INFORMATIVO CUT 19 CDN FED CUT ESSALUD 2015

Page 1

Informativo CUT 19 SS

ALU

D

E

FEDERACIÓN CENTRO UNIÓN DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD DEL PERÚ

FED - CUT

Inscrita en el Tomo 7 del Registro de Asociaciones, Asiento 1, Fojas 341 de los Registros Públicos de Lima de fecha 21 de Junio de 1963 y Registrado ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo mediante Registro Nº 51501-06-DRTPELC/DPSC/SDRG/DRS, fundado el 08 de Agosto de 1945

Editorial Wilfredo Ponce Castro Secretario General FED-CUT

AFILIADO A:

PLIEGO DE RECLAMOS 2015 SE RESOLVERÁ CON ARBITRAJE POTESTATIVO

Poder Judicial requiere cumplimiento de Cautelar a EsSalud

P

ese a las medidas dilatorias de EsSalud para no cumplir con el pago del Bono por Cierre de Pliego, ordenado por el Segundo Juzgado de Trabajo de Lima el pasado mes de agosto, el Poder Judicial declaró improcedente el medio impugnatorio de oposición presentado por la Institución. Ante el pedido de nuestra organización gremial de la ampliación y ejecución forzada de dicha medida cautelar, con fecha 01 de octubre, el Juzgado DECLARÓ FUNDADA la petición de ampliación, con lo que se garantiza, que todos nuestros afiliados sin excepción serán favorecidos. Asimismo, se dispuso la ejecución de la medida cautelar dictada con el requerimiento en forma personal a la Presidenta Ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo y a los funcionarios involucrados por desacato, bajo apercibimiento de imponérsele una multa sucesiva y progresiva en caso de incumplimiento. Pedimos a nuestros afiliados mantener la confianza en la estrategia legal que se viene ejecutando a través del Consejo Directivo Nacional y asesores, para la defensa del otorgamiento de esta bonificación como un derecho. Estas estrategias están formuladas para resultados positivos en el Proceso Principal y Cautelar; contando con argumentos técnicos y legales que respaldan los fundamentos esgrimidos en nuestra demanda. Paralelamente, instamos a nuestros afiliados estar alertas para participar en las posibles medidas de lucha que se convocará, para exigir que EsSalud cumpla y que el Poder Judicial no sea burlado por la Alta Dirección

Tras varias reuniones concluyó la etapa de conciliación entre la FED-CUT y ESSALUD en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, correspondientes a la negociación colectiva del periodo 2015. Este procedimiento se frustra por la falta de propuestas formales de los representantes de la entidad empleadora, quienes han dilatado el tiempo sin presentar un documento que atienda nuestras justas demandas, por ello hemos emplazado formalmente a ESSALUD, interponiendo el ARBITRAJE POTESTATIVO como medio de solución a nuestro Pliego de Reclamos del año 2015; designando como árbitro de la FED-CUT al doctor MARTIN CARRILLO CALLE. Por su parte ESSALUD remitió la CARTA Nº 1016-GG-ESSALUD-2015 de fecha 28 de Setiembre del 2015, manifestando su acuerdo de que la controversia sea resuelta por un Tribunal Arbitral, proponiendo como árbitro de la institución al doctor ANTONIO FERNANDO VARELA BOHORQUEZ. Elegidos los árbitros de ambas partes, y cumplidos los 15 días calendarios deben elegir al presidente del Tribunal Arbitral. De no llegar a un acuerdo, la Dirección General de Trabajo, mediante un sorteo público con la presencia de las partes

(FEDCUT – ESSALUD) designará al presidente, acto administrativo que es inimpugnable. Instalado el Tribunal Arbitral, la FED-CUT presentará el Pliego Petitorio con las justas expectativas de sus afiliados, tomando como referencia el Pliego de Reclamos del 2015 presentado en enero a ESSALUD. En ese sentido, la Sentencia emitida el reciente 03 de Setiembre por el Tribunal Constitucional en los expedientes acumulados 003, 004 y 023-2013PI/TC, ha establecido que los árbitros aplicando el Control Difuso, es decir que ante la controversia manda la norma constitucional sobre cualquier otra de menor rango, pueden emitir laudos arbitrales otorgando beneficios económicos a los trabajadores. Esto lo ha precisado el TC al enfatizar que los servidores públicos en general gozan del derecho a la negociación colectiva, reconocido y garantizado en los artículos 28 y 42 de la Constitución Política del Perú y en el Convenio Internacional Nro 98 de la OIT; asimismo, este derecho fundamental comprende negociar remuneraciones y beneficios de contenido económico, como parte de las Condiciones de Trabajo y Empleo.

CAMBIO DE NIVEL DE TÉCNICOS T-4 EN AGENDA DEL DIRECTORIO DE FONAFE ESSALUD, cumplió con emitir la información que solicitó FONAFE, para poder concluir con la revisión del expediente sobre el cambio de nivel de los técnicos de nivel T-4, que data desde el año 2014, ante la implementación de una Escala Salarial, hasta hoy cuestionada en todos sus extremos. Ante las coordinaciones con los ejecutivos del Fondo Nacional de Financiamiento de las Empresas del Estado, nos confirmaron que se encuentra agendada en el Directorio de dicha Institución. Estamos convencidos que a través de las luchas en las calles se logran los resultados que favorezcan a las mayorías, en ese sentido el Consejo Directivo Nacional, ha programado para este miércoles 14 del presente mes, acciones de

protesta en el frontis del FONAFE, con la finalidad de exigir la celeridad y viabilidad en la realización del Directorio y sea aprobado nuestra petición relacionado al cambio de nivel y este grupo de trabajadores sean reivindicados en la planilla del presente mes. Invocamos al Eco. MIGUEL ANGEL LA ROSA PAREDES - Gerente General, realice las coordinaciones con los ejecutivos de FONAFE, para ver cristalizada esta demanda que mucho tiempo se encuentra en trámite. Del mismo modo a todos los afiliados de Lima y Callao asistir a las acciones programadas a partir de las 9:00 a.m., este miércoles 14, compañero tu voluntad y tu participación será vital para lograr nuestros objetivos.

¡¡¡LA CONCIENCIA DE LOS AFILIADOS GARANTIZARÁ EL ÉXITO CONTRA LA SOBERBIA !!!


INFORMATIVO 01 - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2015

ALU

D

E

FED-CUT SS

2

EX ASESOR HENRY RAFAEL ESTARÍA USANDO LA ORI DE ESSALUD PARA ORGANIZAR EVENTO PRIVADO Raquel Palomino amiga de Rafael Pintado y jefa de la ORI estaría comprometida. Virginia Baffigo: ¿Cómplice o abuso de confianza? Personal de la sede central observa indignada como los recursos de la institución estarían siendo usados por el ex asesor Henry Rafael Pintado, y la actual jefe de la Oficina de Relaciones Institucionales Raquel Palomino y un desconocido Carlos Velarde, quienes han hecho de la ORI su centro de operaciones para organizar un evento mundial sobre comunicación política, donde el ex asesor es el presidente local, entrando ambos a las oficinas como Pedro por su casa. Mientras los asegurados de los diferentes centros asistenciales carecen de medicamentos y EsSalud se rehúsa a contratar a personal asistencial, los contratos externos en la ORI abundan, como es el caso de la Srta. SONIA JACQUELINE MEZA LAPA, presta servicios secretariales y de apoyo directo al despacho de Palomino, o mejor dicho al evento, usando también la movilidad para las coordinaciones y entrega

de documentos. Otra incondicional de Raquel Palomino, es CLAUDIA SARAVIA SORIANO, asistenta con contrato externo para el despacho y hermana de la famosa MONICA SARAVIA SORIANO, ex asesora de Ana Jara en el Ministerio de la Mujer y encargada de investigar el caso de los pañales desaparecidos. Parece que los favores políticos se pagan, porque recordemos que Palomino dejó EsSalud para irse a la PCM a trabajar con la Primer Ministro Ana Jara y cuando esta cayó en desgracia, regresó a su puesto que parece está asignado con nombre propio. Solicitamos que el Gerente General Miguel La Rosa actúe inmediatamente, para lo cual pondremos a su disposición las pruebas pertinentes. Los asegurados del país tienen derecho

Henry Rafael Pintado, ex asesor de La Presidenta Ejecutiva de EsSalud.

a tener medicinas, a contar con médicos especialistas y personal asistencial para una oportuna y adecuada atención, y no se puede decir que no hay dinero, mientras se estaría organizando un evento con fines de lucro que beneficiará a un grupo de inescrupulosos, que se dicen representar al Perú. ¿Esto no es corrupción Dra. Baffigo?

“GRAU” UN HOSPITAL EN EMERGENCIAS En el Hospital de Emergencias “Grau”, los asegurados están en completo abandono. No hay medicinas, que carece de más de 50 medicamentos de su petitorio farmacológico, originando que los asegurados no reciban el tratamiento prescrito por el médico. Asimismo, no se realizan los exámenes radiológicos por la falta de placas radiográficas, estas carencias agravan el estado de salud de los pacientes al no recibir el tratamiento prescrito por el médico, sin que las autoridades de dicho Centro Asistencial muestren interés en dar solución. El último miércoles, el local ubicado en el Jr.

Raimondi sufrió el corte del agua por falta de pago, servicio básico y necesario para la prestación asistencial de los asegurados, demostrando incapacidad administrativa de sus actuales funcionarios. Se suma a esto la inexistencia del libro de reclamaciones que debe existir uno en ambos locales, acto que denunciaremos ante las instituciones correspondientes. Por otro lado, a pesar de su situación caótica, le están adicionando una población adscrita de 14,459 asegurados provenientes del CAP III Alfredo Piazza Roberts, centro cerrado para favorecer a una IPRESS.

CAP ALFREDO PIAZZA ES CERRADO PARA FAVORECER A EMPRESA PRIVADA Funcionarios de EsSalud, con la intención de favorecer a la empresa privada, han dispuesto el cierre del Centro Asistencial Alfredo Piazza, trasladando su población adscrita a la IPRESS Gamarra, con este incremento estaría llegando a tener 50 mil asegurados, con lo que EsSalud tendría que aumentar el pago PER CAPITA. Para concretar esta nefasta acción, se ha valido del D.S. N° 002-2013-SA, aprobado para

que ESSALUD de manera complementaria a la oferta pública pueda contratar los Servicios de Salud con las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPRESS; de ninguna manera recortar las que se vienen prestando, sumando este otro hecho irregular que perjudica a los miles de pacientes y favorece a REDINNOVA de capital privado. Con esta acto, se está renunciando a ser un

proveedor de prestaciones de salud, para convertirse en una Institución Administradora de Fondos de Aseguramiento de Salud – IAFAS, sin considerar que el CAP III “Alfredo Piazza Roberts” cumplía con sus indicadores de gestión y adicionalmente prestaba servicios de apoyo a otros Centros Asistenciales de la Red Almenara en las áreas de Terapia Física y Radiología.

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE 2015 - 9:00 A.M.

PLANTÓN EN EL FRONTIS DEL FONAFE

POR EL CAMBIO DE NIVEL DE T4 A T3 Lima, 13 de Octubre de 2015

Pasaje Miguel de Los Ríos 149 - La Victoria - Lima - Telf.: 3303862 Web: www.fedcut.org e-mail: fedcut@fedcut.org

“FORJANDO UN SINDICALISMO PARTICIPATIVO DE UNIDAD CON DEMOCRACIA”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.