Revista Fémina Fútbol: Edición 5

Page 1

Fútb l REVISTA FÉMINA FÚTBOL ◉ EDICIÓN 005 ◉ MAY 2019 ◉ COP $ XXXX

EDICIÓN ESPECIAL

FRANCIA 2019 Guía completa

Entrevista

Eunate Arraiza Además...

Michell Lugo Maca Sánchez

MANUELA ACOSTA Otra forma de ver el fútbol profesional femenino


COLUMNA

F

28

FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


CARTA

Mensaje deL director Es la primera revista de Fútbol Femenino de Colombia

Por: Francisco Díaz Torres (@franciscodito)

EDICIÓN 005 ◉ MAY. 2019 Dirección: Nathalia Prieto, Francisco Díaz Torres Periodistas: Andrés Rocha, Daniela Morales Duarte Datos y Estadísticas: Rey Buitrago Colaboradores: Angie Smith Santillana, Imanol Zarrabeitia, Mariale Rodríguez, Federico Barreiro

Directora Comercial: Nathalia Prieto Jefe de Prensa: Alexandra Ayala Díaz Diseño Revista: Francisco Díaz Torres Diseño Gráfico: Camila Villamarín Foto Portada: Daniela Morales Duarte Revista Fémina Fútbol ISSN: 2560-6119 Hecho en Colombia 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización de F&N Comunicaciones y Creaciones S.A.S.

Fútb l .com https://feminafutbol.com Webmaster: Francisco Díaz Torres

F&N Comunicaciones y Creaciones S.A.S. NIT: 901107920-0 Sede: Carrera 27A # 1A-48 Bogotá, Colombia. Teléfonos: (+57) 313 451 3895 (+57) 323 411 8339 Contacto: contacto@feminafutbol.com Publicidad: publicidad@feminafutbol.com

rancia 2019 está a la vuelta de la esquina y este mundial femenino promete ser un espectáculo que nos dejará sin aliento, para ver a las 24 mejores selecciones que sueñan con levantar la Copa Mundial Femenina de la FIFA. En esta edición especial abarcaremos en profundidad todo el desarrollo del mundial, desde las sedes, los estadios, hasta el perfil de cada selección femenina como su jugadora destacada, su historial de participaciones y su fixture de partidos. No obstante, estos primeros meses del año fueron convulsos para el fútbol femenino de Sudamérica como los casos de acoso sexual y laboral de las selecciones femeninas de Colombia, y es por ello que colocamos en contexto todo lo ocurrido a partir de las denuncias de futbolistas de la selección mayor y de la Sub-17 y qué soluciones se han concretado. También dedicamos esta edición a Macarena Sánchez, la futbolista argentina que fue despedida del UAI Urquiza por reclamar sus derechos como jugadora profesional, encabezó un movimiento por la igualdad de género en el fútbol de su país y hace poco firmó su primer contrato laboral con San Lorenzo. Gracias a su inalcanzable lucha, le enviamos un sentido mensaje en nuestro Epílogo. Manuela Acosta, nuestra portada, es otra mujer que se ha ganado un espacio importante dentro del fútbol femenino, su lucha por cumplir su sueño de jugar al fútbol y sus proyectos deportivos los resaltamos en nuestras páginas como nunca antes. Saltamos al otro lado del Atlántico, y desde España tuvimos el honor de conocer a Eunate Arraiza, jugadora del Athletic Club que triunfa con su equipo, más allá de su discapacidad auditiva y nos da lecciones de humildad, perseverancia y superación. Nuestra directora, Nathalia Prieto, fue invitada a un congreso sobre la realidad del fútbol femenino sudamericano en Río de Janeiro, Brasil, para compartir su trabajo en estrategias de comunicación que se viene aplicando en nuestro medio. Ella nos compartirá sus reflexiones sobre este encuentro y los retos que deparará el deporte en la región, organizado por el profesor David Wood de la Universidad de Sheffield, Reino Unido. Finalmente, Michell Lugo, arquera de la Selección Colombia responderá nuestras preguntas cortas en el Flash Quiz. Mujeres como Eunate, Manuela o Macarena afrontaron adversidades al practicar fútbol y hoy son ejemplos vivos de que los miedos se transforman en conquistas y sus sacrificios en recompensas. Espero que disfruten de nuestra edición mundialista Francia 2019.

F

F

3


Femina Futbol TV

12

SUMA 06. En Breve 08. Reportaje: El fútbol femenino colombiano alzó su voz 12. Congreso: III Encuentro Internacional sobre Fútbol Femenino en América del Sur

50

15. Francia 2019: Guía Completa 50. Personaje: Manuela Acosta

60 @feminafutbol

F

28

FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


@feminafutbol

15

ARIO 54. Entrevista: Eunate Arraiza 57. Infografía: El VAR (Video Asistente Arbitral) 58. Fotografía: América Femenil en la Vecindad de El Chavo 60. Flash Quiz: Michell Lugo

54

62. Epílogo: Carta abierta a Macarena Sánchez

62 @feminafutbol


Foto: Facebook (@ICCWomensTournament)

EN BREVE

Atlético de Madrid jugará por primera vez la International Champions Cup Femenina 2019

Escocia recibirá a 8 selecciones europeas que buscarán 4 cupos para el Mundial Femenino Sub-20 Del 16 al 28 de julio se realizará en Escocia el Campeonato Europeo Femenino Sub-19, como torneo clasificatorio para el Mundial Sub-20 de 2020, cuya sede se definirá en junio. Escocia está situada en el Grupo A junto a Francia, Noruega y Países Bajos, mientras que las vigentes campeonas España compartirán el Grupo B con Alemania, Inglaterra y Bélgica. Clasifican por Europa cuatro selecciones a la cita orbital

Foto: Peter Klaunzer | EFE

El equipo colchonero acudirá a la segunda edición de la International Champions Cup Femenina que se realizará del 15 al 18 de agosto en Cary, Estados Unidos. También participarán las actuales campeonas North Carolina Courage, Olympique Lyonnais de Francia y Manchester City de Inglaterra.

Foto: Ge�y Images

Malin Moström, primera futbolista femenina en recibir el Premio "One Woman Club"

F

6

Por primera vez, el Athletic Club de España condecoró a la ex-futbolista sueca Malin Moström con el premio "One Woman Club", por jugar en un mismo club en toda su carrera deportiva con el Umea IK de su país desde 1995 hasta 2006. También fue internacional con Suecia donde fue subcampeona del mundo en 2003.

FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


Foto: Twi�er (@santosfc)

Fútbol Femenino Grupo A México Jamaica Paraguay Colombia

Ecuador será sede de la CONMEBOL Libertadores Femenina 2019

Grupo B Panamá Costa Rica Argentina Perú

Durante el lanzamiento de la Superliga Femenina de Ecuador el 23 de abril en Quito, Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol anunció que este país organizará por primera vez la CONMEBOL Libertadores Femenina, que se realizará a finales de 2019. En los próximos meses se definirá la ciudad sede y las fechas del torneo continental.

Vivianne Miedema, jugadora del año en Inglaterra

1

Atlético Madrid vs. FC Barcelona 60.379 (17.03.2019)

2

Athletic Club vs. Atlético Madrid 48.121 (30.01.2019)

3

Athlétic Club vs. Levante UD 24.986 (31.03.2019)

▶▶▶ EDICIÓN 005 ◉ MAY. 2019

Foto: Twi�er (@PFA)

Top 3 Asistencias España 2018-19

La internacional con Países Bajos fue elegida por la Asociación de Futbolistas Profesionales de Inglaterra como la mejor jugadora de la temporada 2018-19, gracias a sus 22 goles con el Arsenal, el cual logró después de 7 años, levantar un nuevo título de la FA Women's Super League. Georgia Stanway del Manchester City recibió el galardón como futbolista joven del año.

F

7


Foto: Vamos León TV

reportaje

El fútbol femenino colombiano alzó su voz Por: Andrés Rocha F. (@andresrochaf) Futbolistas de Selección Colombia femenina en diferentes categorías, denunciaron problemas internos dentro del equipo nacional. Abusos, acoso sexual, vetos y falta de implementos, lo más denunciado. ntre el mes de febrero y marzo, jugadoras de la Selección Colombia femenina salieron por diferentes medios de difusión a hablar y denunciar problemas internos que sucedieron con los directivos y cuerpos técnicos del seleccionado nacional. Las primeras futbolistas en denunciar el trato de la Federación Colombiana de Fútbol hacia ellas como deportistas, fueron Isabella Echeverri y Melissa Ortiz, jugadoras de la selección de mayores. Por medio de un video difundido en redes sociales el 18 de febrero de 2019, estas dos referentes del seleccionado

E

F

8

del seleccionado aprovecharon la inactividad deportiva que tenían por el aplazamiento de la Liga Femenina profesional y dejaron claro que directivos de la FCF “no nos pagan, ya no nos dan vuelos internacionales, los uniformes son viejos, la Federación ha cortado jugadoras por hablar. Ya no tenemos miedo, estamos aquí para hablar", fue el contundente mensaje que empezó a reproducirse en todos los medios de comunicación. Para ellas el trato recibido era desigual y no se les daba la verdadera importancia como futbolistas, a pesar de tener buenos resultados a nivel nacional e FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


internacional. “Decidimos ser honestas con la realidad del fútbol en nuestro país, queremos crear conciencia y conocimiento. Amamos a nuestro país y queremos que las cosas cambien para el bien de las mujeres futbolistas”, explicó Melissa Ortiz, una de las denunciantes. El tema de estas denuncias parecía que iba a quedar ahí, pues la FCF no se pronunció de forma inmediata. Sin embargo, días después, salieron a la luz Natalia Gaitán, Isabella Echeverri y Melissa Ortiz lideraron las denuncias otras dos acusaciones que de acoso laboral en contra de la FCF. Foto: Instagram (@melissaortiz5). trascendieron aún más y pusieron al descubierto la interna de los combinados nacionales femeninos. La exfisioterapeuta de la Selección Colombia femenina Sub-17, Carolina Rozo y Jhon Cano, papá de una jugadora, acusaron de acoso sexual y laboral a miembros del cuerpo técnico de aquella categoría. “Didier Luna me dijo que quería tener algo conmigo y que podía llevarme a cosas muy grandes en el fútbol, luego, me sobrecargaba de trabajo, no me dejaba hablar en las reuniones, me gritaba. En un momento le pregunté si tenía quejas, y me respondió que era personal y que asumiera las consecuencias”, explicó Rozo. El señalado principalmente por Cano fue el Igualmente, Jhon Cano, padre de Angie Cano, la jugadora preparador físico del seleccionado, Sigifredo Alonso, implicada en el caso de acoso sexual, aseguró que quien fue apartado por la FCF cuando llegaron las “cuando mi hija estaba en el sudamericano le decía que denuncias por parte de la jugadora. “me contó que no podía hablar "porque la vigilaban". intentó entrar a su habitación y abusar sexualmente de ella", dijo el papá de la menor. Las declaraciones de Jhon Cano, fueron respaldadas por Carolina Rozo, quien notó en aquel Sudamericano de Argentina se dio cuenta que existía una anomalía en la actitud de la jugadora. “Menos mal que estaba con una compañera. Ella me decía que Cano lloraba mucho y tenía mucho miedo. Decidimos ponerle una silla para trancar la puerta, porque había una puerta de acceso a la habitación de Sigifredo Alonso”. Inmediatamente de las fuertes declaraciones que sacudieron al fútbol femenino, la FCF se pronunció en una rueda de prensa otorgada por Álvaro González, vicepresidente de la entidad para esclarecer las denuncias, pero sus declaraciones empeoraron la situación y la relación con algunas jugadoras terminó rota. “Con gran respeto, pienso y

“Decidimos ser honestas con la realidad del fútbol en nuestro país, y queremos que las cosas cambien para el bien de las mujeres futbolistas”: MELISSA ORTIZ.

Carolina Rozo (centro), ex-fisioterapeuta de la Selección Femenina Sub-17 denunció públicamente a Didier Luna por acoso laboral y sexual. Foto: Facebook (Carolina Rozo).

▶▶▶ EDICIÓN 004 ◉ DIC. 2018

F

9


reportaje

El momento en que Isabella Echeverri y Vanessa Córdoba, acompañados por Carlos Gonzáléz Puche de Acolfutpro entregó las denuncias al Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret. Foto: Facebook (Defensoría del Pueblo).

creo que en Colombia aún nos falta mucho de estos dos requisitos ineludibles para pensar en una Liga Profesional respetable”, fue el duro mensaje a todas las futbolistas del país. División entre jugadoras y directivos de la FCF Ante las declaraciones de Álvaro González Álzate, las futbolistas referentes de la Selección Colombia femenina de mayores se unieron y presentaron detalles sobre más hechos internos que ocurrieron contra ellas por parte de los directivos de la FCF. Para ello, convocaron una rueda de prensa junto con Acolfutpro, entidad que protege los derechos de futbolistas masculinos y femeninos en Colombia y revelaron audios del mismo Álvaro González de años atrás

F

10

donde el vicepresidente mencionó a Daniela Montoya y en pocas palabras la vetó de la Selección Colombia por quejarse de los malos tratos recibidos a ellas como deportistas. “¿Qué consiguió?, engatillar a la dirigencia deportiva contra ella. Entonces si llegan y le dicen a Felipe Taborda: usted no la puede arrimar a ese grupo, si la llega a arrimar, hasta luego usted…¿Quién pierde? pierde la

“Tenía la ilusión de estar en los Olímpicos. Le escribí a álvaro (gonzález) y me dijo que me iba a ayudar, pero no me volvieron a convocar. Me engañaron todo el tiempo”: daniela montoya jugadora, porque el técnico va a cuidar su puesto y si llama a la jugadora, chao pescado", fue el audio revelado por las futbolistas el pasado 7 de marzo. Daniela Montoya, luego de escuchar el audio, reventó en llanto y recordó ese mal momento que vivió al no ser tenida en cuenta para los Juegos Olímpicos de Río en 2016. “Yo duré un año y medio mal. Tenía la ilusión de estar en

los Olímpicos, amamos a la Selección. Le mandé una carta al presidente y le escribí a Álvaro y me dijo que me iba a ayudar, pero no me volvieron a convocar. Me engañaron todo el tiempo”, aseguró la seis del seleccionado. La respuesta de los directivos no se hizo esperar y en cabeza de Ramón Jesurún, presidente de la FCF, convocó a las jugadoras a una reunión para resolver todos los problemas y así llegaran a un acuerdo que las beneficiara. Incluso, el Gobierno de la mano de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez se pronunció y citó junto con Ernesto Lucena, director de Coldeportes a dirigentes de la Federación para firmar un pacto y defender los derechos de las futbolistas. Sin embargo, luego de firmar el pacto, Álvaro González volvió a atacar y aseguró que la liga profesional iba a hacer aficionada y regulada por Difútbol con un límite de edad de 23 años, es decir, las jugadoras mayores no podrían jugar fútbol profesional ni aficionado. Aprobación de la Liga Femenina, un nuevo comienzo Luego de las fuertes denuncias y la división que hubo entre dirigentes y jugadoras entre febrero y marzo, en la Asamblea de la Dimayor se aprobó finalmente la Liga Femenina de forma profesional donde la mayoría de clubes estuvieron de acuerdo con su continuidad para el segundo semestre de 2019. Aunque todavía no se han confirmado número de FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


Después de las denuncias, la Selección Femenina de Colombia volvió a jugar un partido internacional frente a Perú en Lima. Foto: Twitter (@FCFSeleccionCol)

equipos participantes, sistema de juego y fixture. Además, la reunión entre directivos de la FCF y las jugadoras referentes de la selección mayor se llevó a cabo y cada parte expuso sus puntos y condiciones para la buena práctica del fútbol e implementos para su óptimo rendimiento. Con cada punto claro, días después la Federación Colombiana de Fútbol dio a conocer de forma oficial la continuidad de Nelson Abadía como director técnico de la Selección Colombia femenina de mayores, quien había culminado su contrato luego de la participación de los Juegos Centroamericanos. Con Abadía de nuevo a la cabeza del seleccionado mayor, se convocó microciclos con jugadoras que venían de procesos Sub-17 y Sub-20, combinado con algunas futbolistas experimentadas y se jugaron partidos amistosos con Perú en dos ocasiones para empezar la preparación de cara a los Juegos ▶▶▶ EDICIÓN 005 ◉ MAY. 2019

Con los acuerdos logrados entre directivos y jugadoras, ahora habrá renovación, restructuración y un nuevo comienzo para el fútbol femenino en Colombia.

Panamericanos de Lima en el mes de julio. El balance fue positivo, luego de derrotar en los dos compromisos a las ‘incas’ por 2-1 y 4-0. Con los acuerdos logrados entre directivos y jugadoras, ahora habrá renovación, restructuración y un nuevo comienzo para el fútbol femenino en Colombia.

F

11


III Encuentro Internacional sobre Fútbol Femenino en América del Sur El encuentro sirvió de plataforma para socializar los logros y desafíos que afronta el fútbol femenino alrededor de Sudamérica.

R

io de Janeiro fue la sede del encuentro internacional de fútbol femenino donde se congregaron atletas y profesionales que actúan alrededor del fútbol femenino, así, como académicos que vienen investigando a profundidad el tema. Durante el encuentro se sostuvieron debates sobre el desarrollo del balompié femenino, sin embargo se resaltó el trabajo de algunos países y dirigentes de academias de fútbol. La apertura se dio el jueves 11 de abril con la presentación de la investigación "¿La igualdad de condiciones? La práctica y la representación de las mujeres y el fútbol en América del Sur" presentada por el profesor David Wood (The University of Sheffield, UK) y la profesora Verónica Moreira (Universidad de Buenos Aires). Luego llegó la intervención de las jugadoras pioneras de la Selección de Brasil de 1988. Fanta, Marisa y Leda Maria dieron sus testimonios. Las ex-jugadoras hablaron

F

12

Foto: Celso A. Oliveira

CONGRESO

Por: Nathalia Prieto (@nathalia_priet7) de su experiencia en la Selección absoluta en una época muy difícil para el fútbol femenino. Marisa recordó un partido frente a Australia en 1988 en el estreno del FIFA Women's Invitation Tournament: "esa derrota fue lo que nos hizo levantar la cabeza, a ver lo que se equivocó y seguir adelante". Finalmente, alcanzó con su selección la medalla de bronce en ese torneo. El encuentro prosiguió con la historia del fútbol femenino en América Latina desde la investigación académica por los profesores Gustavo Cerqueira Guimarães de la Universidad Federal de Minas Gerais / UFMG, Ludmila Mourão de la Universidad Federal de Juiz de Fora / UFJF y Cláudia Kessler de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul-UFRGS. Cláudia Kessler expuso sobre "Fútbol, feminismo y estética: toda subversión es sinónimo de fealdad". Kessler también comparó a Brasil y EEUU, explica que la presión por la estética en Estados Unidos era mucho menor con las mujeres. El desarrollo del fútbol femenino va de la mano con estereotipos y tabúes. Muchas de las mujeres que venían en esta lucha, eran consideradas feministas, por eso eran atacadas verbalmente: "las mujeres feministas desde el principio eran consideradas mal amadas, feas. Ella no sólo es fea por la norma, es subversiva, y uno encuentra la estética como una forma de atacar a esta mujer”, considera Claudia. FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


Foto: Ruth Bessa Santan

▶▶▶ EDICIÓN 005 ◉ MAY. 2019

mencionó con extrañeza como grandes entidades del fútbol no cuenten con información completa del balompié femenino "me sorprendió cuando fui al Museo de Conmebol y sólo hablaba de los chicos, y por ningún lado las chicas". Brenda Elsey (Hofstra University, Nueva York): habló de su libro "Futbolera” y realizo una comparación entre México y Brasil. Allí expuso la evolución y desarrollo del fútbol femenino en estos países, y agradeció a las pioneras que continúan dejando un legado a las nuevas generaciones que han trabajado por años dentro del fútbol femenino: “hay que agradecer a todas estas mujeres que han luchado”. Sin embargo, reconoce que a pesar de la lucha de muchas

"AHORITA ES MUY FÁCIL PARA LAS FEDERACIONES DE ESTE MUNDIAL FRANCIA 2019, LOS PRESIDENTES Y FEDERACIONES QUE NUNCA LES IMPORTÓ EL FÚTBOL FEMENINO TOMARSE TODO EL CRÉDITO": BRENDA ELSEY mujeres y hombres por lograr evolucionar y posicionar el balompié femenino, habrán otros que se llevarán los créditos: “ahorita es muy fácil para las federaciones de este mundial Francia 2019, los presidentes y federaciones que nunca les importó el fútbol femenino tomarse todo el crédito”. Pablo Alabarces de la Universidad de Buenos Aires expuso "De las masculinidades al Foto: Ruth Bessa Santan campo llano: una

Foto: Ruth Bessa Santan

Ludmila Mourão de la Universidad Federal de Juiz de Fora presentó su investigación sobre las Narrativas de árbitros y entrenadoras de fútbol en Brasil. Resaltó el desempeño de la mujer en actividades profesionales de la educación física: “las mujeres entran en las posiciones de los entrenadores según el desempeño como atletas y profesionales de la educación física; a menudo están relacionados con los atributos del hombre". Mourão ve con preocupación la falta de información y reconocimiento en algunas comunidades, resaltó puntualmente la situación de Rio: "hay un fútbol de mujeres poderosas en las comunidades y esto necesita ser reconocido para recuperar el fútbol de Río de Janeiro". Gustavo Cerqueira Guimarães de la Universidad Federal de Minas Gerais / UFMG habló sobre "Cuentos de fútbol escritos por mujeres", que trata de las dieciocho grandes historias de fútbol que circulan en Brasil. Dentro de su intervención,

lectura de la investigación latinoamericana sobre fútbol en perspectiva de género". Pablo dio reconocimiento a las mujeres que durante años se han involucrado en informar sobre fútbol: “los estudios de fútbol en América Latina no tienen padre, tienen madre, y Simoni siempre será la madre, hermana y amiga de los que estudian hoy”. Dentro del congreso, se llegó al tema del fútbol femenino como una práctica socialeducativa con expositoras que han marcado diferencia en sus respectivas regiones o países. Liliana Zapata, ex-jugadora de la Selección Colombia en los años 90, ex-entrenadora de Antioquia y ex-asistente técnica de la Selección, habló del proyecto y estructura de Formas Íntimas, un equipo de fútbol amateur con experiencia en torneos internacionales (Copa Libertadores). Este equipo ha formado jugadoras que actúan en la Selección Colombia de las diferentes categorías. Además de jugar al fútbol, Formas Íntimas inculca valores y educación, este proyecto ayuda a niñas de diferentes regiones del país y cuenta con casa hogares para

F

13


CONVERSATORIO

El tercer encuentro se llevó a cabo en Río de Janeiro los días 11 y 12 de abril de 2019. Foto: Ruth Bessa Santan

beneficiar a las niñas con talento de bajos recursos de diferentes ciudades. La argentina Mónica Santino, también ex-jugadora y entrenadora de fútbol dirige junto con la colombiana Juliana Román, La Nuestra Fútbol Feminista en Argentina, desde el 2017 lograron un espacio en la cancha Güemes en la Villa 31 para niñas y mujeres jóvenes logra un lugar para la reflexión desde una perspectiva de género. Para finalizar el día, Aline Pellegrino ex-jugadora de la Selección de Brasil y actual responsable de fútbol femenino en la Federación Paulista de Fútbol, habló del trabajo y desarrollo del balompié femenino en Brasil teniendo en cuenta que su Liga sigue siendo semiprofesional. El viernes 12 de abril se dio apertura al segundo día del congreso con la intervención de Rafael Rajao y su exposición de "Fútbol de mujeres en tiempos de prohibición: Vespasiano, MG (1968)". Allí expresó la dificultad de la mujer para desempeñarse como jugadora de fútbol, sin embargo, a pesar de los obstáculos, muchas de ellas lograron cumplir sus objetivos, pese a no recibir el mejor trato. Verónica Moreira de la Universidad de Buenos Aires compartió su experiencia del fútbol de mujeres en Argentina, expreso su conformidad por la creación de comisiones que

F

14

refieren en aras de género, y ve con satisfacción que en Argentina la voz de la mujer este siendo escuchada “es mejor que la palabra de la mujer sea visible, aquello que no se visibiliza no existe”. Estas comisiones también atienden casos de violencia de género. Nathalia Prieto, comunicadora social, periodista y directora del medio de comunicación Fémina Fútbol de Colombia, expuso su investigación sobre "El impacto en los imaginarios sociales que ha

"TENEMOS QUE PONER EL FÚTBOL FEMENINO EN LA NARRATIVA MITOLÓGICA PARA CREAR ÍDOLOS": LEDA MARÍA DA COSTA generado la inclusión de la mujer en el fútbol", haciendo alusión a la evolución mítica de la sociedad, el desarrollo y aceptación del fútbol femenino desde el pensamiento humano, teniendo como base torneos internacionales como la Copa América, Copa Libertadores, Juegos Centroamericanos en la rama del balompié femenino y Copa Mundial Sub-17 jugado en Uruguay. Desde la comunicación social da aportes como estrategia de visibilidad para lograr una mayor aceptación y entendimiento por parte

de la ciudadanía que está comenzando a ver el fútbol como algo nuevo. En la tarde se debatio sobre las maneras de ver el fútbol femenino en Brasil: formas y Medios. Leda Maria da Costa habla sobre el discurso de comparación entre fútbol femenino y fútbol masculino, sobre todo Neymar x Marta. A pesar del reconocimiento internacional de Marta, Leda señala que la prioridad siempre será Neymar: "Tenemos que poner el fútbol femenino en la narrativa mitológica para crear ídolos”, señaló. Sin embargo, cree que los medio de comunicación deberían visibilizar más a la selección femenina para que la comunidad las tenga más en cuenta. Aira Bonfim, investigadora de FGV, habló sobre la investigación de su maestría: "Fútbol femenino: la atracción que realizan las actrices de circo". En aquella época, el fútbol femenino era visto como un espectáculo de circo, sin embargo para Aira, esto popularizo la idea de que las mujeres también podían jugar al fútbol. David Wood expuso sobre La (no) representación del fútbol femenino en Brasil “Para mí, lo que los medios necesitan entender es que los mercados infrarrepresentados son mercados a explorar. La gente está dispuesta a invertir tiempo y dinero en ello” Para finalizar, Silvana Goellner habló de Conocer para reconocer: el fútbol de mujeres en Brasil. Allí puntualizó sobre el acoso (moral y sexual) que padecen las mujeres que trabajan con el periodismo deportivo. El evento en Río de Janeiro es parte del proyecto interinstitucional desarrollado por David Wood, Silvana Goellner y Verónica Moreira, con el apoyo financiero del Arts and Humanities Research Council, del Reino Unido. FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


▶▶▶ EDICIÓN 004 ◉ DIC. 2018

F

29


francia 2019

El des�no sellado de las 24 selecciones mundialistas Por: Federico Barreiro (@barrmore) El pasado 7 de diciembre de 2018 se llevó a cabo el sorteo de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Francia 2019 que comenzará el próximo 7 de junio.

E Arriba: Trofeo del mundial femenino de la FIFA. Abajo (Izq-Der): Irene Paredes, Kadidiatou Diani y Christiane Endler. Fotos: FIFA.

F

16

n La Seine Musicale, ubicada en las cercanías de París, se realizó el sorteo que deparó la suerte de las 24 selecciones clasificadas. Las mismas fueron introducidas en cuatro bombos de seis equipos, situados de acuerdo a su posición del ranking FIFA. Con la excepción del local, Francia, que se colocó en el bombo 1 con una bola de otro color, ya que se le designó directamente ser cabeza de serie del grupo A. De acuerdo al reglamento de la FIFA ningún grupo podía tener selecciones de una misma confederación, menos UEFA, que clasificó a nueve selecciones. En ese caso máximo hasta dos selecciones europeas por grupo. Didier Deschamps, el entrenador de la selección francesa masculina, el ex jugador de Brasil y leyenda FIFA Kaka, la jugadora japonesa y leyenda Aya Miyama y la leyenda alemana Steffi Jones fueron los encargados de sacar las bolillas de los bolilleros. El evento fue conducido por el francés Louis Saha y la británica Alex Scott. Otro de los nombres protagonistas del sorteo fue Ettie, la mascota oficial del Mundial. En el grupo A se encuentran Francia, Nigeria, Noruega y Corea del Sur. Las anfitrionas son una de las candidatas a pelear el título, tendrán como grandes rivales a las nórdicas que quieren volver a escribir su nombre en lo más alto. La selección africana le sobra experiencia, nunca faltaron a la cita y a priori las surcoreanas parten como la cenicienta de la zona, pero llegan con un gran crecimiento. El grupo B aparece como el de “la muerte” con tres selecciones potentes y una debutante. La siempre candidata Alemania, que con el cambio de entrenadora, ahora dirige Martina VossTecklenburg volvió a pisar fuerte y se permite soñar con un nuevo título mundial. España, intentará emular a las selecciones juveniles FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


y dar el salto a nivel de mayores. Mientras que la selección de China siempre estuvo entre las ocho mejores del mundo. Sudáfrica, será la sexta selección africana en debutar en la máxima cita. En la zona C hay varias incógnitas. De antemano se podía esperar a Australia y Brasil como favoritas, pero Las Matildas cambiaron de entrenador recientemente, y la Verdeamarelha llega en el peor momento de su historia. Por lo tanto, Italia en su regreso después de 20 años sueña con poder pelear la serie y Jamaica buscará debutar haciendo historia. Argentina, en su regreso a la Copa del Mundo integrará un grupo donde estarán dos selecciones que son candidatas a ganar el Mundial. Japón, jugó las últimas dos finales, si bien está con un recambio generacional siempre hay que tenerlas en cuenta. Inglaterra, de las que más

"ARGENTINA ESTÁ DANDO LOS PRIMEROS PASOS DE SU RECONSTRUCCIÓN Y VENIMOS CON LAS MEJORES EXPECTATIVAS". CARLOS BORRELLO, SELECCIONADOR DE ARGENTINA crecimiento tuvo en el último lustro y la debutante Escocia. “No cabe duda que el grupo es difícil, pero preguntaría qué grupo es fácil en esta etapa de Argentina. Así que nos prepararemos lo mejor posible para este torneo. El equipo está dando los primeros pasos en su reconstrucción y venimos con las mejores expectativas”, comentó el entrenador argentino Carlos Borrello, al conocer sus rivales. Canadá y Países Bajos son las grandes favoritas de la serie E a clasificarse a octavos de final, disputándose el primer lugar del grupo cuando se enfrenten en la última fecha en Reims. Nueva Zelanda, nunca pudo pasar de fase e intentará hacerlo por primera vez en Francia. ▶▶▶ EDICIÓN 005 ◉ MAY. 2019

Arriba (Izq-Der): Amanda Davies, Alex Scott, Denis Brogniart y Didier Deschamps durante la ceremonia del sorteo. Abajo: Ettie, mascota de Francia 2019 en la alfombra verde. Fotos: FIFA.

La gran motivación que tienen y el reflejo fue la sub 17 donde sorprendió en el pasado Mundial de la categoría y terminó en el tercer puesto. Por su parte, Camerún en su primera experiencia en 2015 logró clasificarse a octavos de final, irá por la misma línea sabiendo que su juego se basa en lo físico, velocidad de ataque y no tanto en lo técnico-táctico. Finalmente, en el último grupo se encuentran dos potencias mundiales, como Estados Unidos, actual campeón, y Suecia. Las norteamericanas tendrán su revancha ante las suecas, en su último enfrentamiento en Río 2016 fue victoria de las europeas. Logrando así un hecho histórico, por primera vez quedó Estados Unidos fuera de un podio Olímpico. La debutante Chile llega con un gran proceso, desde que supo que iba a ser sede de la Copa América realizó una preparación nunca antes vista en una selección chilena, dejando muy buenos resultados, obteniendo no solamente la clasificación a la Copa del Mundo, sino que además deberá jugar el repechaje para los Juegos Olímpicos. La Roja sabe que su partido perfecto tiene que ser ante Tailandia para soñar con un lugar en la siguiente fase. Precisamente, la selección asiática competirá en su segundo Mundial, en el anterior en 2015 ganó un partido y perdió los dos restante quedando eliminado en la fase de grupos. “Es un grupo muy difícil, con el actual campeón, Estados Unidos, una selección muy potente. Suecia y Tailandia también son grandes rivales. Trataremos de prepararnos bien para estar a la altura de este Mundial y poder pasar de fase. Eso sería un gran logro”, declaró el entrenador chileno José Letelier.

F

17


El Havre

5

FRancia 2019

1 1 Stade Océane (25.181)

Rennes

5 1 1

Roahzon Park (29.778)

París

5 Número de par�dos por fase

1

Fase de Grupos

1 Parc Des Princes (47.929)

Octavos de Final Cuartos de Final Semifinales 3° y 4° Puesto

Montpellier

4

Final

1 Stade de la Mosson (32.900)

F

18

FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


Valenciennes

4 1 1

Stade Du Hainaut (25.172)

Reims

5 1 Stade Auguste Delaune (21.127)

Lyon

2 1 Parc Olympique Lyonnais (59.186)

Grenoble

4 1 Stade Des Alpes (20.068)

Niza

4 1

LAS SEDES

1 Allianz Riviera (36.198)

▶▶▶ EDICIÓN 005 ◉ MAY. 2019

F

19


Foto: FIFA

FRancia 2019

EL AFICHE

LA MASCOTA: ETTIE

EL BALÓN: CONEXT19

Foto: Adidas

EL TROFEO

F

20

FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


EL PALMARÉS

AÑO

1991

Estados Unidos

Noruega

Suecia

1995

Noruega

Alemania

Estados Unidos

1999

Estados Unidos

China

Brasil

2003

Alemania

Suecia

Estados Unidos

2007

Alemania

Brasil

Estados Unidos

2011

Japón

Estados Unidos

Suecia

2015

Estados Unidos

Japón

Inglaterra

El mundial femenino de 1971 realizado en México, no fue avalado en su momento por la FIFA, al igual que los organizados entre 1984 y 1988 en Italia. La FIFA organizó un torneo invitacional de fútbol femenino en China 1988, el cual ganó Noruega, pero no quedó registrado como campeón mundial de forma oficial.

▶▶▶ EDICIÓN 005 ◉ MAY. 2019

F

21


FRancia 2019

GRUPOS GRUPO A

GRUPO B

Francia Corea del Sur Noruega Nigeria

Alemania China España Sudáfrica

GRUPO C

GRUPO D

Australia Italia Brasil Jamaica

Inglaterra Escocia Argentina Japón

GRUPO E

GRUPO F

Canadá Camerún Nueva Zelanda Países Bajos

Estados Unidos Tailandia Chile Suecia

Nota: La programación de los partidos por fase de grupos, la consultarás en los perfiles de cada una de las selecciones participantes.

F

22

FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


OCTAVOS DE FINAL 22.06.2019 - Niza

1

23.06.2019 - Valenciennes

vs.

2° A

2° C

2

23.06.2019 - El Havre

3

vs.

1° A

3° C/D/E

vs.

1° C

4

1° F

25.06.2019 - Rennes

3° A/B/F

vs.

1° B

vs.

2° B

6

vs.

1° E

22.06.2019 - Grenoble

7

3° B/E/F

24.06.2019 - Reims

25.06.2019 - Montpellier

5

vs.

1° D

2° D

24.06.2019 - París

3° A/C/D

8

vs.

1° F

2° E

CUARTOS DE FINAL 27.06.2019 - El Havre

w

Ganador 1

vs.

28.06.2019 - París

Ganador 2

x

29.06.2019 - Valenciennes

y

Ganador 5

vs.

Ganador 3

vs.

Ganador 4

29.06.2019 - Rennes

Ganador 6

z

Ganador 7

vs.

Ganador 8

SEMIFINALES 02.07.2019 - Lyon

I

Ganador w

vs.

Ganador x

03.07.2019 - Lyon

II

3° y 4° PUESTO Perdedor I

vs.

▶▶▶ EDICIÓN 005 ◉ MAY. 2019

Perdedor II

vs.

Ganador z

FINAL

06.07.2019 - Niza

Ganador y

07.07.2019 - Lyon

Ganador I

vs.

Ganador II

F

23


FRancia 2019

FRANCIA France @EquipeDeFrance Sarah Bouhaddi Aïssatou Tounkara

Wendie Renard

Foto: Charly Triballeau | AFP

Marion Torrent

Sakina Karchaoui

Amandine Henry

Amel Majri

Elise Bussaglia

Gaëtane Thiney

Kadidiatou Diani

Eugénie Le Sommer

Par�cipaciones: 4 (2003, 2011, 2015, 2019) Ránking FIFA: Foto: ouest-france.fr

4° Mejor Posición:

4° (2011)

2009

Clasificación:

GRUPO A

Corinne Diacré

F

24

Automática por ser el país organzador.

Foto: onzemondial.com

Seleccionadora:

83

Corea del Sur

Noruega

Nigeria

07.06.2019 París

12.06.2019 Niza

17.06.2019 Rennes

11

Amandine Henry 28.09.1989 | Olympique Lyonnais (FRA)

FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


COREA DEL SUR 대한민국 @theKFA Kim Jung-Mi Foto: Facebook (@KoreaFootballTeam)

Lee Eun-Mi

Shin Dam-Yeong

Park Sera

Cho So-Hyun Lee Young-Ju

Lee Mi-Na

Lee Geum-Min

Ji So-Yun Lee So-Dam Yeo Min-Ji

Par�cipaciones: 3 (2003, 2015, 2019) Ránking FIFA:

Foto: the-afc.com

14° Mejor Posición:

2006 Foto: Bradley Kanaris/Getty Images

14° (2003, 2015) Clasificación: Seleccionador:

GRUPO A

Dukyeo Yoon

Quinto puesto en la Copa Asiática Femenina 2018.

115

Francia

Nigeria

Noruega

07.06.2019 París

12.06.2019 Grenoble

17.06.2019 Reims

▶▶▶ EDICIÓN 005 ◉ MAY. 2019

54

Ji So-Yun 21.02.1991 | Chelsea FC (ENG)

F

25


FRancia 2019

NORUEGA Norge @NFF_Landslag Ingrid Hjelmseth Maren Mjelde Foto: Twitter (@nff_landslag)

Synne Skinnes

S�ne Hovland Ingrid Syrstad

Guro Reiten

Vilde Risa Caroline Graham

Lisa Marie Utland

Emilie Haavi

Isabell Herlovsen

Par�cipaciones: Foto: Facebook )@fotballandslaget)

8 (1991, 1995, 1999, 2003, 2007, 2011, 2015, 2019) Ránking FIFA:

12° Mejor Posición:

1° (1995)

2011

Clasificación:

GRUPO A

Mar�n Sjoegren

F

26

Primero del Grupo 3 Eliminatoria UEFA Foto: Terje Pedersen

Seleccionadora:

71

Nigeria

Francia

Corea del Sur

08.06.2019 Reims

12.06.2019 Niza

17.06.2019 Reims

25

Caroline Graham-Hansen 18.02.1995 | VfL Wolfsburgo (GER)

FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


NIGERIA Nigeria @NGSuper_Falcons Chiamaka Nnadozie

Foto: Twitter (@NGSuper_Falcons)

Faith Ikidi

Onome Ebi Ngozi Ebere

Josephine Chukwunonye

Ngozi Okobi

Halimatu Ayinde

Desiree Oparanozie

Chinaza Uchendu

Francisca Ordega Asisat Oshoala

Par�cipaciones: 8 (1991, 1995, 1999, 2003, 2007, 2011, 2015, 2019) Foto: connectnigeria.com

Ránking FIFA:

38° Mejor Posición:

7° (1999)

2014

Clasificación:

GRUPO A

Thomas Dennerby

Campeón de la Copa Africana Femenina 2018.

Foto: scorenigeria.com.ng

Seleccionador:

113

Noruega

Corea del Sur

Francia

08.06.2019 París

12.06.2019 Grenoble

17.06.2019 Rennes

▶▶▶ EDICIÓN 005 ◉ MAY. 2019

53

Asisat Oshoala 09.10.1994 | FC Barcelona (ESP)

F

27


FRancia 2019

ALEMANIA Deutschland @DFB_Frauen Almuth Schult

Foto: Facebook (@DFB.Frauen)

Kathrin Heindrich

Verena Schweers

Carolin Simon

Johanna Elsig Sara Daebritz

Sara Doorsun

Melanie Leupolz

Dzsenifer Marozsán

Svenja Huth

Alexandra Popp

Par�cipaciones: 8 (1991, 1995, 1999, 2003, 2007, 2011, 2015, 2019) Foto:Facebook (@DFB.Frauen)

Ránking FIFA:

2° Mejor Posición:

1° (2003, 2007)

2010

Clasificación: Primero del Grupo 5 Eliminatoria UEFA

Foto: onzemondial.com

Seleccionadora:

Mar�na Voss-Tecklenburg

GRUPO B

89

F

28

China

España

Sudáfrica

08.06.2019 Rennes

12.06.2019 Valenciennes

17.06.2019 Montpellier

32

Dzsenifer Marozsán 18.04.1992 | Olympique Lyonnais (FRA)

FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


CHINA 中华人民共和国 @ChinaWNFT Foto: Facebook (@chinawomensfootballteam)

Peng Shimeng Lin Yuping

Li Jiayue

Lou Jiahui

Wang Linlin Zhang Rui Yang Lina

Yao Wei Gu Yasha Wuan Shanshan

Par�cipaciones:

Wang Shuang

7 (1991, 1995, 1999, 2003, 2007, 2015, 2019) Ránking FIFA:

Foto: the-afc.com

16° Mejor Posición:

2° (1999)

2013

Seleccionador:

Jia Xiuquan

Foto: psg.fr

Clasificación: Tercer puesto en la Copa Asiática Femenina 2018.

GRUPO B

93

Alemania

Sudáfrica

España

08.06.2019 Rennes

13.06.2019 París

17.06.2019 El Havre

▶▶▶ EDICIÓN 005 ◉ MAY. 2019

25

Wang Shuang 23.01.1995 | Paris Saint-Germain (FRA)

F

29


FRancia 2019

ESPAÑA España @SeFutbolFem Sandra Paños

Foto: Facebook (@sefutbolfem)

Andrea Pereira

Irene Paredes

Marta Torrejón

Mapi León Vicky Losada

Amanda Sampedro

Silvia Meseguer

Alexia Putellas

Mariona Caldentey

Jennifer Hermoso

Par�cipaciones: 2 (2015, 2019) Ránking FIFA: Foto: Rafa Aparicio AS

13° Mejor Posición:

20° (2015)

2011

Seleccionador:

Jorge Vilda

Foto: NurPhoto | Getty Images

Clasificación: Primero del Grupo 7 Eliminatoria UEFA

GRUPO B

61

F

30

Sudáfrica

Alemania

China

08.06.2019 El Havre

12.06.2019 Valenciennes

17.06.2019 El Havre

8

Irene Paredes 04.07.1991 | Paris Saint-Germain (FRA)

FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


SUDÁFRICA South Africa @Banyana_Banyana

Foto: Facebook (@KoreaFootballTeam)

Andile Mlamini Janine Van Wyk

Lebogang Ramalepe

Mamello Makhabane

Leandra Smeda

Kholosa Biyana

Linda Motlhalo

Amanda Mthandi

Bambanani Mbane

Refiloe Jane

Rhoda Mulaudzi

Par�cipaciones: Foto: Sydney Seshibedi/Gallo Images

1 (2019) Ránking FIFA:

49° Mejor Posición:

---

2005

Clasificación:

Desiree Ellis

Segundo puesto en la Copa Africana Femenina 2018. Foto: kickoff.com

Seleccionadora:

GRUPO B

163

España

China

Alemania

08.06.2019 El Havre

13.06.2019 París

17.06.2019 Montpellier

▶▶▶ EDICIÓN 005 ◉ MAY. 2019

11

Janine Van Wyk 17.04.1987 | Houston Dash (USA)

F

31


FRancia 2019

AUSTRALIA Australia @TheMa�ldas Lydia Williams Laura Alleway

Alanna Kennedy

Foto: Getty Images

Ellie Carpenter

Aivi Luik

Stephanie Catley

Elise Kellond-Knight

Alex Chidiac

Caitlin Foord

Hayley Raso Samantha Kerr

Par�cipaciones: 7 (1995, 1999, 2003, 2007, 2011, 2015, 2019) Ránking FIFA: Foto: Getty Images

6° Mejor Posición:

6° (2007)

2009

Clasificación:

Ante Milicic

Segundo puesto de la Copa Asiática Femenina 2018. Foto: matildas.com.au

Seleccionador:

GRUPO C

76

F

32

Italia

Brasil

Jamaica

09.06.2019 Valenciennes

13.06.2019 Montpellier

18.06.2019 Grenoble

31

Samantha Kerr 10.09.1993 | Chicago Red Stars (USA)

FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


ITALIA Italia @Vivo_Azzurro Laura Giulani Elena Linari

Alia Guagni

Elisa Bartoli

Sara Gama

Foto: corriere.it

Valen�na Cernoia Manuela Giugliano

Valen�na Bergamaschi

Barbara Bonansea Ilaria Mauro

Cris�ana Girelli

Par�cipaciones: 3 (1991, 1999, 2019) Ránking FIFA: Foto: Getty Images

15° Mejor Posición:

6° (1991)

2012

Clasificación:

Milena Bertolini

Primero del Grupo 6 Eliminatoria UEFA

Foto: mypassionfit.com

Seleccionadora:

GRUPO C

52

Australia

Jamaica

Brasil

09.06.2019 Valenciennes

14.06.2019 Reims

18.06.2019 Valenciennes

▶▶▶ EDICIÓN 005 ◉ MAY. 2019

19

Barbara Bonansea 13.06.1991 | Juventus (ITA)

F

33


FRancia 2019

BRASIL Brasil @CBF_Futebol Aline

Érika Le�cia

Poliana

Formiga

Andressa Alves

Foto: AP

Mônica

Marta

Thaisa

Debinha

Ludmila

Par�cipaciones: 8 (1991, 1995, 1999, 2003, 2007, 2011, 2015, 2019) Foto: Fernanda Coimbra/CBF

Ránking FIFA:

10° Mejor Posición:

2° (2007)

2002

Clasificación: Seleccionador:

Vadão

Campeón de la Copa América Femenina 2018.

F

34

Foto: Twitter

GRUPO C

140

Jamaica

Australia

Italia

09.06.2019 Grenoble

13.06.2019 Montpellier

18.06.2019 Valenciennes

110

Marta 19.02.1986 | Orlando Pride (USA)

FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


JAMAICA Jamaica @JFF_Football Nicole McClure Konya Plummer

Allyson Swaby

Deneisha Blackwood

Dominique Bond-Flasza

Foto: loopjamaica.com

Marlo Sweatman Laura Jackson

Chinyelu Asher Jody Brown

Khadija Shaw

Jadyn Ma�hews

Par�cipaciones: 1 (2019) Ránking FIFA: Foto: concacaf.com

53° Mejor Posición:

2015 Foto: oobum Im-USA TODAY Sports

--Clasificación: Seleccionador:

Hue Menzies

Tercero del Premundial Femenino CONCACAF 2018

GRUPO C

--

Brasil

Italia

Australia

09.06.2019 Grenoble

14.06.2019 Reims

18.06.2019 Grenoble

▶▶▶ EDICIÓN 005 ◉ MAY. 2019

--

Khadija Shaw 31.01.1997 | Tennessee Lady Volunteers (USA)

F

35


FRancia 2019

INGLATERRA England @Lionesses Carly Telford Steph Houghton

Leah Williamson

Lucy Bronze

Alex Greenwood

Foto: 90min.com

Keira Walsh Lucy Staniforth

Izzy Chris�ansen

Karen Carney

Beth Mead Jodie Taylor

Par�cipaciones: 5 (1995, 2007, 2011, 2015, 2019) Foto: NurPhoto | Getty Images

Ránking FIFA:

3° Mejor Posición:

3° (2015)

2013

Clasificación:

Phil Neville

Primero del Grupo 1 Eliminatoria UEFA

Foto: EPA | Rick Musacchio

Seleccionador:

GRUPO D

65

F

36

Escocia

Argen�na

Japón

09.06.2019 Niza

14.06.2019 El Havre

19.06.2019 Niza

7

Lucy Bronze 28.10.1991 | Olympique Lyonnais (FRA)

FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


ESCOCIA Scotland @ScotlandNT Lee Alexander Rachel Corsie

Jennifer Bea�e

Chloe Arthur

Nicola Docherty

Foto: shekicks.net

Claire Emslie Caroline Weir

Hayley Lauder Kim Li�le

Erin Cuthbert

Jane Ross

Par�cipaciones: 1 (2019)

Foto: heraldscotland.com

Ránking FIFA:

20° Mejor Posición:

---

2007

Clasificación:

Shelley Kerr

Primero del Grupo 2 Eliminatoria UEFA

Foto: pressandjournal.co.uk

Seleccionadora:

GRUPO D

130

Inglaterra

Japón

Argen�na

09.06.2019 Niza

14.06.2019 Rennes

19.04.2019 París

▶▶▶ EDICIÓN 005 ◉ MAY. 2019

52

Kim Li�le 29.06.1990 | Arsenal (ENG)

F

37


FRancia 2019

ARGENTINA Argen�na @Argen�na Vanina Correa Agus�na Barroso

Aldana Come�

Foto: byucougars.com

Adriana Sachs

Eliana Stabile Ruth Bravo

Vanesa Santana

Mariana Larroque�e

Estefanía Banini

Florencia Bonsegundo

Soledad Jaimes

Par�cipaciones: 3 (2003, 2007, 2019) Ránking FIFA:

Foto: FIFA.com

37° Mejor Posición:

16° (2003, 2007)

2010

Clasificación:

Carlos Borrello

Tercer puesto de la Copa América Femenina 2018. Foto: Getty Images

Seleccionador:

GRUPO D

---

F

38

Japón

Inglaterra

Escocia

10.06.2019 París

14.06.2019 El Havre

19.06.2019 París

---

Estefanía Banini 21.06.1990 | Levante UD (ESP)

FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


JAPÓN 日本 @JFA_nadeshiko Erina Yamane Aya Sameshima Saori Ariyoshi

Saki Kumagai Risa Shimizu

Foto: Noriko Hayakusa

Arisa Matsubara Hina Sugita

Yui Hasegawa Emi Nakajima

Kumi Yokoyama

Yuka Momiki

Par�cipaciones: 8 (1991, 1995, 1999, 2003, 2007, 2011, 2015, 2019) Foto: heraldscotland.com Foto: JFA

Ránking FIFA:

7° Mejor Posición:

1° (2011)

2008

Clasificación:

Asako Takakura

Campeón de la Copa Asiática Femenina 2018 Foto: zimbio.com

Seleccionadora:

GRUPO D

102

Argen�na

Escocia

Inglaterra

10.06.2019 París

14.06.2019 Rennes

19.04.2019 Niza

▶▶▶ EDICIÓN 005 ◉ MAY. 2019

0

Saki Kumagai 17.10.1990 | Olympique Lyonnais (FRA)

F

39


FRancia 2019

CANADÁ Canada @CanadaSoccerEN Erin McLeod Kadeisha Buchanan

Alysha Chapman

Foto: candasoccer.com

Ashley Lawrence

Desiree Sco�

Nichelle Prince

Shelina Zadorsky Sophie Schmidt

Chris�ne Sinclair

Jessie Fleming

Janine Beckie

Par�cipaciones: 7 (1995, 1999, 2003, 2007, 2011, 2015, 2019) Ránking FIFA: Foto: Getty Images

5° Mejor Posición:

4° (2003)

2000

Clasificación: Segundo puesto Premundial Femenino CONCACAF 2018.

Foto: canadasoccer.com

Seleccionador:

Kenneth Heiner-Moeller

GRUPO E

280

F

40

Camerún

Nueva Zelanda

Países Bajos

10.06.2019 Montpellier

15.06.2019 Grenoble

20.06.2019 Reims

180

Chris�ne Sinclair 12.06.1983 | Portland Thorns FC (USA)

FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


CAMERÚN Cameroun @FecafootOfficie Anne�e Ngo Ndom Chris�ne Manie

Yvonne Leuko Aurelle Awona

Foto: mysoccer24.com

Claudine Meffometou

Raissa Feudjio Jeanne�e Yango

Genevieve Ngo

Gabrielle Onguéné

Henrie�e Akaba Ayara Nchout

Par�cipaciones:

Foto: heraldscotland.com Foto: footballlive.ng

2 (2015, 2019) Ránking FIFA:

47° Mejor Posición:

11° (2015)

2008

Clasificación:

Joseph Ndoko

Tercer puesto de la Copa Africana Femenina 2018

Foto: ghanasoccernet.com

Seleccionador:

GRUPO E

---

Canadá

Países Bajos

Nueva Zelanda

10.06.2019 Montpellier

15.06.2019 Valenciennes

20.06.2019 Montpellier

▶▶▶ EDICIÓN 005 ◉ MAY. 2019

---

Gabrielle Onguéné 25.02.1989 | CSKA Moscú (RUS)

F

41


FRancia 2019

NUEVA ZELANDA New Zealand @NZ_Football Erin Nayler Anna Green

CJ Bo�

Ria Percival

Meikayla Moore

Foto: nzfootball.co.nz

Ali Riley Annalie Longo

Abby Erceg Betsy Hasse� Ka�e Rood

Rosie White

Par�cipaciones: 5 (1991, 2007, 2011, 2015, 2019) Ránking FIFA: Foto: nzfootball.co.nz

19° Mejor Posición:

12° (2011)

2007

Clasificación:

Tom Sermanni

Campeón Copa de Naciones Femenina de Oceanía 2018. Foto: nzfootball.co.nz

Seleccionador:

GRUPO E

121

F

42

Países Bajos

Canadá

Camerún

11.06.2019 El Havre

15.06.2019 Grenoble

20.06.2019 Montpellier

1

Ali Riley 30.10.1987 | Chelsea (ENG)

FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


PAÍSES BAJOS Nederland @OranjeVrouwen Loes Geurts Dominique Bloodworth

Desiree van Lunteren

Kika van Es

Desiree van Lunteren

Foto: VCG Photo

Danielle van de Donk

Jackie Groenen

Sherida Spitse

Shanice van de Sanden

Lieke Martens Vivianne Miedema

Par�cipaciones: 2 (2015, 2019) Ránking FIFA: Foto: Getty Images

8° Mejor Posición:

13° (2015)

2011

Clasificación:

Sarina Wiegman

Repechaje mejor segundo Eliminatoria UEFA Foto: getty Images

Seleccionadora:

GRUPO E

102

Nueva Zelanda

Camerún

Canadá

11.06.2019 El Havre

15.06.2019 Valenciennes

20.06.2019 Reims

▶▶▶ EDICIÓN 005 ◉ MAY. 2019

42

Lieke Martens 16.12.1992 | FC Barcelona (ESP)

F

43


FRancia 2019

ESTADOS UNIDOS USA @USWNT Allysa Naeher Becky Sauerbrunn

Abby Dahlkemper

Crystal Dunn

Emily Sonne�

Foto: si.com

Julie Ertz Rose Lavelle

Lindsay Horan

Tobin Heath

Megan Rapinoe Alex Morgan

Par�cipaciones: 8 (1991, 1995, 1999, 2003, 2007, 2011, 2015, 2019) Ránking FIFA:

Foto: Bill Streicher

1° Mejor Posición:

1° (1991, 1999, 2015)

2010

Clasificación:

Jill Ellis

Campeón Premundial Femenino CONCACAF 2018.

Foto: mlsmultiplex.com

Seleccionadora:

GRUPO F

160

F

44

Tailandia

Chile

Suecia

11.06.2019 Reims

16.06.2019 París

20.06.2019 El Havre

101

Alex Morgan 02.07.1989 | Orlando Pride (USA)

FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


TAILANDIA ประเทศไทย @ChangSuek_TH

Foto: Facebook (@ThailandNTOFFICIAL)

Yada Sengyong Duangnapa Sritala

Na�hakarn Chinwong

Warunee Phetwiset

Khwanruedi Saengchan Pikul Khueanpet

Silawan Intamee

Wilaiporn Boothduang

Sudarat Chucheun Suchawadee Nildhamrong

Orathai Srimanee

Par�cipaciones: 2 (2015, 2019)

Foto: football-tribe.com

Ránking FIFA:

34° Mejor Posición:

2017 Foto: Facebook (@ThailandNTOFFICIAL)

17° (2015) Clasificación: Seleccionadora:

Nuengruethai Sathongwien

Cuarto puesto de la Copa Asiática Femenina 2018

GRUPO F

---

Estados Unidos

Suecia

Chile

11.06.2019 Reims

16.06.2019 Niza

20.06.2019 Rennes

▶▶▶ EDICIÓN 005 ◉ MAY. 2019

---

Suchawadee Nildhamrong 01.04.1997 | Sin equipo

F

45


FRancia 2019

CHILE Chile @LaRoja Chris�ane Endler Rocío Soto

Su Helen Galaz

Fernanda Pinilla

Valen�na Díaz

Foto: farodeportivo.cl

Yessenia López Claudia Soto

Karen Araya

Yessenia Huenteo

Daniela Zamora

Yanara Aedo

Par�cipaciones: 1 (2019) Ránking FIFA:

Foto: alairelibre.cl

39° Mejor Posición:

---

2010

Clasificación:

José Letelier

Segundo puesto Copa América Femenina 2018. Foto: chile.as.com

Seleccionador:

GRUPO F

19

F

46

Suecia

Estados Unidos

Tailandia

11.06.2019 Rennes

16.06.2019 París

20.06.2019 Rennes

9

Yanara Aedo 05.08.1993 | Valencia CF (ESP)

FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


SUECIA Sverige @SvenskFotboll Hedvig Lindahl

Foto: Facebook (@svenskfotboll)

Linda Sembrant

Nilla Fischer

Erin Rubensson

Magdalena Eriksson Caroline Seger

Hanna Glas

Jonna Andersson

Kosovare Asllani

Mimmi Larsson

S�na Blackstenius

Par�cipaciones: 8 (1991, 1995, 1999, 2003, 2007, 2011, 2015, 2019) Ránking FIFA: Foto: Getty Images

9° Mejor Posición:

2° (2003)

2015

Clasificación:

Peter Gerhardsson

Primer puesto Grupo 4 Eliminatorias UEFA

Foto: Getty Images

Seleccionadora:

GRUPO F

43

Chile

Tailandia

Estados Unidos

11.06.2019 Rennes

16.06.2019 Niza

20.06.2019 El Havre

▶▶▶ EDICIÓN 005 ◉ MAY. 2019

10

S�na Blackstenius 05.02.1996 | FC Linköping (SWE)

F

47


FRancia 2019

Estadísticas Mundialistas Máximas goleadoras Jugadora

Goles

1

Marta

15

2

Birgit Prinz

14

3

Abby Wambach

14

4

Michelle Akers

12

5

Sun Wen

11

Foto: Ge�y Images

#

Más mundiales jugados

Foto: Ge�y Images

#

Jugadora

Mundiales

1

Formiga

6

2

Homare Sawa

6

3

Kristine Lilly

5

4

Bente Nordby

5

5

Birgit Prinz

5

Más par�dos disputados

F

Jugadora

Par�dos

1

Kristine Lilly

30

2

Abby Wambach

25

3

Formiga

24

4

Julie Foudy

24

5

Birgit Prinz

24

48

Foto: Ge�y Images

#

FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


▶▶▶ EDICIÓN 004 ◉ DIC. 2018

F

53


PERSONAJE

F

50

FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


MANUELA ACOSTA OTRA FORMA DE VER EL FÚTBOL PROFESIONAL FEMENINO Por: Daniela Morales Duarte (@kdanielledu)

“Ser profesional no te lo da el contrato, son las condiciones con las que tú decides levantarte todos los días y cuidarte”

E

n Bogotá, Colombia nos encontramos con Manuela Acosta Murcia una futbolista, que como muchas, asumió el reto del balompié en un país machista y conservador. Para ella es muy difícil recordar cómo fue su primera experiencia con el fútbol, pero lo que si tiene presente es el balón que le regaló su tío de navidad y que nunca soltaba. Así llegó a la primera escuela, jugando con niños y mostrando su inquietud por este deporte. Tal vez cuando tenía 7 años y empezó a jugar en su colegio, pero con niñas, se dio cuenta que quería hacer muchas cosas a través del fútbol y su idea de ser profesional viene hace casi 20 años atrás, un plan que desde el 2013 es realidad. Manuela afirma que tiempo atrás “ser mujer y jugar fútbol era un pecado” pero entendió que lo más cercano a cumplir su sueño estaba en buscar una beca en Estados Unidos a través del balompié y esto llegó en el año 2007. Otro país, otro idioma y otra experiencia a la que la volante se vio enfrentada, y aunque seguramente aprendió muchas cosas allí, en la charla con Fémina Fútbol recalcó las más importantes: Se dio cuenta que el deporte es una responsabilidad, aprendió a ser más tranquila con ella misma y las ligas universitarias de ese país hacen que veas el reconocimiento y la admiración que tienen las personas por lo que haces.

▶▶▶ EDICIÓN 005 ◉ MAY. 2019

F

51


PERSONAJE MANUELA SE PROBÓ CON EQUIDAD SEGUROS Y ALLÍ SE QUEDÓ, JUGÓ DOS COMPROMISOS Y SUMÓ 41 MINUTOS, SEGURAMENTE LOS MÁS IMPORTANTES DE SU VIDA.

Ama a Colombia y por su pasión al fútbol renuncia en 2017 a su trabajo como consultora porque un día cualquiera se preguntó ¿qué estaba haciendo? Y entendió que necesitaba ser parte de la liga de su país. Todo esto también traía cosas detrás y nos contó que con 13 fracturas encima se empezó a preparar porque no podía improvisar. Tenía claro que quería quedarse en Bogotá y para el año pasado podía contar con cuatro posibles plazas:

Luego de vivir esto, regresó a Colombia y sería un tiempo después cuando viajó a Italia, un país que le abrió las puertas para jugar fútbol profesionalmente y que como ella dice “es un escenario y un contexto muy diferente”. Nunca pensó que iría allí a jugar fútbol, pero como algo ya destinado, estuvo en las filas del Inter de Milán, un estilo que para ella es muy técnico y que además la retó personalmente. Debió enfrentar barreras como el idioma y el esfuerzo para ser parte de las jugadoras del equipo, pero al final lo califica como una experiencia maravillosa que le ayudó a entender lo importante que es este deporte.

F

52

FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


Independiente Santa Fe, Bogotá, Equidad y Fortaleza. Se probó con el equipo asegurador y allí se quedó. Jugó 2 compromisos y sumó 41 minutos, seguramente los más importantes de su vida, pues estaba cumpliendo lo que siempre soñó a pesar de que tuvo que renunciar a las facilidades que le daba su empleo anterior y a estar siete meses en pretemporada sin sueldo. Esta experiencia le dio más claridad de cómo debería jugarse la próxima edición de la liga: Con menos equipos, mejor organización y un músculo económico que funcione para los resultados que las grandes entidades del fútbol colombiano esperan. “Ser profesional no te lo da el contrato, son las condiciones con las que tú decides levantarte todos los días, cuidarte nutricionalmente y entender que los escenarios nocturno se terminaron” son las

palabras en las que más énfasis hace Manuela y que explica un poco el contexto al que deben enfrentar las futbolistas. Parece increíble pensar que alguien que estudio Business Management y psicología, que además hizo una especialización en sistemas integrados de gestión y que tiene un magister en desarrollo organizacional, siga eligiendo jugar fútbol cada día, porque como muchas jugadoras tiene una vida paralela con la que busca sobrevivir cuando no hay torneo. Finalmente, Manuela se sigue preparando y esperando el equipo que le deje mejores condiciones pero por ahora se basa en su premisa “el día que deje de aprender, tengo que dejar de enseñar”.

Fotos: Cortesía de Manuela Acosta | Instagram (@gronerevelado) Portada: Daniela Morales Duarte

▶▶▶ EDICIÓN 005 ◉ MAY. 2019

F

53


Foto: eldesmarque.com

ENTREVISTA

EUNATE ARRAIZA “En esta vida no hay barreras. Si te encuentras una, lo primero que hay que hacer es derrumbarla” Por: Imanol Zarrabeitia (@ImanolZarrabeit)

F

54

FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


La lateral zurda forma parte de la disciplina del Athle�c Club, ha disputado la Champions League e incluso ha sido internacional con España. Su par�cularidad se basa en ser la única futbolista profesional con discapacidad audi�va, una singularidad con la que dice estar “encantada”.

ipoacusia Bilateral Profunda, ese fue el diagnóstico emitido por los profesionales sanitarios cuando nuestra protagonista solamente tenía 2 años. A pesar de las barreras, Eunate Arraiza Otazu (03/06/1991, Biurrun, Navarra) nunca se dio por vencida y luchó por su sueño, jugar a su deporte favorito a su máximo nivel: “Desde pequeña el fútbol era mi pasión y nunca imaginé que llegaría a jugar en el Athletic, en San Mamés o en la Selección. Esto para mí es un premio al trabajo realizado, ya que no esperaba llegar a ser la única jugadora profesional sorda, algo de lo que me siento orgullosa. Además de ser una motivación para la gente que sufre el mismo problema”. La navarra admite tener que emplearse más que sus compañeras, no en vano, “tienes que estar más alerta y realizar el triple de esfuerzo, tanto en el campo como en el ámbito laboral, deportivo y educativo”. Eunate explica que a pesar de la discapacidad, en el amplio sentido de la palabra, son “personas capaces de hacer cualquier cosa”, por lo que no cree en las barreras. Su constante fuerza y calidad ha hecho que la jugadora reciba varias distinciones, algo importante para ella, pues “te conocen, además de cómo futbolista, como persona”. A pesar de ser un referente para muchos, la fórmula del éxito para la navarra es clara: “Muchos me dicen que soy un ejemplo de superación, pero al final, lo único que he tenido que hacer es luchar. A base de trabajo, sacrificio y esfuerzo he conseguido todo, ya que nadie me ha regalado nada. Estos premios, también han llegado gracias a mi familia, a mis padres y mi hermana, a quienes les agradezco el apoyo”. Eunate es una fija en la banda izquierda de Lezama y sus grandes actuaciones le dieron la oportunidad de recibir la llamada de la Selección Española. La lateral participó en algunos duelos de la fase clasificatoria, fase en la que La Roja logró su billete al Mundial con un pleno de victorias: “La fase de clasificación de España ha sido muy buena y el objetivo es que las jugadoras lleguen frescas y saquen los tres puntos en el primer partido, algo importantísimo”. Con la cita a la vuelta de la esquina, la navarra prefiere ser

H

Foto: Athle�c Club

▶▶▶ EDICIÓN 005 ◉ MAY. 2019

realista y mantener los pies en el suelo: “Es difícil estar en el Mundial, pero para mí no hay nada imposible. Ojalá reciba de nuevo la llamada de Jorge Vilda. Soy consciente de que no he ido con asiduidad y creo que no iré. Dicho esto, nunca se sabe que puede pasar de aquí a mayo”. Aunque en principio no se vea en la cita, Eunate tiene claro que en caso de no acudir, apoyará a sus compañeras desde la

"MUCHOS ME DICEN QUE SOY UN EJEMPLO DE SUPERACIÓN, PERO a base de trabajo, sacrificio y esuferzo he conseguido todo, ya que nadie me ha regalado nada".

F

55


Foto: Athle�c Club

ENTREVISTA

grada como una hincha más. Lo que parece bastante claro es que tras un año “tan especial” para el fútbol femenino, se espera que el Mundial tenga “un seguimiento especial”, un torneo en el que “Estados Unidos o Inglaterra son los grandes rivales a batir”.

Centrada en el presente A pesar de que la gran cita del año será en Francia, la navarra prefiere centrarse en el ahora. La zurda solamente piensa en la recta final de la temporada, en la que espera “quedar lo más arriba posible y acabar en la cuarta plaza” con el Athletic. Las leonas dependen de sí mismas, pero la lateral no esconde que “la temporada ha sido dura. Ganar un partido cuesta cada vez más, algo bueno para la competición y afición, pero que a mí no se me ha hecho fácil”. Además de por el salto cualitativo de la competición, este curso se recordará por la gran respuesta de la afición para con el fútbol femenino: “El futbol femenino

F

56

"EL FÚTBOL FEMENINO INTERESA Y MUCHO. HAN ABIERTO MUCHOS ESTADIOS Y SE VE QUE EL DEPORTE FEMENINO ESTÁ DANDO PASOS ENORMES". interesa y mucho. Han abierto muchos estadios y se ve que el deporte femenino está dando pasos enormes. A nivel estatal se ha dado un salto grande, pero a nivel internacional también, ha sido como el Boom. Esto depara que los medios también se interesen por nosotras y significa que la gente ve que estamos trabajando”. Por todo ello, Eunate no esconde que “lo mejor del año”, ha sido congregar a “48.000 personas en San Mamés”: “La afición respondió y eso se agradece”. FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


▶▶▶ EDICIÓN 005 ◉ MAY. 2019

F

57


FOTOGRAFIA

F

58

FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


El plantel del Club América Femenil se reunió en la famosa Vecindad del Chavo del Ocho para tomarse la foto oficial de la temporada 2019 junto al título obtenido del campeonato anterior a finales de 2018, como parte del natalicio número 90 de Roberto Gómez Bolaños, más conocido como "Chespirito", el 21 de febrero de 2019. Fotos: Facebook (Club América Femenil)

▶▶▶ EDICIÓN 005 ◉ MAY. 2019

F

59


Foto: Maddie Meyer - FIFA / Ge�y Images

FLASH QUIZ

MICHELL LUGO Por: Angie Smith (@angiesmith1108)

F

60

FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


¿Tu color favorito? ¿A qué le tienes fobia? Negro A las arañas ¿Qué poder te gustaría tener? ¿Atajada que más recuerdas? Volar Contra Brasil en el Sudamericano Sub-17 ¿Tu película favorita? Grandes Héroes

De no ser futbolista ¿qué otra profesión tendrías? Voleibolista

¿Tu superhéroe de la infancia? Superman

¿A quién deseas que te vea actuar en cada partido? A mi mamá

¿El momento más memorable que te ha dado el fútbol?

¿Y el momento más triste?

Estar en el Mundial La eliminación del Mundial ¿Qué canción escuchas antes de salir a la cancha? Escucho la canción de reggaetón que esté de moda en el momento

¿Qué herramienta mental usas cuando trabajas bajo presión? Me recuerdo siempre que debo confiar en mí

¿Liga de fútbol favorita? ¿Equipo favorito? Ninguna Millonarios ¿Arquer@ favorit@? ¿Canción favorita? Wuilker Faríñez y Hope Solo "Ganas sobran" de Mike Tower

▶▶▶ EDICIÓN 005 ◉ MAY. 2019

F

61


EPÍLOGO

Una heroína con los guayos bien puestos

Por: Mariale Rodríguez (@marialerope) as partido la historia del fútbol femenino en dos, has llenado de emoción no solo a un país sino al mundo entero con tu lucha, no te has quedado callada y has hecho ruido en la sociedad a favor de las mujeres que practican el deporte más lindo del mundo; Hoy tienes una recompensa inmensa te conocen y te halagan por los resultados obtenidos durante la carrera, te han entrevistado, felicitado, te han enviado cientos de mensajes dándote las gracias, pero sé que no siempre fue así. Me imagino las muchas veces que te levantaste sin saber qué sería de tu carrera deportiva porque en tu país aún era un sueño ser futbolista profesional, te imagino entrenando fuerte, sin descasar y muchas veces sacrificando otros sueños por cumplir el más grande anhelo en tu corazón, muchos no creen en el fútbol femenino, pero atreverse a cuestionarlo todo como lo hiciste tú lo hacen las que tienen no les tiemblan las piernas para nada. La primera vez que supe de ti fue por medio de redes sociales, mientras explotaban con un montón de noticias donde decían que te habían desvinculado del club con el que quedaste campeona de torneos nacionales en cuatro ocasiones (2012, 2014, 2017, 2018) y con el cual ganaste una medalla de bronce en la Copa Libertadores de 2015, solo por pedir que se reconociera tu labor como futbolista profesional, ¿Qué hay de malo en esa petición? ¿Qué hay de extraordinario en pedir que se tenga en cuenta la profesionalización del fútbol femenino en el país que ha sido doble vez campeón del mundo en su rama masculina? ¿Qué hay de incomprensible en tal

H

F

62

Foto: Facebook (San Lorenzo)

A Macarena Sánchez Jeanney (Maca)

pedido cuando la selección femenina ha clasificado al mundial celebrado este año en Francia? ¿No sería normal que se reclamará por esto? Pues bien Maca, el fútbol a veces es desagradecido, los dirigentes en ocasiones lo son, el mundo también lo es, pero a ti eso no te detuvo sino que te hizo más fuerte y hoy te conviertes en la primera futbolista profesional en Argentina, comandas una de las luchas feministas más grandes en materia deportiva del mundo y no es para menos porque no sólo has jugado durante 90 minutos en una cancha de fútbol por años, sino que has ganado uno de los mejores partidos de tu vida, has vencido a tu oponente que parecía más fuerte pero que al fin y al cabo quien ha ganado es quien ha firmado y esta vez déjame decirte mi querida y admirada Maca que has sido tú. Lo mejor está por venir, el esfuerzo empezará a hacerse notar y las bocas empezarán a callar los estadios se llenarán y con tu juego al mundo conquistarás, este es sólo el inicio de una nueva historia para contar. Eres ejemplo para aquellas que lo han intentado por años, para las nuevas generaciones que se están formando en las canchas e inspiración para quienes estamos en las gradas y nos emocionamos con cada gol, para quienes, como yo escriben acerca de mujeres como tú valientes, esforzadas, con los guayos bien puestos y firmes en el objetivo. FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀


▶▶▶ EDICIÓN 004 ◉ DIC. 2018

F

29



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.