FEDERACION CENTRO UNION DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD DEL PERU E
SS
ALU
ALU
UNION NETWORK INTERNATIONAL UNION NETWORK INTERNATIONAL
D
SS
D
E
Inscrita en el Tomo 7 del Registro de Asociaciones, Asiento 1, Fojas 341 de los Registros Públicos de Lima de fecha 21 de Junio de 1963 y Registrado ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo mediante Registro Nº 51501-06-DRTPELC/DPSC/SDRG/DRS, fundado el 08 de Agosto de 1945
FED-CUT FED - CUT
INTERNACIONAL DE DE SERVICIOS PUBLICOS INTERNACIONAL SERVICIOS PUBLICOS
COMUNICADO - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2011 COMUNICADONº Nº09 020 - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2014
MINISTRO SEGURA PRETENDERÍA AFECTAR LA ECONOMÍA DE TRABAJADORES DE ESSALUD AL OBSERVAR PAGO DE BONO Manifiesta, que bono tendría que darse a toda la administración pública ¡¡¡Unidad para luchar, Unidad para vencer!!!
Ministro de Economía, Alonso Segura observa pago del bono.
El desconocimiento que tiene el ministro de Economía, Alonso Segura sobre el pago del bono que recibimos desde hace 10 años los trabajadores de EsSalud, es inadmisible y atenta contra la economía de cientos de miles de familias, generando un forado que no podrá ser revertido sin el pago de un bono que estando presupuestado, ahora pretenden incumplir aduciendo que se tendría que pagar a todo el sector público. Señor ministro, el dinero de EsSalud es de los trabajadores, NO del erario público. Este bono aprobado en el PIA 2014 (Presupuesto Institucional de Apertura), le pertenece al trabajador y forma parte de su presupuesto familiar, con la confianza de lo aprobado por el directorio de EsSalud y del FONAFE, es que muchas familias
han adquirido deudas para ser pagadas con el bono. No permitiremos que una vez más las autoridades de gobierno pretendan saquear a EsSalud para instaurar políticas de “REACTIVACIÓN ECONÓMICA” a nivel nacional; porque en ninguno de sus llamados paquetes económicos, se considera el pago de la deuda que se tiene con el Seguro Social que supera los 2 mil millones de soles, afectando a los miles de trabajadores y millones de asegurados. Es preciso reconocer el trabajo el ministro Otárola en su mediación y conducción de la Mesa de Diálogo de alto Nivel, quien logró que EsSalud cumpliera con aceptarlo; sin embargo, esperamos continuar con el apoyo del ministro para efectivizar el desembolso de un dinero presupuestado y
aprobado para los trabajadores. En ese sentido la Dirigencia Nacional de la FED-CUT comunica a todos sus afiliados y convoca nuevamente a la UNIDAD DE GREMIOS, invitando a quienes también se quieren sumar para iniciar la gran cruzada por el derecho de los trabajadores. Acudiremos a las instancias legales nacionales e internacionales, a quienes nos brindaron su respaldo en la 18 Reunión Regional Americana de la OIT, para que se cumpla con EL ACTA DE LIMA, donde en su punto 2, en materia de política advierten la eliminación de restricciones legales para el ejercicio de los derechos de las organizaciones sindicales, entre otros puntos, donde se habla sobre la equidad y un trabajo decente, siendo el Perú uno de los países más castrantes de estos derechos.
REINICIO DE LAS MEDIDAS DE LUCHA CON APOYO INTERNACIONAL La FED-CUT y la Unidad de Gremios de EsSalud responsablemente, antes de reiniciar la huelga, y para evitar perjudicar a los asegurados, remitió el oficio Nº 1237 CDN-FED-CUTESSALUD-2014, a la Oficina de Solución de Conflictos de la PCM, solicitando la intervención de su encargado, el Sr. Vladimiro Huaroc, para que realice las gestiones ante el FONAFE, Institución que preside el ministro de Economía, para que se efectivice el pago del Bono, ya que el sustento legal y económico nos asiste, tal y como lo señalan los documentos aprobados por las mismas autoridades.
El otorgamiento de este beneficio es parte del compromiso de la suspensión de la Huelga Nacional iniciada el 15 de Octubre del 2014, cuya acta fue suscrita y garantizada por el ministro de Trabajo Dr. Freddy Otárola, el 17 de octubre. En tal sentido, no podemos ser desleales a nuestros afiliados y a quienes conforman la Unidad de Gremios y en especial a cada una de sus familias, por lo que de negarse nuestro derecho, no suscribiremos la conclusión de la Negociación Colectiva 2014 y por el contrario será una afrenta y burla a todos los trabajadores, haremos valer la Constitución,
las leyes nacionales y Tratados Internacionales que nos asisten, para reiniciar las medidas de lucha, con el apoyo internacional quienes se comprometieron participar y marchar con nosotros.
¡¡¡LA SUMA DE VOLUNTADES TRANSFORMARÁ EL MOVIMIENTO SINDICAL !!!
COMUNICADO Nº 020 - CDN-FED-CUT-ESSALUD-2014
ALU
D
E
FED-CUT SS
2
MINISTRO OTÁROLA DEBE CONVOCAR A UNIDAD DE GREMIOS Y ESSALUD PARA SUSCRIPCIÓN DE ACUERDO La Unidad de Gremios, constituida por la FEDCUT, SINATEMSS, SUNESS, SINATS, SINAPS, SUCUT y CUT NACIONAL, inició una huelga nacional indefinida el pasado 15 de octubre, la misma que suspendimos el 17 del mismo mes, gracias a la intervención del ministro de Trabajo, Fredy Otárola Peñaranda, quien asumió el compromiso y la garantía de conducir la Mesa de Diálogo de Alto Nivel, con el fin de atender nuestras demandas laborales, debidamente sustentadas y fundamentadas documentariamente, como se ha realizado a la fecha. Concluida las negociaciones concernientes a los reclamos laborales de los diferentes gremios y, encontrándose el informe final en el despacho ministerial para su respectiva revisión y continuar con la suscripción del acta final entre ESSALUD, representantes sindicales y el Ministerio de Trabajo; siendo este último el garante del
cumplimiento e implementación de los acuerdos. Sin embargo, en esta ACTA debe consignarse el pago del reintegro por concepto de compensación por uniforme, así como el reconocimiento del bono extraordinario que por más de 10 años venimos percibiendo, constituyéndose en un derecho adquirido; sobre todo presupuestado y aprobado; reiterando que en ningún caso el ministro de Economía puede incumplir con el pago, arguyendo ilegítimos sustentos, porque nuestro presupuesto no corresponde al erario público, y por lo tanto no tiene porqué ser un efecto espejo para otros sectores del Estado. Señor ministro de Trabajo; su intervención nos dio la garantía de la suspensión de la huelga, todos los trabajadores de ESSALUD confiamos en su gestión y que su voz será escuchada por el Presidente de la República, porque es la voz de la clase trabajadora que exige sus derechos y no
dádivas. Estaremos atentos a su convocatoria con los resultados esperados, más aún cuando ha sido bajo su presidencia que se ha firmado el ACTA DE LIMA, de la 18 Reunión Regional Americana de la OIT, donde se consigna salvaguardar los derechos sindicales e incluso consideran la eliminación de restricciones para las negociaciones colectivas.
TRABAJADORES Y ASEGURADOS EXIGEN CESE DE FUNCIONARIOS DE LA GERENCIA DE PRESTACIONES ECONOMICAS Debido al crecimiento económico del país que se inició en el 2008, la formalización del empleo ha resultado como consecuencia el incremento de la población asegurada en más del 50 por ciento, sobrepasando a noviembre de este año los 10 millones de asegurados entre titulares y derechohabientes; es decir que EsSalud ha incorporado del 2008 al 2014 a 3'614,844 nuevos asegurados, evidenciando la falta de conocimiento y competencias de los funcionarios de la Gerencia de Prestaciones Económicas y la Sub Gerencia de Normas y Control. ¿Qué han hecho los funcionarios ante esta demanda y cuál es el servicio que se ha ofertado para beneficio de los asegurados? La política populista y la falta de capacidad de gestión de la Gerencia de Prestaciones Económicas a cargo del señor ELOY MONROY, ofertó la reducción de la entrega del pago por lactancia de 6 meses a 7 días, sin proyectar ni prever el recurso humano necesario para satisfacer, el incremento de la demanda, ni la efectividad de lo ofrecido. Además de lo expuesto, se creó la Ventanilla Única de Atención al Usuario, donde los trámites de aseguramiento y prestaciones económicas ahora se realizan en una misma ventanilla, lo que ha generado el caos y las constantes quejas y reclamos de los usuarios y trabajadores, ya que al ser trámites diferentes, cada uno con su propio procedimiento, genera demora en la atención y
tiene como resultado el EMBALSAMIENTO DE 30 MIL EXPEDIENTES. Es lamentable que ahora, luego de exponerse la ineficiencia e inefectividad de una política de trabajo impuesta sin la debida planificación e implementación estratégica, tanto de la Gerencia de Prestaciones Económicas, como de la Sub
Gerencia de Normas y Control a cargo de los señores ELOY MONROY ROSALES y GERMÁN COTRINA VALDIVIA, respectivamente, se pretenda CULPAR A LOS TRABAJADORES; quizás crean que la cuerda debe romperse por el lado más débil, PERO SE EQUIVOCAN SEÑORES, los trabajadores, NUNCA MÁS
SEREMOS LOS DÉBILES o los chivos expiatorios de funcionarios y gestiones ineptas. No permitiremos maltratos, insultos ni insinuaciones de corrupción que difaman el buen nombre, haciendo uso de las herramientas legales y en especial de nuestra Constitución que amparan el derecho al buen nombre y a un empleo sin hostigamiento. Por lo expuesto, Dra. VIRGINIA BAFFIGO DE PINILLOS como presidenta ejecutiva, La FED-CUT en uso de su legítimo derecho de defensa de los trabajadores y de los asegurados, recurre a su despacho para solicitar la inmediata remoción de ELOY MONROY ROSALES – Gerente de Prestaciones Económicas y GERMAN COTRINA VALDIVIA – Sub Gerente de Normas. Señora presidenta de EsSalud, exigimos y retamos a su gestión a que se APLIQUE LA MERITOCRACIA y se brinde al trabajador la oportunidad de acceder a cargos gerenciales, de acuerdo a sus competencias profesionales y experiencia laboral; comprometiéndonos a ser los primeros como FED-CUT a apoyar la labor de nuestros compañeros; PERO SOBRE TODO A SER FIELES FISCALIZADORES del comportamiento ÉTICO que debe primar en cada uno de los funcionarios que asumen un cargo, para servir y no servirse de él. PRETENDEMOS SER PARTE DE LA SOLUCIÓN, NO PARTE DE LA CORRUPCIÓN.
PROCESO ELECTORAL PARA ELEGIR COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EsSalud, en cumplimiento de la Ley Nº 29783, ha encarcagado a la Federación Centro Unión de Trabajadores del Seguro Social de Salud (FED-CUT), en su condición de ser el gremio sindical que agrupa a la mayor
de cantidad de trabajadores de nuestra entidad, realizar el proceso electoral en el que se eligirá el COMITÉ CENTRAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, así como de todas las Redes y Centros Asistenciales a nivel
nacional. Estaremos designando a los miembros del Comité Electoral y se difundirá el Reglamento Electoral para el proceso que se realizará en el mes de Noviembre. Lima, 10 de Noviembre 2014
“Con la verdad no ofendo ni temo”