Félix Jesús Velásquez
Félix Jesús Velásquez Félix Jesús Velásquez Castillo, nació en Caracas, Distrito Capital, Venezuela, el 23 de julio de 1966 es un Poeta y Político Venezolano, militante de la Izquierda Venezolana.
Vida Felix Jesús Velásquez Castillo, es Hijo de Felix Velásquez Pimentel y Litxys Castillo Bruzual, ambos ex-dirigentes estudiantiles de la izquierda venezolana en los años 60, Desde la edad de 11 años comienza su activismo social incorporándose a los CLER (Comités de Lucha de los Estudiantes Revolucionarios), luego formó parte del Comité Coordinador de los Estudiantes de Caracas, instancia que agrupaba a los estudiantes de educación media de la ciudad capital y que liderizó las protestas estudiantiles de 1.979 contra la reducción del número de reparaciones de materias y el alza del pasaje. En 1980 forma parte del grupo fundador de la Federación Regional de Educación Media (FREM), institución que agrupaba a 197 centros de estudiantes en liceos de las ciudades de Caracas, La Guaira, Guarenas, Guatire, los Teques, y Valles del Tuy, y que lideró las Felix Jesús Velásquez Castillo Coordinador del Secretariado Político Federal de Izquierda Unida Venezuela. protestas estudiantiles de comienzos de los años 80; en la FREM desempeño varios cargos entre ellos: responsable de la zona Oeste de Caracas (1980), Secretario de Propaganda (1.981 ), y Presidente (1.983). A partir de 1.985 combina la participación en las luchas estudiantiles con las luchas comunitarias, en 1.984 y 1.985 coordinó los respectivos Comités de Bachilleres Sin Cupo de la U.C.V., en 1.985 funda el Cine Club "TAJAR" (Taller Javier Rincón), junto a otros dirigentes populares del 23 de enero, como "Javier Arias"(Fallecido) y Carlos "Glotón" Reiter (Fallecido). En 1.986, funda el ETAP (Equipo de Trabajo "Alí Primera") en la U.C.V. del cual fue coordinador general, esta es la organización que luego daría origen al Comité "Alí Primera" U.C.V./Comunidad y a ABREBRECHA-U.C.V.; Ese mismo año crean la Editorial "Primera Línea", junto a Carlos Lanz, Roland Denis, Luis Villafania, Luis Damiani, y otros, desde ella se desarrolla una serie de publicaciones para apoyar el proceso revolucionario, entre las que destacan: Cuadernos Para el Debate y la Revista "Primera Línea". También en 1986, participa en la iniciativa de los "ENCUENTROS CIMARRÓN", una iniciativa política para agrupar a las fuerzas dispersas del movimiento popular a nivel nacional, en la cual de forma horizontal las distintas organizaciones sociales se encontraban una vez al mes para discutir un tema previamente establecido cuyas conclusiones eran publicadas mediante un periódico que llevaba el nombre de "CIMARRÓN" (del cual, formo parte del equipo editor) y para tomar acciones comunes, las principales acciones de esos encuentros fueron: coordinar la participación de las organizaciones populares en las marchas de conmemoración del aniversario del derrocamiento de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, que se desarrollaron a nivel nacional en 1.986 bajo la Consigna: La Democracia Del 58 Fracaso, Paso A La Nueva Democracia, y la coordinación de las luchas estudiantiles de ese mismo año, lo que desencadeno la persecución política contra los dirigentes de la iniciativa, que incluyo allanamientos y detenciones de dirigentes populares de todo el país, y culmino al tomar como excusa el estallido social de la Ciudad de Mérida originado por la muerte del Estudiante de la ULA Carvallo Cantor, para detener a distintos dirigentes de esa iniciativa y para encarcelar a Félix Jesús Velásquez, señalándolo como líder de las protestas estudiantiles que se generaron en todo el país en apoyo al
1