FEDERACION CENTRO UNION DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD DEL PERU E
SS
ALU
ALU
UNION NETWORK INTERNATIONAL UNION NETWORK INTERNATIONAL
D
SS
D
E
Inscrita en el Tomo 7 del Registro de Asociaciones, Asiento 1, Fojas 341 de los Registros Públicos de Lima de fecha 21 de Junio de 1963 y Registrado ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo mediante Registro Nº 51501-06-DRTPELC/DPSC/SDRG/DRS, fundado el 08 de Agosto de 1945
FED-CUT FED - CUT
INTERNACIONAL DE DE SERVICIOS PUBLICOS INTERNACIONAL SERVICIOS PUBLICOS
COMUNICADO COMUNICADONº Nº09 15 -- CDN-FED-CUT-ESSALUD-2011 CDN-FED-CUT-ESSALUD-2012
ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS DE HUARAZ APROBÓ PLIEGO DE RECLAMOS 2013
Los Delegados de todo el País se hicieron presentes en la I Asamblea Nacional Ordinaria - Huaraz - 2012
Los días 01 y 02 de Octubre se realizó, la Asamblea Nacional de Delegados, en la ciudad de Huaraz; donde participaron los delegados de los Sindicatos CUT de toda la República; en una jornada de intenso trabajo y debate para elaborar nuestro Pliego de Reclamos 2013, habiéndose constituido comisiones de trabajo, para un mejor desarrollo en distintos temas: Condiciones Económicas, Condiciones de Trabajo, Condiciones de Bienestar, Reorganización de ESSALUD y la revisión y modificación del Reglamento de Beneficio Extraordinario de Retiro (BER-CUT). Ha sido un evento de mucha relevancia por la capacidad
demostrada de nuestros delegados participantes; habiendo mostrado capacidad suficiente para sustentar los diferentes puntos planteados en nuestro Pliego Petitorio 2013; resaltando la lucha por una remuneración justa y una Escala Salarial acorde a la Progresión en la Carrera Administrativa, sostenible en el tiempo garantizando el bienestar de todos nuestros afiliados. Del mismo modo; destacamos las propuestas realizadas como condiciones de trabajo y bienestar tanto para los trabajadores asistenciales y administrativos, así como para los diferentes regímenes laborales sin discriminación a los trabajadores CAS.
ARBITRAJE POTESTATIVO, REIVINDICARÁ INCREMENTOS SALARIALES DEL PRESENTE AÑO La FED-CUT, suscribió Convenio Colectivo con ESSALUD, el día 12 de Junio del presente año; el mismo que se encontraba condicionado a la autorización de FONAFE, hasta el 30 de Junio; al no haberse logrado tal autorización, en aplicación al convenio, la FED-CUT reinició la Negociación Colectiva en condiciones económicas; tal es así que en amparo al Decreto Supremo Nº 014-2011TR, se interpuso el arbitraje potestativo para la solución definitiva de nuestro Pliego de Reclamos correspondiente al presente año. La decisión de la FED-CUT, de interponer el arbitraje potestativo fue un acuerdo nacional de nuestra Asamblea de Delegados, realizada los días 11 y 12 de junio del presente año. El arbitraje potestativo es un nuevo mecanismo de la negociación colectiva; nuestra organización gremial acreditó
al Dr. MARTIN ALBERTO CARRILLO CALLE, distinguido especialista en Derecho Laboral, registrado dentro de los 119 árbitros registrados en el Ministerio de Trabajo. Ante el emplazamiento por incumplimiento de los acuerdos económicos denunciados por la FED-CUT, ante el Ministerio de Trabajo ESSALUD se vio en la obligación en acreditar su arbitro, conforme lo establece la Ley. La FED-CUT, invoca a la Dra. VIRGINIA BAFFIGO TORRE – Presidenta Ejecutiva, disponga al Gerente Central de Gestión de las Personas Dr. JAIME SANCHEZ ARTEAGA, para viabilizar juntos la designación del Presidente del Tribunal Arbitral, y podamos encontrar solución definitiva a nuestras demandas económicas y laborales en nuestro pliego petitorio del presente año. el mismo que debe concluir en los próximos treinta (30) días.
¡¡¡NO A LA PRIVATIZACIÓN DE ESSALUD!!!
COMUNICADO Nº 15 - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2012
ALU
D
E
FED-CUT SS
2
IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS DE PROMOCIÓN EN DIFERENTES GRUPOS OCUPACIONALES SERÁN EN EL PRESENTE AÑO Los acuerdos suscritos por la FED-CUT, mediante Convenio Colectivo, entre ellos las promociones en los diferentes niveles y grupos ocupacionales; deberán cumplirse en el presente período presupuestal sin dilataciones, porque se cuentan con plazas vacantes en los diferentes niveles; la intransigencia del Sr. JAVIER BOLAÑOS ha ido postergando y relegando las justas aspiraciones de nuestros afiliados que con mucho esfuerzo culminaron una formación profesional. La FED-CUT, invoca al Ing. RAMON HUAPAYA RAIGADA – Gerente General, que disponga la remoción de todo funcionario que haya sido responsable en los retrasos de los diferentes procesos de promoción; debiendo ordenar a los órganos competentes su implementación en el presente ejercicio presupuestal lo siguiente: l Asignación de plazas de profesionales P-2, a todos los trabajadores que postularon y cuenten con los requisitos.
l Asignación de plazas a los únicos postulantes a
única plaza presupuestada, flexibilizando el requisito de capacitación, tal como consta en el Convenio Colectivo. l Cambio de denominación de Técnico T-3 a Profesional Técnico P-4 l Cambio de Grupo Ocupacional de Auxiliar y Técnico a Profesional Técnico P-4 l Cambio de Nivel en el Grupo Ocupacional Técnico ( T a T) l Cambio de Grupo Ocupacional de Auxiliar a Técnico l Reconocimiento y/o regularización del nivel que le asiste a los trabajadores que vienen realizando funciones profesionales. De no encontrar solución a estos puntos señalados, formarán parte de nuestras demandas en el arbitraje potestativo y/o demandas legales a que huibere lugar en favor de nuestros agremiados.
PRODUCTIVIDAD DEBE SER IGUAL ENTRE PERSONAL ADMINISTRATIVO Y ASISTENCIAL Mediante Acuerdo Nº 9-4-ESSALUD-2008, el Consejo Directivo aprobó los mecanismos de asignación de fondos presupuestales para las prestaciones asistenciales en el Seguro Social de Salud, de acuerdo a los estándares de calidad y producción establecidas. Y mediante Resolución de Gerencia General Nº 994-GG-ESSALUD-2008, se aprobó la Directiva Nº 019-GG-ESSALUD-2008 “Lineamientos Generales para los Mecanismos de Asignación de Fondos Presupuestales para las Prestaciones Asistenciales”, la cual en su Tercera Disposición Complementaria y Transitoria se facultó a la Gerencia Central de Finanzas, entre otras, para que en el ámbito de su competencia, emita la Directiva Especifica por cada uno de los mecanismos a que hace referencia el Acuerdo de Directorio. Asimismo, mediante Acta de fecha 11 de enero del 2012, la Comisión para la Elaboración de los Lineamientos para la Asignación de Fondos Presupuestales por
Productividad y Mejoramiento de Gestión para el Ejercicio Fiscal 2012, adoptó el acuerdo de determinar como base para el cálculo del monto de la compensación económica que se paga al trabajador por cumplimiento de metas al 100%, la cantidad de 21.7 horas extraordinarias para personal asistencial, que será equivalente al máximo nivel remunerativo correspondiente al cargo que ocupa. En el caso del personal administrativo la cantidad 21.7 horas ordinarias que será equivalente al máximo nivel remunerativo correspondiente al cargo que ocupa. La FED-CUT, invoca al Ing. RAMON HUAPAYA RAIGADA – Gerente General, a que rectifique las medidas impuestas por la Gerencia Central de Finanzas entre los trabajadores asistenciales y administrativos; en cumplimiento a nuestro Convenio Colectivo debiendo abonarse el 90% del valor referencial sin restricciones de ser Asistencial y/o Administrativo, que es 21.7 Valor Horas Extras para todos los trabajadores sin distinción.
REORGANIZACIÓN DEBE CAMBIAR A GERENTES CUESTIONADOS EN LAS DIFERENTES REDES ASISTENCIALES Tenemos denuncias que demuestran con las pruebas correspondientes que hay Gerentes de Redes que creen que el cargo es para hacer lo que se les ocurra sin respetar los dispositivos legales y normas institucionales, ordenando compras innecesarias, desplazamientos de trabajadores con una experiencia ganada por su capacidad profesional y laboral, no compran los insumos, medicamentos o material más urgente, causando el malestar entre los trabajadores y el reclamo justificado de los asegurados, por citar: La Red Sabogal, Junín, Arequipa, Puno, Juliaca, Cusco y a todos aquellos
DICTADORZUELOS en algunos Centros Asistenciales. El CDN de la FED-CUT sostendrá una reunión de trabajo con la máxima autoridad ejecutiva de la Institución, donde alcanzaremos documentación sustentatoria de aquellos que valiéndose del poder realizaron actos irregulares en la Institución. Tenemos la seguridad que la Dra. VIRGINIA BAFFIGO DE PINILLOS - Presidenta Ejecutiva, tendrá en consideración la opinión de la FED-CUT y apostamos a que el dialogo entre autoridades y trabajadores permitirá lograr el éxito institucional.
¡¡El CUT es uno solo lo divide!! ¡¡¡POR MEJORES REIVINDICACIONES PARA y LOSnadie TRABAJADORES DE ESSALUD!!!
COMUNICADO Nº 15 - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2012
ALU
D
E
FED-CUT SS
3
LA FED-CUT ALCANZA A LA COMISIÓN REORGANIZADORA, EL ANÁLISIS SITUACIONAL DE ESSALUD Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN Por Decreto Supremo Nº 016-2012-TR, el gobierno declaró en reorganización el Seguro Social de Salud ESSALUD, disponiendo que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo presente un diagnóstico de la situación del Seguro Social de Salud y conjuntamente con el Ministerio de Salud, de acuerdo a sus competencias, propongan las disposiciones técnicas y normativas necesarias, debiendo ESSALUD proporcionar toda la información que le sea requerida y realizar las acciones necesarias en el marco de lo establecido, con el fin de fortalecer sus procedimientos internos, su estructura orgánica y funcional, e instrumentos técnicos. Mediante Oficio Nº 2441-2012.MTPE/4, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo solicitó a la FED-CUT, remita información que considere relevante para un mejor diagnóstico de la situación actual del Seguro Social de Salud – ESSALUD, así como las propuestas de mejoras de gestión necesarias para su fortalecimiento, convocándonos a una reunión de trabajo el día 28 de Setiembre en la cual participamos conjuntamente con la Unidad de Sindicatos (FED-CUT - SINESSS - SINATEMSS - SINAPS - SUNESS SINATS - SINACOBSS), para intercambiar puntos de vista respecto a la problemática que afecta a la Institución,
brindando alternativas de solución; en esta reunión estuvieron representantes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, del Ministerio de Salud y de la Autoridad del Servicio Civil -SERVIR. Mediante Oficio Nº 1198-CDN-FED-CUT-ESSALUD-2012 se ha entregado nuestras observaciones y planteamientos de solución, de igual manera en coordinación con la UNIDAD DE SINDICATOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL mediante CARTA Nº 014-UNSSS-2012, se alcanzó a esta Comisión Reorganizadora los puntos de vista en forma conjunta, incluido los aportes aprobados en la Asamblea de Huaraz, la misma que se resume en lo siguiente: l Antecedentes l Diagnostico situacional actual de ESSALUD l Propuestas l Conclusiones Además cada sindicato integrante de la Unidad de Sindicatos de la Seguridad Social alcanzó en documento separado; particularidades que deben ser atendidas inmediatamente. Estamos exigiendo la participación plena en esta Comisión, por lo que hemos designado a nuestros representantes.
LA PRIVATIZACIÓN DE LOS SERVICIOS NO ES LA SOLUCIÓN Coincidimos con la Unidad de Gremios de ESSALUD en que existen grupos de poder que se interesan en que el modelo de atención a los asegurados debe ser tercerizada y mejor privatizada, que tratan de convencer a los Congresistas y funcionarios con poder de decisión, pero que únicamente serviría para enriquecer a las grandes aseguradoras y clínicas privadas, porque la salud de los asegurados se convertiría en un gran negocio y fuente de enriquecimiento para muy pocos. Como ejemplo podemos analizar la experiencia de Colombia a través de la Ley 100 que se dio en el año 1993 y
es la creadora de las Empresas Prestadoras de Salud (EPS) , es un vivo ejemplo de cómo se destruyó en pocos años la Seguridad Social Colombiana. Las experiencias negativas de otros países no se debe permitir en nuestra Patria. Los asegurados legítimos dueños de la Seguridad Social deben organizarse para defender esta Institución que garantiza su salud integral de todo intento privatizador. El Gobierno y el Congreso deben respetar la autonomía de la Seguridad Social, debiendo emitir leyes que permitan el fortalecimiento Institucional liberándola de toda ley populista que debilita las economías institucionales.
CONSEJO DIRECTIVO DEBE ASUMIR RESPONSABLEMENTE DEFENSA DE ESSALUD Hacemos un llamado a los señores miembros del directorio en representación de los empleadores y de los trabajadores a que hagan valer el alto encargo que tienen en estos momentos para lograr la autonomía de ESSALUD, plantear creativamente alternativas de solución frente a los intentos de tercerización de servicios y por ende su posterior privatización, desaparecer el sistema de servis en ESSALUD. Señores representantes de los empleadores, ANTONIO GONZALO GARLAND IRURRALDE, FEDERICO RAMON PRIETO CELI, EDUARDO IRIARTE JIMENEZ; Señores representantes de
los asegurados, OSCAR ALARCON DELGADO, GUILLERMO ONOFRE FLORES, JORGE ALBERTO CRISTOBAL PARRAGA, ustedes son los representantes de los contribuyentes a ESSALUD por lo tanto tienen la alta responsabilidad del futuro de la Seguridad Social en nuestro país, en la medida que puedan engrandecer en calidad los servicios que presta ESSALUD la población y nosotros los trabajadores sabremos apoyarlos, caso contrario los cuestionaremos públicamente y tomaremos la iniciativa en defensa de nuestra institución.
LA INFRAESTRUCTURA NO DEBE DETENERSE La actual administración debe continuar con la Construcción y equipamiento de sus hospitales en toda la patria, con alta capacidad resolutiva teniendo en cuenta la concentración de asegurados en forma proporcional y el perfil epidemiológico de su población asegurada. ESSALUD, cuenta aproximadamente con 9´500,000 asegurados, es decir todos los centros asistenciales han ido colapsando, según la OMS, el número de camas disponibles debe ser de 2.5 a 4 por cada 1,000 personas, es decir en ESSALUD se debería contar mínimamente con 24,000 camas, apenas se cuenta con 7,665 camas habiendo un
déficit de más de 16,000. Cuba, a pesar de priorizar la atención primaria, cuenta con 4.5 camas por cada 1,000 habitantes. Los recursos deben estar orientados de acuerdo a la concentración de pacientes, así tenemos que en Lima se encuentran el 48% de asegurados, seguido por Arequipa, La Libertad, Lambayeque, Piura. En Lima los grandes Hospitales Rebagliati y Almenara han colapsado en su capacidad, porque además son hospitales de referencia para todo el País, no habiéndose construido más hospitales de la misma magnitud en los últimos 50 años.
¡¡El CUT es uno solo y nadie divide!! ¡¡¡POR UNA ESCALA SALARIAL DIGNA lo Y JUSTA!!!
COMUNICADO Nº 15 - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2012
ALU
D
E
FED-CUT SS
4
LA FED-CUT, EXIGE EL AGUINALDO POR NAVIDAD SEGÚN PACTO COLECTIVO La FED-CUT, suscribió en el presente Convenio Colectivo que el monto por aguinaldo debe ser de Docientos Nuevos Soles (S/. 200.00), sin embargo, el Gerente Central de Gestión de las Personas ha emitido una Carta Circular Nº 140-GCGP-OGAESSALUD-2012, desconociendo dicho convenio colectivo.
La FED-CUT, exige al Dr. JAIME SANCHEZ ARTEAGA - Gerente Central de Gestión de las Personas a que rectifique la disposición emitida erróneamente por su antecesor. En este acuerdo deben estar comprendidos todos los trabajadores de los distintos regímenes laborales, sin discriminación 276, 728 y 1057 (CAS).
ESSALUD DELEGA FACULTADES A GERENTE GENERAL PARA DESIGNAR EJECUTIVOS E-5 Y E-6 Mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 971PE-ESSALUD-2011, de fecha 26 de setiembre del 2011, se modificó el numeral 3 de la Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 712-PE-ESSALUD-2006, delegándose en los funcionarios de mayor nivel de las Redes Asistenciales la facultad de designar, encargar o remover a los funcionarios de las unidades orgánicas bajo su cargo, para el desempeño de cargos administrativos de los niveles Ejecutivo 5 y Ejecutivo 6, conservando la Gerencia General la facultad delegada en las unidades orgánicas de la Institución distintas a las Redes Asistenciales. La Alta Dirección, creyendo que el funcionario de mayor nivel de las Redes Asistenciales; requería la delegación de facultades para designar y/o encargar a Ejecutivos 5 y 6; pero fue lo contrario se utilizó para incorporar personas a ESSALUD sin contar mínimamente con los perfiles que establece la
Institución; fueron favorecidos personas incompetentes, amigos y/o allegados políticamente. La actual administración, acertadamente ha emitido la Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 810-PEESSALUD-2012 del 11 de Octubre del 2012, que deja sin efecto la Resolución de Presidencia Nº 971-PEESSALUD-2011 del 26 de setiembre del 2011 y se delega en la Gerencia General la facultad de designar, encargar o remover a los funcionarios de la Institución para el desempeño de cargos administrativos de los niveles Ejecutivo 5 y 6 de las Redes Asistenciales. La misma que debe permitir la selección de personal competente teniendo en cuenta que nuestra Institución cuenta con personal profesional capacitado, que deben desempeñar dichos cargos en base a la Progresión en la Carrera Administrativa.
LA UNIDAD SE CONSOLIDA: A MÁS CALUMNIAS MÁS TRABAJO Y LOGROS A FAVOR DE LOS AFILIADOS El compromiso del CDN de la FED-CUT es luchar indesmayablemente por los derechos laborales de sus afiliados, desechando los intereses personales, en un frente único que no discrimina a nadie por su posición política, credo o género; sin embargo se ha venido gestando al interior de la organización una intención de desestabilizar y dividir nuestra Federación con argumentos falsos, calumnias, audios trucados, creando el desconcierto en las bases, pero la verdad salió a la luz en la Asamblea Nacional de Delegados realizada en la Ciudad de
Huaraz, quedando desbaratada esta malévola intención que fue rechazada por amplia mayoría de los Delegados. La UNIDAD y FORTALECIMIENTO de la FED-CUT es reclamada por las Bases y se ha encargado al CDN trabajar con más confianza y más vigor para alcanzar logros a favor de los afiliados, encargo que nos comprometemos a realizarlo, sin embargo para ser más transparentes se ha nombrado una Comisión de Etica compuesta por 5 representantes de diferentes Regiones del País.
APROBÓ LA MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DEL BER-CUT La Asamblea Nacional de Delegados aprobó por unanimidad algunas modificaciones en el Reglamento del Beneficio Extraordinario de Retiro (BER-CUT) que serán de mucho beneficio para todos nuestros afiliados que opten por las diferentes modalidades de retiro como son: Renuncia a ESSALUD, cese por tiempo de servicio, despido y fallecimiento incrementándose de 0.30 a 0.50 céntimos, los mismos que representan un monto aproximado de S/. 6,000.00 Nuevos Soles.
MOCIONES RESPALDADAS EN LA I ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA DE DELEGADOS - HUARAZ 2012 Solicitar a ESSALUD, la adquisición de un terreno para la construcción e implementación del Nuevo Hospital Nivel III Suarez, Angamos de la Red Asistencial Rebagliati, dado que la actual infraestructura no soporta la alta concentración de pacientes adscritos de los Distritos de Miraflores, San Isidro y Surquillo, generándose la tugurización en los diferentes servicios y consultorios del actual Centro Asistencial. l La Red Asistencial MOQUEGUA, solicita la construcción de un nuevo Hospital en el terreno donado por la Municipalidad que es de 5 hectáreas debidamente saneadas en el Centro poblado de CHEN-CHEN, acuerdo adoptado en ACTA DE COMPROMISO entre ESSALUD y su población asegurada el 02 de enero del presente año. Asimismo exige la remoción de todos sus funcionarios de confianza por ser inoperantes en la toma de decisiones y solicita a la Dra. VIRGINIA BAFFIGO TORRE, Presidente Ejecutivo, la habilitación presupuestal para el año 2013, donde especifique tal construcción. l
Lima, 15 de Octubre del 2012 Lic. LUIS CACERES CERVANTES
JORGE MATOS HUARCAYA
WILFREDO PONCE CASTRO
JULIO FLORES SALAZAR
Secretario General
Secretario de Organización
Secretario de Defensa
Sec. de Prensa y Prop.
Pasaje Miguel de Los Ríos 149 - La Victoria - Lima Telf.: 3303862 - Web www. fedcut.org e-mail: fedcut@fedcut.org ¡¡El CUT uno solo y nadie lo divide!! “CON es LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO”