NFORMATIVO CUT 014 CDN FED CUT ESSALUD 2015

Page 1

Informativo CUT SS

ALU

D

E

FEDERACIÓN CENTRO UNIÓN DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD DEL PERÚ

FED - CUT

Inscrita en el Tomo 7 del Registro de Asociaciones, Asiento 1, Fojas 341 de los Registros Públicos de Lima de fecha 21 de Junio de 1963 y Registrado ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo mediante Registro Nº 51501-06-DRTPELC/DPSC/SDRG/DRS, fundado el 08 de Agosto de 1945

Editorial Wilfredo Ponce Castro Secretario General FED-CUT

AFILIADO A:

SE INICIÓ MESA DE NEGOCIACIÓN ENTRE LA FED-CUT Y ESSALUD

MINTRA convoca a conciliación ante presión de los trabajadores ESSALUD: PRESIDENTA EJECUTIVA DEBERÁ ASUMIR EL COBRO DE LA DEUDA

D

ebido a la aprobación de la inafectación a las gratificaciones por el Poder Legislativo, que perjudicará a los millones de asegurados y trabajadores, le corresponde a la presidente ejecutiva implementar medidas que permitan garantizar la estabilidad y sostenibilidad económica de la institución, responsabilidad compartida con el Consejo Directivo. Se hace imperativo contar con mecanismos que permitan recuperar la deuda a EsSalud que tiene el Estado en todas sus instancias, y también los adeudos del sector privado, que ascienden a más de S/. 5,431 millones de soles, medida que debería asumir cualquier administración responsable, viendo al trabajador y a las organizaciones sindicales como aliados en la sostenibilidad de la institución y no como enemigos, porque también el desfinanciamiento afectará nuestra empleabilidad. Así, EsSalud podrá cumplir con las prestaciones de salud y las prestaciones económicas que también brinda, como subsidios por lactancia, sepelio, maternidad e incapacidad laboral, aspectos que no fueron analizados por los congresistas, debido también a un inexistente estudio de costos y costes sociales, ligado a una falta de comunicación interna y externa. La privatización es un fantasma que ronda alrededor de las empresas que generarían grandes utilidades al poder económico transnacional, en nuestro caso EsSalud es una institución apetecible a la voracidad neoliberal, por eso exigimos que se suspendan las tercerizaciones de servicios de salud (imagenologÍa, laboratorio, convenios APP, etc.) porque de persistir estas medidas, desfinanciarían a la institución. La vigencia de los derechos laborales, el acatamiento irrestricto a las sentencias legales y atención a las justas demandas de los trabajadores, como es el Pliego de Reclamos 2015, deben ser considerados como puntos importantes que debe atender la actual administración, para contar con personal altamente motivado, lo que permitirá mejorar la calidad de atención al asegurado, razón de ser de nuestra institución, ESSALUD con 79 años de servicio a la clase trabajadora se mantiene vigente pese a los intentos de quebrarla y la Federación Centro Unión de Trabajadores siempre estará vigilante y dispuesta a defenderla y luchar contra toda forma de privatización de ESSALUD.

El día Viernes 18 del presente mes, se inició la Mesa de Negociación con la presencia de la Comisión de Negociación de la FED-CUT, integrada por el Secretario General Wilfredo Ponce; así como por dirigentes del CDN y representantes de las regiones del país y la Comisión Negociadora de EsSalud encabezada por su presidenta, Nathalie Minaya, Gerenta Central de Gestión de las Personas. Dirigieron la conciliación los abogados del Ministerio de Trabajo Lenin Reyna y Edwin García. EsSalud expuso sobre los puntos del pliego a tratar; solicitando la FED-CUT un cuarto intermedio donde analizó y presentó una contra propuesta exigiendo la ampliación de los puntos

de negociación, en favor de los trabajadores. La Comisión del Seguro Social manifestó que varios de los requerimientos estaban implementándose, quedando pendiente la remisión de la documentación sustentatoria para verificación. En relación a los otros items, evaluarán y presentarán una propuesta concreta en la próxima reunión, fijada para el jueves 25 de junio. Esperamos que la Oficina de Asesoría Jurídica, evalúe los asuntos previamente y no muestre una actitud soberbia que no conlleva a ninguna solución, ya que los dirigentes y todos los trabajadores de EsSalud conocemos la base legal sobre la que podemos negociar.

DEFENSA DE LA AUTONOMIA DE ESSALUD Y LOS DERECHOS LABORALES, ES NUESTRA BANDERA Debido a la política de tercerización de los servicios de ESSALUD, la implementación de convenios APP, el desfinanciamiento perpetrado por el poder legislativo, la voracidad de las transnacionales de lucrar con la salud y la autonomía irreal de ESSALUD que depende ilegalmente del FONAFE, vienen perjudicando a más de 11 millones de asegurados, los 45,000 trabajadores somos afectados al desconocerse nuestros derechos adquiridos; ante estos hechos el 30 de Marzo se acordó iniciar la HUELGA NACIONAL INDEFINIDA El 8 DE JULIO, con la siguiente plataforma de lucha:

del Estado y EsSalud no es una empresa del 1. Rechazo a la política antilaboral: Solución de Estado, sino de los asegurados, por tanto los Pliegos de Reclamos 2015 y revisión de reclamamos que esta se maneje como una la Escala Salarial, esta última, arbitraria y institución solidaria, que brinde Salud de dolosamente alterada, según denuncia la calidad a todos sus asegurados. propia empresa que elaboró técnicamente la misma. 3. Cambio de régimen laboral de los compañe2. Defensa del Seguro Social-EsSalud y ros de la ley N° 1057 del régimen laboral CAS recuperación de su autonomía. Los a la 728 de la actividad privada. Este es un trabajadores y asegurados del país estamos pedido de los miles de trabajadores que firmemente convencidos de que la depenactualmente se encuentran contratados bajo dencia del FONAFE impide que EsSalud esta modalidad, que es discriminatoria y brinde mejores y mayores oportunidades de atenta contra la constitución peruana y las atención al asegurado. Como su nombre lo normas internacionales respaldadas por la indica, FONAFE es el Fondo Nacional de OIT, institución que viene exigiendo al Financiamiento de la Actividad Empresarial gobierno cumplir con los convenios suscritos.

¡¡¡LA CONCIENCIA DE LOS AFILIADOS GARANTIZARÁ EL ÉXITO CONTRA LA SOBERBIA !!!


INFORMATIVO 014 - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2015

ALU

D

E

FED-CUT SS

2

DICTADURA Y AUTORITARISMO EN LA GERENCIA CENTRAL DE ASEGURAMIENTO Y GERENCIA DE PRESTACIONES ECONÓMICAS Alrededor de 50 mil expedientes estarían embalsados La FED-CUT, denunció en noviembre del 2014 el embalsamiento de 30 mil expedientes de prestaciones económicas, reiterando la denuncia públicamente en marzo y señalando como responsable al Gerente del área ELOY MONROY ROSALES; ahora exigimos que el gerente general tome cartas en el asunto y se agilice el trámite de los casi 50 mil asegurados que están esperando se les brinde un derecho que les corresponde. La Gerencia de Prestaciones Económicas ha “contribuido” a que se incremente significativamente el embalse al establecer sin

ninguna planificación y control, dos proyectos que ya habían sido planteados desde hace 3 años: (1) Reducir el Pago de Lactancia para Recién Nacidos en Centros Asistenciales de ESSALUD a 7 DIAS; y, (2) LA VENTANILLA ÚNICA DE ATENCIÓN AL USUARIO. Sin embargo, la imposición de medidas sin implementación, está generando reclamos y denuncias de los asegurados y empleadores; así como el de los trabajadores por la excesiva carga laboral. En la web, la opción de denuncias y consultas ha sido eliminada para soslayar el

incremento de los reclamos presentados; además de no actualizarse la información del estado de los expedientes, los teléfonos se saturan sin ninguna respuesta, obligando a a que los asegurados acudan reiteradamente a las agencias asumiendo sobrecostos innecesarios, ante la ineficiencia y negligencia de esta Gerencia. La solución a esta problemática, es la automatización del proceso de prestaciones económicas, capacitación al personal y dotación de equipamiento adecuado; descontado está que los funcionarios designados deben ser competentes.

GERENCIA GENERAL DEBE DISPONER ACTIVACION DE PLAZAS VACANTES PARA PROMOCION INTERNA Debido a la inexistencia de plazas presupuestadas en varias redes asistenciales, la FED-CUT ha coordinado con la Gerencia Central de Gestión de las Personas y la Gerencia General para que la publicación de las mismas se amplíe hasta el 30 de junio, con la finalidad que se activen las plazas que se encuentran en el CAP Institucional, y así dar mayor oportunidad de desarrollo y progresión de nuestros afiliados y trabajadores en general.

En los próximos días el cronograma de actividades de Procedimiento Especial de Promoción de Personal a los Grupos Ocupacionales Profesional y Técnico”, se modificará, esperando se activen todas las plazas vacantes que se encuentran en el CAP institucional; considerando que estas son de trabajadores que cesaron, renunciaron, fallecieron, etc. por consiguiente no debe existir la limitación

presupuestal En ese sentido, invocamos al Eco. Miguel La Rosa Paredes, Gerente General para que disponga a la Gerencia Central de Finanzas, la ejecución del presupuesto con relación a las plazas vacantes, por contar con la partida para este concepto, de igual forma en la Primera Modificación Presupuestal, debe considerarse la totalidad de las plazas, para ser puestas a disposición del proceso de promoción interna.

BASES-BASES-BASES-BASES-BASES-BASES-BASES-BASES-BASES-BASES-BASES-BASES-BASES-BASES-BASES-BASES CHICLAYO : PLANTÓN DE PROTESTA POR DESCENDER DE NIVEL A HOSPITAL NAYLAMP.Asegurados y trabajadores del hospital NAYLAMP, realizarán un PLANTÓN DE PROTESTA, el 22 de junio, denunciando que por la ineficiente gestión de las autoridades de EsSalud la SUNASA, lo ha descendido a policlínico, por no subsanar las observaciones que esta institución hiciera durante la supervisión que realizó en este nosocomio. Los asegurados suponen que esta falta de acción podría deberse a preparar el camino para la privatización del Seguro Social en Chiclayo a través de las APP. Es preciso informar que en el año 2013, se consiguió un terreno de 4 hectáreas para la construcción del nuevo HOSPITAL NAYLAMP, ofrecido por la Dra. Virginia

Baffigo en una de sus visitas a este centro hospitalario. Luego de los engorrosos trámites para su saneamiento, este ya se encuentra en un 90 por ciento; sin embargo, desconociendo su ofrecimiento, pretenden construir un hospital de mayor complejidad, pero mediante la modalidad de convenio APP; es decir, que el esfuerzo de los trabajadores se está destinando para el lucro de la salud. Por ello en la asamblea del 12 de junio, los trabajadores, con el respaldo de los asegurados acordaron realizar un Plantón de Protesta, exigiendo que EsSalud levante las observaciones y no se concretice este descenso de categoría. Las autoridades tienen la responsabilidad de garantizar la construcción del NUEVO HOSPITAL NAYLAMP administrado por la institución.

ICA: DESCONOCEN DERECHOS DE PAGOS DE COMISIÓN DE SERVICIO.- A pesar del compromiso asumido por el Gerente de la R.A. ICA, Dr. Juan Carlos Aguirre Beltrán con los dirigentes, desde el mes de enero, los trabajadores de los Centros Asistenciales de Ica, Chincha, Pisco, Marcona, Nazca y Palpa, no perciben el pago por concepto de comisión de servicios que realizan al interior de la red y a nivel interprovincial, quienes para cumplir con sus labores de asistencia al asegurado tienen que utilizar parte de su presupuesto familiar. Exhortamos al gerente de Operaciones, Dr. Luis Aguilar y al Gerente General, Eco. Miguel La Rosa, solucione este problema y se abone a la brevedad, el pago de las comisiones a todos los trabajadores por ser un acto de justicia.

AVANZA CAMPEONATO DE CONFRATERNIDAD POR EL 70 ANIVERSARIO A nivel nacional se viene culminando con la etapa eliminatoria, en la Región Sur II, que agrupa a las Redes de Puno, Cusco, Apurímac y Madre de Dios, disputaron su clasificación en la ciudad de Puerto Maldonado, saliendo como representante la base Cusco. ¡Felicitaciones a los organizadores!. En Lima el 18 de Junio se llevó a cabo la eliminatoria a nivel regional, donde participaron las bases del Hospital Almenara, Grau, Sabogal,

Rebagliati, Sede Central, Marino Molina y Cañete; resultando campeón el equipo del Sindicato CUT Rebagliati y en vóley el Hospital Sabogal. Las demás bases como el Norte, Oriente y la región Sur I también vienen culminando sus etapas clasificatorias de acuerdo al reglamento. La Gran final Nacional se estará desarrollando en la ciudad de Lima los días 5 y 6 de Agosto del presente año.

Equipo del SCUT Rebagliati campeón de la Región Lima - Callao

Lima, 22 de Junio de 2015

Pasaje Miguel de Los Ríos 149 - La Victoria - Lima - Telf.: 3303862 Web: www.fedcut.org e-mail: fedcut@fedcut.org

“FORJANDO UN SINDICALISMO PARTICIPATIVO DE UNIDAD CON DEMOCRACIA”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.