COMUNICADO 09 FED CUT

Page 1

FEDERACIÓN CENTRO UNIÓN DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD DEL PERÚ

COMUNICADO Nº 009- CDN-FED-CUT-ESSALUD-2013

ALU

D

CUADRO COMPARATIVO DE LOS SUELDOS HASTA EL AÑO 2012 Y 2013 SS

ALU

ALU

D

SS

D

E

Inscrita en el Tomo 7 del Registro de Asociaciones, Asiento 1, Fojas 341 de los Registros Públicos de Lima de fecha 21 de Junio de 1963 Inscrita en el Tomo 7 del Registro de Asociaciones, Asiento 1, Fojas 341 de los Registros Públicos de Lima de fecha 21 de Junio de 1963 y Registrado ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo mediante Registro y Registrado ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo mediante Registro Nº 51501-06-DRTPELC/DPSC/SDRG/DRS, fundado el 08 de Agosto de 1945 Nº 51501-06-DRTPELC/DPSC/SDRG/DRS, fundado el 08 de Agosto de 1945

E

E

FED-CUT SS

FED-CUT FED - CUT

COMISIÓN TÉCNICA DE NUEVA ESCALA SALARIAL La FED-CUT, permanentemente ha solicitado que se culmine el trabajo iniciado de la nueva escala salarial; en vista que con el incremento otorgado del 15%, se ha superado los topes remunerativos establecidos en las Resoluciones Supremas Nros 018 y 019-97-EF; en tal sentido es prioridad contar con una nueva escala salarial. Ante el sustento realizado por nuestra representación; se ha logrado que en la primera quincena del mes de Julio se instalará la Comisión Técnica, con

participación de nuestros representantes, debiendo establecerse un cronograma de reuniones y plazos para la culminación de la nueva escala salarial. Al respecto, debemos precisar que la comisión será conducida por la Gerencia Central de Gestión de las Personas a través de la Sub Gerencia de Compensación y para lo cual nuestra organización alcanzará propuestas con sus respectivos sustentos técnicos y legales.

UNION NETWORK INTERNATIONAL

UNION NETWORK INTERNATIONAL

INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS

COMUNICADO - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2011 COMUNICADONº Nº09 009 - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2013

NUEVAS CONQUISTAS PARA LOS TRABAJADORES

PAGO DE BONO DE PRODUCTIVIDAD SIN DISCRIMINACIÓN Nuestra organización siempre ha venido reclamando las diferencias que existe en el pago por concepto de Bono por Productividad; toda vez que a la fecha existe cinco (05) directivas, los mismos que deben ser homogenizados y debiendo establecer una directiva adecuada que permita contar con un solo factor de cálculo sin diferenciar a los trabajadores asistenciales y administrativos. Mediante el acuerdo sostenido en el presente Convenio Colectivo del 2013, la institución asumió el compromiso de corregir este acto

discriminatorio a más tardar el 30 de julio del presente año; donde debe considerar el 21.7 valor hora extra como factor de cálculo para todos los trabajadores. Aun se agrava más porque a los técnicos administrativos T-2 se les calcula con sueldos de un técnico T-3. Instamos al Ing. RAMON HUAPAYA RAYGADA – Gerente General, disponer a las instancias correspondientes que se corrija las directivas que atentan contra el trabajador; y se pueda subsanar en los plazos ya acordados.

LEY DE SERVICIO CIVIL VULNERA DERECHOS LABORALES Los trabajadores públicos debemos tener un claro conocimiento de la Ley del Servicio Civil debido a que este nuevo régimen laboral es perjudicial para los trabajadores, incluyendo a ESSALUD, ya que promueve despidos masivos y quita derechos adquiridos. Es por ello, que la Ley 30057 “Ley de Servicio Civil” se ha calificado como un atentado a los derechos de los trabajadores del sector público; ya que viola sus derechos laborales adquiridos a lo largo de los años y promueve su retiro. Ante esta situación, nuestra Organización sindical ha venido participando activamente en diversas eventos, ya sea académica y/o de movilización por las calles conjuntamente con sindicatos de la entidades públicas; entre las ultimas la organización del “Encuentro Latinoamericano Empleo Publico y Servicio Civil” que se llevo a cabo en el auditorio del Congreso de la República, contando con la presencia de dirigentes internacionales de Ecuador, Uruguay, Colombia y Brasil, quienes conjuntamente con las Centrales de trabajadores estatales (CITE, UNASSE y CTE) hemos podido realizar un análisis y conclusiones de la realidad actual del sistema laboral publico en el Perú. Aun cuando este gobierno pretende engañarnos, indicando que el objetivo de esta norma es que las entidades estatales alcancen mayores niveles de eficacia y eficiencia, y que ello conllevará a la mejora de servicios al usuario, los que serán rápidos y de calidad; pero la realidad es que esta norma no es clara y tampoco ha sido consensuada entre trabajadores y el gobierno. Entre los puntos cuestionados está referido a la evaluación, en el que se indica que una de las causas de la terminación de la relación del trabajador con la entidad es que este demuestre una ineficiencia comprobada; pero, el temor surge cuando estas evaluaciones sean políticas y/o direccionadas al despido para la contratación de personal afín a la autoridad de turno. Por lo que los trabajadores estatales estamos de acuerdo con las evaluaciones, pero, hay que detallar los criterios de prueba para que no se preste a malos entendidos. Otro punto en controversia es que no se permitirá que los trabajadores realicen procesos de negociación colectiva con las entidades estatales, con ello se estaría vulnerando un derecho que esta plenamente estipulado en nuestra Constitución Política, con ello, se pretende continuar con aplicaciones nefastas que la Ley de Presupuesto

ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS APROBÓ CONVENIO COLECTIVO 2013 La FED-CUT, se hizo presente en la marcha de los trabajadores estatales en contra de la Ley del Servicio Civil.

ya ha establecido, quiere decir que no se puede aumentar remuneraciones con pactos colectivos si antes no son aprobados por el Ministerio de Economía, concluyendo con ello, que se esta mutilando el derecho a la negociación colectiva, negándonos la posibilidad de convenir en trato directo temas de incidencia económica a favor de nuestros afiliados, quiere decir, que no percibiremos incrementos remunerativos hasta que el gobierno se apiade en otorgarnos. Es necesario que todos los trabajadores estemos unidos, hoy mas que nunca, ya que el gobierno pretende dividirnos cuando afirma que un grupos de trabajadores (Profesionales de la Salud) no se les aplicara esta ley, pero, la realidad es que en un plazo mayor todos los trabajadores estatales estamos involucrados en la aplicación de este modelo; por lo expuesto invocamos a los trabajadores a participar activamente en la movilización que se llevara a cabo el día 27 de Julio del presente año; ya que los estatales en las calles debemos exigir respeto y que se cumpla el principio de progresión a los logros laborales conseguidos. Lima, 15 de Julio del 2013

Lic. LUIS CACERES CERVANTES

JORGE MATOS HUARCAYA

WILFREDO PONCE CASTRO

LUIS ALBERTO DAWSON CUPENT

Secretario General

Secretario de Organización

Secretario de Defensa

Sec. de Prensa y Difusón

Pasaje Miguel de Los Ríos 149 - La Victoria - Lima Telf.: 3303862 - Web www. fedcut.org e-mail: fedcut@fedcut.org

“CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO”

Con la asistencia de más de 250 Delegados de los Sindicatos CUT de toda la República, los integrantes de la Comisión Negociadora del Pliego de Reclamos 2013 y los miembros del Consejo Directivo Nacional , se llevó a cabo los días 08 y 09 de Julio en forma unitaria y combativa la Asamblea Nacional de Delegados, para evaluar los alcances y propuestas que nos hizo llegar ESSALUD después de haber sostenido diversas reuniones de trato directo en busca de solucionar las demandas planteadas en nuestro Pliego de Reclamos 2013. Asimismo, se debatió la promulgación de la cuestionada Ley del Servicio Civil, acordándose participar en las acciones que implementen los trabajadores del sector estatal para la derogatoria de esta Ley antilaboral, que recorta el derecho de la Negociación Colectiva y otras conquistas lograda por los trabajadores en históricas jornadas de lucha. Con el principio de la democracia sindical que caracteriza a nuestra organización sindical, los Delegados asistentes aprobaron el Convenio Colectivo 2013. Con la dificultad que la disposición quincuagésima octava de la Ley del Presupuesto para el año fiscal 2013, que impide negociar condiciones económicas que los

representantes de ESSALUD acataban disciplinadamente, se desarrollo la negociación, pese a este impedimento se logro entre otros lo siguiente: l Mejoramiento del monto por uniforme del presente año, l Cumplimiento de los procesos de promocion y ascenso, l El pago de la Bonificación de S/. 2,500.00 Nuevos Soles a nuestros afiliados (sin descuento alguno, como lo pregonaban de mala fé nuestros detractores), l La implementación de los programas de capacitación con participación de la FED-CUT, l Y otras conquistas, sin ningún costo social para los trabajadores. La FED-CUT, se mantendrá vigilante y continuará con las gestiones para lograr el cumplimiento pleno del Convenio Colectivo suscrito, asimismo, nos encontramos en pleno proceso del Arbitraje de Derecho por el 25% de la Bonificación Extraordinaria de Setiembre a Diciembre del 2012, Bono que se hará efectivo solo a los afiliados a la FED-CUT y los gremios que se encuentran inmersos en este Arbitraje, por lo que invitamos a todos lostrabajadores a regularizar su afiliación sindical.

¡¡¡NUEVA ESCALA SALARIAL JUSTA Y EQUITATIVA!!!


COMUNICADO Nº 009- CDN-FED-CUT-ESSALUD-2013

ALU

D

E

FED-CUT SS

FED-CUT LOGRA IMPORTANTES ACUERDOS EN CONVENIO COLECTIVO 2013 La FED-CUT y ESSALUD (Comisión Negociadora designada mediante Resolución de Gerencia General Nº 382-GGESSALUD-2013), suscribimos Convenio colectivo del presente año, a pesar de las limitaciones legales a través de la Ley de Presupuesto y el D.S. Nº 281-2012-EF; nuestra comisión negociadora a podido hacer el sustento técnico y legal necesario para poder lograr los acuerdos que a continuación detallamos: ESSALUD, garantizará que en los Planes de Capacitación, de los órganos desconcentrados y centrales, se programen actividades de esta naturaleza considerando la participación del personal de la entidad (Auxiliar, Técnico y Profesional, tanto asistencial como administrativo), manteniendo criterios de equidad, orientados a los objetivos estratégicos vigentes y según la disponibilidad presupuestal. La FED-CUT participará en el proceso de diagnósticos y formulación técnica del plan de Capacitación. Permitirá que todos los grupos ocupacionales accedan a los programas de capacitación; al respecto es importante que los dirigentes de base participen en la formulación del plan de capacitación, con la finalidad de lograr que los trabajadores participen en mayor porcentaje. ESSALUD conjuntamente con la FED-CUT, revisarán el cumplimiento de los acuerdos suscritos en el año 2012, conforme al anexo que forma parte integrante del presente Convenio. Para tales efectos, la Sub Gerencia de Relaciones Laborales o área que haga sus veces, será la instancia de interlocución. Está garantizado diversos procesos de promoción: l Acceso a plazas vacantes de nivel P-2; trabajadores que postularon en el año 2010 y cumplen con todos los requisitos que establece la convocatoria y la Directiva Nº 016-GG-ESSALUD-2010; debiendo cumplirse en el presente mes para lo cual se ha emitido la Resolución de Gerencia General Nº 917-GG-ESSALUD-2013. l Cambio de Nivel en el grupo ocupacional Técnico (cambio de T a T) l Acceso a plaza vacante de Profesional Técnico (P-4); auxiliares y técnicos que cuenten con el titulo de instituto superior tecnológico podrán acceder en este proceso. l Cambio de grupo ocupacional de auxiliar a técnico Del mismo modo, se encuentra en etapa final el trabajo de la comisión técnica sobre el plan de aseguramiento para los familiares directos de los trabajadores y quienes no se encuentran coberturados por el Seguro Social de Salud. ESSALUD conviene con la FED-CUT en establecer un formato de reporte de actividades del personal Técnico Asistencial, debiendo ser considerado como producción dentro de la jornada laboral. Las actividades se irán incorporando progresivamente. El presente acuerdo entrará en vigencia a partir del julio del año 2014. La FED-CUT, a efectos de la materialización del presente acuerdo, hará llegar sus aportes y propuestas al área competente. Se establecerá el registro diario para registrar las actividades

de los técnicos asistenciales (enfermería, laboratorio, radiología, etc.); en primer orden ESSALUD debe reconocer las actividades a realizar por este grupo ocupacional y su registro de los mismos permitirá medir la producción y productividad de este grupo ocupacional tan importante. ESSALUD conviene con la FED-CUT en evaluar en un plazo de 60 días, de suscrito el presente Convenio colectivo, el otorgamiento de refrigerio a los trabajadores que laboran en el servicio de Admisión – Registros médicos de los centros asistenciales; y, de ser viable, proceder a su atención. Permitirá el otorgamiento de un refrigerio y/o suplemento alimenticio, a los trabajadores de registros médicos, posterior a la evaluación que se pueda realizar, y la FED-CUT, participará con sus aportes para que sea viable el otorgamiento a todos nuestros afiliados que laboran en el área antes citada. ESSALUD continuará ejecutando las solicitudes de desplazamiento de acuerdo a ley, en tanto exista plaza vacante y presupuestada, considerando las necesidades organizacionales. ESSALUD dará trámite excepcional a los casos, debidamente acreditados, de enfermedad grave del titular o familiar directo, así como aquellos casos referidos a unidad conyugal y/o familiar. ESSALUD se compromete a implementar en forma expeditiva la nueva directiva general sobre desplazamiento, que se aprobará en un plazo máximo de 45 días de suscrito el presente Convenio, con los aportes de la FED-CUT. Una Institución tan compleja como ESSALUD, no puede contar con directivas de desplazamiento para cada grupo ocupacional, por ello fue tan importante precisar en nuestro reclamo y lograr este acuerdo para que se unifique todas las directivas sobre desplazamiento y se apruebe una sola Directiva que beneficie a todos los trabajadores sin distinción de grupo ocupacional y/o línea de carrera. Tal Directiva debe contemplar que los trabajadores que se encuentran por más de dos (02) años con desplazamiento temporal deben obtener el desplazamiento permanente. Asimismo se seguirá priorizando los casos por enfermedad de familiar directo o del trabajador, así como la unidad familiar. ESSALUD establecerá los cambios de nivel, en base a las disposiciones que contendrá el nuevo Reglamento de Promoción y Ascenso; en el cual, se tomará en cuenta, entre otros, los criterios de formación, experiencia, tiempo de servicio y competencia, así como la disponibilidad de plaza vacante y presupuestada. La FED-CUT hará llegar sus aportes y propuestas al área competente. Mediante este acuerdo, se ha logrado que la Institución apruebe un nuevo Reglamento de Promoción y Ascenso, el cual reemplazará al que se encuentra aprobado por Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 113-PE-ESSALUD-2009, el mismo que requiere ser modificado. Aprobado, dicho reglamento ESSALUD, realizará convocatorias internas para que se pueda cubrir todas las plazas vacantes, con el que se implementará una progresión en la carrera administrativa, luego de realizar la promoción en los diferentes

niveles; las plazas de menor nivel o sea de auxiliar u otros podrían ser convocados a proceso de selección. La FED-CUT, con la finalidad que se cristalice este anhelo de todos nuestros afiliados de contar con un reglamento de promoción y ascenso, hará llegar sus aportes técnicos que ayude a ser más viable el acceso a una promoción justa. ESSALUD en el marco de la política institucional y el cumplimiento de los objetivos estratégicos, fortalecerá los programas de reconocimiento para los trabajadores, por cada grupo ocupacional Profesional, Técnico y Auxiliar. En el marco del presente acuerdo, la institución podrá estimular a los trabajadores de los diferentes grupos ocupacionales, quienes demuestran un buen desempeño laboral, aportan con iniciativas de mejora en la gestión del día a día que repercute en la atención a la población asegurada. Es preciso indicar que ESSALUD tendrá en cuenta los estímulos por cada grupo ocupacional, para evitar que un solo grupo de trabajadores sean los favorecidos. ESSALUD conviene en establecer el reajuste por concepto de vestuario de S/. 1,100.00 a S/. 1,300.00, que viene otorgando a los trabajadores del régimen laboral del D. Leg. 276 y D. Leg. 728, de conformidad a lo previsto en la Directiva Nº 01-GCRH-OGA-essalud-2008, aprobada por Resolución de Gerencia Central Nº 018-GCRH-OGAESSALUD-2008. El pago del reintegro del incremento correspondiente al ejercicio 2013, está sujeto a la primera modificación presupuestal aprobada por FONAFE. Importante acuerdo, a pesar de las prohibiciones legales, hemos podido hacer el sustento técnico, resultando que es necesario reajustar el importe económico que se nos otorga por compensación por uniforme; habiendo logrado que se incremente S/. 200.00 (doscientos y 00/100 Nuevos Soles); en consecuencia este importe es adicional a lo ya otorgado en el mes de enero del presente año, quiere decir en el año 2013 compensación económica por vestuario es S/. 1,300.00 La FED-CUT, será vigilante que se cumpla el pago de la diferencia, en cuanto el FONAFE apruebe la I Modificación Presupuestal. ESSALUD en el marco del proceso de reorganización dispuesto mediante Decreto Supremo Nº 016-2012-TR, y de acuerdo con las recomendaciones contenidas en el informe de la Comisión Reorganizadora, se evaluará la factibilidad de considerar de acuerdo a sus necesidades, que algunos de los cargos administrativos E5 y E6, sean concursables. Debiendo emitir el informe correspondiente en el mes de diciembre de 2013. Los cargos ejecutivos 5 y 6 administrativos serán cubiertos a través de concursos internos, donde tendrán oportunidad los trabajadores que cuenten con los requisitos que se encuentran establecidos en el manual básico de perfiles de cargos. Nuestro requerimiento siempre se fundamentó a la igualdad de trato y oportunidad, toda vez que los cargos ejecutivos 5 y 6 asistencial si son cubiertos mediante concurso interno y no es dable que los cargos administrativos sean cubiertos con gente

En la foto, los Integrantes de la Comisión Negociadora, al lado de los representantes de ESSALUD, luego de firmar el Convenio Colectivo 2013.

externa, muchos de ellos sin experiencia en nuestra entidad. Seguros que muchos de nuestros afiliados tendrán la oportunidad de mostrar sus habilidades, conocimiento y destreza con el único fin de fortalecer la gestión administrativa y hacer que ESSALUD sea sostenible en el tiempo. ESSALUD de acuerdo con lo establecido en el Decreto Supremo Nº 003-2010-TR, continuará con la aplicación progresiva para que los trabajadores elijan libremente la empresa del sistema financiero para el depósito de sus remuneraciones. Muchos de los trabajadores a nivel nacional tienen diversos problemas con las entidades bancarias, donde les abonan el sueldo mensual. En tal sentido a través de este acuerdo los trabajadores podrán elegir la entidad bancaria que más beneficio pueda otorgar a nuestro afiliado. Así como, el pago en su oportunidad, sin demoras como hasta ahora existe en algunas redes asistenciales; por lo que invocamos a los secretarios generales de nuestros sindicatos de toda la republica para que realicen las gestiones ante entidades bancarias que otorguen mayores beneficios a nuestros representados. ESSALUD a través del área competente promoverá el acceso para los trabajadores afiliados a la FED-CUT, a los distintos programas de vivienda que el gobierno nacional impulse. La Institución asumió el compromiso de realizar las coordinaciones con el Ministerio de Vivienda con el fin de que los trabajadores sean comprendidos en los programas de vivienda. ESSALUD, a través del área competente, y la FED-CUT, se comprometen a reunirse trimestralmente con la finalidad de velar por el cumplimiento de los presentes acuerdos. Reconoce, el seguimiento e implementación de todos los acuerdos, así como el aporte que debe alcanzar la FED-CUT, con la finalidad de viabilizar su respectivo cumplimiento por parte de la institución. En el caso que ESSALUD otorgará discrecionalmente algún beneficio a otro gremio, durante la vigencia del presente convenio, este será extensivo a los afiliados a la FED-CUT. Año a año ha sido necesario plasmar este numeral en los convenios colectivos; y el cual ha permitido lograr la extensión de beneficios que puedan obtener otros grupos ocupacionales.

¡¡¡ VIVA LA LUCHA CONSECUENTE DE LOS TRABAJADORES !!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.