RESUMEN DE LA GESTION 2014

Page 1

ALU

D

E

Federación Centro Unión de Trabajadores del Seguro Social de Salud - EsSalud del Perú SS

FED-CUT

RESÚMEN DE LA GESTIÓN 2014 A horas de culminar este año 2014, es preciso un balance de las acciones que como Consejo Directivo hemos desarrollado. Podríamos denominarlo: “Año del despertar y el renacimiento del espíritu de lucha de la clase trabajadora”; de unidad y solidaridad para luchar por la defensa y el respeto de nuestros derechos laborales. Los trabajadores, somos conscientes que sin luchas no hay victorias, que a pesar de la tecnología y el mundo globalizado en el que hoy nos encontramos, solo elevando nuestras voces en marchas y acciones legítimas de protesta, haremos cumplir lo ganado y defenderemos lo que por hecho y derecho nos corresponde. Hoy, más que nunca, debemos hacer frente a la política privatizadora que ha emprendido el gobierno con EsSalud, NO a la tercerización de los servicios y APPs.

Así luce hoy, el local Central de nuestra Federación CUT

Nuestro tiempo, que debió estar dedicado única y exclusivamente servir a nuestros afiliados, lo invertimos previamente, en defender la institucionalidad y legalidad de la FED-CUT ante el Ministerio de Trabajo, debido a la intransigencia de algunos ex dirigentes que quisieron desconocer que la actual Junta Directiva, salió electa en un proceso electoral transparente, donde por

primera vez participó la ONPE. Es así, que estando ya reconocidos en el MINTRA, iniciamos las negociaciones en EsSalud, de forma tardía pero firme. Sin embargo, ante la necedad de las autoridades, nuestra respuesta también fue contundente, planteando diversas acciones de lucha: Plantón, vigilia y cacerolazo en agosto, y un paro nacional en

“Forjando un sindicalísmo participativo de unidad con democracia”


ALU

D

E

Federación Centro Unión de Trabajadores del Seguro Social de Salud - EsSalud del Perú SS

FED-CUT

setiembre. Paralelamente, seguíamos impulsando como estrategia la Unidad de Gremios, realizando en forma conjunta con los sindicatos de tecnólogos médicos, nutricionistas, psicólogos, trabajadores sociales y el SUCUT Almenara, LA PRIMERA HUELGA NACIONAL DE GREMIOS el 15 de octubre, suspendiéndose con la intermediación del ministro Otárola el 17 del mismo mes. Nuestra fortaleza son nuestras bases, las que suman 140 a nivel nacional entre sindicatos y comités sindicales, a quienes venimos formalizado ante el MINTRA, para que efectivicen legalmente su representación. Por otro lado, nuestro liderazgo nos ha permitido consolidar la UNIDAD DE GREMIOS, sumándose los sindicatos de médicos, químico farmacéuticos y odontólogos; enfermeros y obstetras; realizando un Paro contundente de 48 horas el 11 y 12 de diciembre, como respuesta a la falta de voluntad de EsSalud en pagar el bono. Este año en el ámbito interno, aproximadamente 2500 familias serán beneficiadas con la recategorización del nivel T4 a T3; todos los trabajadores se beneficiaron con el incremento de uniforme a S/. 1,800 nuevos soles, retroactivo a este año, cuya diferencia de S/. 500 Nuevos Soles se pagó en el mes de Diciembre. Algunas bases sindicales han sido favorecidas con equipos de cómputo; asimismo, se ha cumplido con la transferencia puntual del 60 por ciento de sus aportaciones a cada base, incluyendo el BESFA y BER-CUT. En cuanto a la infraestructura, hemos remodelado el local de todos los afiliados, ampliando el segundo piso y renovando el frontis; así como la seguridad y limpieza en coordinación con las autoridades. En el ámbito internacional, la FED-CUT se ha fortalecido y posicionado, siendo elegida como una de las sedes de la COP 20 donde se llevó a cabo el foro internacional: “Por la Defensa de los Servicios Públicos y las Fuentes de Agua”, que contó con la participación de compañeros de los hermanos países de Bolivia, Colombia, Chile, EE.UU, Ecuador, entre otros países. Este evento que se realizó del 8 al 11 de

diciembre convocó a dirigentes mundiales y nacionales como el representante político de la ISP, la representante de la Unidad Nacional de Enfermeras de los EE.UU y los viceministros de Vivienda y Agricultura del Perú, entre otros. Esta apertura internacional nos ha permitido, contar con el apoyo de nuestras instituciones mundiales, a las cuales estamos afiliadas como la ISP, que a través de su representante Juan Diego Gómez, nos dio apertura durante la 18ava reunión regional de la OIT, acompañándonos en nuestras marchas por la reivindicación de nuestros derechos laborales, y colocando en agenda en el ACTA DE LIMA que firmaron, la eliminación de las excesivas restricciones que este gobierno ha puesto a las negociaciones colectivas. En ese sentido, con el objetivo de sensibilizar a nuestros afiliados, se desarrolló eventos con expositores nacionales y extranjeros de Colombia, sobre diversos temas relacionados con nuestro ejercicio laboral, como la Privatización de EsSalud, la Reforma de Salud, Ley Servir, Ley de Presupuesto, Convenios Internacionales, etc Asimismo, recibimos visitas de dirigentes sindicales afiliados a ISP y UNI, como, México, Argentina, Ecuador y Bélgica, pudiendo intercambiar estrategias sindicales en beneficio de la Federación. Con la finalidad de empoderar a nuestros futuros dirigentes iniciamos con éxito la Escuela Sindical “Formando Líderes para el Cambio”. Cuando el actual Consejo Directivo Nacional asumió en febrero de este, contábamos con 14,656 afiliados y hoy contamos con más de 17 mil compañeros que han entendido que solo en unidad podremos alcanzar nuestras metas. Gracias por la confianza, que retribuimos con trabajo perseverante e indesmayable, honesto y transparente; lo que coloca a la FED-CUT como el gremio de mayor representación de trabajadores en EsSalud. Este ha sido un año de consolidación interna y externa, con obstáculos que revertiremos este 2015, para lo cual DEBEMOS MANTENER LA UNIDAD, EL COMPROMISO, LA DECISIÓN FIRME Y SOLIDA DE LUCHAR POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS LABORALES, Y LA NO PRIVATIZACiÓN DEL SEGURO SOCIAL.

Wilfredo Ponce Castro Secretario General “Forjando un sindicalísmo participativo de unidad con democracia”


ALU

D

E

Federación Centro Unión de Trabajadores del Seguro Social de Salud - EsSalud del Perú SS

FED-CUT

EL AÑO EN IMAGENES

CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL - PERIODO 2014 - 2017

Juramentación del Consejo Directivo Nacional, en la ciudad de Piura

Plantón contra la Ley de Servicio Civil

Inicio de la Escuela Sindical

Cacerolazo de Protesta

Homenaje a las Madres en su día

Vigilia frente a la Sede Central

Acto de Contrición y Fé en los días de la Huelga Nacional

“Forjando un sindicalísmo participativo de unidad con democracia”


ALU

D

E

Federación Centro Unión de Trabajadores del Seguro Social de Salud - EsSalud del Perú SS

FED-CUT

CONSOLIDACION GREMIAL

DIA HISTORICO, SE CONSOLIDO LA UNIDAD DE GREMIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Unidos por la Defensa de la Seguridad Social

Inicios de la Unidad Gremial

Todos Juntos como un solo puño

Gestiones al mas alto nivel

Con el Ministro de Trabajo en busca de dar solución a nuestras demandas laborales

¡¡¡Bienvenido 2015, año de consolidación y prosperidad laboral para todos!!!

“Forjando un sindicalísmo participativo de unidad con democracia”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.