Comunicado 08 cdn fed cut essalud 2018

Page 1

E

ALU

D

SS

08

FED - CUT

Editorial ¿Y EL SEGURO SOCIAL? El voto de confianza recibido por el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva era previsible y ajustado a la realidad política vigente, consecuencia de una crisis que todavía vivimos y que motivó la renuncia del expresidente, Pedro Pablo Kuczynski. Sin embargo, en su discurso hubo omisiones a temas trascendentales, como es el caso del Seguro Social (EsSalud), interpretándose que no sería una prioridad de este gobierno, hecho preocupante y que nos alerta a continuar en la lucha por una institución eficiente y sin corrupción. Aunque sí se mencionó que se promoverá a que millones de trabajadores, hombres y mujeres, hoy en la informalidad ingresen a planilla, no se dijo nada sobre la imperiosa necesidad de una profunda reforma de EsSalud para cubrir la demanda insatisfecha actual y futura por motivos ya conocidos, en caso de cumplir el Gobierno con sus objetivos de formalizar el empleo, trayendo como consecuencia brindar los beneficios que esta irrogará. La FED-CUT ha referido reiteradamente a las autoridades del Seguro Social y a los diversos ministros de Trabajo, que no se puede continuar con el mismo sistema de gestión impuesto por la corrupción, como es la política de privatización de los procesos institucionales; aportaciones diferenciadas; el incremento de personal de confianza externo en puestos gerenciales sin conocimiento del funcionamiento de la institución, atropellando el derecho de meritocracia de trabajadores especializados en Seguridad Social; además de mejorar y ampliar la infraestructura; la dotación de medicinas y la sistematización de las citas; entre otras que son prioritarias. A esto se suma, la millonaria deuda que el Estado tiene con EsSalud; así como la empresa privada, alcanzando los S/. 5500 millones, parte de la cual es incobrable porque muchas de las empresas ya no existen. Incluso, es el colmo que la SUNAT, nuestra empresa recaudadora nos adeuda casi S/. 500 millones. Toda esta problemática económica y de gestión, proyecta una pésima imagen de EsSalud, afectando también al personal por las diversas dificultades que presenta en su desarrollo laboral, perjudicando la calidad de atención de los asegurados, trabajadores y sus familias. Por estas razones, esperamos que el ministro de Trabajo, Christian Sánchez y la presidenta de EsSalud, Fiorella Molinelli, profundicen sobre lo manifestado por el ministro Villanueva y, expliquen a los trabajadores de EsSalud y a los asegurados cuales serán las medidas que se implementarán para mejorar la atención de la actual demanda y la que el gobierno espera incrementar, a través de la formalización del empleo. La FED-CUT siempre estará dispuesta a contribuir en la mejora institucional, a fin de que los más de 11 millones de asegurados reciban una atención oportuna y eficiente, todo dentro del marco del respeto a los derechos laborales. Estaremos vigilantes para que así sea.

BONO EXTRAORDINARIO ESSALUD DEBE OTORGAR ANTES DE LA QUINCENA DE MAYO

De acuerdo con el acta firmada el 9 de abril entre EsSalud y la FED-CUT con las organizaciones sindicales que conformamos la coalición, la Bonificación Extraordinaria establecida que asciende a S/ 1,875 (Un Mil Ochocientos Setenta y Cinco y 00/100 soles), será parte de la agenda del Directorio de EsSalud, exactamente a un mes de la negociación; para lo cual la presidente Fiorella Molinelli ha realizado las coordinaciones respectivas para lograr su aprobación y así cumplir con este punto del acuerdo. Por otro lado, debemos informar que también se está gestionando ante el FONAFE para garantizar el pago; sin embargo, debemos precisar que este depende exclusivamente de EsSalud, ya que su Directiva de Gestión y

Financiamiento institucional, en el numeral 4.3.1 dispone lo siguiente: la Empresa mediante Acuerdo de su Directorio u órgano equivalente podrá: otorgar bonificaciones u otros beneficios; considerando que se cuenta con la certificación presupuestal, no requiere la autorización del Directorio de FONAFE. Por lo expuesto, y en virtud de la buena disposición en el cumplimiento del ACTA, solicitamos al Dr. ALFREDO BARREDO MOYANO – gerente general, autorizar el pago, luego de su aprobación por Acuerdo de Directorio, toda vez que acercándose el Día de la Madre, fecha significativa para todos los peruanos, y en especial para las madres que laboran con compromiso y dedicación en la institución, sería un emotivo reconocimiento.

ESCALA SALARIAL EN MANOS DEL CONSEJO DIRECTIVO DE ESSALUD La Nueva Escala Salarial consensuada entre EsSalud y las organizaciones sindicales, será presentada para su aprobación en el Consejo Directivo, el miércoles 09 de mayo, contando con el informe técnico de la Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto, superado este procedimiento y, mediante Acuerdo, deberán solicitar la aprobación del Directorio del FONAFE; conforme lo establece la Directiva de Gestión y Financiamiento de la mencionada institución, justificando la conveniencia de su implementación, sustentada en el análisis de costo-beneficio. Sobre el particular, los cálculos de los porcentajes de incremento en cada uno de los niveles y grupos ocupacionales no pueden estar orientadas a los bonos de carácter no remunerativo, ya que una nueva escala salarial contempla incremento real de la remuneración, con los

consecuentes beneficios colaterales y los sobre costos laborales. Esperamos que el firme compromiso, hasta hoy mostrado por la Presidente Ejecutiva, FIORELLA MOLINELLI ARISTONDO, a través de las coordinaciones realizadas, se concreticen con la aprobación de esta ansiada y justa Escala Salarial; siendo de igual forma en el FONAFE. Esto ratificará su política de puertas abiertas y de respeto a todos los trabajadores sin discriminación. Con la aprobación de la nueva escala, nuestra responsabilidad será exigir su ejecución e implementación de manera justa en cada uno de los grupos ocupacionales, sin privilegiar a ningún segmento de trabajadores, entendiendo que todos somos necesarios para el desarrollo y sostenibilidad de EsSalud, con lo cual también lograremos apoyar una buena gestión, libre de conflictos laborales.

CHOFERES AL NIVEL T-3 Tras un trabajo arduo e insistencia ante las autoridades, el cambio de nivel T4 a T3 de nuestros compañeros choferes asistenciales y administrativos, podría hacerse realidad en breve; toda vez que la Gerencia Central de Gestión de las Personas, encabezada por el Dr. ALEX VERA ALVAREZ, junto a su equipo de gestión, sometió el proyecto a evaluación técnica externa para su viabilidad, siendo ésta la última para determinar su implementación y

realizar el cambio, el que podría concretarse en este primer semestre. A nuestros compañeros, quienes fueron postergados y rezagados en el reconocimiento de su trabajo, con este importante cambio, agradecemos su confianza y tengan la plena seguridad que este justo pedido se hará realidad, permitiendo mejorar su condición económica actual y en consecuencia su situación laboral y familiar, favoreciendo su calidad de vida.


Lima, 07 de mayo 2018

INFORMATIVO 08 -CDN-FED-CUT-ESSALUD-2018

2

PASO A PASO MÁS CERCA DEL OBJETIVO: CTS PARA 276 El jueves 03 de mayo, una contundente manifestación en el frontis del Congreso de la República, liderada por la Federación CUT y los gremios coaligados de EsSalud, con representación de diversas bases a nivel nacional, logró que la Mesa Directiva asumiera el compromiso de agendar en el Pleno el dictamen aprobado por unanimidad en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, que acumula los proyectos de Ley N° 0135/2016-CR y 2149/2017-CR, “Ley que precisa alcances de la compensación por tiempo de servicios de los trabajadores de EsSalud pertenecientes al Régimen Laboral del Decreto Legislativo 276”. En ese sentido, el CDN seguirá insistiendo y

sustentando el derecho de nuestros compañeros del DL 276, para lograr el consenso entre la representación nacional, para hacer realidad su justa Compensación por Tiempo de Servicios. El viernes último, sostuvimos reunión con el congresista Yonhy Lescano Ancieta, autor del PL 0135 quien ratificó su compromiso de impulsar este derecho; asimismo, seguimos coordinando con la bancada de Fuerza Popular que también ha respaldado con otro proyecto nuestro pedido. En la misma línea, la congresista Marisol Espinoza Cruz, mediante Oficio Nº 1868-2018/MEC-CR, ha solicitado a la Presidencia de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la Republica, la emisión del

dictamen favorable, con la finalidad de no tener inconvenientes en el Pleno cuando se discuta. Compañeros del DL 276, esta LUCHA ES NUESTRA y seguiremos insistiendo hasta que se haga justicia, con la aprobación e implementación de esta Ley, porque demostraremos una vez más, que cuando se trabaja de la mano con todos los trabajadores, la justicia debe llegar. TU presencia es importante, tu lucha es mi lucha, te esperamos este jueves 10 de mayo en el frontis del Congreso de la República a las 2:00 p.m., porque luchando en las calles hacemos respetar nuestros derechos, y esta vez también venceremos.

CONCENTRACIÓN FRENTE AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Jueves

10 Mayo

POR LA APROBACIÓN DEL PROYECTO DE LEY

CTS

PARA

276

COMPAÑEROS EN UNIDAD LO PODEMOS TODO...!!! NO FALTES, TE ESPERAMOS...!!!

Hora:

02:00 p.m.

LICENCIA PARA TRABAJADORES POR NEOPLASIA Velando por los derechos integrales de nuestros afiliados, y entendiendo que los trabajadores también somos asegurados, con mayor predisposición a enfermarnos por nuestra labor diaria, nuestra organización inició acciones durante el año 2017 para el restablecimiento de las licencias remuneradas hasta por dos años por neoplasia maligna y tuberculosis, logrando su restablecimiento. Debemos acotar, que nuestra preocupación se agudizó cuando una valiente trabajadora, a pesar de sufrir un padecimiento doloroso físico y emocional, perteneciente al régimen privado, de manera desprendida y comprometida brindaba atención a los asegurados, haciendo denodados esfuerzos, cuando su enfermedad era de mucho mayor repercusión de los pacientes que a diario atendía. Es así, que la Gerencia Central de Asesoría Jurídica emite opinión favorable sobre el artículo 39

del reglamento interno de Trabajo, señalando que dicha norma se encuentra vigente, opinión que fue tomada en cuenta para viabilizar nuestra solicitud, disponiéndose que, en las Redes Asistenciales, se implemente de manera inmediata dentro del ámbito de su competencia ejecutar el otorgamiento de este beneficio, contando con el respaldo de la Resolución de Gerencia General N° 764-GG-ESSALUD-2006. Asimismo, sumamos la opinión favorable de SERVIR, que, como máximo Organismo Técnico Especializado y Rector del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos, fundamentó que el derecho al otorgamiento de licencia por neoplasia no solo es un problema de salud, sino también tiene repercusión en el ámbito social y que no debería corresponder de manera diferenciada solo a un régimen laboral, sino a todos. En ese sentido, el gerente Central de Gestión de las Personas ALEX VERA ALVAREZ, y la gerente de

Administración de Personal, SANDRA MOSTO OQUENDO, emiten un informe debidamente sustentado en base a normas jurídicas y humanas, solidarizándose con el dolor del prójimo, concluyendo: “OTORGAR LA LICENCIA CON GOCE ÍNTEGRO DE REMUNERACIONES HASTA POR DOS AÑOS POR NEOPLASIA MALIGNA Y/O TUBERCULOSIS A LOS TRABAJADORES SUJETOS AL RÉGIMEN DE LA ACTIVIDAD PRIVADA QUE ACREDITEN POSEER DIAGNÓSTICO DE NEOPLASIA MALIGNA Y/O TUBERCULOSIS, NO RECUPERABLE.” Nuestro reconocimiento, por tan humana decisión adoptada por los altos funcionarios, en base a nuestras peticiones, decisión que se verá reflejada en una mejor calidad de vida para nuestros compañeros que padecen estas enfermedades y para sus familias.

ELECCIONES DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PERIODO 2018-2020 En cumplimiento al cronograma difundido; el Comité Electoral del proceso de elecciones de los representantes titulares y suplentes de los trabajadores del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del Seguro Social de Salud – EsSalud; hacemos público la relación de candidatos hábiles con sus respectivos números: DURAND GUZMAN, FILINA NOEMI CHULLE PURIZACA, DORA MANUELA GIL ZAMORA, CARLOS ALBERTO Hospital III Yanahuara - Arequipa Hospital Aurelio Diaz Ufano y Peral Hospital Juanjui - Tarapoto ANGLES YANQUI, ROSNERY DEL PILAR QUIROZ CUMPEN, NILA CLOTILDE PARRAGA CANCHO, MARUJA Hospital Rebagliati Hospital Rebagliati INCOR NARVAEZ CHAVEZ, OFFDAN VICTOR HUANCAS RAMOS CARLY ADELMO PESEROS SOLIS, MERCEDES NORMA Hospital III Yanahuara - Arequipa Sede Central Hospital San Isidro Labrador YSIQUE CALDERON, JUAN GONZALO PARINANGO VALERIO HUGO ILDEFONSO DIAZ ROSADO RHOMMEL FREDDY Hospital Rebagliati Hospital Almenara Hospital Almenara CASTILLA LA ROSA, EFRAIN DANIEL GUZMAN FLORES, WALTER AGUSTIN PACHERRE SALINAS PATRICIA GIOVANA Hospital Gustavo Lanatta - Huacho Sede Central Hospital Alberto Sabogal Sologuren CLAVIJO VELARDE, JOSE MANUEL DAVILA LOAYZA, MARIA ROSARIO CASTRO SEMINARIO, MIGUEL FERNANDO Hospital III Yanahuara - Arequipa Hospital Rebagliati Hosp. Rebagliati Of. de Planeamiento(CAS) CALVO VARGAS, VICTOR LEOPOLDO MORENO PICON, DONATO MAURO MAGAN ROMAINVILLE, JULIO CESAR Hospital III Yanahuara - Arequipa Sede Central Sede Central CONTRERAS CONTRERAS, FORTUNATO MORALES VILLAYZAN, JAVIER FERNANDO VILLARREAL GAMBOA FEDERICO Sede Central Sede Central Sede Central LA TORRE ORTIZ, SOLEDAD GUILLERMINA MASCARO PEREZ, ELMER VELAZCO CORNELIO, ARIADNA CEPRIT - Arequipa Hospital Rebagliati Hospital Almenara VERA UCEDA, JULIO ANTONIO MURGA DELGADILLO, MARIA DEL PILAR Es necesario informar que el proceso electoral se llevará a cabo el lunes 28 de mayo del año en curso, en todos los Hospital Aurelio Diaz Ufano y Peral Hospital Almenara establecimientos de EsSalud a nivel nacional, PEREZ ALMEDO, JOSE ENRIQUE CHOQUE CRUZ DE BEJAR, IRMA administrativos y asistenciales. Cada trabajador podrá elegir Hospital III Yanahuara - Arequipa Hospital III Yanahuara - Arequipa hasta 06 candidatos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29 30 31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.