COMUNICADO 08 CDN FED CUT ESSALUD 2015

Page 1

Informativo CUT

08

SS

ALU

D

E

FEDERACIÓN CENTRO UNIÓN DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD DEL PERÚ

FED - CUT

Inscrita en el Tomo 7 del Registro de Asociaciones, Asiento 1, Fojas 341 de los Registros Públicos de Lima de fecha 21 de Junio de 1963 y Registrado ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo mediante Registro Nº 51501-06-DRTPELC/DPSC/SDRG/DRS, fundado el 08 de Agosto de 1945

Editorial Wilfredo Ponce Castro Secretario General FED-CUT

NUEVA ESTRUCTURA FAVORECE PRIVATIZACIÓN

E

s lamentable que la nueva estructura aprobada por la Presidenta Ejecutiva, Virginia Baffigo, haya reducido significativamente la Estructura Orgánica de la Gerencia Central de Prestaciones de Salud, ente rector del sistema prestaciones de salud en EsSalud, siendo el objetivo principal de brindar servicios de cobertura en salud. Ahora se entiende claramente porqué exigió a la Dra. Ada Pastor su renuncia. Esta estructura ha puesto a los subsistemas de la mencionada gerencia como subgerencias, bajándolas a 4to nivel; en tanto, los subsistemas de las Gerencias de Apoyo y Asesoría, han sido elevados a Gerencias de 3er nivel, confirmando esto se está trabajando para desaparecer el Seguro Social, favoreciendo la PRIVATIZACIÓN, entregando la salud de los millones de asegurados a empresas extranjeras lucrativas; es decir esta NUEVA ESTRUCTURA agilizará la privatización. Esto también coincide con la creación paralela a la Gerencia Central de Logística, de la Gerencia de Abastecimientos de Bienes Estratégicos y Servicios y, el Instituto de Evaluación de Tecnología en Salud e Investigación, estos últimos serían los encargados de manejar las millonarias tercerizaciones y los nuevos convenios APP, documentos que la Dra. Pastor pidió su revisión y modificación por considerarlos perjudiciales para la institución y para el país. Por lo tanto tendrán que emitir resoluciones modificatorias como la de creación de la Gerencia de Prestaciones Económicas, justificada por la complejidad y responsabilidad de las actividades en las prestaciones económicas de los asegurados. Lo expuesto, contradice los lineamientos aprobados para la elaboración y aprobación del ROF, específicamente contra el principio de especialidad establecido por DS Nº 043-2006PCM. Finalmente, es concluyente que esta estructura carece de estudio técnico y viabilidad presupuestal, toda vez que habiendo aceptado ante la Comisión de Salud del Congreso de la República el incremento de más de 30 puestos en planilla dorada, se ha dejado de lado los derechos laborales de la clase trabajadora, entre ellos el bono de cierre de pliego 2014. Esta gestión ha tenido como consigna mostrar la supuesta ineficiencia y la insostenibilidad económica de EsSalud, dejando de construir hospitales, de contratar personal asistencial, entre otros; por ello EXIGIMOS LA INMEDIATA SALIDA DE LA DRA. VIRGNINIA BAFFIGO, culpable de la quiebra del Seguro Social y de la vida de más de 10 millones de asegurados, porque la salud no es un negocio.

AFILIADO A:

SEGUIMOS CON LAS ACCIONES DE LUCHA

PLANTÓN DE PROTESTA HOSPITAL REBAGLIATI Día: Lunes 23 - Hora: 6:00 a.m. Medidas se replicarán en todo el país

Este Lunes 23 DE MARZO todos los Gremios estaremos en pie de lucha, unidos en el plantón de protesta en el frontis del emblemático hospital Edgardo Rebagliati, para decir basta a la política antilaboral y deshumanizada, practicada por la gestión Baffigo. La necesidad de personal a nivel nacional es latente, siendo esta una de las causas del maltrato que reciben los asegurados, propiciado por los funcionarios, por su intransigencia de no contratar personal para cubrir la demanda insatisfecha, todo para exponer a la institución a una “SUPUESTA INEFICIENCIA Y JUSTIFICAR LA TERCERIZACIÓN DE LOS SERVICIOS, QUE SIGNIFICA LA PRIVATIZACIÓN DEL SEGURO SOCIAL”. El exceso y sobrecarga laboral que soporta por ejemplo un técnico asistencial, cuando atiende en 5 consultorios, o en hospitalización un solo personal para todo un servicio, a veces debe cumplir

funciones en otros servicios a la vez; peor aún, el personal está siendo desplazado inconsultamente afectando su salud física y psicológica; en general, la política laboral es asfixiante, y perjudica directamente a los asegurados, quienes también están tomando conciencia del plan privatizador, y se unirán a esta lucha en Defensa del Seguro Social de Salud. La privatización NO PASARÁ SRA. BAFFIGO, debe usted entender que la existencia del Seguro Social protege la salud y la vida de más de 10 millones de asegurados, quienes confiaron en su discurso de humanización y que hoy se ven defraudados, por ser usados como “chivos expiatorios” para mostrar una PSEUDO INEFICIENCIA, falsa porque es provocada, jugando con la salud de las personas, no se compran medicamentos, no se renuevan los equipos, a pesar de contar con los recursos económicos.

HOSTIGAMIENTO LABORAL EN TODO EL PAIS ¡¡¡NO FIRMAR DECLARACION JURADA POR UNIFORMES!!! Como muestra de su ensañamiento con los trabajadores, la gestión de VIRGINIA BAFFIGO DE PINILLOS, está presionando a los trabajadores para que firmen una declaración jurada por el pago de uniformes para luego exigir los comprobantes de pago, con la amenaza del descuento. En ese sentido, REITERAMOS A TODOS LOS TRABAJADORES NO FIRMAR NINGUNA DECLARACIÓN JURADA; porque el descuento NO PROCEDE. Por ello se les exhorta a todos los

afiliados a presentarse debidamente uniformados en sus sedes laborales, a fin de evitar el acoso de estos malos funcionarios que se coluden con la autoridad. Al respecto, la Gerencia Central de Gestión de las Personas, ha emitido la Carta Circular Nº 034GCGP-ESSALUD-2015, la que no debe tomarse en cuenta porque vulnera nuestros derechos, hecho que denunciaremos ante las diferentes instancias nacionales e internacionales.

¡¡¡UNIDAD DE LOS TRABAJADORES CONTRA LA PRIVATIZACIÓN !!!


INFORMATIVO 008 - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2015

D

E

FED-CUT ALU SS

2

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEBE INVESTIGAR NUEVAS IRREGULARIDADES EN ESSALUD Invitados por los congresistas de la República de las diferentes bancadas, hoy nos recibió el Dr. Segundo Tapia, con quien se coincidió en la necesidad de oxigenar EsSalud, a través de un cambio urgente de funcionarios, apoyando el pedido del congresista, quien en sesión de Comisión de Salud del pasado martes 17 le solicitó dar un paso al costado, por la ineficiente gestión desarrollada a lo largo de más de dos años. Durante la reunión, expresamos el malestar de los trabajadores de EsSalud por las carencias y atropellos permanentes a nuestros derechos laborales; así como demostramos con documentos las posibles irregularidades que se vienen suscitando al interior de la institución, con el objetivo de desfinanciarla para justificar su privatización. Los problemas que aquejan a los asegurados se han agravado, las citas diferidas, postergaciones de cirugías, falta de medicamentos, entre muchas otras deficiencias no han sido superadas,

contrariamente se han ahondado, siendo las APP y tercerizaciones las mayores causas de desfinanciamiento del Seguro Social. La inexistente voluntad política por mantener un clima de paz laboral, la negativa de conformar las comisiones de negociaciones colectivas y la falta de un diálogo sincero y productivo, ha

conllevado a que los gremios fortalezcamos la unidad e implementemos acciones de lucha que lamentablemente perjudicará ahora los asegurados, pero que en un futuro los beneficiará, porque los trabajadores defenderemos al Seguro Social de todos los peruanos, contra este gobierno que practica la exclusión y ve a la salud como un privilegio de pocos.

BAFFIGO ORDENA NO RENOVAR CONTRATOS CAS Mediante Carta Circular N° 360GCGP-ESSALUD-2014, EsSalud señala que se renovarán los contratos a las personas que hayan obtenido una evaluación favorable de 30 puntos a más. Esta medida es totalmente arbitraria, ya que mientras capacitan a los funcionarios en el hotel el Pueblo para “evaluar subjetivamente y rescindir la

mayor cantidad de contratos CAS”, a los trabajadores bajo esta modalidad de contrato, no se les considera ningún tipo de capacitación, pero sí les exigen ser evaluados con reglas subjetivas. Denunciamos este hecho, porque habría la posibilidad que estos puestos sean copados por personas con carné partidario, hecho que en un año

preelectoral no descartamos, pero estaremos atentos a lo que viene ocurriendo en las Redes Asistenciales Sabogal, Cusco, Huánuco, Ica, Piura, entre otras regiones.

¡¡¡ Humanización, capacitación e inclusión !!!

SE CUMPLIÓ EL ACUERDO DE REALIZAR FORUMS SOBRE PRIVATIZACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL PERÚ La FED-CUT, como integrante de la UNIDAD DE GREMIOS DE ESSALUD participó activamente en la organización, de los FORUMS realizados en Piura el día 17, en Chiclayo el 18, en Trujillo el 19 y en Chimbote el 20 de este mes, la finalidad ha sido involucrar y hacer conocer a la población asegurada, las consecuencias de la privatización de ESSALUD, se puso los ejemplos de Colombia, para lo cual expusieron sus

lamentables experiencias, el Dr. GERMAN FERNANDEZ CABRERA; Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales de la Federación Medica Colombiana y la Religiosa DORIS LEONILA DELGADO SALGUERO, quien es Presidenta de la Asociación de Pacientes de Colombia, quienes viene en representación de los hermanos Colombianos que están desarrollando intensas jornadas de

lucha para recuperar la seguridad social y el derecho a la atención de salud en su país, donde se privatizó el sistema de seguridad social, próximamente se estará desarrollando en otros lugares del país estos eventos que servirá para que los asegurados tomen conciencia y defiendan la seguridad social y no permitan la mercantilización de la salud, que de privatizarse la salud se aumentara las ganancias de las transnacionales.

26 DE MARZO PROTESTA EN EL FRONTIS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL UNIDOS CON EL FRENTE DE DEFENSA DE LAS EMPRESAS ESTRATÉGICAS DEL ESTADO Para contrarrestar la política antilaboral del actual gobierno y en defensa del sagrado derecho a la Negociación Colectiva, en coordinación con las federaciones representativas de los trabajadores de diferentes sectores que se encuentran en el ámbito del FONAFE, estas organizaciones sindicales vienen siendo vulnerados sus derechos al igual que nosotros, además la privatización es una amenaza tan igual que en ESSALUD, las organizaciones integrantes del FRENTE DE DEFENSA DE LAS EMPRESAS ESTRATEGICAS DEL ESTADO y de SERVICIOS ESENCIALES SON: LUZ Y FUERZA; AGUA POTABLE; PUERTOS; BANCO DE LA NACIÓN; PETROPERU; SEDAPAL, la primera acción que desarrollaremos será el 26 de marzo con un plantón en el tribunal constitucional, exigiendo el pronunciamiento final sobre la "DEROGATORIA DE LA 58° Disposición Final Complementaria de la LEY N°29951", es la ley del presupuesto que dispone el no otorgamiento de condiciones económicas en las negociaciones colectiva. Además estaremos exigiendo en el Congreso de la Republica la aprobación del proyecto de Ley sobre la CTS para los trabajadores del régimen laboral 276. Lima, 20 de Marzo de 2015

“FORJANDO UN SINDICALISMO PARTICIPATIVO DE UNIDAD CON DEMOCRACIA”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.