
18%
1.061,00
3
2.457,00
3.071,00
25%
614,00
3
5.598,00
6.368,00
14%
770,00
2
2.272,00
2.840,00
25%
568,00
2
5.423,00
5.907,00
9%
484,00
1
2.087,00
2.609,00
25%
522,00
1
5.194,00
5.443,00
5%
249,00
5
2.272,00
2.726,00
20%
454,00
5
4.398,00
5.278,00
20%
880,00
4
2.175,00
2.610,00
20%
435,00
4
4.114,00
4.937,00
20%
823,00
3
2.078,00
2.494,00
20%
416,00
3
3.832,00
4.790,00
25%
958,00
2
1.981,00
2.377,00
20%
396,00
2
3.503,00
4.379,00
25%
876,00
1
1.886,00
2.263,00
20%
377,00
1
3.267,00
4.084,00
25%
817,00
5
2.120,00
2.756,00
30%
636,00
5
3.789,00
4.736,00
25%
947,00
4
2.028,00
2.636,00
30%
608,00
4
3.544,00
4.430,00
25%
886,00
3
1.936,00
2.517,00
30%
581,00
3
3.299,00
4.124,00
25%
825,00
2
1.843,00
2.396,00
30%
553,00
764,00
1
1.750,00
2.275,00
30%
525,00
702,00
5
2.120,00
2.756,00
30%
636,00
4
2.028,00
2.636,00
30%
608,00
3
1.936,00
2.517,00
30%
581,00
2
1.843,00
2.396,00
30%
553,00
1
1.750,00
2.275,00
30%
525,00
2 1
3.054,00 2.809,00
3.818,00 3.511,00
25% 25%
CON TU CONFIANZA Y PERSEVERANCIA SE HIZO REALIDAD ESTA ESCALA...!!!
TECNICO 2
TECNICO 3
TECNICO 4
AUXILIAR 1
AUXILIAR 2
INFORMATIVO 07 -CDN-FED-CUT-ESSALUD-2018
Editorial ESSALUD, CUANDO LAS PROEZAS SE OLVIDAN Y EL AMARILLISMO SE IMPONE Las últimas noticias propaladas por los diferentes medios de comunicación sobre actos aislados de supuestas negligencias o actividades contrarias a las esperadas en un establecimiento de salud, exigimos que deben ser seriamente investigadas, y quienes cometieron la falta asuman su responsabilidad, de acuerdo con las normas establecidas; sin embargo, esta degradación de la cual esta siendo víctima nuestra institución, nos involucra a todos los trabajadores. EsSalud, no es de una cúpula de funcionarios, ni de los más de 50 mil trabajadores, sino de 11 millones de peruanos que ven en nuestra institución una posible solución a sus dolencias, a recuperar su salud y mejorar su calidad de vida; como lo han demostrado las grandes proezas realizadas por todo un equipo multidisciplinario, que incluye, desde el personal de servicio y vigilancia, pasando por el personal administrativo y asistencial, hasta los funcionarios. Ante una denuncia, que podría ser cierta, los periodistas amarillistas se encarnizan contra EsSalud, olvidándose que muchos de ellos, han sido atendidos en nuestras instalaciones, con dedicación y compromiso ético, logrando su recuperación y reinserción a su ámbito familiar y laboral. Tenemos grandes ejemplos como la cirugía al cerebro sin abrir el cráneo en Lambayeque, los casi 300 trasplantes de hígado y riñón en adultos y niños, los trasplantes del Corazón en el INCOR, o la recién nacida que salvaron en Junín; la lista es larga, y solo la satisfacción de los cientos de familias beneficiadas, nos impulsan a seguir adelante. No podemos permitir que casos aislados, dañen la imagen de nuestra institución, EsSalud no solo es infraestructura, equipos y medicinas, también esta conformado por personas, trabajadores que a diario nos identificamos y comprometemos con la salud de nuestros asegurados. Por ello, hacemos un llamado a todos nuestros afiliados y trabajadores, a seguir dando lo mejor de nosotros, EsSalud somos todos, y nuestro accionar debe siempre buscar engrandecer a la institución que nos permite la oportunidad de dar y también de recibir no solo nuestros haberes, sino las grandes satisfacciones que sentimos cuando vemos recuperar la salud de nuestros pacientes.
Lima, 26 de abril 2018
2
SUSCRIPCIÓN DE CONVENIO COLECTIVO EN RECTA FINAL El pasado 16 del presente mes, se reestableció la REUNIÓN DE CONCILIACIÓN, cumpliendo con uno de los acuerdos suscritos en el acta de suspensión de la huelga. Esta medida permitirá retomar las acciones que nos deben permitir firmar en el breve plazo el Convenio Colectivo, reflejando el trabajo paralelo que las organizaciones sindicales venimos coordinando en beneficio de nuestros afiliados. Es preciso informar que la reivindicación de los derechos laborales comprende varios puntos, y estos están pensados en base a mejorar la calidad de vida de nuestros afiliados y de sus familias, por lo que en las discusiones estamos considerando los siguientes: Ÿ Incremento del bono por concepto de uniforme Ÿ Incremento del bono por concepto de canasta navideña Ÿ Incremento de bonificación por guardias hospitalarias Ÿ Otorgar un Bono por cierre de pliego Ÿ Capacitaciones dos veces al año para cada organización sindical Ÿ Promoción interna dos veces al año, entre otros puntos. Los ítems expuestos, están siendo discutidos en esta etapa, con la seguridad que nuestros sustentos
técnicos lograrán resultados positivos en los próximos días; lo que se verá reflejado dentro del trabajo de la Comisión, pero sobre todo por la confianza de nuestros afiliados, siendo en consecuencia, un logro de todos los trabajadores que integran cada organización. A nuestros afiliados y trabajadores, les pedimos sumarse a este compromiso, ya que la difamación, bajeza y mediocridad no podrán mellar los logros obtenidos en base a honestidad, transparencia y sobre todo si contamos con su confianza, porque irrogarse el trabajo ajeno, es propio de quienes en algún momento usaron a nuestra institución como su banco particular; hoy nuestras cuentas están transparentadas, al igual que nuestras acciones. La FED-CUT es de cada afiliado y como tal, tienen las puertas abiertas para pedir y verificar toda información que genere dudas, porque será beneficioso para el fortalecimiento de nuestra Federación CUT y para quienes les pretenden manchar su honra y buen nombre. Todos sabemos que la suscripción del Convenio Colectivo entre ESSALUD y la COALICION SINDICAL será de alcance para los sindicalizados y no sindicalizados, ya que las organizaciones sindicales están actuando como sindicato mayoritario representando al 65% de la población laboral de la entidad.
ASIGNACIÓN DE PLAZAS A TRABAJADORES ELEGIBLES Coincidentemente, el 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, será el marco de celebración para muchos trabajadores que verán su sueño concretizado con la implementación de la última etapa de la promoción interna, porque en esta significativa fecha, se iniciará la asignación de plazas a los que ocuparon la condición de APTOS, la misma que deberá ceñirse a lo establecido en la Carta Circular N° 059-GCGP-ESSALUD-2018, que permitirá determinar de manera progresiva las plazas que se encuentran comprendidas en la bolsa existente, las que a pesar de estar debidamente presupuestadas, quedaron desiertas. También se ha contemplado efectuar los cambios respectivos, dependiendo de la necesidad, pero precisando su sustentación y justificación, entre ellos el cambio de denominación de cargo en el mismo nivel ocupacional y el de ubicación de plaza dentro del ámbito de cada dependencia, lo que permitirá mejorar la gestión de todos los órganos
involucrados. Del mismo modo, advertir que los procesos de promoción continuarán dándose dentro de la ENTIDAD, permitiendo oportunidades a todos los trabajadores que con mucha entrega y sacrificio han cursado estudios superiores, mejorando con sus aportes la gestión en sus respectivas áreas, lo que ahora será recompensado con un cargo acorde a su preparación, acortando la brecha de personal existente en ESSALUD. Al respecto, nuestra organización siempre en el marco de la transparencia y responsabilidad, viene coordinando con el Dr. ALEX VERA ALVAREZ – Gerente Central de Gestión de las Personas, el inicio de la asignación de las plazas a los trabajadores que se encuentran en condición de elegibles, donde velaremos por todos con imparcialidad, retribuyendo la confianza en nuestra organización, y lo que hasta ahora nos ha permitido avanzar de manera cuantitativa y cualitativa, reconociendo en las mismas condiciones los derechos y obligaciones de quienes se encuentran en su condición de dirigentes.
DESTERRAR TODA CLASE DE ABUSO DE AUTORIDAD Y ACTOS HOSTILES En pleno siglo 21 el abuso y acoso a los trabajadores no podemos permitirlo, por ello instamos a todos los trabajadores a presentar sus denuncias, con la debida sustentación documentaria, evidencias que nos ayudarán a parar este flagelo que aún, está encarnizado en EsSalud y es nuestro compromiso el desterrarlos definitivamente, con el apoyo de las autoridades, quienes se han manifestado en favor de erradicar esta mala práctica laboral. En ese sentido, hemos recibido denuncias verbales y con documentos que sustentan el abuso de autoridad que se estaría cometiendo en contra de los trabajadores de la Sede Central, actos que también se están presentando en diversas oficinas a nivel nacional.
Denunciamos públicamente que los trabajadores de la Oficina de gestión Documentaria de la Secretaria General estarían siendo víctima de acusaciones sin fundamento, cambio de funciones y están siendo reemplazadas por personal que desconoce el área; asimismo la Gerencia Central de Tecnología de Información y Comunicaciones, en la sub Gerencia de Sistemas Aseguradores, Subsidios y Sociales de la GCTIC, estaría condicionando a los trabajadores, para favorecer a terceros; de no corregirse de inmediato estas actitudes hostiles en el más breve plazo, nos veremos en la imperiosa necesidad de solicitar una exhaustiva investigación y denunciar en el ámbito administrativo y legal a dichos funcionarios, preservando los intereses de nuestros afiliados y el de nuestra institución.