FED-CUT SR. PRESIDENTE, PEDRO PABLO KUCZYNSKI: “LA PRIVATIZACIÓN DE ESSALUD PERJUDICA A MILLONES DE FAMILIAS PERUANAS Y BENEFICIA A UN GRUPO DE EMPRESAS PRIVADAS QUE LUCRAN CON LA PRECARIZACIÓN DEL SERVICIO”
I ENCUENTRO DE LA MACRO REGIÓN SUR DE SINDICATOS CUT DE ESSALUD, EXIGEN SOLUCIÓN A LAS DEMANDAS LABORALES, LUCHA FRONTAL CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD Convocados por la Federación Centro Unión de Trabajadores del Seguro Social de Salud - ESSALUD del Perú (FED-CUT), los dirigentes de los sindicatos CUT de la Macro Región Sur, se reunieron el 9 de junio en la ciudad de Arequipa con la finalidad de acordar las estrategias para luchar contra la privatización de ESSALUD, defensa de los derechos humanos y laborales, este evento estuvo presidido por el Secretario General de la FED-CUT, Wilfredo Ponce Castro, donde se acordaron los siguientes puntos: · 1.- POR UNA SEGURIDAD SOCIAL PÚBLICA, SOLIDARIA Y DE CALIDAD: - Denunciar las diversas modalidades de privatización que se vienen aplicando en ESSALUD, como la TERCERIZACIÓN Y LAS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS (APP). La administración de ESSALUD impulsa ambas iniciativas privadas fomentando contratos con empresas y personajes de cuestionados antecedentes y pésima calidad en los servicios que brindan, lo cual es trasladado a los asegurados y sus familiares, costándole a la Institución millones de soles de su presupuesto - Organizar una campaña nacional para exigir al ESTADO y a las EMPRESAS PRIVADAS cumplir con el pago de las aportaciones a ESSALUD y paguen la deuda establecida. Los trabajadores nos preguntamos cómo el gobierno piensa financiar la denominada Nueva Ley Pulpín, si le debe más de 2 mil millones de soles al Seguro Social. ¿Seremos los asegurados y trabajadores de ESSALUD sacrificados para subsidiar a las empresas en aplicación de dicha ley? - Por el respeto a la Autonomía de ESSALUD y solicitar la revisión del contrato con la SUNAT, debido a que viene perjudicando la recaudación y la toma de decisiones para beneficiar a los asegurados y trabajadores. - Demandar a ESSALUD el inicio de los procesos de estudio, formulación de proyectos y ejecución de obras de Infraestructura, en las Redes Asistenciales de Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno, Juliaca, Cusco, Puerto Maldonado e Ica. ·2.- RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Y LABORALES: - El Presidente Ejecutivo de ESSALUD, GABRIEL DEL CASTILLO MORI viene dilatando inexplicablemente la solución a diversas demandas laborales, como el Bono Extraordinario; Escala Salarial y cumplimiento de Sentencia Judicial a favor de los trabajadores. Demandaremos en las diversas instancias la actitud del referido funcionario a quien le exigimos cumplir con los compromisos y resoluciones judiciales. En los próximos días la FED-CUT intensificará sus acciones de lucha. WILFREDO PONCE CASTRO Sec. Gral. Federación CUT RAUL ALEJANDRO AROAPAZA Sindicato CUT H. N. C. Seguin E. - Arequipa MARLENE AGUEDA VILLENA VALDIVIA. Sindicato CUT Hosp. III Yanahuara - Arequipa JUAN FLORENCIO NIETO BARRIGA Sindicato CUT Hosp. II M.l Torres Muñoz – Mollendo ENRIQUE FLORES VASQUEZ Sindicato CUT Hosp. I E. Escomel – Arequipa, FELIPA YVONNE TAPIA SALINAS Sec. Gral. Sindicato CUT Cen. Méd. Melitón Salas - Arequipa ADRIAN FELIPE LEON HUANCA. Sindicato CUT Pol. Metropolitano-Arequipa
- También solicitamos solución al cambio de nivel de profesionales y técnicos; la problemática con los choferes; la nueva Escala Salarial, reajuste de la bonificación de guardias hospitalarias, uniformización de criterios para el pago de viáticos al personal asistencial; elaboración y validación de los indicadores de desempeño laboral de los Técnicos Asistenciales y Administrativos, entre otras exigencias pendientes. - Exigimos la reglamentación de la Ley N° 30555; asimismo, la continuidad laboral de los trabajadores CAS y reposición de los despedidos sin medios probatorios que justifiquen el hecho. - Solicitamos solución a los diversos planteamientos realizados oportunamente por los sindicatos CUT de la Macro Región Sur a los Gerentes de las Redes Asistenciales. - Proponer la promoción y creación de plazas de acuerdo a las brechas de oferta y demanda, además de concursos para Jefaturas Administrativas y Asistenciales. - Impulsar en el Congreso de la República y solicitar al Poder Ejecutivo la implementación de la CTS para los trabajadores 276. - Denunciar que se ha impedido la participación de los trabajadores en el nombramiento de los Secretarios Técnicos de Procedimiento Administrativo Disciplinario implementadas de acuerdo a la Ley Servir. Esta decisión de la administración le quita legitimidad y legalidad a dichas designaciones. - Solicitar la evaluación para la recategorización de la Oficina de Seguros de Juliaca, considerando la población asegurada y demás indicadores. ·3.- LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD: - Exigimos a la administración el cese de los abusos contra los asegurados y trabajadores por parte de funcionarios de la gestión anterior, quienes inexplicablemente a pesar de su ineficiencia, continúan en sus cargos. - Demandamos el cambio inmediato: Del Jefe de Seguros de Puno, Juliaca, y Arequipa y diversos ejecutivos de otras jurisdicciones. Los nombres y denuncias son de conocimiento de los Gerentes y Directores de Red. Del mismo modo demandamos al Dr. Manuel de la Flor Matos Gerente General, tomar en cuenta a los trabajadores de carrera, para ocupar cargos Ejecutivos. - Denunciar públicamente que la administración viene reciclando funcionarios cuestionados y que vienen siendo designados en las diversas redes del sur.
RUTH HAYDEE LUNA VELASQUEZ. Sindicato CUT Hospital I Camaná, ELVIS GOMERS VERA CARDENAS ELVIS VERA Sindicato CUT Madre de Dios, PEGGE ELIANA VERA SOSA Sindicato CUT Gerencia Departamental de Puno JUAN PEREZ HUANCA Sindicato CUT Hosp. III Juliaca GIOVANNI LUNA MENDIVIL Sindicato CUT Cusco MARIA DEL CARMEN RODRIGUEZ VELASQUEZ Sindicato CUT Hosp. Augusto Hernández - Ica
Arequipa, 9 de junio de 2017 LILIANA CAHUA PINEDA Sindicato CUT Gerencia - Hosp. FTG - ICA JOSE AQUIJE QUISPE Sindicato CUT Hospital Skrabonja - Pisco MARITZA ZEVALLOS DE JOYA Sindicato CUT Hospital Chincha. ANA SUY VELASQUEZ VALDIVIA Sindicato CUT Hospital Moquegua LEONOR FARFAN VALVERDE Sindicato CUT Hospital II Ilo LUIS PENNA BUSTAMANTE Sindicato CUT Tacna
SI NO HAY SOLUCIÓN ...HUELGA NACIONAL...!!!