SS
ALU
D
E
FEDERACIÓN CENTRO UNIÓN DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD DEL PERÚ
FED - CUT
Informativo CUT
PARO NACIONAL DE 24 HORAS 24 DE OCTUBRE 2017
PLATAFORMA DE LUCHA Pago de Bono Extraordinario 2017 Nueva escala salarial Brecha de personal Laudo arbitral CTS para D. Leg.276 CAS a 728 enero 2018. Sin luchas, no hay victorias, por ello la Coalición de Gremios convoca al PARO DE 24 HORAS el próximo martes 24 de octubre, para exigir a las autoridades de EsSalud el pago del Bono ordenado en la Resolución Nº 02 por el Poder Judicial a favor de la FED-CUT; bono que debe extenderse a todos los trabajadores, así como una solución integral a las demandas planteadas, ya que a pesar de las reiteradas reuniones con el Comité de Relaciones Laborales, no se ha arribado a ningún acuerdo, por la falta de voluntad política de
la Alta Dirección. Esta UNIDAD de FUERZA y VALENTÍA demostrará a los funcionarios que los trabajadores somos dignos, que no estamos pidiendo favores ni migajas, EXIGIMOS el cumplimiento de nuestras justas demandas, las mismas que incluso, han sido ordenadas por las instituciones respectivas, con el afán de dilatar y subyugar al trabajador, presentan impugnación o apelación, creando un clima de conflicto laboral en perjuicio de los miles de asegurados.
La Federación CUT y los gremios que integran la coalición sindical apuestan por la UNIDAD y LA CONSECUENCIA DE TODOS SUS AFILIADOS para luchar y ganar esta batalla juntos, invocándoles a nuestros afiliados y a los trabajadores en general a sumarse este 24 de octubre al PARO NACIONAL DE 24 HORAS EN TODO EL PERÚ.
¡¡ UNIDOS VENCEREMOS !! ¡¡ LA UNIDAD HACE LA FUERZA !!
CON DINERO DE ASEGURADOS CONTRATAN
GUARDAESPALDAS POR S/. 14 MIL SOLES En forma reiterativa, ante las diferentes instancias, el Presidente Ejecutivo de EsSalud Ing. GABRIEL DEL CASTILLO MORI informa sobre el lamentable estado financiero de la institución; que la falta de liquidez y déficit hace imposible cubrir la demanda de equipamiento médico, medicinas, insumos entre otros temas de vital importancia para la atención del asegurado; sin embargo, DISPONE DE DINERO para pagar el costoso servicio de resguardo personal. Entonces, a quién le creemos, al Presiente Ejecutivo que dice que no hay plata para cubrir las necesidades básicas de nuestros asegurados o al que contrata guardaespaldas con la plata de ellos?. Ing. DEL CASTILLO Sabía usted? que si teme por su vida, podría
solicitar a Seguridad del Estado que le asigne un agente muy bien entrenado? SIN QUE ESTO LE SIGNIFIQUE MILES DE SOLES A LA ALICAIDA ECONOMÍA INSTITUCIONAL QUE USTED TANTO PREGONA. Acaso los suertudos de la EMPRESA SAGS cuentan con algún favor especial de su Despacho que mediante Órdenes de Compra han logrado este jugoso contrato para cuidarlo de las preguntas incómodas de los congresistas, de los reclamos justos de los trabajadores y asegurados que reclaman atención, NO SEÑOR DEL CASTILLO, este gasto es un insulto y una burla al país. La FEDCUT Denuncia públicamente el MAL USO DEL DINERO DE LOS ASEGURADOS CON PRUEBAS.
“FORJANDO UN SINDICALISMO PARTICIPATIVO DE UNIDAD CON DEMOCRACIA”
FED-CUT
Lima, 13 de Octubre de 2017
INFORMATIVO 10 - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2017
2
ABUSANDO DE SU PODER GERENTE GENERAL AUTORIZA PLANILLA DORADA La Federación CUT en reuniones constantes con la gerente general Ing. MARIA DEL CARMEN VALVERDE YABAR, hemos planteado soluciones integrales a las demandas laborales en representación de todos nuestros afiliados; sin embargo, su respuesta automática negativa, la sustenta en el supuesto déficit de la institución, estribillo que repite también su jefe, pero que no toman en cuenta cuando se trata de sus allegados. En la Alta Dirección hay privilegiados que bajo la modalidad CAS, han pasado de ganar S/. 3400 soles a S/. 6000 y S/. 7000 soles. Asimismo, una secretaria de Nivel T-3 ha sido favorecida con un incremento que ahora le permite cobrar S/. 4500 soles. Y los trabajadores que nos encontramos postergados por tantos años SRA. VALVERDE, no tenemos derecho a una escala salarial digna
y honrosa? No pedimos ser parte de su planilla dorada, EXIGIMOS JUSTICIA, nuestros hijos también merecen comer mejor, soñar con estudiar una carrera, creer que el Perú es un país con oportunidades y no de oportunistas, donde las cosas se ganan y no se arrebatan. Queremos un país libre de corrupción, una institución que marque la pauta en gestión, funcionarios que se fajen y comprometan; pero sobre todo, personas y profesionales capaces, justos y honestos, SRA. VALVERDE, EXIGIMOS EL MISMO T R ATA M I E N T O PA R A T O D O S , AUTORICE la nivelación de la retribución económica de todos los trabajadores CAS, no más discriminación. ¿ D Ó N D E E S TA L A G E R E N C I A ANTICORRUPCION?
ELIMINAN PLAZAS ASISTENCIALES PARA INCREMENTAR BUROCRACIA DE ÉLITE El colmo, seguimos con el mismo libreto “de no hay plata”, estamos en déficit, no podemos contratar personal asistencial porque estamos en c r i s i s , P E R O C U A N D O S E T R ATA D E CONTRATAR A OTRO ASESOR PARA EL PRESIDENTE EJECUTIVO, no tienen mejor idea que eliminar plazas asistenciales, no una, sino varias, para crear la plaza de un ASESOR NIVEL III y cubrir su consecuente sueldazo. Para cumplir tamaña decisión, la gerente general y la gerente de gestión de las personas, de forma solícita y eficaz agilizan todos los procesos, y sin ningún análisis previo, deciden
eliminar plazas que permiten la operatividad en la atención de los asegurados, para cubrir una plaza que solo va a engrosar la planilla dorada. La Federación CUT ante estas indignantes acciones de los funcionarios de EsSalud, quienes permanentemente rechazan el pedido de recategorización y cambio de nivel de nuestros afiliados, aduciendo un desequilibrio presupuestal, hará públicos los documentos que sustentan nuestra denuncia y las presentará ante el Congreso de la República para que este órgano del Estado, que representa a todos los peruanos cumpla con investigar, fiscalizar y comprobado los
malos manejos, exigir el cambio de autoridades, respaldados por todos los trabajadores. Señor DEL CASTILLO MORY, demuestre al país que EsSalud puede ser la institución emblemática de lucha contra la corrupción y no la caja chica del gobierno de turno para pagar favores y usar sus recursos; demuestre usted que un funcionario del Estado puede ser honesto, disponga la recategorización y cambio de nivel de los trabajadores que durante años esperan su promoción, demuestre que sí se puede hacer gestión y los trabajadores seremos sus aliados, caso contrario defenderemos a EsSalud de las garras del oportunismo.
EL CAOS SE MANTIENE EN REDES ASISTENCIALES Y OFICINAS DE SEGUROS Mientras en la sede central su preocupación está puesta en crear planillas doradas e incrementar la burocracia, algunas redes asistenciales se hunden en el caos por la ineficiencia de quienes se encuentran como ejecutivos, asimismo la incapacidad de los jefes de las oficinas de seguros a nivel nacional, perjudicando a la institución, a los asegurados y exaltando el clima laboral en estas sedes, toda vez que personas inescrupulosas, usan sus cargos para beneficios personales. En Ica la Sra. MERY
CHINCHAZO MERCADO ha realizado su cambio de denominación (Profesional Técnico Asistencial a Profesional Técnico Administrativo), de igual manera sucede en Pasco con el Sr. DANTE ROMERO LOJA, quien además estaría comprometido en actos irregulares. Todas estas denuncias, sustentadas con documentos se están presentando ante las oficinas correspondientes en la sede central, de no encontrar eco, iremos a otras instancias. Asimismo, reiteramos
la remoción de los jefes de las Oficinas de Seguros y Prestaciones Económicas de Piura, Arequipa, Juliaca, Puno, Cusco, entre otros, que deben ser separados de forma inmediata, porque además de los malos manejos, procederemos a las denuncias por hostigamiento laboral ante el Poder Judicial, ya que la Gerencia Central de Seguros y Prestaciones Economicas, hace caso omiso, lo que supondría una complicidad que estamos investigando.
EXPERTOS INTERNACIONALES FORMAN LÍDERES SINDICALES EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS LABORALES
Edición y Redacción
El pasado 3 y 4 de octubre el CDN, dando cumplimiento al plan de trabajo se desarrolló el I Curso-Taller Internacional denominado “Liderazgo y Organización con la Aplicación de Tecnologías en la Gestión Sindical” con conferencistas de México, Cuba y Colombia; así como destacados profesionales nacionales en derecho laboral, seguridad y salud, comunicaciones e informática, cumpliendo así, con el compromiso de
formar cuadros estratégicos en la conducción de las bases del país. La Dra. Luz Fanny Zambrano, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Salud de Colombia y consultora de la OIT, expuso sobre la necesidad imperativa de luchar contra la privatización de EsSalud, para no repetir en el Perú la nefasta experiencia colombiana que tiene al borde del colapso al país del norte. A su vez Juan Carlos Hernández, representante del Sindicato de Trabajadores del Estado de México, alertó que la privatización está en marcha, las APP y las tercerizaciones son el inicio, invocando a la unidad de gremios, asegurados y población en general a evitar lo que sería la muerte del sistema de salud y en consecuencia de las personas. El cubano Eglis Gainza, destacó la importancia de la comunicación para desarrollar el liderazgo en las bases y empoderar a las personas sobre las instituciones, el buen trato y la empatía. Por otro lado, el
destacado laboralista Dr. Ricardo Herrera habló sobre los derechos laborales, ley servir y la sentencia del TC; así también la Ing. Natividad Laguna expuso sobre Seguridad y Salud, mientras el Lic. José Chagua se refirió a la importancia de las comunicaciones en el ambito sindical. Los asistentes, representantes de las bases a nivel nacional se han comprometido a replicar en cada una de sus sedes esta experiencia formativa, con el objetivo de conducir de manera transparente, democrática y participativa la organización, para el crecimiento y fortalecimiento con la convicción de un sindicalismo con visión de futuro. Se entregaron materiales impresos y digitales como herramienta de trabajo continuo. El buen uso de este material permitirá la formación de círculos de estudio; en diferentes temas de interés, como el buen uso y manejo de las redes sociales en beneficio de una cultura sindical, además de los ya mencionados, quedando establecido la realización anual de este tipo de eventos.
Angel Dionicio Ortega Secretario de Defensa
Wilfredo Huamán Félix Secretario de Información y Comunicación
Derechos Reservados: Federación Centro Unión de Trabajadores del Seguro Social de Salud - EsSalud del Perú Inscrita en el Tomo 7 del Registro de Asociaciones, Asiento 1, Fojas 341 de los Registros Públicos de Lima de fecha 21 de Junio de 1963 y Registrado ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo mediante Registro Nº 51501-06-DRTPELC/DPSC/SDRG/DRS, fundado el 08 de Agosto de 1945
Pasaje Miguel de Los Ríos 149 - La Victoria - Lima - Telf.: 3303862 Web: www.fedcut.org e-mail: fedcut@fedcut.org