UX Project - Vamos a Pata!

Page 1


VAMOS A PATA!

Paseos seguros y responsables

Una app para podercontratarpaseadores de perros porla Ciudad y Provincia de Buenos Aires

Problemática Planteamiento

Solución

Las personas que tengan perros como mascota y que, por motivos laborales, de tiempo, de salud, encuentran difícil poder sacarlos a pasear por su cuenta.

Mediante la ubicación del usuario, se ofrecerán opciones cercanas al domicilio, pudiendo seleccionar diversas distancias y/o tiempos a recorrer, así como circuitos programados de paseos.

Se podrán coordinar salidas con un número limitado de perros, además de informar si alguno requiera alguna necesidad extra.

En caso de que ocurra un incidente, el paseador podrá dar aviso al dueño al instante.

Usuario

Nuestros usuarios serán personas mayores de 18 años con perros como mascotas, interesados en que alguien pueda pasear a sus mascotas de forma segura por la Ciudad de Buenos Aires, mientras ellos estén ocupados con otras tareas.

Objetivos

● Proveer ubicación en tiempo real de los paseadores en sus recorridos.

● Programar paseos con distintos tiempos y/o recorridos propuestos.

● Brindar un medio de comunicación inmediata ante eventos inesperados.

● Invitar a personas de su agenda o poder compartirlo en redes.

Investigación de Usuario

Investigación de la Problemática

Benchmarkin g

FanClaws

La app ayuda a los dueños de mascotas a encontrar y contratar paseadores de perros profesionales. A través de la aplicación, los usuarios pueden acceder a una red de paseadores verificados, gestionar horarios de paseos para sus perros y asegurarse de que sus mascotas reciban el cuidado adecuado mientras ellos no están disponibles. Permite también monitorearlas actividades y rutas de los paseos a través de la plataforma, garantizando seguridad y confianza. Es una solución práctica para quienes necesitan ayuda con el ejercicio y cuidado diario de sus mascotas.

DogPack

App que conecta a dueños de perros con paseadores, cuidadores y adiestradores profesionales. A través de la plataforma, los usuarios pueden contratarservicios de paseo, cuidado y entrenamiento para sus mascotas, todo gestionado de manera segura y sencilla. Además, la app permite encontrar otros servicios relacionados con el bienestar animal, ofreciendo una solución práctica para quienes buscan mejorar la calidad de vida de sus perros.

CaminanDog

Dirigida a dueños de perros, permite contratarpaseadores de perros y cuidadores de confianza. Ofrece una manera fácil y segura de organizar paseos para tu mascota, con profesionales verificados, facilitando también la conexión con otros servicios, como adiestradores y veterinarios. Es una plataforma enfocada para quienes necesitan ayuda con el cuidado y ejercicio de sus perros.

FanClaws

DogPack
CaminanDog

Vocabulario o Errores

FanClaws DogPack CaminanDog

Óptimo

Error menor

Error mayor

Opciones variadas de servicios, mostrando los resultados (precios, direcciones) al instante.

Cada perfil de paseador tiene información completa sobre sus servicios.

Interfaz no tan intuitiva, hay que revisar todas las opciones para ver qué ofrecen.

Interfaz fácil de usar e intuitiva. Mapas de Google con monitoreo de recorridos y recursos muy completos: parques, negocios y áreas que admiten perros.

Vocabulario directo y coloquial. Tiene diversos opciones en cuanto a tipos de paseos para elegir.

Ícono de menú principal puede ser difícil de ver en el mapa.

No se puede contactar con los paseadores hasta que éstos vengan a buscar a tu perro.

Hay que usar el menú de forma obligatoria para ir de una opción a otra, de lo contrario pregunta si quiero salir de la aplicación, en vez de ir a la pantalla principal.

Óptimo

Básico

Indicadores de que tipos de mascotas cuida cada persona.

Agradable a la vista, con un diseño simple e informativo.

Iconografía muy personalizada y destacada con colores para los puntos en el mapa.

Muestra una imagen o logo para los negocios o servicios disponibles. Su enfoque principal es el mapa.

Paleta de colores muy limitada, por no decir casi monótona. Diseño muy limitado.

Malo

Fortalezas

● Recorrido en tiempo real.

● Encontrar a gente de cualquier parte del mundo.

● Cuenta con opción para cambiar el tipo de cuenta (de dueño a paseador) sin descargar otra app.

● Cuenta con muchos filtros para buscar más detalladamente.

● Su diseño es muy agradable e intuitivo.

● Comunidad muy activa con su red social integrada.

● Opción de agendar hasta 10 paseos a futuro

● Cuenta con muchos filtros para conseguir el paseo ideal según las necesidades del dueño y su mascota.

● Incluye la opción de comprar y vincular chips con información de contacto.

Debilidades

● Dependencia de la tecnología GPS.

● Las reseñas no son usadas.

● No tiene a muchos paseadores en las cercanías.

● Varios paseadores no tienen reseñas o puntuación..

● Disponibilidad regional muy limitada.

● Posee pocas funcionalidades.

● Diseño muy monótono.

● Dependencia de la tecnología GPS.

Conclusiones

FanClaws se enfoca en monitorear las rutas de recorridos, así como proveer de información sobre el perfil de cada paseador, así como ofrecer otros servicios relacionados a las mascotas en general.

DogPack es una aplicación muy social que ofrece funcionalidades como puntos de interés, publicación de negocios o servicios, seguir a otros usuarios, e invitar a amigos.

Enfocado en personas que desean conocera futuros paseadores con buena reputación, así como servicios para sus mascotas, sumado a un seguimiento seguro de sus recorridos.

Ese es nuestro usuario.

CaminanDog es una app muy simple con funcionalidad y ubicación muy limitada, centrándose en agendarpaseos, ya sean para hoy en en los siguientes días.

Enfocado en personas que desean contratar servicios rápidos para agendar paseos.

Ese no es nuestro usuario.

Teniendo en cuenta las aplicaciones existentes, consideramos que nuestra app se enfoque en las necesidades de las personas con perros que necesiten pasearlos cuando ellos no puedan, ajustándose a cada caso particular. Su interfaz debe serintuitiva, destacando tanto la reputación de cada paseador, así como una opción de seguimiento para tranquilidad de los dueños.

Debe también permitirla creación de recorridos planificados, para los paseadores debe contar con una opción de llamado de emergencia, así podrán avisar prontamente ante cualquier evento.

Mapas de Empatía

¿Qué dice y hace?

Trabaja y viaja. Aprovecha pasear a su mascota para desconectar. Cuenta con poco tiempo libre. Pasa más tiempo dentro que fuera.

¿Qué piensa y siente?

Quiere aprovechar más su tiempo, sin dejar de lado a su mascota, menos con alguien desconocido en quien no pueda confiar.

Frustraciones

● Salir apurado. Sentirse culpable por los paseos limitados que puede darle a su perro.

● Desconocer profesionales que puedan ayudarlo.

● Su vida tan ajetreada.

¿Qué oye?

Que Buenos Aires y alrededores cuentan con un gran número de parques y caniles, recurridos por muchos paseadores.

Que puede haber maltratos mientras uno no está o incluso abandonos.

Que las recomendaciones no siempre son de fiar, aunque vengan de conocidos.

¿Qué ve?

Que los parques y circuitos pueden estar lejos y/o tomar mucho tiempo. Que no encuentra una aplicación que lo convenza para conocer a paseadores con buena reputación.

Motivaciones

● Aprovechar el tiempo.

● Poder trabajar y estar lejos sin tanta preocupación.

● Que su perro pasee y socialice con más personas y perros.

● Enfocarse más en sí mismo y su familia y amigos.

Martina Rodríguez

Edad: 27

Educación: Terciaria

Ubicación: Caballito, CABA

Familia: Soltera

Ocupación: Diseñadora Gráfica

Justificación

Martina busca una app que ofrezca una solución eficiente, segura y flexible para cumplir con las necesidades de su mascota, sin que esto interfiera con su trabajo y su vida personal. Nuestra app puede darle la confianza de que Luna está en buenas manos, mientras le permite seguir con su rutina diaria sin preocupaciones.

Bio Martina vive sola en un departamento en Caballito. Trabaja de lunes a viernes, con horarios flexibles, pero generalmente muy exigentes. Se desplaza mucho por la ciudad y le gusta mantener una rutina activa, aprovechando que el área donde vive tiene fácil acceso a parques y zonas verdes.

Tiene una mascota llamada "Luna", una perra mestiza de 3 años que es muy juguetona y necesita caminar mucho para gastar energía. Martina no siempre tiene tiempo de sacarla a pasear debido a su trabajo. Se considera una persona activa y le gusta cuidar a su mascota, pero los compromisos laborales y su vida social le dificultan ofrecerle a Luna las caminatas diarias que necesita.

Objetivos

● Encontrar un paseador de perros confiable que se encargue de Luna cuando no puede hacerlo.

● Tener una opción flexible para contratar paseadores según su horario.

● Mejorar la calidad de vida de Luna, dándole paseos diarios y ejercicio, sin tener que preocuparse por su bienestar mientras está ocupada en el trabajo.

● Usar una plataforma fácil de navegar, que permita ver valoraciones y reseñas de otros usuarios.

Motivaciones

● Busca una solución cómoda y eficaz para que Luna tenga la mejor calidad de vida posible.

● La confiabilidad y la seguridad son aspectos clave.

● La posibilidad de monitorear los paseos través de la app y recibir actualizaciones le da mucha tranquilidad.

Frustraciones

● No le gusta dejar a Luna en perreras.

● Le resulta difícil encontrar paseadores de perros que se adapten a su horario.

● Ya tuvo malas experiencias con paseadores.

● No le da confianza la falta de información sobre los paseadores y sus antecedentes.

Habilidades tecnológicas

Gracias a sus estudios en diseño, Martina tiene altas habilidades tecnológicas, permitiéndole utilizar aplicaciones y plataformas digitales de manera efectiva. Puede aprender rápidamente a utilizar nuevas aplicaciones de forma intuitiva.

“Me gustaría poderreservarun paseador sin complicaciones, ya que mis horarios son impredecibles.”

Edad: 40

Educación: Universitaria

Ubicación: Ramos Mejía, GBA

Familia: Casado, 1 hijo

Ocupación: Ingeniero Civil

Justificación

Carlos es un candidato ideal para nuestra aplicación. Al estar tan ocupado, es ideal que tenga a su disposición a un paseador en quien confiar a su mascota para sus paseos diarios, asegurándose que se cumpla según sus horarios. Esto lo convierte en un usuario potencial, permitiéndole aprovechar su tiempo y preocuparse a la vez del bienestar de su perro.

Bio

Carlos es un ingeniero civil de 40 años, y vive con su familia en el Conurbano. Tanto él como su esposa son profesionales ocupados que tienen horarios exigentes.Tienen un perro llamado "Max", un border collie de 3 años que es muy activo, le gusta correr y necesita ejercicio constante. Por su trabajo a veces hace horas extras o incluso viaja a otras ciudades, según los proyectos que tenga; estos horarios impredecibles y largos, hacen que se le dificulte poder llevar a Max a pasear de forma regular.

Si bien su rutina diaria está llena de compromisos y actividades, le gusta aprovechar su tiempo libre para realizar actividades al aire libre junto a su familia, pero a menudo sus días de trabajo lo dejan agotado.

Objetivos

● Asegurarse de que Max haga suficiente ejercicio.

● Contratar un servicio de paseador que se adapte a horarios flexibles.

● Evitar que Max se quede solo por largos periodos o desarrolle problemas de comportamiento debido a la falta de actividad.

● Poder monitorear los paseos para asegurarse de que está bien cuidado y disfrutando del ejercicio.

Motivaciones

● La transparencia en los perfiles de los paseadores y las valoraciones de otros usuarios.

● Poder monitorear en tiempo real y recibir actualizaciones para estar seguro.

● El bienestar de Max, ya que necesita mucho ejercicio.

Frustraciones

● Sentirse culpable por no poder dedicarle el suficiente tiempo a Max

● No poder ver qué está sucediendo con Max mientras está fuera.

● Su trabajo requiere su atención constante, y, aunque disfruta del tiempo con su familia, no puede sacrificar su trabajo por pasear al perro.

● No le da confianza la falta de información sobre los paseadores y sus antecedentes.

Habilidades tecnológicas

Si bien Carlos tiene altas capacidades tecnológicas, no suele usar mucho las redes sociales, pero suele aprender rápido si la interfaz es sencilla y amigable.

“Max es parte de nuestra familia, pero con el trabajo y los proyectos no siempre puedo darle el ejercicio que necesita.”

Encuestas

17 personas completaron nuestra encuesta

LINK A ENCUESTA

Presentación de encuesta:

● Temática: Personas con perros como mascotas interesadas en utilizar una app para contratar paseadores.

● Público objetivo: Personas mayores de 25 años que no puedan pasear a sus mascotas.

Objetivos:

● Cuantificar datos para realizar un sondeo inicial.

● Recopilar información sobre la temática.

● Describir a nuestros usuarios demográficamente.

● Validar que la proto persona tenga vinculación con la problemática.

Conclusiones

Nuestro público objetivo, ubicado en Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, cuenta con mascotas perrunas, pero que, principalmente, porfalta de tiempo no pueden pasearlos como se debe, preocupándose porsu salud y bienestar. Priorizan la buena reputación de los paseadores, así como la opción de monitorearlos recorridos. Antes de salir, suelen consultar el clima y el tránsito. Si bien pasan tiempo con sus mascotas, prefieren tener algo de tiempo para sí mismos y sus familias y amigos. La mayoría muestra interés en conocery contactarcon paseadores responsables, que se enfoquen en las necesidades de sus mascotas, uno de los objetivos para desarrollar nuestra aplicación.

Resultados de las Encuestas

Pregunta realizada: ¿Cuál sería tu opinión sobre los paseadores de perros?

Escala entregada u opciones de respuesta: poco probable, muy probable.

Conclusión o interpretación de los gráficos que se muestran:

Pregunta realizada: Si hubiese una app segura para contratar estos servicios, ¿la usarías?

Escala entregada u opciones de respuesta: Sí, No, Tal vez.

A través de estas preguntas puntuales podemos deducir que nuestro potencial usuario está a favor de que mediante nuestra aplicación puedan contactara paseadores responsables.

Entrevistas

Participantes: 3 potenciales usuarios

● Mariano (37, vive en CABA) - Trabaja horarios extra regularmente y le gustaría conocer paseadores de su barrio.

● Camila (24, vive en GBA) - Estudia y trabaja part-time, por lo que no cuenta con mucho tiempo para ocuparse de su perrita.

● Alejandro - (45, vive en CABA) - Trabaja desde casa por temas de salud, y su hija no puede sacar a pasear a su mascota tan seguido.

Objetivos:

● Validar la proto persona “Carlos Martinetti”

● Comprender la percepción que tiene el usuario sobre la problemática.

● Determinar un insight que involucre tanto la problemática como a este usuario en particular.

● Confirmar que la aplicación será viable, útil y de interés para los usuarios.

Preguntas clave de la entrevista:

● ¿Qué es lo que más disfrutas al paseara tu perro?

● ¿Qué aspectos no te gustan cuando dejas a tu perro con otra persona?

● ¿Preferís paseos largos, cortos, o te da igual?

● ¿Con qué frecuencia necesitas contratara un paseadorde perros? ¿Cuándo lo consideras necesario?

● Cuando buscas un paseador, ¿qué características son las más importantes para ti?

● ¿Qué tan importante es que el paseadorde perros tenga experiencia con perros de tu raza y/o tamaño?

Conclusiones de las Entrevistas

Insight

Proveerinformación sobre las posibles zonas a recorrery las reseñas de los paseadores.

Especificar áreas populares y seguras para los paseos, así como caniles y veterinarias cercanas, en caso de emergencia.

Detalles de observación

A nuestros entrevistados les gusta:

“sentirse seguros de por donde pasean sus perros; conocer a gente responsables que les ayude con esta tarea; compartir con amigos y familia a alguien recomendable”

Yno les gusta:

“los paseadores irresponsables, mas si son agresivos o impacientes; la inseguridad en cuanto al robo de sus mascotas”

Conclusiones

Los entrevistados, todos mayores de 18 años, disfrutan de estar con sus mascotas en sus hogares, pero no cuentan con el suficiente tiempo como para sacarlas a pasear. Para esto, buscan una herramienta que les ayude a encontrara paseadores calificados y con buena reputación para poder hacerlo por ellos, a su vez realizando recorridos seguros y personalizados. Como resultado, validamos la proto persona “Carlos Martinetti”, volviéndose nuestra User Persona. Nuestro diferencial será, daropciones de monitoreo en tiempo real durante el recorrido, dándoles a los paseadores una opción de aviso de emergencia ante cualquier caso, así como que los usuarios accedan a información tanto de los paseadores, como de zonas cercanas.

User persona (Carlos Martinetti)

En sus tiempos libres, prefiere descansar y de disfrutar salir con su familia y amigos.

Escenario hipotético

Irse de viaje por trabajo por un par de días, y que nadie pueda ejercitar a su perro tan activo.

Objetivos

● Coordinar los paseos de su perro.

● Conocer información del paseador.

Identificación del problema

1. Carlos debe pasear a su perro, pero se acuerda que tiene que trabajar horas extras.

2. Abre la app, se registra.

Búsqueda del profesional

3. Procede a buscar entre las diferentes opciones.

4. Encuentra al profesional.

“Olvidé que estos días trabajo lejos de casa!”

“Costó, pero a ver que ofrece esta app”

Celular (app de calendario, app de paseadores)

“No conozco a nadie, pero tengo que elegir a uno”

“Encontré a alguien disponible!”

Celular (app de paseadores)

Los pasos para el registro deberían ser más sencillos e intuitivos.

La app no ofrece calificaciones o reseñas.

Contratación del profesional

5. Se mensajean por otra app y coordinan un horario y recorrido

6. Recibe al paseador en su casa y le entrega su perro.

“Genial! Pudimos coordinar”

“Espero que haya decidido bien”

Celular (WhatsApp), Interacción con profesional

Resolución del problema

7. El problema al fin se resuelve.

8. Carlos procede a realizar el pago por su trabajo.

“Max pudo pasear, se le nota muy feliz”

“Se debería poder pagar por la app”

Interacción con profesional

La app debería tener un chat interno. Se podría implementar la función de pago directamente desde la app.

POV

Carlos es un profesional que pasa mucho tiempo fuera de casa porsu trabajo y, aunque valora su tiempo libre con su familia, se preocupa por el bienestar de su perro Max, un border collie de 3 años. Debido a sus exigencias laborales y a la inseguridad de su zona, necesita un paseador calificado para Max y una forma de monitorearlos paseos a distancia, para asegurarse de que su perro esté bien cuidado y seguro mientras él disfruta de su tiempo libre sin preocupaciones.

Storytelling

Carlos tiene 40 años, y vive en Ramos Mejía con su familia. Es un Ingeniero Civil, trabaja de forma presencial, y a veces tiene que viajar por trabajo, haciéndole pasar muchas horas fuera de casa. Aunque disfruta de su tiempo libre con su familia y amigos, se siente preocupado porel bienestarde su perro Max, un border collie de 3 años. Debido a su apretada agenda, no puede sacara paseara Max como quisiera, lo que le genera ansiedad porsu salud y comportamiento.

Por esta razón, se da cuenta de que necesita ayuda para asegurarse de que Max reciba el ejercicio y cuidado que necesita. Tras investigar, encuentra una plataforma que ofrece paseadores calificados, lo que le da la tranquilidad de que Max estará en manos de expertos. Además, la plataforma incluye una opción para monitorear el recorrido de Max en tiempo real, lo que le permite sentirse seguro mientras trabaja, especialmente en zonas que no conoce tan bien.

Así es como Carlos contacta a un paseador y, al día siguiente, monitorea el paseo de Max a través de la app. Ve cómo Max corre feliz y disfruta de su paseo sin preocupaciones. Cuando regresa a casa, Max está agotado pero feliz, y Carlos puede relajarse sabiendo que ha encontrado una solución que le permite equilibrarsu vida laboral y personal, garantizando la seguridad y el bienestarde su perro.

Storyboard

Carlos está en su trabajo ocupado.

Decidido a cambiar la situación, se pone a buscar una solución a este problema.

Cuando le avisan que tiene que viajar por trabajo, y se preocupa pues nadie de su familia va a poder sacar a pasear a Max, su perro.

Encuentra una App que le permite contactar con paseadores bien calificados, y monitorear los recorridos para su tranquilidad y seguridad.

Consulta a sus colegas si conocen a alguien para que lo pasee, pero ninguno conoce a alguien.

Ahora Carlos puede estar tranquilo de que Max va a estar bien cuidado y seguir con sus paseos diarios.

MVP - Producto Mínimo Viable

Imprescindibles:

● Registro y Logueo

● Búsqueda y Filtrado

● Perfil del Paseador

Deseables:

● Seguimiento enTiempo Real del Paseo

● Registro deActividad del Perro

● Planificación de Paseos Recurrentes

● Sistema de Reserva y Contacto

● Mapa Interactivo

● Sistema de Calificaciones y Reseñas

● Sistema de Recompensas y Promociones

● Chat con Notificaciones enTiempo Real

● Seguro o Garantía para Paseos

Funcionalidad Principal: Conectar a los dueños de perros con paseadores calificados de forma rápida, segura y eficiente

Informe: Estas funcionalidades son imprescindibles para la primera versión porque resuelven las necesidades más inmediatas y críticas de los usuarios: encontrar paseadores confiables, gestionar reservas de manera eficiente y garantizar seguridad en la experiencia.Además, proporcionan la base para futuros desarrollos al validar la propuesta de valor inicial en el mercado.

Arquitectura de la Información

Card Sorting

Se realizó un card sorting abierto con el objetivo de: ordenar, estructurar y etiquetar la información de la forma más clara y lógica posible.

Cards

Listado de tarjetas que se les otorgó a las personas que participaron del estudio.

1. Buscar paseadores cercanos

● Cantidad de personas que participaron del estudio: 10 usuarios

● Introducción: Mediante los diagramas, comenzamos a pensar el trayecto que recorren los usuarios para realizar todas las tareas posibles que permitirá la App.

● A los participantes se les dio 20 tarjetas para clasificar y la libertad de nombrar las categorías según su propio criterio.

2. Filtrar por precio/calificaciones

3. Ver reseñas de clientes anteriores

4. Datos del tipo de paseo

5. Seleccionar horarios disponibles

6. Agendar un paseo

7. Chat con el paseador

8. Detalles del perfil del paseador

9. Métodos de pago

10. Notificaciones

11. Configuración

12. Guardar paseadores favoritos

13. Iniciar sesión/Cerrar sesión

14. Registrarse

15. Política de seguridad y verificación

16. Historial de paseos

17. Reportar problemas o incidentes

18. FAQ

19. Seguimiento en tiempo real del paseo

20. Configuración de preferencias del perro (tamaño, comportamiento, necesidades especiales)

Dendrograma

En base al análisis llevado a cabo, pudimos concluir que un par de las tarjetas no fueron entendidas y agrupadas por los usuarios, pero el resto pertenece a una categoría. A los grupos resultantes, los reformulamos, consiguiendo las siguientes secciones: Inicio, Planificar, Descubrir paseadores, Comunicación, Seguridad y soporte.

Inicio

Planificar

Descubrir paseadores

Comunicación

Seguridad y soporte

Matriz de Similitud

● Se interpretan 4 grupos con información de interés, 2 grandes, y 2 pequeños.

● Un porcentaje alto de los participantes coincide en que todo lo que involucra reservar a un paseador debe pertenecer a una misma categoría, estando emparejadas entre un 50% y 100% mayoritariamente.

● Otro gran emparejamiento se dio en lo que consta a buscar y contactar con un paseador, yendo del 50% al 90%.

● Para el resto de las tarjetas se las emparejo en menor medida, entre un 10% y 30%. Aunque hubo casos excepcionales que superan este número, así como un par de casos aislados.

Conclusiones

La idea principal fue desarrollar una aplicación destinada a volver la búsqueda de paseadores calificados más fácil, ofreciendo una solución a aquellos interesados tanto en cuidar la salud de sus mascotas, como en dejar que alguien experto y confiable lo haga por ellos. Con estepropósito, estructuramos la aplicación en cinco categorías: Inicio, Planificar, Descubrirpaseadores, Comunicación, Seguridad y soporte.

Tras analizar los resultados del card sorting, hemos optado porunificardos categorías (“Descubrir paseadores” y “Comunicación”) debido a como ambas interactúan entre sí, redefiniéndola como “Conexión con Paseadores”, además de mantenera las otras tres categorías principales (“Inicio”, “Planificar” y “Seguridad y Soporte”), quedando así cuatro categorías finales. Además, se tomó la decisión de no sumar la categoría “Planificar” a la nueva categoría, ya que puede no ser de acción inmediata, pudiendo planificar a futuro o simplemente sumar datos sobre la mascota a pasear.

Respecto a las funcionalidades de “Configuración de preferencias del perro” y “Métodos de pago”, se incluirán en la de “Inicio”, pudiendo así podersercreadas y editadas de forma accesible y fácil.

Creemos que estas modificaciones contribuirán a una estructura final de la aplicación más intuitiva y fácil de usar, en sintonía con las necesidades de nuestros usuarios.

Arquitectura de la Información

Mapa de Sitio

A través del enlace se puede acceder al mapa en Whimsical

VER EN WHIMSICAL

Task Flow

Funcionalidad principal

Carlos necesita encontrar a un paseador para que así su perro pueda pasear, mientras él y su familia están ocupados.

Representamos a continuación el Camino Feliz (Happy path).

VER EN WHIMSICAL

User Flow

Funcionalidad principal

Carlos necesita encontrar a un paseador para que así su perro pueda pasear, mientras él y su familia están ocupados.

Representamos a continuación el Camino Feliz (Happy path).

VER EN WHIMSICAL

Happy path (camino feliz) de la tarea principal

Wireframes Digitales

Baja fidelidad

VER EN WHIMSICAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.