ALU
D
E
COALICIÓN SINDICAL DE ESSALUD SS
SINAPS SUNESS SINATEMSS FED-CUT SINESSS SINATS SUCUT
Comunicado 001
Lima, 22 de Enero de 2018
INCUMPLIMIENTO DE ESCALA SALARIAL
GENERARÁ MEDIDA DE FUERZA
La Coalición Sindical, ante la inercia institucional sobre el tema, presentó a la Presidencia Ejecutiva un proyecto de nueva escala salarial, el cual fue analizado por el consultor contratado por ESSALUD “ T O TA L R E WA R D S A C ” – MARTÍN VERGARA PINTO; quien en la reunión sostenida el día 15 de enero, se dedicó al análisis de la actual política remunerativa, concluyendo en que el vigente Escalafón Salarial es “aceptable y conforme” ya que presenta congruencia y consistencia técnica en su diseño, tan solo amerita algunos ajustes de mejora; desconociendo que existan estudios de mercados en el sector salud y las diferencias entre los grupos ocupacionales e incluso las
inequidades entre las categorías de cada grupo. Consideramos que el argumento de ESSALUD y su consultor resulta inconsistente y pretende dar continuidad a un acto discriminatorio y de inequidad; esta conducta dilatoria afecta nuestros derechos de acceder a mejoras económicas y a la reivindicación de los derechos laborales. En tal sentido; demandamos al Ing. GABRIEL DEL CASTILLO MORY – Presidente Ejecutivo, disponga la inmediata discusión de la nueva política salarial, a través de la mesa de trabajo, compromiso que se encuentra suscrito en acta con los gremios conformante de la Coalición Sindical. Siendo necesario la calen-
darización de la “Nueva Política Salarial”, toda vez que su compromiso señor presidente ha sido implementar a partir de este año. Finalmente, instamos a todos los trabajadores a mantenernos unidos para la acción, porque de perdurar el dialogo infructuoso, las organizaciones sindicales que nos encontramos coaligados, asumiremos medidas de fuerza para que prepondere los derechos de los trabajadores; recayendo la responsabilidad en la Alta Dirección y funcionarios de confianza que por negligencia y desconocimiento no atienden las demandas laborales y en consecuencia el perjuicio a la población asegurada.
REGLAMENTO DE CONCURSO DE JEFATURAS ASISTENCIALES NO MÉDICAS La Coalición Sindical ha suscrito acuerdos, con la finalidad que se apruebe los reglamentos de concursos de jefaturas asistenciales no médicas, tal es así que a la fecha se encuentra en la oficina del Asesor de Presidencia Ejecutiva Sr. Arenas más de 10 días, quien solo labora dos veces a la semana con una retribución económica más de 30,000 soles mensuales.
El sinnúmero de asesores en la Alta Dirección, en vez de viabilizar los trámites y optimizar los procesos, nos damos cuenta que obstaculizan la gestión; en consecuencia instamos al Ing. GABRIEL DEL CASTILLO MORY disponga la emisión de la Resolución que aprueba el reglamento antes indicado, asimismo se ejecute el proceso con la finalidad de evitar los
encargos por amistad y/o recomendación. La meritocrácia estará garantizada implementando los concursos a los cargos de jefaturas asistenciales no médicas, del mismo modo debe buscarse mecanismos para los cargos ejecutivos 5 y 6 administrativos en igual condición deben ser ocupados por concursos y dejar de ser cargos ejecutivos de confianza.
Si no hay solución Huelga Nacional Indefinida...!!!
COALICIÓN SINDICAL DE ESSALUD
Comunicado 001 - 2018
EN LA DULCE ESPERA DEL PRESIDENTE EJECUTIVO SE ENCUENTRA PROMESA DE IMPLEMENTACIÓN DE LAUDO Los gremios que integramos la Coalición Sindical demandamos la implementación del laudo arbitral basados en el artículo 66 del TUO de la ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, aprobado por Decreto Supremo N° 010-2003-TR, en el que se señala la ejecución del laudo arbitral salvo mandato expreso del órgano judicial. Ante esta negativa, los gremios no permitiremos tal postergación al igual que otras demandas que están siendo
postergadas, más aun cuando hemos adoptado una postura apostando al dialogo, buscando una solución que no demande ningún tipo de costo social ni menos repercutan en desmedro de los asegurados que son la razón de la institución. Invocamos al Presidente ejecutivo a implementar dicha demanda y honrar el compromiso asumido, caso contrario adoptaremos medidas distintas al dialogo, las mismas que repercutirán en el desarrollo y desmedro institucional.
ESSALUD SIN PROPUESTAS CLARAS EN ETAPA DE CONCILIACIÓN SOBRE PLIEGO DE RECLAMO 2017 Estando a portas de iniciar la tercera reunión ante el MINTRA y debatir el sustento de procedencia y viabilidad a nuestros pedidos, las mismas que se agrupan en dieciséis puntos alcanzados a inicio del año 2017, solo existiría la posibilidad de atender uniforme y capacitaciones. Ante lo que manifestamos nuestro
rechazo a la poca voluntad de los representantes de ESSALUD, que llevo a que se programe para el 24 del presente una nueva reunión en la que existe el compromiso de presentar nuevas alternativas de solución. De no tener una propuesta clara en la tercera reunión de conciliación, tomaremos la decisión de adoptar
otras medidas de manera conjunta, la misma que garantice un adecuado y oportuno resultado a los puntos que contiene dicho pliego y que su desatención lleva a entender que las autoridades hacen caso omiso al bienestar de los trabajadores y su reconocimiento en la atención de nuestras demandas.
CUMPLIMIENTO DE PALABRA DEL PRESIDENTE EJECUTIVO SOBRE LA UNIDAD ORGÁNICA DE TECNOLOGÍA MÉDICA Que, es un tema pendiente por varios años el cumplimiento del artículo 14º de la Ley 28456, esto es la creación de la Unidad orgánica de Tecnología Médica. En ese rumbo es que el Presidente Ejecutivo dio la palabra de que se crearía un plan piloto de Unidad orgánica de Tecnología Médica en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren, promesa que a la fecha no ha cumplido.
El ex Gerente General Manuel Flor de la Mattos dejó documentación dando órdenes del cumplimiento del plan piloto sin embargo a pesar de ellos los operadores no han ejecutado nada. La unidad Orgánica no significa un orden paralelo al médico ni intrusismo, ya que lo que hace es ordenar las actividades propias del profesional Tecnólogo Médico.
NO A LA IMPROVISACIÓN: ESSALUD CIERRA IPRESS SIN CONSIDERAR A LOS ASEGURADOS Y LOS TRABAJADORES La Red Sabogal ha entrado en crisis producto de la falta de previsión de sus autoridades, quienes han iniciado el cierre de las IPRESS comenzando por el CAP III Bellavista, y teniendo como única solución la redistribución arbitraria de los asegurados cambiándolos sin mayor criterio de lugar de atención y con la misma tropelía quiere enviar a los trabajadores a la Urb. El Retablo – Comas a más de una hora de distancia de su trabajo de origen.
Primero deben aclarar las denuncias que se vienen realizando por los medios de comunicación en los que se les acusa de inconductas administrativas y de hostal convertido en establecimiento de salud sin contar con permiso ni licencia. Demandamos al Presidente Ejecutivo y a la Alta Dirección la adopción de medidas que eviten el descredito de EsSalud y el bienestar de los asegurados y trabajadores.
Por una Escala Salarial justa y equitativa...!!! Unidad para luchar, unidad para vencer...!!!