Fútb l
LA PRIMERA ESTRELLA OPITA Repaso por el título de Liga de Atlético Huila
REVISTA FÉMINA FÚTBOL ◉ EDICIÓN 003 ◉ OCT 2018 ◉ COP $ XXXX
entrevista
Patri Guijarro Flash Quiz
Florencia Bonsegundo
JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE
BARRANQUILLA 2018 La consagración de México al repetir medalla dorada en el fútbol femenino
Ambush Marketing ¿QUÉ ES Y CÓMO SE APLICA EN LOS EVENTOS DEPORTIVOS?
FRANCIA 2019 La actualidad del proceso eliminatorio y los países que ya han clasificado a la cita orbital
sumario LIGA 10 LA La primera estrella opita
24
MARKETING
28
REPORTAJE
34
francia 2019
Ambush Marketing: El propulsor de experiencias mundialistas
Mujeres en las gradas de Brasil
15 selecciones femeninas con boleto asegurado al Mundial
best 38 the Los ganadores de los premios a lo mejor del fútbol según FIFA
14
Especial
JUEGOS CENTROAMERICANOS
42
Entrevista
PATRI GUIJARRO
Fútb l Es la primera revista de Fútbol Femenino de Colombia EDICIÓN 003 ◉ OCT. 2018
Dirección: Nathalia Prieto, Francisco Díaz Torres Periodista: Andrés Rocha F. Redacción: Daniela Morales Datos y Estadísticas: Rey Buitrago Colaboradores: Ana de Souza, Angie Smith, Jessica Palacio, Federico Barreiro, Carolina Gil, Daniel Chalela, Leda Maria da Costa. Directora Comercial: Nathalia Prieto
▶▶▶ EDICIÓN 003 ◉ OCT. 2018
NWSL Resumen de la final entre Portland Thorns y North Carolina Courage
Flash Quiz
32 46 Jefe Prensa: Alexandra Ayala Díaz Asesoría Legal: Carolina Gil Diseño Revista: Francisco Díaz Torres Diseño Gráfico: Camila Villamarín Fotografía: Paula A. Bernal Diseño Portada: Nathalia Prieto Revista Fémina Fútbol ISSN: 2560-6119 Hecho en Colombia
FLORENCIA BONSEGUNDO
2018. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización de F&N Comunicaciones y Creaciones S.A.S.
F&N Comunicaciones y Creaciones S.A.S. NIT: 901107920-0 Sede: Carrera 27A # 1A-50 Bogotá, Colombia.
Fútb l .com
Teléfonos: (+57) 313 451 3895. (+57) 323 411 8339 Contacto: contacto@feminafutbol.com Publicidad: publicidad@feminafutbol.com
https://feminafutbol.com Webmaster: Francisco Díaz Torres
F
3
CARTA
Mensaje de la directora Por: Nathalia Prieto ace un año, nos propusimos a dar un paso más grande en el fútbol femenino. Nuestra propuesta de innovar como medio y de lograr un impacto para lograr visibilidad en este deporte, hizo realidad un sueño por el que hemos trabajado día a día. Desde hace muchos años trabajo por el fútbol femenino. Como periodista y ex-jugadora, me he tomado la tarea de analizar las falencias que este deporte ha tenido, principalmente en la parte de comunicación. Hoy gratamente, bajo el apoyo de un equipo de trabajo que cree en el fútbol femenino, y de Francisco Díaz, a quien admiro y respeto, que al igual que yo amamos este deporte y lideramos juntos este lindo proyecto. Me doy por satisfecha el trabajo que se ha realizado en Fémina Fútbol, pero no me conformo con esto, trabajamos día a día por mejorar y por brindar una información correcta e imparcial. Somos y seremos más. Lo hemos demostrado, he presenciado diferentes partidos de fútbol femenino y escucho atentamente las opiniones y analizo la reacción de la gente. Con esto logro entender que el fútbol femenino necesita tener mayor cubrimiento para ser más visible y comprensible. En la ciudad de Barranquilla se llevó a cabo los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, el fútbol femenino fue uno de los escenarios más movidos y con mayor aforo, sin importar la selección que fuera a jugar. El ambiente del estadio era el mismo, a pesar de la eliminación de Colombia y de cobrar las entradas de la semifinal y la final, el estadio tuvo una gran cantidad de asistentes para ver dichos encuentros. ¿Entonces no hay interés? El fútbol femenino es un proceso que viene en crecimiento, muchos países han optado por apostarle, otros piensan que no es el momento. El balompié femenino viene en alza, es un fenómeno que ha atrapado a muchos países, si queremos un crecimiento tenemos que dar todos nuestro granito de arena, vayan a un estadio, sientan y vivan el fútbol femenino, miren partidos en televisión, compren también las camisetas de las jugadoras. todo esto hace parte del crecimiento, todos debemos dar una mano, nosotros nos comprometemos a seguirles dando la mejor información. Ha pasado casi un año desde la primera revista y en esta tercera edición queremos agradecer por el apoyo que nos han brindado, los diferentes mensajes que nos han llegado, por y para ustedes, seguiremos creciendo para dar lo mejor a favor del fútbol femenino.
H
F
4
FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀
ELLAS DICEN Las frases más relevantes de las futbolistas que generan opinión y reflexión. Por: Ana de Souza (*)
Liga MX Femenil : “Creo que es muy inteligente lo que se está haciendo de tener una liga cerrada con 100% futbolistas locales. Obviamente, está creciendo la Liga y ha tenido una afición increíble durante las finales. Espero que se abran las puertas en los próximos años, para traer el talento de las jugadoras extranjeras".
Katie Johnson
| Sky Blue FC
Mayor goleadora de NWSL: “Solo estoy haciendo lo necesario para ayudar al equipo. Es un poco estresante entrar a un nuevo equipo y que esperen que hagas lo mismo, pero la verdad estoy feliz que pueda contribuir con mi talento, tener un buen papel y marcar goles para ayudar al equipo a llegar adonde debería llegar”.
Samantha Kerr
| Chicago Red Stars
Sobre ‘The Best’: “El fútbol femenino siempre ha sido sobre quien anotó más goles y quien anotó los mejores y eso ha cambiado. Wendie Renard es, probablemente, una de las que ha transformado esta tendencia para la generación de ahora, para que futbolistas como yo, nos aprecien, aunque estemos haciendo otras cosas.”
Lucy Bronze
| Olympique Lyonnais
Lo que ha cambiado en EEUU: “El juego de acá siempre es muy directo, tienen jugadoras muy bien fsicamente preparadas y son muy rápidas también. En Estados Unidos se juega un poco más y se toca un poco más que antes. Antes era mucho más directo que ahora y creo que ha evolucionado un poco más su fútbol.
Christiane Endler
| Paris Saint-Germain
(*) Directora del portal Fútbol Ace Podcast, medio aliado de Fémina Fútbol.
▶▶▶ EDICIÓN 003 ◉ OCT. 2018
F
5
Foto: Instagram (@lionesses)
EN BREVE
Inglaterra presenta su candidatura para organizar la Eurocopa Femenina 2021 La Asociación de Fútbol de Inglaterra inscribió la candidatura de su país para realizar la edición número 13 de la Eurocopa Femenina 2021, a la cual también compiten Austria y Hungría. La iniciativa de Inglaterra es de 8 sedes, donde la final se desarrollaría en el estadio de Wembley de Londres. La decisión final se tomará el próximo 3 de diciembre en la reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA.
FUTSAL FEMENINO
Grupo C Trinidad y Tobago Tailandia España Bolivia
Foto: footballaustralia.com.au
Tonga
Grupo D Chile Portugal Australia finalizará el año con varios amistosos previos al Mundial de Francia 2019 Las Matildas disputarán en las dos últimas fechas FIFA partidos de preparación rumbo a Francia 2019. El primero será contra el organizador del mundial el 5 de octubre en Saint-Etienne y luego chocarán con Inglaterra el 9 del mismo mes en Londres. En casa recibirán a Chile en doble confrontación los días 10 y 13 de noviembre en Sydney y Newcastle respectivamente.
F
6
República Dominicana Camerún Japón
El torneo olímpico de futsal femenino se realizará en Buenos Aires, Argentina, del 7 al 18 de octubre. FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀
Foto: Henning Bagger © Scanpix
Foto: imago / Revierfoto.
LA CIFRA
Lotta Schelin
185
Suecia
Partidos internacionales Foto: Getty Images
2004-2018
88
Goles
PREGUNTA ¿Estás de acuerdo en que se deba implementar el VAR (Video Assistant Referee) durante los partidos del Mundial Femenino Francia 2019?
Nils Nielsen será nuevo seleccionador suizo El estratega danés de 46 años, subcampeón con su país de la pasada Eurocopa Femenina, asumirá el cargo como seleccionador femenino de Suiza a partir del 1 de diciembre. Nielsen reemplazará a Martina Voss-Tecklenburg, quien fue nombrada seleccionadora de Alemania, una vez que culmine la etapa de repechaje para la clasificación al Mundial Femenino de Francia 2019.
Sí 89% Foto: thebold.com
No 11%
Total Votos: 577
SÍGUENOS
Jessica Fishlock jugará cedida al Olympique Lyonnais de Francia
@feminafutbol
Fémina Fútbol TV ▶▶▶ EDICIÓN 003 ◉ OCT. 2018
La futbolista galesa, vinculada al Seattle Reign desde 2013, se unirá al conjunto lionés, múltiple campeón de la Division 1 francesa y de la Champions League Femenina hasta el final de la temporada 2018-19 en condición de préstamo. En sus cinco años como jugadora de Seattle, ha disputado 99 partidos oficiales y ha convertido 24 goles.
F
7
INFOrme
LA REVOLUCIÓN DE LOS FICHAJES La FIFA reveló un informe sobre el primer año de la implementación de Sistema Internacional de Transferencias entre futbolistas femeninas alrededor del mundo. Datos interesantes que involucran a Colombia gracias al surgimiento de la Liga Femenina.
577
539
Futbolistas involucradas
Transferencias realizadas
US$ 493.235
65
Países
Invertidos por clubes
Viktoria Schnaderbeck fue transferida al Arsenal el pasado verano proveniente del Bayern Múnich. Foto: arsenal.com
F
8
FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀
Total
Confederación Asociaciones involucradas Clubes involucrados
6/46
7/54
5/35
7/10
1/11
38/55
65/211
17
1
10
29
0
141
198
Tabla: Número de miembros asociados a FIFA y clubes involucrados en las transferencias de jugadoras por confederación (1 de enero a 1 de septiembre). Fuente: FIFA
Llegadas
3% 2% 1% Fuera de contrato Permanente A préstamo Retorno del préstamo
94%
Gráfico: Transferencias de futbolistas femeninas, según su contexto laboral. Fuente: FIFA
13
Colombia
69
EEUU
69
EEUU
63
Australia
48
Suecia
52
Venezuela 35
España
46
Brasil
33
Noruega
42
Suecia
31
Inglaterra
39
Colombia
28
Tabla: Top 6 de asociaciones por número de traspasos de futbolistas femeninas. Fuente: FIFA
108
Gráfico: Mapa de nacionalidades de las futbolistas femeninas por número de transferencias (1 ene - 1 sept.). Fuente: FIFA Nota: Los datos registrados del informe están comprendidos entre el 1 de enero y 1 de sept. de 2018. Ver informe aquí
▶▶▶ EDICIÓN 003 ◉ OCT. 2018
Salidas
Ellie Carpenter ha sido una de las 18 futbolistas australianas que fueron transferidas a la NWSL de los Estados Unidos. Debutó este año en Portland Thorns. Foto: Instagram (@elliecarpenterr)
F
9
Foto: Facebook (@ahuilafemenino)
LA LIGA
Liga Águila Femenina
LA PRIMERA ESTRELLA OPITA Se vivió la segunda edición de la Liga Profesional en Colombia y Atlético Huila se consagró como campeón luego de enfrentarse al Atlético Nacional.
Por: Daniela Morales l conjunto huilense se ha venido preparando desde el año pasado para lograr el título del campeonato. Con integrantes nuevas en su plantel como Yoreli Rincón, Atlético Huila repitió final pero esta vez logró conquistar el trofeo que las coronó como campeonas del 2018. Las Bambuqueras llegaron a Neiva con un gol en contra anotado por Lady Andrade y en los últimos 90 minutos de la final, aprovecharon las oportunidades para que Ingrid Vidal y Fabiana Vallejos marcaran los tantos que dejó un global de 2-2. Al definir el título del campeonato desde los once
E F
10
metros, Daniela Solera tapó dos penales y las Opitas acertaron 3 de los 5 penales a cobrar, el último cobrado por Aldana Cometti. Haciendo un repaso por lo vivido en el campeonato: En la primera fecha fue derrotado por un gol frente a Deportes Tolima. Para la segunda fecha y como visitante, le ganó 3-0 a Alianza Petrolera. En la tercera fecha, se impuso en casa con un 4-0 al Cúcuta Deportivo. Empató 1-1 frente al Real Santander por la cuarta fecha. Le ganó 1-0 al Atlético Bucaramanga por la fecha 5. Por la fecha 6 se impuso con un 2-1 FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀
frente al Deportes Tolima. Derrotó en la fecha 7 a Alianza Petrolera con un marcador de 2-0. Como visitante y para la fecha 8, le ganó 3-0 al Cúcuta Deportivo. En la fecha 9 le ganó 4-0 al Real Santander. Y con un marcador de 2-0, le ganó en la última fecha al Atlético Bucaramanga. En cuartos de final, Atlético Huila obtuvo como marcador glo-bal 6-0 frente al Unión Magdalena. Para la semifinal le ganó al América de Cali con un resultado global de 5-1. Con 16 partido jugados, 13 ganados, 1 empatado y 2 perdidos, Atlético Huila, dirigido por Virgilio Puerto, se coronó campeón de la Liga Profesional de Colombia 2018.
NÓMINA ATLÉTICO HUILA
Post-Liga Femenina Tras los festejos, las opitas con Ómar Ramírez como nuevo entrenador, se han venido preparando para la CONMEBOL Libertadores Femenina desde julio. Su más reciente partido fue ante Atlético de Madrid por la Copa Dimayor LaLiga Women, celebrado en Bogotá el 4 de agosto, donde cayó por CON 16 PARTIDOS JUGADOS, 13 GANADOS, 1 marcador de 3-1. EMPATADO Y 2 PERDIDOS, ATLÉTICO HUILA Karen Páez anotó el SE CORONÓ CAMPEÓN DE LA LIGA único tanto para las PROFESIONAL DE COLOMBIA 2018. huilenses. Pese a la falta de una liga femenina durante este semestre, Huila no deja de entrenar, ya que para mediados de noviembre diusputarán su primer torneo internacional en suelo brasileño y que esperan representar de la mejor forma al fútbol femenino colombiano.
NÓMINA ATLÉTICO NACIONAL
Nacional, digno subcampeón Atlético Nacional, bajo las órdenes de Diego Bedoya, y con refuerzos de la talla de Lady Andrade, Nubiluz Rangel y Thamirys Lima, no logró obtener el título del campeonato, pero sí marcó historia, pues como equipo debutante en la Liga obtuvo resultados sorpresivos para los aficionados del balompié femenino. En la primera ronda, dejó en el camino a Unión Magdalena, Junior, Envigado y Real Cartagena. En cuartos, eliminó a Deportes Tolima y en semifinales derrotó a Santa Fe. Su balance final: 16 partidos jugados, 12 ganados, 1 empatado y 3 perdidos. ▶▶▶ EDICIÓN 003 ◉ OCT. 2018
F
11
LA LIGA CAMPAÑA 2018 ATLÉTICO HUILA
Por: Rey Buitrago
Primera Fase - Grupo A J
Fecha
2
17.02.2018
Alianza Petrolera
0-3
Atlético Huila
Quintero (2), Vidal
3
24.02.2018
Atlético Huila
4-0
Cúcuta Deportivo
Rincón, Córdoba, Madrid, Páez
4
04.03.2018
Real Santander
1-1
Atlético Huila
Santos
5
15.03.2018
Atl. Bucaramanga
0-1
Atlético Huila
Rincón
6
19.03.2018
Atlético Huila
2-1
Deportes Tolima
Rincón, Carabalí
7
24.03.2018
Atlético Huila
2-0
Alianza Petrolera
Torres, Quintero
8
25.04.2018
Cúcuta Deportivo
0-3
Atlético Huila
Vidal (2), Torres
9
29.04.2018
Atlético Huila
4-0
Real Santander
Torres (2), Caracas, Páez
1
02.05.2018
Deportes Tolima
1-0
Atlético Huila
10
05.05.2018
Atlético Huila
2-0
Atl. Bucaramanga
Marcador
Goles
Torres, Arévalo
Cuartos de Final J
Fecha
I
10.05.2018
Unión Magdalena
0-4
Atlético Huila
Torres, Rincón, Córdoba, Oliveros
V
13.05.2018
Atlético Huila
2-0
Unión Magdalena
Vergara (AG), Torres
Marcador
Goles
Semifinal J
Fecha
I
17.05.2018
América de Cali
1-3
Atlético Huila
Quintero, Torres, Rincón
V
20.05.2018
Atlético Huila
2-0
América de Cali
Rincón, Torres
Goles
Marcador
Final
F
J
Fecha
I
23.05.2018
Atlético Nacional
1-0
Atlético Huila
V
31.05.2018
Atlético Huila (*)
2-1
Atlético Nacional
12
Goles
Marcador
Vidal, Vallejos FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀
BALANCE ATLÉTICO HUILA
16 13 1
Partidos jugados
40
Victorias
2 35 6
Empate
Puntos
Derrotas
Goles a favor
Rendimiento
Goles en contra
83%
Daniela Solera Terminó como la arquera con la valla menos vencida de la Liga. Sacó su arco en 0 en un total de 8 oportunidades, teniendo como promedio un total de 0,3 goles en contra por partido.
GOLEADORAS
MINUTOS JUGADOS
Karla Torres
9
Carmen Rodallega
1.216
Yoreli Rincón
6
Jaylis Oliveros
1.203
Darnelly Quintero
4
Nancy Madrid
1.198
Ingrid Vidal
4
Fabiana Vallejos
1.195
Nelly Córdoba
2
Gavy Santos
1.183
▶▶▶ EDICIÓN 003 ◉ OCT. 2018
F
13
JUEGOS CENTROAMERICANOS
BARRANQUILLA, "L VENTANA AL MUNDO DEL FÚTBOL FEMENIN
Karla Torres (izquierda) de Venezuela junto a Karen Guillén (derecha) de Costa partido por la fase de grupos de los Juegos Cent nos y del Caribe Barranquilla 2018. Foto: Nath
F
14
FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀
La selección nacional de México femenil obtuvo medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 y por segunda vez consecutiva demostró ser una potencia en el fútbol femenino centroamericano. Costa Rica y Venezuela completaron el podio.
Por: Andrés Rocha F.
C
LA O" NO
a en acción Rica en un troamericahalia Prieto.
olombia fue partícipe de uno de los En promedio 2.000 personas presenciaron eventos más importantes del ciclo cada uno de los partidos disputados de fútolímpico y Barranquilla fue la sede bol femenino y donde todos los días habían escogida para albergar a los 5.424 filas interminables para obtener una boleta e deportistas que lucharon por cada una de las ingresar al escenario. medallas para los 36 deportes y 47 disciAsí, desde el primer partido que disputó plinas que se disputaron en su mayoría en la México en el Moderno, se observó un equipo capital del Atlántico. México, Colombia y con alta capacidad para la creación de juego Cuba fueron los países que más aportaron y determinante en el ataque. Su debut lo deportistas para este certamen con 672, 595 ganó 5-1 a Trinidad y Tobago donde demosy 539 respectivamente. tró su capacidad goleadora con las delanLa delegación campeona de los Centroameteras Mónica Ocampo, Charlyn Corral y Kaitricanos fue México, quien obtuvo un total de lyn Johnson, quienes al final del campeonato 341 medallas ganadas, seresultaron las máximas guido por Cuba y Colombia goleadoras de su selección En promedio 2.000 personas con 242 y 270 preseas. con tres anotaciones cada una en cinco partidos presenciaron cada uno de los México, la potencia disputados. partidos disputados de fútbol centroamericana Por otro lado, en la zona femenino. defensiva contó con la A las 132 medallas de oro lateral estrella del Atlético que conquistó México, se le sumó la ganada de Madrid, Kenti Robles, quien fue la encaren el fútbol femenino y así como dominaron gada de ordenar la parte de atrás y perforar en el medallero, también lo hicieron en esta con su velocidad a sus rivales, además de categoría donde demostraron ser la mejor utilizar su buen cabeceo para anotar, tal cual selección centroamericana en una ciudad como lo demostró en la final contra Costa que siente y vive el deporte y donde se vio Rica cuando a treinta minutos del final, reflejado en el apoyo a cada jugadora de anotó el segundo gol que sirvió para remoncada selección participante. tar el marcador. El estadio Moderno Julio Torres fue el escePor ello, el rendimiento del seleccionado nario escogido para albergar las compemexicano fue perfecto, de los cinco partidos tencias de fútbol femenino desde la primera disputados, ganó 5 y no empató ni perdió ronda hasta la final y contó con alta presenninguno, incluyendo el juego que ganó por cia de público con lleno total del aforo en las W.O., tras el retiro inesperado de Haití de la distintas fases que se disputó en este competencia. Un rendimiento del 100% que campo. incluyó 18 goles a favor y 3 goles en contra
▶▶▶ EDICIÓN 003 ◉ OCT. 2018
F
15
JUEGOS CENTROAMERICANOS para una diferencia de más 15, números que reflejaron en el campo y en la merecida medalla de oro que obtuvieron el pasado 30 de julio. El gran éxito de esta selección de México femenina según su entrenador Roberto Medina, es el proceso y el respeto hacia el proyecto, pues las “selecciones nacionales han ido creciendo desde hace muchos año y la Federación Mexicana de Fútbol nos ha apoyado desde hace muchos años para que podamos hacerlo", mencionó el estratega luego de coronarse campeón en Barranquilla. Igualmente, Mónica Ocampo, una de las máximas Baqui fue la mascota de las justas contigoleadoras de esta selección también coincidió con nentales. Foto: lagrannoticia.com su entrenador sobre el proceso, pero también resuna con un estilo diferente. cató la importancia de tener una liga profesional Sin embargo, su entrenadora Amelia Valverde bien estructurada, pues “mantenernos activas densupo estudiar cada rival y les planteó estratetro de la Liga MX Femenil nos ha fortalecido mugias a cada uno y que le dio resultado para cho; el estar entrenando día a día y celebrar un clasificar de forma sorpreduelo cada ocho días ha hecho siva en el primer lugar con que el fútbol femenil en México La selección femenina mexicana puntaje perfecto, nueve de esté creciendo", analizó la actual nueve puntos. jugadora de Pachuca. alcanzó su segundo campeonato El primer encuentro que Con esta presea dorada, la centroamericano, después de tuvo Costa Rica fue la selección mexicana femenina alSelección Colombia, quiecanzó su segundo campeonato Veracruz 2014. nes por ser locales tenían centroamericano, pues ya lo hael sueño bía conseguido en Veracruz 2014 de aspirar por la medalla de donde derrotó a Colombia 2-0 y coronarse por oro y ante su público querían primera vez campeonas. Esta vez lo hicieron fuera entregar la primera victoria de su país, pero en esta edición su rival en la final que las encaminara hacia la fue Costa Rica, otra selección que en los últimos clasificación. años viene en crecimiento en el fútbol femenino. Por ello, el equipo ‘Tico’ supo controlar desde el primer moJuego táctico y velocidad, las virtudes de mento a jugadoras de buen Costa Rica pie como Catalina Usme, Diana Ospina, y Marcela ResLa selección ‘Tica’ femenina fue otra de las trepo, las encargadas de gesgrandes protagonistas en Barranquilla y fue junto tionar el juego en el mediocon México, una de las favoritas a llevarse la campo. Así, Valverde planteó medalla de oro. Desde un principio el panorama un juego de contragolpe y para Costa Rica no era el mismo que el de México, aprovechar la velocidad de pues quedó sembrada en el grupo A con el anfiMelissa Herrera, Fabiola Villatrión Colombia, la competitiva Venezuela y la lobos y Gabriela Guillén; adecombativa Jamaica, selecciones exigentes cada
F
16
FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀
más, de gestionar su resultado con Katherine Alvarado y Gloriana Villalobos en el mediocampo. Gloriana Villalobos, la jugadora de la Florida State University fue quien anotó el primer gol para su selección y que fue suficiente para terminar ganando el partido. Colombia se volcó con todo para al menos lograr el empate, pero el orden en el mediocampo junto con el bloque defensivo que armaron, fueron suficientes para aguantar el resultado y ganar sus primeros tres puntos en el torneo. El partido contra Colombia hizo que Costa Rica subiera anímicamente y empezara a tejer la clasificación hacia la ronda final, pues obtener la victoria que sobre el papel era la más difícil fue un plus para terminar de punteras en Gloriana Villalobos (10) de Costa Rica celebra un gol junto a sus compañeras de selección en un partido frente a Colombia. Foto: el grupo. Nathalia Prieto. En el segundo encuentro, se chocó con Jamaica, selección a la que venció con partido contra Venezuela para asegurar el priun justo 2-1 y solo hasta el último minuto consiguió mer lugar pero de nuevo ganó con un marcador el agónico gol de la victoria en el que María Paula corto y solo sobre los últimos treinta minutos Salas anotó de tiro penal. Las jamaiquinas demosfinales consiguió la victoria 2-1. La gran salvatraron que no son las más técnicas, pero también dora de esa noche fue Gloriana Villalobos, una con táctica, aprovechamiento de espacios y la jugadora con capacidad técnica para definir, contundencia de poner balones a sus compañeras y construir Khadija Shaw, juego para encontrar la mejor oportunidad para supo poner en anotar. Finalmente, fueron tres puntos, puntaje aprietos a Costa perfecto y primer lugar, pero con dudas con Rica en más de respecto cuándo recibían un gol en contra, pues una ocasión. para el seleccionado costarricense la capacidad Con la clasificade reacción era tardía. ción en el bolEn las semifinales contra Trinidad y Tobago, sillo, Costa Rica Costa Rica no tuvo problemas para derrotar con llegó al tercer un 2-0 a las trinitarias, pues supieron controlar el juego, no tuvieron bastante exigencia y ano"Mantenernos activas dentro de taron en momentos oportunos a una selección la Liga MX Femenil nos ha forque de hecho perdió dos partidos, ganó uno talecido mucho; el estar entresolo y clasificó en segundo lugar por detrás de nando día a día y celebrar un duelo cada ocho días ha hecho que el fútbol México con tres puntos. femenil en México esté creciendo": Así, la gran final enfrentó a Costa Rica y México Mónica Ocampo. Foto: Nathalia Prieto. por la medalla de oro y Gloriana Villalobos, una de las figuras del equipo costarricense sentía ▶▶▶ EDICIÓN 003 ◉ OCT. 2018
F
17
JUEGOS CENTROAMERICANOS RESULTADOS Y MEDALLERÍA
GRUPO A Pos.
País
Dif. Pts.
1
Costa Rica
+3
9
2
Venezuela
-1
3
3
Jamaica
-1
3
4
Colombia
-1
3
VEN
vs.
JAM
2-1
COL
vs.
CRC
0-1
CRC
vs.
JAM
2-1
COL
vs.
VEN
3-2
CRC
vs.
VEN
2-1
JAM
vs.
COL
2-1
HAI
vs.
NIC
0-3
MEX
vs.
TRI
5-1
MEX
vs.
HAI
3-0
TRI
vs.
NIC
2-2
TRI
vs.
HAI
3-0
NIC
vs.
MEX
0-4
GRUPO B Pos.
País
1
México
2
Dif. Pts. +11
9
Trinidad y Tobago
-1
4
3
Nicaragua
-1
4
4
Haití
-9
0
SEMIFINALES CRC
2
FINAL TRI
F
18
0
MEX
3
VEN
1
CRC
1
MEX
3
CRC
MEX
VEN
3ER PUESTO TRI
0
VEN
1 FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀
se quedaron con la plata y demostraron su evolución en el fútbol femenino durante estos últimos años. Venezuela premio al esfuerzo, Colombia en deuda Al título conseguido por las mexicanas y el subcampeonato de Costa Rica, también se le suma el tercer lugar de Venezuela, quien logró llegar hasta las semifinales contra la selección azteca en el que cayó 3-1, pero donde dejó buenas sensaciones de cara al Deyna Castellanos (izquierda) e Ysaura Viso (derecha) de Venezuela intercambian palabras durante un partido disputado en Barranquilla. Foto: Nathalia Prieto futuro. El equipo venezolano llegó a Barranquilla con su gran figura Deyna que estaban cerca de esa medalla y explicó a Fémina Castellanos y con jugadoras que en su Fútbol previo al partido que el “verdadero objetivo es mayoría han venido jugando en la liga ganar la medalla de oro”. Además, mencionó que profesional de Colombia, eso quizá ayudó llegar a la final no era suficiente porque “el objetivo a optimizar su rendimiento, no se ha cumplido y todavía pues sabían qué era jugar en nos queda camino para alcanCOSTA RICA TUVO EL ORO CERCA, PERO el país y el tipo de jugadoras zar nuestra meta”, era la que tenían que enfrentar. mentalidad que tenía la SE QUEDARON CON LA medalla de La primera fase de Venezuela número 10 y demás jugaPLATA Y DEMOSTRARON SU EVOLUCIÓN no fue la mejor, pero logró la doras del seleccionado tico. clasificación con tres puntos y El objetivo se estaba cumEN EL FÚTBOL FEMENINO. por un gol de diferencia sobre pliendo, el partido comenzó Colombia pudo obtener el sebien para Costa Rica, planteó gundo lugar y llegar hasta la semifinal un juego de velocidad y táctica, cerró los espacios y donde finalmente vencieron a Trinidad y pegó primero en el marcador a los 15 minutos del Tobago por la mínima diferencia con un primer tiempo con un penalti de Katherine Alvarado. potente gol de Paola Villamizar en el A partir de ahí México no pudo llegar y sin embargo, segundo tiempo. el descuento llegó al minuto 60 con una obra maestra Su primer partido lo ganó 2-1 de forma de Charlyn Corral, quien de primera intención la envió agónica a Jamaica y contó con tres al ángulo de Noelia Bermúdez. Costa Rica se vino puntos, que a lo último le bastó para abajo, se descontrolo, perdió el control del partido y clasificar. Sin embargo, perdió los otros en tres minutos las mexicanas anotaron dos goles dos juegos, contra Colombia 3-2 y Costa más para ganar finalmente 3-1 y obtener la medalla Rica 2-1, pero su buen juego y esfuerzo de oro. Las costarricenses tuvieron el oro cerca, pero ▶▶▶ EDICIÓN 003 ◉ OCT. 2018
F
19
JUEGOS CENTROAMERICANOS las llevó a marcar en los tres partidos disputados y fue el plus para la clasificación. La delantera Ysaura Viso, Paola Villamizar y Maikerlin Astudillo, junto con su portera Lisbeth Castro, fueron las jugadoras más determinantes para luchar por la orgullosa medalla de bronce. Por otro lado, Colombia llegó con la ilusión de ganar una medalla de oro para el país, pero los resultados no se le dieron y dentro de la cancha no se vio un buen juego y nivel óptimo que se esperaba de las jugadoras. No tener ritmo de competencia y comenzar un nuevo proceso con algunas jugadoras que no habían estado en Copa América pudo ser una desventaja, pues no tenían el suficiente trabajo para encajar. Sin embargo, las ‘cafeteras’ siempre intentaron hacer su juego y nunca bajaron los brazos. La derrota contra Costa Rica fue sorpresiva pero luego la victoria 3-2 a Venezuela subió de nuevo las esperanzas del equipo. El caluroso apoyo de los barranquilleros fue masivo, siempre las acompañaron y les transmitieron eso desde la grada. En el último partido Colombia enfrentó a Jamaica con la necesidad de sumar mínimo un empate, pero Jamaica planteó un juego físico y con contragolpe le ganó el pulso al equipo local. Colombia con polémica perdió ese partido, pues se le anuló un gol en el último minuto por fuera de lugar y que era suficiente para clasificar a semifinales. Sin embargo, terminaron quedando a fuera por una anotación. La Selección no tuvo
"HAY QUE TENER PACIENCIA, PUES SE VIENEN NUEVAS JUGADORAS Y NECESITAN AGARRAR EXPERIENCIA, ESTO LES PUEDE SERVIR A LAS MÁS JÓVENES", DIANA OSPINA (COLOMBIA)
F
20
FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀
Arriba: La selección mexicana realizó una formidable campaña, tras ganar todos sus partidos, para colgarse el metal dorado en el fútbol femenino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, lo que también significó el primer lugar en el cuadro de medallería de las justas continentales. Foto: Facebook (@MiSeleccionMX).
el rendimiento esperado y en cinco partidos que disputó, encajó 5 goles en contra y a pesar de haber terminado con 4 a favor, falló en la definición en la mayoría de los encuentros. Por ello, hacer 3 puntos de 9 no fue un buen balance para el técnico Nel-son Abadía. Diana Ospina después del partido de la eliminación fue autocritica y mencionó que “se pudo haber clasificado y podían dar más, además no definir es lo que nos dejó por fuera”. Además, la volante también fue enfática en que “hay que tener paciencia, pues vienen nuevas jugadoras y necesitan agarrar experiencia, esto les puede servir a las más jóvenes. La palabra fracaso es fuerte y toca seguir trabajando”. A pesar de que Colombia no logró la medalla en esta categoría, en Barranquilla se vivió el fútbol femenino de una forma distinta, no importa quién jugara, siempre el estadio estuvo lleno y la hinchada apoyaba a un equipo distinto a Colombia. La ciudad del Atlántico demostró por qué es la casa del deporte en Colombia y sin duda fue una buena vitrina para mostrar aquellos deportistas que luchan por dejar en alto su país. Barranquilla, fue una buena oportunidad para creer en el deporte y para que sea la ‘Ventana al Mundo’ del fútbol femenino.
Izquierda: Karla Torres (izquierda) de Venezuela y Daniela Solera (derecha) de Costa Rica, exhiben sus medallas de bronce y plata respectivamente después de la ceremonia de premiación de los Juegos Centroamericanos. Foto: Nathalia Prieto. Derecha: Diana Ospina de Colombia conduce el balón durante un partido por la fase de grupos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 frente a Venezuela. Foto: Nathalia Prieto.
▶▶▶ EDICIÓN 003 ◉ OCT. 2018
F
21
JUEGOS CENTROAMERICANOS CUADRO DE MEDALLERÍA #
País
Total
1
MEX
132
118
91
341
2
CUB
102
78
68
242
3
COL
79
94
97
270
4
VEN
34
48
73
155
5
DOM
25
29
53
107
Natisha John (izquierda) de Trinidad y Tobago y Marialba Zambrano (derecha) de Venezuela disputan un balón durante el juego por la medalla de bronce. Foto: Nathalia Prieto
F
22
FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀
▶▶▶ EDICIÓN 003 ◉ OCT. 2018
F
23
marketing
Ambush Marketing El propulsor de experiencias mundialistas ¿Tienes idea de lo que es el Ambush Marketing? En el caso de saberlo, ¿tienes la habilidad para reconocerlo? Sí estas dos respuestas fueron negativas, te vamos a enseñar un poco sobre esta fascinante herramienta.
Por: Carolina Gil Holguín l Ambush Marketing, es una de las estrategias de mercadeo más utilizadas por las mejores compañías y sus increíbles agencias de publicidad, en los grandes eventos deportivos alrededor del mundo; que consiste en aprovechar la amplia difusión de los mismos, para crear retorno comercial y visibilizar sus marcas, sin ser patrocinadores oficiales. Pero, ¿Por qué hablamos de “mejores compañías”? Es bas-tante sencillo dar respuesta a este interrogante, pero para explicarlo, debemos dividir la respuesta en dos partes. La primera, y más sencilla de ellas es, porque no todas las compañías logran llevar a cabo con éxito, una campaña de Ambush Marketing sin morir en el intento, pues, existe una delgada línea entre esta fascinante estrategia de mercadeo y la ilegalidad. En Colombia, por ejemplo, no se encuentra ampliamente desarrollado el tema, pero, de alguna forma es equiparado a la “competencia desleal” que, según la Ley 256 de 1996, consta de los siguientes actos:
E
Las marcas deportivas que no son patrocinadores oficiales de eventos deportivos, brindan experiencias alternativas hacia sus consumidores sin transgredir a la competencia a través de la creatividad. Foto: Instagram (@LisaFreestyle)
F
24
FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀
Actos de desviación de la clientela, actos de desorganización, actos de confusión, actos de engaño, actos de descrédito, actos de comparación, actos de imitación, explotación de la reputación ajena, violación de secretos, inducción a la ruptura contractual, violación de normas y pactos desleales de exclusividad. Solo las agencias de publicidad de las grandes compañías, han sabido utilizar el Ambush Marketing a su favor, sin transgredir la normatividad vigente sobre Propiedad Intelectual en el país donde se lleva a cabo el evento deportivo, ni las normas propias con respecto al evento mismo, además, tienen muy claro que por ningún motivo pueden llamarse a sí mismos patrocinadores o darlo a entender, ni pueden involucrarse con las marcas o propiedad industrial del evento o de alguno de sus patrocinadores oficiales. Es por ello que hablamos de “las mejores” porque solo ellas cumplen de manera concomitante o integral, todas las reglas anteriores.
LAS GRANDES COMPAÑÍAS HAN SABIDO UTILIZAR EL AMBUSH MARKETING A SU FAVOR SIN TRANSGREDIR LA NORMATIVIDAD VIGENTE SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL PAÍS DONDE SE REALIZA EL EVENTO DEPORTIVO Hablando por ejemplo de eventos masivos como los son las copas mundiales de fútbol y la que nos encontramos a punto de celebrar en Francia 2019 del fútbol femenino, podemos dar respuesta a la segunda parte la explicación. Siempre, en torno a estos eventos deportivos, existen dos componentes: el evento físico como tal y, toda la experiencia, una mística en torno al evento. Es allí donde las “mejores compañías” en nuestro concepto, nos demuestran el por qué las denominamos con tan importante adjetivo; es allí donde ellas logran posicionar
El Ambush Marketing implementado por la cadena televisiva NBC se inspiró en la icónica imagen de Abbey Road que hizo célebre a The Beatles para promocionar los Juegos Olímpicos de Londres 2012 al público de los Estados Unidos con reconocidas figuras deportivas de ese país como Alex Morgan (izquierda). Foto: Nemzetisport.hu
▶▶▶ EDICIÓN 003 ◉ OCT. 2018
F
25
marketing Estamos ansiosos de ver el despliegue de sus marcas, haciendo que su target market logre creatividad tanto de las marcas patrocinadoras reconocerlas, ya sea por la vía de cualquiera de las como de las que no lo serán en el mundial tres formas de Ambush marketing que existen: La femenino de Francia 2019, pues es una exceintrusión, que sucede cuando las marcas, sin ser lente y nueva oportunidad, para que ellas, patrocinadores oficiales, colocan vallas publicitarias como ya se ha hecho en los eventos anteriores, en las villas olímpicas, fuera de los estadios o demuestren por qué son las mejores, tanto en logran colarse dentro de ellos, creando toda una la calidad de sus productos, como la calidad de distracción en un momento determinado. su publicidad y la forma arrasadora de llegarle a La aso-ciación, que sucede cuando estos creativos un público correcto sin necesidad de violar la publi-cistas logran influenciar las mentes de los ley, ni incurrir en faltas graves a la normaticon-sumidores a tal punto que sin tener que vidad vigente, a precios más bajos. mencionar nada al respecto, hacen que por sí Es de anotar, que certamen tras certamen, los solos, sean ellos quienes asocien la marca con el organizadores y patrocinadores intentan blinevento que se va a llevar o se está llevando a dar sus marcas y las inversiones que les dan el cabo. Y finalmente, la oportunidad, donde otra vez prestigioso título de patrocinador oficial, estala creatividad logra demostrar que para la bleciendo reglas proimaginación no existen pias para cada evento barreras, al aprovechar en LAS MARCAS QUE RODEAN AL DEPORTE, EVENTO en cuanto al Ambush tiempo real, situaciones Marketing se refiere, específicas transcurridas TRAS EVENTO, INCREMENTAN SUS ESTÁNDARES pero está en manos de durante el evento, bien EN CUANTO A PUBLICIDAD SE REFIEREN, PUES UN esas, “las mejores”, sea con artistas, deportisPASO EN FALSO PODRÍA SIGNIFICAR DEMANDAS darle paso a la creativitas o las mismas marcas. dad que las caracteriza Esta es la forma en la que MILLONARIAS. sin trasgredir de forma las grandes compañías se alguna la norma y para apropian de la atención propulsar las experiencias mundialistas hasta el del consumidor y de una manera graciosa, única y máximo nivel, haciendo de los mundiales de particular logran llegar a los miles de consumidores fútbol, los eventos deportivos más vistos alreen torno a los mundiales de fútbol, por ejemplo, dedor del planeta. haciéndoles vivir toda una mística especial en torno Después de esta pequeña introducción al al deporte, sea esta antes o durante el especAmbush Marketing, ¿tienes ahora la habilidad táculo, con sus innovadores comerciales publipara reconocerlo? Estoy segura que podrías citarios, sus productos y el merchandising entorno hacerlo, y si no, ¡tú también caíste! a los eventos; son ellos quienes han logrado inclusive, despertar y propulsar la pasión y el inexplicable sentimiento que vivimos cada cuatro años, haciendo de los mundiales un generador de experiencias y de sus marcas, los propulsores de ellas. Las marcas que rodean al deporte, evento tras evento, incrementan cada vez más sus estándares en cuanto a publicidad se refieren, pues, un paso en falso podría significar demandas millonarias que podrían costarle esencialmente, el prestigio y su posicionamiento en el mercado.
F
26
FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀
Foto: ElPais.com
REPORTAJE
MUJERES EN LAS GRADAS DE BRASIL Paso a paso, el empoderamiento femenino se hace visible en las tribunas de los estadios de fútbol de Brasil para "torcer" a sus equipos favoritos. En el siguiente reportaje, conocerás la evolución y la lucha de las mujeres en un país tradicionalmente futbolero para vivir desde las gradas la pasión por este deporte. Por: Leda Maria Da Costa (*) (*): Investigadora del LEME - Laboratorio de Estudios en Medios y Deporte - Universidad del Estado de Río de Janeiro. Profesora del curso de Periodismo en la Unicarioca
F
28
FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀
E
n Brasil, las agrupaciones que reúnen a los aficionados del fútbol son llamados “torcida”. Esta palabra tendría su origen en la descripción que muchos periódicos hacían del comportamiento de las mujeres en los estadios de fútbol a principios del siglo XX. Según algunos periódicos, durante los partidos de fútbol las mujeres dejaban de lado su elegancia y movidas por la emoción sostenían y torcían sus guantes, pañuelos y otros accesorios comunes en la ropa de la época. Aunque la práctica deportiva no le fuera recomendada, el fútbol, así como otras modalidades deportivas, proporcionó a la mujer una de las raras oportunidades de exposición y entrada a los espacios públicos brasileños. En aquella época, la presenaunque la práctica del fútbol no le fuera cia de señoritas de la alta sociedad contribuyó a recomendada a principios del siglo xx, este asociar el fútbol a la elegancia, la tranquilidad, la moda le proporcionó a la mujer una de las raras y la belleza, haciéndolo, por lo tanto, un deporte oportunidades de exposición y entrada A considerado apropiado para las familias más acomodadas de las grandes ciudades. los espacios públicos brasiLEÑOS. Con el paso de los años, el público femenino fue dejando gradualmente de ser retratado por la prensa con tanta frecuencia, lo que indica la disminución de la presencia de mujeres en las gradas. Los factores económicos justifican este fenómeno. A lo largo de los años 1910 y 20, los hombres socios de clubes como el Fluminense Football Club tenían el derecho de llevar sin costo, la esposa y dos hijas solteras. Sin embargo, esta práctica fue abandonada y muchas, en su mayoría sin renta propia, pasaron a dejar de frecuentar los estadios. Además, hay que considerar que la creciente popularidad del fútbol provocó un cambio en el perfil del público frecuente en los estadios de Brasil. Los juegos dejaron de ser considerados como un evento social de la élite y pasaron a ser preconcebidamente asociados a la gente vulgar, lo que hizo que los partidos de fútbol pasaron a ser vistos como poco adecuados a los patrones de feminidad, sobre todo, aquellos vinculados a la noción del sexo frágil cuya función primordial en la sociedad sería la maternidad. En cuanto a la práctica del fútbol, el contexto era aún más desalentador. En 1941, el Decreto de Ley # 3.199 decretó la prohibición del fútbol femenino confirmada en 1965 por el nuevo régimen militar - por considerar ese deporte violento e incompatible con la delicadeza femenina. Este decreto sólo sería revocado en II Encuentro Nacional do “Mulheres de Arquibancada. la década de 1980, lo que da muestras de Fortaleza”. Foto: Mulheres de Arquibancada que el fútbol históricamente se encaminó
▶▶▶ EDICIÓN 003 ◉ OCT. 2018
F
29
REPORTAJE para ser un deporte considerado como "cosa de macho", frase que se suele decir en Brasil. Pero incluso con diversos obstáculos, muchas mujeres ejercieron un papel importante en la historia de las “torcidas” en Brasil. En 1953, la hincha conocida como Elisa del Corinthians se destacaba en la masa conquistando el premio de hincha número 1 del club paulista, llegando a ganar acceso libre permanente concedido por la propia Federación Paulista de Fútbol, lo que le permitía frecuentar libremente cualquier campo. En Río de Janeiro, Aida de Almeida, conocida como Tia Aida, fundó uno de los primeros grupos de aficionados de Brasil, la TOV (Torcida Organizada del Vasco), que en 1956 pasó a ser liderada Algunas "torcidas" femeninas se forman con el fin de genenar conciencia sobre el por Dulce Rosalina. Por problemachismo y el sexismo que impera en el fútbol de Brasil. Foto: Facebook (Movimento mas políticos, en 1976, Dulce Toda Poderosa Corinthiana). dejó la TOV y fundó la Renovación de la que participó hasta su fallecimiento en 2004. La plena participación femenina en las hinchadas das de los estadios. Hay actualmente algunos de los clubes de fútbol todavía enfrenta algunos movimientos que merecen atención. El primero es obstáculos y uno de los más importantes se refiere el Mulheres de Arquibancada (Mujeres de Archia la legitimación de la mujer como individuo que bancada) que surgió en 2017, a partir de un grupo no sólo es capaz de nutrir sentimientos de perde mensajes instantáneos y que desde entonces tenencia clubista sino que también puede interehan realizado encuentros a nivel nacional. De sarse por el juego del fútbol, comprenderlo en sus acuerdo a una de las integrantes del grupo, Crisaspectos técnicos y tácticos. La hinchada con sus tiane Abreu, también conocida como Kiti, el "movigestos, su vocabulario y sus rituales, a lo largo de los años, se configuró como espacio simbólico y concreto de exaltación de masculinidad en que LA PARTICIPACIÓN FEMENINA EN LAS HINCHADAS DE LOS muchas de las expresiones peyorativas lanzadas CLUBES ENFRENTA OBSTÁCULOS, COMO LA LEGITIMACIÓN DE contra los adversarios, generalmente, están carLA MUJER COMO INDIVIDUO QUE PUEDA INTERESARSE POR EL gadas de contenidos machistas y homofóbicos. En los últimos años, muchas manifestaciones han JUEGO DEL FÚTBOL Y COMPRENDERLO EN SUS ASPECTOS enfatizado la necesidad y el derecho de las mujeTÉCNICOS Y TÁCTICOS. res a mostrarse presentes y actuantes en las gra-
F
30
FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀
es luchar contra el acoso moral y sexual sufrido por ellas en los estadios, en las calles y en las redacciones. Aún faltan estudios más amplios y sistematizados que demuestren datos más completos acerca de la participación de las mujeres en las gradas de Brasil. Sin embargo, algunos datos apuntan a números interesantes acerca de la relación fútbol y mujeres. En una encuesta "Aunque todavía sigue presente en el habla cotidiana, la frase 'el fútbol es cosa de realizada en 2013 por la hombres' ha perdido fuerza, lo que muestra también que el fútbol no está separado de agencia Box 1824, a pela sociedad". Foto: Anderson Fetter / Agencia RBS dido de Radio Globo, miento tiene como base la resistencia y el em900 personas que residen en Río de Janeiro y São poderamiento, rescatar nuestro espacio en las Paulo fueron escuchadas sobre sus hábitos de gradas y dar más visibilidad a las mujeres en el “torcer” y el resultado mostró, por ejemplo, que el deporte de una manera general". Las Mulheres 38% de las mujeres afirman ir a un estadio más de Arquibancada ya realizaron dos encuentros de una vez al mes contra el 41% de los hombres. nacionales, el primero de ellos en el Museo del El 59% de los aficionados afirman asistir a Fútbol, en 2017, y el segundo, en agosto de partidos de fútbol hasta dos veces por semana, este año, en la capital de Ceará, Fortaleza. mientras que el 40% de los hombres afirman Un problema grave a ser combatido son los hacer lo mismo. casos de acoso en estadios, de ahí nació el En Brasil, las aficionadas están dispuestas a Vascaína contra o Assédio (Vascainas contra el reivindicar respeto, legitimidad y para hacer uso Acoso) compuesto por hinchas del Vasco da de una expresión pertinente al contexto actual, las Gama (RJ) club que abrió las puertas para que aficionadas se empoderan y van en busca del las reuniones de las mujeres ocurran. Uno de derecho de ser reconocidas como admiradoras del sus objetivos es crear una audiencia orientada fútbol, como alguien que hincha y, también, a las mujeres y la presencia en los partidos del consume el deporte más popular del país. club carioca de un grupo interdisciplinario con Aunque todavía sigue presente en el habla psicólogos y asistentes sociales. Esta misma cotidiana, la frase "el fútbol es cosa de hombres" lucha, también ha sido una bandera de los ha perdido fuerza, lo que muestra también que el periodistas deportivos. Este es el caso del fútbol no está separado de la sociedad. Al fin y al “Deixa ela trabalhar” (Deja que trabajar) que es cabo, la lucha de las hinchas por más respeto y una iniciativa que partió de 52 periodistas que participación es extensiva a lo cotidiano, pues trabajan en deporte, entre presentadores, innumerables son las reivindicaciones de igualdad reporteros, productores y asesores de varios de trato de género en diversas esferas de la medios de comunicación. El objetivo del grupo sociedad. ▶▶▶ EDICIÓN 003 ◉ OCT. 2018
F
31
ENTREVISTA
Breve charla con
PATRI GUIJARRO Tras el segundo puesto alcanzado por España en el Mundial Femenino Sub20 de Francia, Patri Guijarro hizo un breve balance de su participación en la cita orbital y el apoyo recibido en su país hacia el fútbol femenino.
Por: Federico Barreiro
Patri Guijarro posa con los galardones de Balón de Oro y Botín de Oro que ganó en el Mundial Femenino Sub-20 Francia 2018. Foto: Twitter (@fcbfemeni)
F
32
FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀
¿Qué siente al ganar el Balón de Oro y Bota de Oro en un Mundial Sub-20? Estoy muy contenta de haber ganado tanto el balón como la bota, pero para mí estos premios no son solamente individuales, significa también el trabajo colectivo que hemos hecho, el cual ha sido realizar un buen mundial. Hemos llegado hasta el final y lamentablemente no pudo ser, de igual manera hicimos bien las cosas. ¿Qué diferencia encontraste entre el partido de la fase de grupos y la final con Japón? Tuvimos más el balón en la final que en el encuentro de la fase de grupos. En mi opinión personal siento que jugamos mejor sobre todo en la primera parte de la final, ya en la segunda parte nos faltó gasolina. Pero la gran diferencia entre los dos partidos fue muy clara y muchos comparten. En el de la fase de grupos marcamos temprano (gol de Carmen Menayo a los 16 minutos). Sin embargo, en la final tuvimos muchas ocasiones y no concretamos. Ellas marcaron, con el resultado en contra con equipos tan igualados como España y Japón se hace cuesta arriba levantar un resultado. España siempre ha sido protagonista en los Campeonatos Europeos juveniles ¿Qué le falta para hacerlo en la absoluta? En los últimos años, las inferiores han sido muy potentes y destacadas en España. Han llegado a prácticamente todas las finales. Ganaron en Sub-17 y Sub-19 este año, el pasado también logramos el título en Sub-19. Ahora se jugó la final de un Mundial donde se quedó subcampeón. Esto habla de un muy buen trabajo que se viene haciendo desde hace muchos años atrás. Entre lo que hay ahora en la absoluta y las inferiores que van a subir, creo que poco a poco recibirá sus frutos. Muchas futbolistas que han realizado un buen trabajo en juveniles, suben a la mayor y mejoran muchísimo su nivel. Esto habla que en cuestión de tiempo la absoluta llegarán buenos resultados. Ya se están viendo, ya estamos clasificadas al Mundial de Francia. En Costa Rica 2014 jugaron su primera final en categoría Sub17. ¿Desde ese momento hasta hoy en día ha cambiado el apoyo y difusión hacia Ustedes? En este Mundial, sobre todo, hemos recibido mucho apoyo, se ha notado muchísimo, enseguida que regresamos a España nos dimos cuenta. Porque allí quizás no éramos del todo consiente, aunque recibíamos muchos mensajes y nos hacían muchas entrevistas. La verdad que ha sido muy diferente a otras veces, desde Costa Rica hasta Francia ha sido totalmente diferente. En España hemos sentido un calor enorme. ¿Cómo es el apoyo del público y prensa en fútbol femenino de España? Las personas como la prensa fueron de maravilla. Tanto la televisión que nos dio todos los partidos, los diarios y las radios que han tenido su pasada. La gente eso lo ve y lo escucha. Ellos también apuestan por nosotros y eso hace que el fútbol femenino se esté haciendo más viral y conocido. Razón por la cual el público se engancha cada vez más. ▶▶▶ EDICIÓN 003 ◉ OCT. 2018
F
33
FRANCIA 2019
Escocia logró su clasificación, justo en la última jornada de la eliminatoria europea, y jugará por primera vez un Mundial Femenino de la FIFA de la mano de su capitana Kim Little (8). Foto: Facebook (Scotland National Team).
F
34
FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀
15 SELECCIONES FEMENINAS CON BOLETO ASEGURADO A FRANCIA 2019 A falta de conocerse los últimos 9 cupos para ingresar al Mundial Femenino de Francia 2019, te presentamos un resumen de cómo han transcurrido las jornadas eliminatorias y los países que ya dicen "Oui" a la próxima cita orbital del verano francés.
Por: Federico Barreiro falta de ocho meses para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Francia 2019 ya se han clasificado quince selecciones de las veinticuatro que dirán presentes. Participaron de las eliminatorias ciento cuarenta y cuatro selecciones. Francia, por ser el anfitrión fue el primero en clasificarse. El conjunto francés jugará su cuarto Mundial. Su mejor actuación fue el cuarto puesto conseguido en Alemania 2011.
la Copa América, con un total de tres partidos ganados, tres empatados y una derrota logró la tan ansiada clasificación. La Canarinha ganó prácticamente sin despeinarse sus siete compromisos. El repechaje quedó en manos de Argentina, las dirigidas por Carlos Borrello se subieron al tercer lugar del podio, metiéndose en el repechaje ante el cuarto equipo de CONCACAF y soñando con regresar a un Mundial después de doce años.
Copa América Femenina
Copa Asiática de Naciones Femenina
A
En nuestro continente, la Copa América definió La Copa Asiática definió los clasificados por los clasificados para el Mundial. Brasil, era de Asia. No hubo sorpresa, Japón consiguió su esperarse se consagró campeón y una vez más segundo título continental, segundo quedó Ausdirá presente en la cita, como en cada una de tralia, tercer lugar para China, cuarto Tailandia sus ediciones. Chile, fue quien albergó el torneo y el último cupo fue para Corea del Sur. más importante de SudaméJapón, es una de las selecrica, obtuvo su clasificación ciones que participó en todos FRANCIA JUGARÁ SU CUARTO MUNDIAL por primera vez. los mundiales, en el año 2011 (2003, 2011, 2015). SU MEJOR ACTUACIÓN fue campeón, en la última ediCon una gran preparación y FUE EL CUARTO PUESTO CONSEGUIDO EN ción regresó a la final, pero obuna muy buena generación la Roja sorprendió y se quetuvo el segundo puesto. Las ALEMANIA 2011. dó con el segundo lugar de Nadeshiko ganaron tres parti▶▶▶ EDICIÓN 003 ◉ OCT. 2018
F
35
FRANCIA 2019 dos para conquistar el trofeo. Vencieron 1-0 en la final a las australianas con gol de su goleadora Kumi Yokoyama, delantera del Frankfurt de Alemania. En semifinales consiguieron la otra victoria al vencer 3-1 a China. En la fase de grupos le ganaron 4-0 a Vietnam y empataron 0-0 con Corea del Sur y 1-1 contra Australia. Las Matildas llegaron a la instancia definitoria al vencer en semifinales por penales a Tailandia, tras igualar 2-2 en el tiempo Japón y Australia clasificaron al Mundial Femenino de Francia 2019, tras avanreglamentario. En la fase zar a las semifinales de la Copa Asiática Femenina en Jordania. Foto: Xinhua. de grupos habían empatado 0-0 con Corea del Sur y vencieron 8-0 a Vietnam. ficarse al Mundial, en la serie venció 3-1 a Filipinas Las Rosas de Acero arrasaron en su serie al y 6-1 a Jordania. Perdió con China, en semis con ganarle 4-0 a Tailandia, 3-0 a Filipinas y 8-1 a Australia y en el partido por el bronce cayó derroJordania. En semis cayeron contra las niponas y tada nuevamente por China. por el tercer puesto le ganaron 3-1 a Tailandia. Por último, Corea del Sur tuvo que ir a pelear el Tanto China como Australia se clasificaron al último cupo por diferencia de goles, a los empates Mundial por séptima vez en su historia. Las chinas que sacó con Australia y Japón en la serie se le fueron subcampeonas en 1999 y las australianas sumó la victoria de 4-0 sobre Vietnam. Por difealcanzaron el séptimo puesto como mejor actuarencia de gol tuvo que disputar el quinto puesto ción en dos ocasiones. contra Filipinas, fue triunfo 5-0. Las surcoreanas se Tailandia por segunda vez consecutiva logró clasi-
Países Clasificados
FRANCIA (4)
TAILANDIA (2)
INGLATERRA (5)
JAPÓN (8)
BRASIL (8)
ALEMANIA (8)
AUSTRALIA (7)
CHILE (1)
NORUEGA (8)
COREA DEL SUR (3)
ITALIA (3)
CHINA (7)
ESPAÑA (2)
SUECIA (8) ESCOCIA (1)
(x): Número de participaciones
F
36
FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀
Después de su histórica clasificación a Francia 2019, Chile se viene preparando con varios amistosos, el más reciente contra Estados Unidos. Foto: Getty Images.
se clasificaron por tercera vez en la historia a la Copa del Mundo. Europa En Europa, los grandes Alemania, Suecia y Noruega se clasificaron pesé a tener eliminatorias complicadas. Los tres nunca faltaron a un Mundial. Alemania ganó siete partidos y perdió uno, fue sorprendido por Islandia que le ganó 3-2. República Checa, Eslovenia e Islas Feroe completaron el grupo. Suecia ganó siete y perdió uno, fue en su visita a Ucrania donde terminó cayendo 1-0. Dinamarca, Croacia y Hungría también estuvieron en la serie. Por su parte, Noruega tuvo que pelear su lugar hasta la última fecha contra las vigentes campeonas de Europa, Países Bajos. Las Gresshoppene ganaron siete encuentros y perdieron uno. La derrota ante Paí▶▶▶ EDICIÓN 003 ◉ OCT. 2018
ses Bajos (1-0). Además de las neerlandesas compartió grupo con Irlanda, Irlanda del Norte y Eslovaquia. España no pasó mayores problemas para lograr su segunda clasificación en la historia. Ganó sus ocho partidos ante Austria, Finlandia, Serbia e Israel. Inglaterra jugará el Mundial por quinta vez, ganó siete y empató uno, fue 0-0 ante Gales. Rusia, Bosnia y Kazajistán fueron sus otros rivales. Italia, regresará a un Mundial después de veinte años, en una serie integrada por Bélgica, Portugal, Rumania y Moldavia, las italianas ganaron siete partidos y perdieron uno. Mientras que Escocia será uno de los debutantes, se clasificó por primera vez en la historia, junto a Suiza luchó partido a partido por el cupo directo, las escocesas se quedaron con el grupo al obtener siete triunfos y una derrota. Polonia, Albania y Bielorrusia fueron sus otros rivales. En el repechaje cayeron Países Bajos, Dinamarca, Bélgica y Suiza. Una de esas selecciones lograra la plaza que queda por el viejo continente. Grandes estrellas del fútbol mundial buscarán llegar a Francia: Lieke Martens, Ramona Bachmann y Pernille Harder, una de ellas podrá llegar, las otras no.
Torneo
Fechas
Cupos
Campeonato Femenino de CONCACAF
04.10.2018 17.10.2018
3½
Copa Africana de Naciones Femenina
17.11.2018 01.12.2018
3
Copa de las Naciones Femenina de Oceanía (OFC)
18.11.2018 01.12.2018
1
F
37
Foto:s FIFA / Getty Images
the best
LOS MEJORES DE 2018 Marta Vieira da Sliva volvió a ganar el premio anual como Mejor Jugadora de la FIFA después de 8 años, mientras que Reynald Pedros, entrenador del Olympique Lyonnais de Francia se quedó con el premio a Mejor Entrenador del año. Resumen de la gala.
Por: Daniel Chalela Ambrad
F 38
FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀
l pasado 24 de julio de 2018, salieron a la luz las listas de los candidatos con base en la experiencia de un jurado de expertos, dando comienzo al periodo de votación, concluido el 10 de agosto. Los jugadores y jugadoras, al igual que entrenadores y entrenadoras encaminados a ganar el Premio The Best, fueron seleccionados por los votos de periodistas, como lo es Orlando Ascensio en el caso de Colombia, capitanes y capitanas nacionales, estrategas tanto masculinos como femeninos y algunos aficionados registrados en fifa.com. Posteriormente, el 30 de agosto, a través del sorteo de la UEFA Champions League, la jugadora danesa, Pernille Harder, del Wolfsburgo, ganó el premio a la Jugadora del Año de la UEFA 2017/2018. Aunque perdió la final frente al Olympique Lyon en el pasado torneo, Harder se consolidó como una de las jugadoras más importantes ganando el doblete alemán siendo la máxima goleadora con 17 tantos. Marcó ocho tantos en la Liga de Campeones Femenina, uno en la final y mantuvo viva a su selección en el camino a la Copa Mundial Femenina de la FIFA de 2019, por esta razón, no pudo estar en la gala por compromiso internacional. Pernille, quien también estuvo nominada a los Premios The Best, miraba con muchas esperanzas obtener el galardón de la mejor jugadora del mundo en el 2018. Sin embargo, la danesa obtuvo el quinto lugar en la gala con un puntaje de 10.08% de votos.
E
Arriba: Marta en acción con Orlando Pride de la NWSL de Estados Unidos. Foto: Colin Ziemer / The Mane Land. Abajo: Marta durante la Copa América Femenina de Chile. Foto: Hernán Contreras /cafemchile2018.cl
Marta Vieira da Silva, mejor jugadora del mundo Ahora bien, si no fue una que haya actuado en el Wolfsburgo subcampeón de la Champions League, las miradas estaban en el Olympique Lyon donde se encontraban seis jugadoras nominadas representando al club francés. Dzsenifer Marozsán y Ada Hegerberg ▶▶▶ EDICIÓN 003 ◉ OCT. 2018
F
39
Foto:s FIFA / Getty Images
the best encasillaron la segunda y tercera posición respectivamente. Por otro lado, Lucy Bronze, Amandine Henry, Wendie Renard y Saki Kumagai, obtuvieron el sexto, séptimo, octavo y décimo puesto respecti# vamente. Supuestamente, cuando se entrega un 1 Balón de Oro o un premio The Best, la FIFA prioriza por competencias avaladas 2 por esta misma organización, por lo cual, la UEFA valía mucho. Sin embargo, nin3 guna jugadora del Lyon obtuvo el premio ignoradas por su título europeo y el cam4 peonato liguero. Por ejemplo, Ada careció de participación con su selección Norue5 ga, pero en la Liga marcó 31 goles en 20 partidos, ganó la Liga de Campeones marcando 15 goles en una edición, siendo estas dianas un récord en la competición y fue incluida en el once ideal de la competencia. Dzsenifer Marozsán en el tercer puesto ganó el doblete de Liga y Liga de Campeones, incluida en el once ideal y es la capitana de la selección alemana, la cual cosechó cinco victorias en seis eliminatorias mundialistas. Lo mismo sucedió con las demás jugadoras del club francés, las cuales ganaron Liga y UEFA Champions League, además deDaniel ayudar Chalela a su Por: selección nacional, pero no les alcanzó.
Resultados de las votaciones Mejor Jugadora de la FIFA 2018 Jugadora
%
Marta
14,73
Dzsenifer Marozsán
12,86
Ada Hegerberg
12,60
Megan Rapinoe
11,64
Pernille Harder
10,08
Fuente: FIFA.com
Así las cosas, Marta Vieira da Silva fue la ganadora con un total de 14.73% de votos. Desde 2006, el mundo empezó a oír el nombre de Marta, quien en ese año y hasta 2010, ganó el FIFA World Player of the Year. Aunque en 2016 también estuvo en el podio, perdió ante Carli Lloyd, pero en 2018 fue completamente distinto. Claramente su triunfo no responde simplemente a su edad, Ambrad pues con 32 años, sigue sorprendiendo a personas que pese que no les apasione el fútbol femenino, deben conocer a la jugadora por todos sus logros individuales. Pues, la brasileña ha estado en la gala como finalista doce veces, esta vez, gracias a su gran campaña con el Orlando Pride que posiblemente sea la liga más
6 de las 10 jugadoras nominadas a los Premios The Best FIFA pertenecen al Olympique Lyonnais de Francia, reciente campeón europeo. Foto: Getty Images.
F 40
FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀
competitiva del mundo en la rama femenina: National Women’s Soccer League. Con la ‘canarinha’, portó la cintilla de capitana, comandando la clasificación al Mundial al ganar la Copa América celebrada en Chile. A sus 32 años, seguirá dando mucho de qué hablar. Reynald Pedros ganó el premio al mejor técnico en la rama femenina Pese a que ninguna jugadora del Olympique Lyon se hizo con el galardón de la mejor jugadora del mundo, Reynald Pedros, estratega francés, obtuvo el premio como mejor técnico del fútbol femenino con un 23.15% de votos. El ex-futbolista galo llegó al Olympique Lyonnais para reemplazar a un histórico entrenador como Gérard Prêcheur, técnico ganador de la liga francesa por tres años consecutivos desde 2015, de la Copa francesa también tres veces seguidas desde 2015 y de la Liga de Campeones de la UEFA en dos ocasiones en 2016 y 2017. Aunque no la tuvo fácil, Pedros llegó a un lugar desconocido y paulatinamente, se adaptó de gran manera al fútbol femenino, tanto que ganó el título de la Liga sin perder ni un solo partido, para luego ganar la Liga de Campeones de la UEFA desplegando un fútbol arrollador.
Reynald Pedros obtuvo como entrenador del Lyon su primer título de liga francesa de forma invicta. Foto: L'Equipe.
Sobre su premio dijo, “aprendo mucho de mis jugadoras y creo que el oficio de entrenador consiste en también aprender de los demás. Cuando acepté entrenar a este equipo mi mayor objetivo era disfrutar y crear espectáculo para promover el fútbol femenino. Estamos aquí para divertir a la gente y eso es lo que intentamos cada día. Para mí es un placer entrenar a este equipo”. En el podio, Sarina Wiegman y Asako Takakura obtuvieron el segundo y tercer puesto respectivamente. En la selección neerlandesa, los Países Bajos estaban invictas en la competición preliminar del Mundial Femenino. Llevaban 21 goles a favor y ninguno en contra, además, Sarina no pudo disfrutar de su segundo premio consecutivo, puesto que Reynald Pedros le arrebató ese anhelo. Por otro lado, Asako Takakura, con la selección japonesa ganó el título de la Copa Asiática Femenina de la AFC, alzó el trofeo tras ganarle a Australia en la final y su equipo ganó el título recibiendo solo dos goles en cinco partidos. En el fútbol masculino la sorpresa la dio Luka Modric, quien se hizo con el Premio The Best por lo logrado en la Copa del Mundo con su selección Croacia, mientras que Cristiano Ronaldo, obtuvo el segundo lugar y Mohammed Salah la tercera posición. Didier Deschamps, campeón Mundial con Francia en Rusia obtuvo la primera plaza como mejor técnico masculino. Asimismo, su compaNINGUNA JUGADORA DEL LYON OBTUVO EL triota Zinedine Zidane quedó en la segunda posición PREMIO , YA QUE FUERON IGNORADAS POR SU y Zlatko Dalic, revelación con Croacia la tercera casilla. título europeo y el campeonato de liga Así finalizó la jornada del lunes 24 de septiembre en francesa. la que Marta volvió a ganar un galardón de tanta magnitud como este.
▶▶▶ EDICIÓN 003 ◉ OCT. 2018
F
41
NWSL
Foto: ElPais.com
3-0
PORTLAND THORNS
Foto: Craig Mitchelldyer | isiphotos.com
NORTH CAROLINA COURAGE Debinha (13') Jessica McDonald (40', 64')
NORTH CAROLINA COURAGE: UN CAMPEÓN POR todo LO ALTO Un año redondo realizó North Carolina Courage al conquistar no solo el título del campeonato de la NWSL, sino el escudo de la temporada regular y la International Champions Cup versión femenina realizada en Miami. Resumen de la final del campeonato frente a Portland Thorns.
Por: Jessica Palacio l pasado 22 de septiembre se realizó la final entre Portland Thorns y North Carolina Courage, por el título del campeonato de la NWSL en su temporada 2018. El partido se disputó en Providence Park, en la ciudad de Portland, Oregon, casa de Portland Thorns. 21,144 personas en el estadio fueron testigo de un apasionante encuentro entre los dos mejores equipos de la temporada, estableciendo así un nuevo récord, de la final con más asistencia en la historia de la liga. North Carolina con un registro de 19 victorias, 1 derrota y 6 empates, en toda la temporada, mientras Portland registró 13 victorias, 7 derrotas y 6 empates para quedar con 57 y 42 puntos respectivamente.
E
F
42
FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀
MINUTO A MINUTO 3'
PT: (0-0) Un jugada colectiva entre Horan, quien recientemente ganó el premio a la MVP de la liga, y Heath, termina con un remate de esta última, ubicado al palo inferior derecho, el cual controló bien Rowland.
13'
NCC: (1-0) Williams atacó por izquierda mandando un remate al palo superior derecho, el cual alcanzó Franch, pero su despeje cayó en la cabeza de Debinha, para abrir el marcador.
33'
NCC: (1-0) Una jugada colectiva, deja a O'Sullivan con oportunidad de un remate directo al arco, pero Franch responde tapando el disparo con la rodilla derecha.
40'
NCC: (2-0) Tras un tiro libre, desde la mitad de la cancha, la defensa local rechaza el balón, pero Hinkle la recupera y filtra una pelota por encima de la defensa, que habilitó a su compañera Mcdonald, que aprovechó la salida de la arquera Franch y de cabeza puso el segundo, consiguió su tanto en el tercer remate de cabeza que intentó en el juego.
Jessica McDonald de North Carolina Courage fue nombrada MVP de la final de la NWSL Championship 2018. Foto: Instagram (@jmac1422)
En total, en toda la temporada, estos dos conjuntos se enfrentaron 4 veces, las 4 rePT: (2-0) Heath, tras una serie de despejes, logra un sultaron en victorias para North Carolina. remate al arco, cruzado, buscando el palo inferior izquierdo, pero la portera Rowland responde bien y 55' La máxima artillera, de la temporada, para aunque dio rebote, su defensa la complementó Portland fue Lindsey Horan con 13 goles y 2 despejando el peligro. asistencias, mientras que para North CaroNCC: (3-0) Tras un tiro de esquina en corto, Mewis le lina fue Lynn Williams con 14 goles y 5 asispasa la pelota a Mathias, quien manda un centro al área 65' tencias. y tras otra desconcentración de la defensa, McDonald Jessica McDonald fue nombrada MVP del enllega sola para cabecear el balón y lapidar el encuentro. cuentro, logró cuatro remates de cabeza, de PT: (3-0) Sinclair con todo el espacio para rematar los cuales dos fueron anotaciones. 71' desde afuera del área, buscó el horizontal, pero Con esta victoria, North Carolina alza su terRowland voló y mandó el balón al tiro de esquina. cer título de la temporada, tras haber ganaPT: (3-0) El conjunto local intentó hacer daño con una do la NWSL Shield y el ICC Tournament, 88' jugada colectiva, Carpenter intentó un centro por la además de convertirse en el primer equipo derecha pero Rowland, llegó fácil a la pelota. en la historia de la liga en conseguir los dos PT: (3-0) La última jugada la intentaron Horan y Heath, títulos que otorga la NWSL, el Shield y el 90' pero esta última mandó un pase muy pasado, y la campeonato. Hasta ahora se consideraba defensa pudo despejar fácilmente. una maldición el ganar el Shield, debido a que todo equipo que lo conseguía no lograba el campeonato. Además de cerrar una temporada en donde rompió varios récords; apenas tuvo una derrota en 26 partidos, contando la semifinal y la final, estableciendo un nuevo registro del equipo con menos derrotas en una temporada, rompió el récord de más goles en una sola temporada con 58 y en la misma cantidad de juegos recibió solo 17 tantos, además de mantener su invicto durante 12 fechas, empatando el récord de Portland del 2016, pero no superando el de Seattle que tiene un registro de 16 fechas invicto, establecido en el 2014. ▶▶▶ EDICIÓN 003 ◉ OCT. 2018
F
43
FOTOGRAFÍA
F
44
FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀
"Con los guantes bien puestos" Foto: Paula A. Bernal Cortesía: Club Deportivo Bacatá ▶▶▶ EDICIÓN 003 ◉ OCT. 2018
F
45
FLASH QUIZ Foto: Facebook (Sporting Club de Huelva)
florencia Bonsegundo ¿Color Favorito? Verde ¿A qué les tienes fobia? A quedarme sola ¿Qué poder te gustaría tener? Volar ¿Tu superhéroe de infancia favorito? La Mujer Maravilla ¿Película favorita? El Patriota ¿Qué es lo que más le gusta de tu apariencia física? Las piernas ¿Qué es lo que menos le gusta de tu apariencia física? Mis pies ¿Libertadores o Champions? Champions ¿Si no hubieses sido futbolista, qué otra profesión tendrías? Chef ¿Canción favorita? "Vuela más alto" de Agrupación La Fiesta ¿Con qué personaje histórico te identificas? Con Oliver Atom de los Súper Campeones ¿Mediocampista Favorito? Andrés Iniesta y Miller Mayorga ¿Signo Zodiacal? Cáncer ¿Emoji Favorito?
F
46
FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀