Informativo CUT
13
SS
ALU
D
E
FEDERACIÓN CENTRO UNIÓN DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD DEL PERÚ
FED - CUT
Inscrita en el Tomo 7 del Registro de Asociaciones, Asiento 1, Fojas 341 de los Registros Públicos de Lima de fecha 21 de Junio de 1963 y Registrado ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo mediante Registro Nº 51501-06-DRTPELC/DPSC/SDRG/DRS, fundado el 08 de Agosto de 1945
Editorial Wilfredo Ponce Castro Secretario General FED-CUT
08 DE JULIO HUELGA NACIONAL INDEFINIDA
AFILIADO A:
CONGRESISTAS EXIGEN RENUNCIA DE VIRGINIA BAFFIGO
L
a presentación de la Dra. Virginia Baffigo ante la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso, el último martes 26 de mayo, nos reafirmó a los dirigentes sindicales y congresistas de la República que su salida de EsSalud debe ser inminente, por su ineficiencia y reiteradas denuncias de posibles actos de corrupción durante su gestión. Lamentable la actitud soberbia de la presidenta ejecutiva, quien en ningún momento, durante sus dos horas de exposición hizo mención del tema de agenda: la Huelga Nacional que el 8 de julio iniciarán los trabajadores de EsSalud. Esta medida fue aprobada por mas de 500 secretarios generales de todas las bases del país, congregados en la Unidad de Gremios, el pasado 30 de abril. Como se sabe, la Huelga Nacional es consecuencia de la pésima gestión; así como el maltrato constante y el recorte de derechos laborales, motivo por el cual la FED-CUT al igual que otros gremios no firmó el pacto colectivo 2014, porque al hacerlo, de acuerdo a la nueva legislación lo habríamos hecho por dos años, significando que renunciábamos a recuperar el BEC; así como otros derechos adquiridos que este gobierno ha mutilado, SIENDO NUESTRO DERECHO Y DEBER LUCHAR HASTA SU RECUPERACIÓN. El pedido de su renuncia, por parte de los congresistas y dirigentes nacionales, se hace inevitable, luego de su inacción y política de mentir constantemente, como lo hizo en la Comisión donde insistió que desconocía los motivos de por qué los gremios como la FEDCUT no participaba de las negociaciones. Nosotros, dentro de los plazos de ley presentamos el pliego 2015; sin embargo, EsSalud no cumplió con formar la mesa de negociación, lo que nos obligó a actuar de acuerdo a ley y requerir a SERVIR y al Ministerio de Trabajo su intervención. Los documentos son medios probatorios de que los dirigentes de la FED-CUT siempre hemos estado dispuestos a dialogar, contradiciendo así lo expuesto por la presidenta ejecutiva. Las declaraciones de Baffigo, irónicas, a veces y falta de respuesta en otras, es una constante que nos reafirma que la política de gestión implantada por este gobierno es antilaboral y de espaldas al pueblo, siendo que este debe unirse para afrontar y enfrentar la corrupción en nuestras instituciones, para salvaguardar el Estado de Derecho en nuestro país.
De retórica e improductiva fue calificada la presentación de la Dra. Virginia Baffigo, ante la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, por los congresistas Segundo Tapia, Yonhy Lescano y Justiano Apaza Ordoñez, integrantes de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, quienes estuvieron presentes durante las dos horas de exposición de la presidenta ejecutiva de EsSalud, el último martes, porque no hizo mención a la huelga nacional que los trabajadores han anunciado para el próximo 8 de julio, tema de la agenda que motivó su convocatoria. Los trabajadores que estuvieron representados por los dirigentes nacionales, Wilfredo Ponce Castro de la FED-CUT, Elmer Mascaró del SINESSS y Luis Ríos Galdos del SINAMSSOP, también expusieron la problemática del Seguro Social, resaltando su preocupación por la priorización de las tercerizaciones y los convenios con las APP que están desfinanciando a EsSalud. Estas, denunciaron, atienden solo la capa simple mientras EsSalud
está obligado a tratar las enfermedades complejas de mayor costo. También denunciaron posibles actos de corrupción en el arrendamiento de inmuebles y la inoperancia en la construcción de hospitales. Por otro lado, el presidente de la Comisión Rolando Reátegui manifestó su preocupación por los miles de asegurados del oriente del país, de quienes afirmó; que además de ser transferidos en forma tardía a Chiclayo, lo hacen vía terrestre, agravando la situación del paciente. Informó que 8 pacientes renales transferidos de Tarapoto a Chiclayo fallecieron, presumiblemente por no contar con la atención oportuna, situación que no debería repetirse con otros pacientes. Al finalizar la sesión se invocó a la presidenta a contestar los documentos que envían los congresistas; y remitir por escrito la respuesta a las diferentes interrogantes, para su evaluación. Virginia Baffigo se retiró seguida de mas de 20 funcionarios de EsSalud que la acompañaron desde las 3 de la tarde.
MINTRA CONVOCA A CONCILIACIÓN PARA SOLUCIONAR PLIEGO DE RECLAMOS 2015 El Ministerio de Trabajo notifica conciliación a EsSalud, mediante auto directoral N° 084-2015MTPE/2014, disponiendo la iniciación de la negociación colectiva con la FED-CUT, ratificando así que el proceso realizado por nuestra institución ha sido el correcto, porque ha cumplido con las fechas y el procedimiento adecuado; siendo EsSalud quien dejó vencer los plazos establecidos para generar malestar. Esta conciliación estará a cargo de la Dirección de Prevención y Solución de
Conflictos Laborales y Responsabilidad Social Empresarial Laboral, quien deberá viabilizar una solución justa y legal. El CDN, saluda la intervención del Dr. Gutierrez Azabache, director general de Trabajo del MINTRA, porque confirma que Virginia Baffigo, NUNCA tuvo interés de dialogar con los gremios, quienes ante su intransigencia y falta de convocatoria aprobaron iniciar una huelga nacional el próximo 8 de julio, de no resolverse sus demandas.
¡¡¡LA CONCIENCIA DE LOS AFILIADOS GARANTIZARÁ EL ÉXITO CONTRA LA SOBERBIA !!!
INFORMATIVO 013 - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2015
D
E
FED-CUT ALU SS
2
ESCALA SALARIAL ADULTERADA EN CONTRA DE TRABAJADORES Funcionarios habrían alterado cifras Desde la presentación de la nueva escala salarial, la FED-CUT denunció y exigió la revisión de este documento por considerarlo discriminatorio y anti técnico; sin embargo, los funcionarios siempre defendieron la transparencia del proceso. Ahora, la empresa COMPENSA, viene exigiendo el pago de los S/. 200,000, y tal parece que en su exigencia, han dejado ver que su prestigio se vería comprometido por la alteración de cifras, entre la escala presentada a los gremios y la presentada ante el Consejo Directivo, que perjudica a los miles de trabajadores. En ese sentido, es una EXIGENCIA la
revisión de la ESCALA SALARIAL aplicada mediante RESOLUCION N° 666GG-ESSALUD-2014 y esta vez, velaremos porque se respete las cifras realizadas con sustento técnico, y no de manera antojadiza, donde solo se beneficia a los funcionarios y se afecta la economía de las miles de familias que conforman EsSalud. Los responsables de esta adulteración deben ser sancionados administrativa y penalmente si se confirma la denuncia. A la adulteración, se agrega que EsSalud habría hecho uso de los servicios de la empresa COMPENSATION
OUTSOURSING S.A.C., de forma irregular, sin realizar el trámite correspondiente, como el requerimiento y la orden de servicio para la elaboración de un estudio especializado, para el desarrollo, ejecución e implementación de la estructura con bandas salariales de la escala remunerativa a nivel nacional de ESSALUD. La FED-CUT, reafirma la inequidad y discriminación en la elaboración de la escala salarial, por lo tanto exigimos la revisión inmediata, asimismo solicitamos a la empresa COMPENSA nos haga llegar el sustento técnico que aplicó para diseñar la escala salarial implementada.
RECATEGORIZACIÓN DE PLAZAS T-4 A T-3 ES UNA REALIDAD Mediante RESOLUCION de PRESIDENCIA EJECUTIVA N° 387-PE-ESSALUD-2015, se aprobó el cambio de nivel de los compañeros T4, que durante mucho tiempo se venía exigiendo a las autoridades de EsSalud, derecho que nuestros afiliados han esperado de forma paciente y a quienes agradecemos la confianza depositada, toda vez que el trabajo de los dirigentes es permanente, siendo nuestro compromiso la consecución de beneficios para todos los afiliados.
Por otro lado, también hemos insistido para que este beneficio se extienda a los compañeros choferes, ya que mediante Oficio N° 161GG-ESSALUD-2015 de fecha 29 de Mayo del 2015, EsSalud ha solicitado al FONAFE la aprobación de recategorización de plazas del nivel T4 a T3; por lo que insistiremos en su aprobación. El requerimiento cuenta con los informes técnicos legales que lo sustentan y se encuentra enmarcado en el reordenamiento
de los cargos de Cuadro de Asignación de Personal – CAP aprobado por ESSALUD. Esta implementación de cambio de Nivel de Técnico 4 a Técnico 3 beneficiará a más de 2,000 trabajadores de nuestra institución, en lo que corresponde a las denominaciones y nivel de siete (07) cargos del Grupo Ocupacional Técnico del nivel T-4. Nuestras felicitaciones a los compañeros, a quienes les pedimos renovemos nuestro compromiso sindical y hagamos fuerza por recuperar la totalidad de nuestros derechos laborales.
EN TIEMPO RECORD ESSALUD ENVIA A SECRETARIA DE OLLANTA HUMALA A EE.UU PARA TRATAMIENTO ESPECIALIZADO Mientras cientos de niños y adultos esperan para ser tratados en el extranjero por enfermedades que no se atienden en el Perú, LOLA CASTRO RODRIGUEZ, secretaria de Palacio de Gobierno, consiguió que sus trámites avanzarán en tiempo record para tratarse en Cleveland, Ohio-EE.UU, a donde viajó el 26 de mayo, con acompañante, médico especialista y todos los gastos pagados, con el dinero de todos los asegurados, denunció Wilfredo Ponce, Secretario General de la Federación de Trabajadores de EsSalud ante la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso. Al respecto debemos manifestar, que la salud es un derecho que nos asiste a todos; sin embargo, solo a los recomendados EsSalud da
el pase y además lo agiliza con una velocidad impresionante. En tanto un asegurado espera entre 4 y 6 meses para una cirugía dentro del país, a la Sra. Castro Rodríguez le tramitaron su salida al extranjero en 1 mes, siendo en la sede central donde los documentos avanzaron en el mismo día. “Esta eficiencia deberían tenerla los funcionarios con todos los asegurados, es el colmo que incluso antes de que viaje autorizo el Comité Médico Evaluador de Prestaciones Asistenciales en Centros Altamente Especializados del Extranjero (CMEPAE), el 29 de abril de 2015, ya se estaban haciendo las coordinaciones con
hospitales de Barcelona-España el 22 de abril. Sin embargo, el director del INCOR Dr. Frank Brito remite la CARTA N° 563-DIR-INCORESSALUD-2015, solicita al gerente de Central de Operaciones, Luis Aguilar, incluir a la Cleveland Clinic de la ciudad de Ohio dentro de los centros especializados a consultar, e increíblemente el mismo día esta Gerencia inició el contacto, consiguiendo la cita para el 27 de mayo”, concluyó el dirigente. Exigimos a los funcionarios que con la misma rapidez se actúe con todos los pacientes, agilizando el proceso, en el marco de las normas que han sido vulneradas para favorecer a la secretaria del presidente Humala.
TRABAJADORES DENUNCIARÁN A FUNCIONARIA POR DIFAMACIÓN La fiscal Silvia Pinto Rodríguez, archivó la denuncia por HURTO AGRAVADO realizada por SANDRA RODRÍGUEZ MIRANDA, jefa de admisión del Hospital III YANAHUARA, contra los compañeros SIXTA VIRGINIA PÉREZ TICONA, ESTHER MÓNICA GUTIERREZ PACHECO Y WILLIANS NAVENTA QUISPE, a quienes los acusó de haber robado 100 historias clínicas, perjudicando cirugías y atenciones en consultorio externo, según manifestó en su declaración ante la policía. El documento emitido por la fiscal a la letra dice: “que no existen elementos probatorios que
permitan establecer indiciariamente que los denunciados hayan cometido los ilícitos materia de investigación, y estando las circunstancias descritas anteriormente, este despacho advierte que no resulta viable continuar con una investigación que logre encontrar otros indicios de la responsabilidad de los denunciados”. Por otro lado, señala que la denunciante Rodríguez Miranda, no ha cumplido con remitir la información solicitada, referida a la relación de los pacientes, dueños de dichas historias clínicas, que supuestamente
habrían sido perjudicados para así configurar la comisión del delito. En ese sentido, ante el perjuicio de su buen nombre y la afectación emocional a sus familias, estos trabajadores emprenderían una acción legal, por difamación e injuria en contra de esta ineficiente e inescrupulosa funcionaria, que los acusó sin ninguna evidencia. Esperamos que el Gerente de la Red Asistencial Arequipa, disponga las acciones correctivas y evite mayores abusos de autoridad, que hace quedar mal a la gestión. Lima, 01 de Junio de 2015
Pasaje Miguel de Los Ríos 149 - La Victoria - Lima - Telf.: 3303862 Web: www.fedcut.org e-mail: fedcut@fedcut.org
“FORJANDO UN SINDICALISMO PARTICIPATIVO DE UNIDAD CON DEMOCRACIA”