Planificación modelo
SUBSECTOR DE APRENDIZAJE: EDUCACION TECNOLOGICA. UNIDAD DE APRENDIZAJE: “Sistemas tecnológicos como asociación de componentes” O.F.V: Indagar en las relaciones entre los componentes de un producto y comprender qué hace posible su funcionamiento. Identificar la presencia de ciertos principios tecnológicos. Usar lenguajes técnicos para interpretar y producir representaciones del objeto. O.F .T: AREA DE FORMACION ETICA: Respetar ideas distintas de las propias. CURSO: sexto año. nb4 PROFESOR: TIEMPO ESTIMADO: aproximadamente 25 horas de clases. 1° semestre del año escolar
CONTENIDO
APRENDIZ. ESPERADO
ACTIVIDADES DE LA CLASE
RECURSOS
EVALUACIÓN
Identificación de la presencia de ciertos principios Tecnológicos en el objeto.
Analizan las funciones y características del objeto.
*Identificar sistemas tecnológicos que se encuentran en el objeto de estudio.
Telar Entrelazos. Guía de trabajo. Pizarrón Plumones. Bitácora. Internet.
Se evaluará a través de una pauta de observación.
Expresan opinión crítica acerca del objeto tecnológico y los servicios que este presta a las personas.
*Caracterizar el objeto tecnológico describiendo su función, modos de funcionamiento, usuarios y tipo de necesidades que atiende en las personas. *Identificar las actividades que se realizan en la comunidad con el objeto tecnológico de estudio. *Identificar los conocimientos y capacidades que exigen algunos de los trabajos relacionados a las distintas funciones que se desempeñan con el objeto tecnológico.
Descomposición del objeto: identificación y representación gráfica de las partes; cómo las partes están articuladas; función de las partes; identificación de los materiales.
• Distinguen las funciones, características, y al sistema tecnológico que representa cada parte, incluyendo la técnica de uso.
*Clasificarlos según las funciones que cumplen y características que poseen. *Organizar la información estableciendo claramente las características del objeto y sus partes que lo componen: qué es; quién lo usa; para qué se usa. *Graficar sus partes de una manera técnica, para su posterior copia y/o mejoramiento.
Recopilación de elementos para la realización de una memoria de caso. Subir comentarios o síntesis de actividad a internet. Disertación del trabajo realizado al término de la unidad.
Elaboración de un manual de instrucciones para el uso y mantenimiento del objeto.
Identifican el tipo de parte del objeto y las funciones que éstos cumplen, tanto en el proyecto como fuera de este.
*Observar, describir y graficar el proceso de armado y de uso, para la posterior copia o mejoramiento que se pueden hacer o incorporar al objeto tecnológico
*Idear una estrategia de comunicación del objeto en relación a sus experiencias.