Revista FEDECOBA N° 111

Page 26

Nuestras Cooperativas

Norberto de la Riestra se conecta a la

Red Federal de Fibra Óptica La Cooperativa Eléctrica, a través de la intercooperación con otras entidades vecinas, ha podido mejorar la velocidad y calidad del servicio de internet.

H

emos visto en ediciones anteriores de la revista Identidad Cooperativa, como otras cooperativas cuya actividad principal es la distribución de electricidad han arribado al sector de telecomunicaciones: por ausencia de otros prestadores; por deficiencias en la calidad de los mismos o para regular el mercado en caso de precios abusivos cuando se aborda una situación de monopolio. Traemos el tiempo atrás para contar que la primera empresa en prestar el servicio de internet en Norberto de la Riestra fue la cooperativa eléctrica, comenzó en 1996. En aquella época, el servicio era dial-up (a través de una llamada telefónica) y tenía unos 54 asociados usuarios. Con el correr de los años fueron surgiendo otros prestadores del servicio que entraron en compe-

26

tencia con la cooperativa. Sin embargo, en los últimos años, la localidad fue quedando muy relegada de los promedios de velocidad y confiabilidad que se registran a nivel nacional; y que se pueden observar en las localidades vecinas. El análisis que se efectuó sobre este tema arrojó como resultado que la inversión necesaria para llevar a cabo la obra de interconexión de la localidad a un proveedor de alta calidad, era tal, que hacía improbable que otro de los prestadores la llevara a cabo. Una vez más, como a fines de la década de 1950 se vislumbró que si la cooperativa no se disponía a dar el paso necesario que permitiera acompañar las necesidades actuales, la localidad quedaría marginada en materia de conectividad, con todo lo que ello acarrea al día de hoy. En 2017 se comenzaron a evaluar distintas posibilidades para llevar a cabo la obra, el objetivo era conectarse a la empresa ARSAT, a través de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO). Numerosos fueron los obstáculos que se debieron sortear. Uno de los más grandes fue lograr la autorización de la empresa concesionaria de la infraestructura eléctrica provincial (EDEN SA), para lograr usar las estructuras que soportarían la fibra en gran

parte de su trayecto. Tuvo que ser así dada la imposibilidad de realizar un posteo propio de casi 40 km. de longitud, por motivos económicos, y por la negativa de Vialidad Provincial en facilitar el proceso para erigir un posteado propio. Por supuesto, estaba el mayor de los desafíos, lograr la financiación para tamaña obra. En 2019, apoyados técnicamente por la consultora CTEL, se logró gestionar un Aporte No Reembolsable (ANR) otorgado por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) con fondos del Servicio Universal, para ejecutar esta ambiciosa obra, que permitiría la conexión de las localidades de Ernestina, Pedernales y Norberto de la Riestra, a través de 60 km. de fibra óptica, hacia el nodo La Rica, en el partido de Chivilcoy.

se vislumbró que si la cooperativa no se disponía a dar el paso necesario que permitiera acompañar las necesidades actuales, la localidad quedaría marginada en materia de conectividad

Identidad COOPERATIVA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.