Directiva para el paro de 48 horas unidad de gremios

Page 1

DIRECTIVA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PARO NACIONAL DE 48 HORAS (JUEVES 11 y VIERNES 12 de DICIEMBRE DEL 2014)

OBJETO: Normar el procedimiento a seguirse durante el PARO NACIONAL convocado por la UNIDAD DE GREMIOS LABORALES DE ESSALUD. FINALIDAD: Establecer medidas que permitan el involucramiento de todos los trabajadores en sus respectivos Centro Asistenciales, afiliados a las organizaciones sindicales que participan en la UNIDAD DE GREMIOS LABORALES DE ESSALUD. ALCANCE: Participación de todos los trabajadores que laboran en ESSALUD. MARCO NORMATIVO: 1. El Paro es una modalidad huelga definida, por lo que es un Derecho Constitucional que asiste a todos los servidores públicos SIN EXCEPCIÓN. Trabajadores D.L. Nº 276, D.L. Nº 728 (en todas sus modalidades) y CAS. 2. El derecho de huelga de los trabajadores nombrados del Régimen Laboral Público o Carrera Administrativa, está regulado en el literal M del Art. 24 del D.L. Nº 276. 3. El derecho de huelga de los trabajadores sujetos al Contrato Administrativo de Servicios-CAS está regulado en el Art. 11-B, del Reglamento del D.L. Nº 1057 (Aprobado por D.S. Nº 0652011-PCM) ACTIVIDADES QUE DEBERÁN SUSPENDERSE A NIVEL NACIONAL EN TODOS LOS INSTITUTOS ESPECIALIZADOS, HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD. 1. No se firman los Partes Diarios de Asistencia de ingreso y salida. La asistencia se firma en los Partes de Asistencia de cada Organización Gremial a la que pertenecen los trabajadores. 2. Se suspenden las atenciones en Consultorios Externos, las cirugías selectivas en los Centros Quirúrgicos y los procedimientos selectivos. 3. Se suspenden las actividades ordinarias programadas y electivas de todos los servicios asistenciales, incluyendo Patología, Radiología, Medicina Física y Rehabilitación. 4. Se suspenden todas las horas extras, la docencia que se realice dentro de los Hospitales y otros Centros de Salud. 5. Las visitas médicas serán realizadas por el piquete de emergencia (preferentemente constituido por médicos CAS) y por el Jefe de Servicio. 6. Los trabajadores asistenciales que realizan actividades administrativas suspenden en su totalidad (al 100%) sus labores. _____________________________________________________________________________

FED-CUT: Pasaje Miguel de Los Ríos 149 – La Victoria – Lima - Telf.: 3303862 - SINAMSSOP: Av General Trinidad Moran 1235, Lince Telf.: 4214950 SINESSS: Manuel Arrisueño Nº 635 Urb. Santa Catalina – Telf.: 472-1334 - SINATEMSS: Jr. Belisario Flores #535 – Lince Teléfono: 471 7604 - SINATS: 6285742 / anexo central telefónica de EsSalud 3546 - SUNESS: Jr. Francisco de Zela 1990 Of. 201 Telf.: RPM #951412348 fijo 2657129


ACTIVIDADES QUE NO PUEDEN PARALIZAR Y DEBEN GARANTIZARSE. 1. EMERGENCIA. 2. FARMACIA y LABORATORIO DE EMERGENCIA. 3. ÁREAS CRÍTICAS (Cuidados Intensivos y Cuidados Intermedios). 4. CIRUGÍAS DE EMERGENCIA Y ATENCIÓN DE PARTOS. La cobertura de estas cuatro áreas debe estar garantizada al 100% por cada Organización gremial de la Unidad de Gremios de ESSALUD. ACTIVIDADES ANTES Y DURANTE LOS DÍAS DE PARALIZACIÓN 1. Cada Organización Gremial de la Unidad de Gremios de ESSALUD es responsable de organizar su piquete básico de emergencia de acuerdo a la naturaleza y realidad de su Centro Asistencial, con cargo a informar a su respectivo Consejo Ejecutivo. 2. Los Comités de Lucha de las Organizaciones Gremiales de la Unidad de Gremios de ESSALUD asume la responsabilidad por el buen desenvolvimiento de la Huelga en sus respectivos Centros Asistenciales. 3. En cada Centro Asistencial se constituyen el Comité de Lucha, constituido por los Dirigentes representativos de las Organizaciones Gremiales que participan en el Unidad de Gremios de ESSALUD 4. Durante los días de Paro Nacional a realizarse los días JUEVES 11 y VIERNES 12 de DICIEMBRE, se recomiendan las siguientes acciones: 1. Los trabajadores se concentrarán inicialmente en su respectivo Centro Asistencial, realizarán arengas sobre la paralización y explicarán a la población sobre las razones que nos han obligado a realizar esta medida de fuerza. En el caso de las bases de Lima, posteriormente se desplazarán al frontis de la Sede Central de ESSALUD ubicado en la Calle Domingo Cueto del Distrito de Jesús María (Alt. Cuadra 13 de la Av. Arenales) para reforzar de manera unitaria y solidaria las acciones determinadas por el Comité Central. 2. Se invitará cordialmente y de manera permanente a los trabajadores que por diversas razones no acataran el PARO, a unirse a esta medida, explicándoles que los beneficios serán para todos, y que su participación es fundamental para el éxito de la medida. ACCIONES A SEGUIR LOS GREMIOS DURANTE EL PARO NACIONAL. 1. Realizar Asambleas informativas con la participación de todos los trabajadores para llevar a cabo el PARO NACIONAL los días 11 y 12 de Diciembre del 2014. 2. Emitir Boletines que anuncian la medida de fuerza, que serán repartidos a todos los trabajadores de las Bases a nivel nacional. 3. Las Juntas Directivas de las Bases de los Unidad de Gremios de ESSALUD buscarán tener prensa para el día del PARO NACIONAL e informar a la población de las necesidades que atraviesa nuestra institución como son: falta de Medicinas, Insumos, Atenciones Especializadas, la Privatización encubierta que se viene dando a través de las APP (Consorcios Españoles) y falta de responsabilidad de la Presidente Ejecutiva y de los funcionarios para culminar los Pliegos de Reclamos del año 2014, y el desconocimiento del Pago del Bono Económico que se nos ha entregado en los últimos 10 años. _____________________________________________________________________________

FED-CUT: Pasaje Miguel de Los Ríos 149 – La Victoria – Lima - Telf.: 3303862 - SINAMSSOP: Av General Trinidad Moran 1235, Lince Telf.: 4214950 SINESSS: Manuel Arrisueño Nº 635 Urb. Santa Catalina – Telf.: 472-1334 - SINATEMSS: Jr. Belisario Flores #535 – Lince Teléfono: 471 7604 - SINATS: 6285742 / anexo central telefónica de EsSalud 3546 - SUNESS: Jr. Francisco de Zela 1990 Of. 201 Telf.: RPM #951412348 fijo 2657129


4. Las Bases deben enviar un INFORME FINAL de sus actividades en el presente PARO NACIONAL. 5. Las Secretarías de Prensa de cada base, son los responsables de la difusión de las fotos y/o videos de la participación durante el Paro Nacional, a fin de continuar con su publicación en el ámbito Nacional.

Lima, 09 de diciembre 2014

UNIDAD DE GREMIOS DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

_____________________________________________________________________________

FED-CUT: Pasaje Miguel de Los Ríos 149 – La Victoria – Lima - Telf.: 3303862 - SINAMSSOP: Av General Trinidad Moran 1235, Lince Telf.: 4214950 SINESSS: Manuel Arrisueño Nº 635 Urb. Santa Catalina – Telf.: 472-1334 - SINATEMSS: Jr. Belisario Flores #535 – Lince Teléfono: 471 7604 - SINATS: 6285742 / anexo central telefónica de EsSalud 3546 - SUNESS: Jr. Francisco de Zela 1990 Of. 201 Telf.: RPM #951412348 fijo 2657129


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.