Fútb l
SERIE: PERSONAJES
SUPLEMENTO FÉMINA FÚTBOL ◉ EDICIÓN E001 ◉ JUN 2019 ◉ COP $ XXXX
REGINA BARESI La capitana del Inter de Milán Femenino
COLUMNA
F
28
FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀
REGINA BARESI
Regina Baresi: La capitana Nerazzurra
M
uchos recordarán el famoso apellido Baresi, cuando Franco fue parte de la generación dorada del AC Milan que alcanzó múltiples scudettos y copas de Europa de la mano de Arrigo Sacchi y Fabio Capello. Pero hacia el año de 1994, un penal errado suyo en la final del mundial de Estados Unidos con la selección italiana, le permitió a Brasil alzarse con su cuarto título de la FIFA. Si bien Franco alcanzó popularidad en el planeta fútbol, su hermano Giuseppe figuraba años atrás con el Internazionale, equipo rival del AC Milan, el cual también ganó ligas locales, copas y hasta un título de Copa UEFA en mayo de 1991. Cuatro meses después de la gesta continental, nació Regina Elena (n. 1991), su hija y gran estandarte del cuadro femenino del Inter. En un deporte marcado por los prejuicios, a Regina desde pequeña no le permitieron jugar al fútbol y sus padres querían probarla en otras disciplinas deportivas, pero fue más su amor por el fútbol que terminó convenciendo de que ése era su proyecto de vida, y a partir de ahí la empezaron a apoyar. Desde los 10 años inició su formación como futbolista en las divisiones inferiores del ASD Inter Milano, filial cercana
Serie Personajes: Regina Baresi
EDICIÓN E-001◉ JUN 2019
Dirección: Nathalia Prieto, Francisco Díaz Torres Periodista: Francisco Díaz Torres Traducción: Amaranta Acosta Diseño: Francisco Díaz Torres Directora Comercial: Nathalia Prieto Fotos: Instagram Regina Baresi
Hecho en Colombia 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización de F&N Comunicaciones y Creaciones S.A.S.
Fútb l .com
F&N Comunicaciones y Creaciones S.A.S. NIT: 901107920-0 Sede: Carrera 27A # 1A-48 Bogotá, Colombia. Teléfonos: (+57) 313 451 3895 (+57) 323 411 8339 E-mail: contacto@feminafutbol.com
F
3
SERIE:PERSONAJES Regina Baresi anotó 8 de los 87 goles de su equipo y su sueño de regresar a la Serie A se hará realidad a partir de la próxima temporada con el equipo de sus amores y buscará dar batalla con sus compañeras en primera división contra la Juventus, Milan y Fiorentina. A continuación, la entrevista con la capitana del cuadro nerazzurro para Fémina Fútbol.
En LA TEMPORADA 2018-19, INTER DE MILÁN logró su ascenso a la serie a con un registro de 21 Victorias y 1 empate en 22 partidos. regina baresi convirtió 8 de los 89 goles de su equipo. al club profesional del Internazionale e hizo su debut como jugadora en 2009. Su camino para convertirse en futbolista no ha sido fácil para Regina de 27 años, ya que le ha tocado enfrentarse a los prejuicios de una mujer jugando al fútbol en Italia, y que más allá de su apellido, decidió por cuenta propia ganarse un puesto en el equipo a base de esfuerzo y determinación. Además, le tocó compaginar su trabajo en una tienda con el fútbol, ya que lo último no le daba el sustento suficiente para vivir solo del deporte. Aunque el ASD Inter logró ascender a la Serie A y jugar por dos temporadas hasta regresar a la Serie B en 2015, Regina aprendió de esta experiencia y fue designada capitana del equipo, el cual luchó por tres años para que su equipo regresara a la máxima categoría. Cabe señalar que la estructura del equipo era aficionada hasta 2018. Desde que la Federación Italiana de Fútbol le puso nuevamente los ojos al fútbol femenino, clubes como Juventus, AC Fiorentina, AC Milan y AS Roma invirtieron todos sus recursos en crear sus secciones femeninas para competir en la Serie A bajo estándares profesionales, hasta que el Internazionale en octubre de 2018 toma el control del ASD Inter y lo convierte en un club sólido financiera y deportivamente, cosa que a Regina la motivó para lograr nuevamente el ascenso a Serie A. Y así fue. Inter de Milán logró en la misma temporada de su adquisición su ascenso a la Serie A bajo la dirección del entrenador argentino Sebastián de la Fuente, con un registro de 21 victorias y 1 empate en 22 partidos.
F
4
FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀
REGINA BARESI Contesta con tus propias palabras: ¿cómo describirías a Regina Baresi? - Una chica sencilla y desinteresada, con mucha pasión por el fútbol y ganas de realizar sus sueños. ¿Por qué elegiste el fútbol como deporte? - Tener a mi papá en el mundo del fútbol, es el deporte que siempre ha estado presente en mi vida. Hice otros deportes antes de comenzar seriamente mi carrera en el fútbol, pero la pasión siempre me ha empujado a tomar este camino. ¿Había alguna jugadora de fútbol que admirabas cuando eras niña? - Cuando era más joven, había poca visibilidad del fútbol femenino, por lo que había menos posibilidades de conocer más jugadoras. Por esta razón, tomábamos a jugadores de fútbol masculino como referencia, mi ídolo siempre fue Ronaldo (el de Inter). ¿Cómo te defines como futbolista? ¿Y cómo te convertiste en delantera? - Una jugadora de fútbol física y técnica, altruista en muchas situaciones. Por mejorar la velocidad y el cabeceo. Me convertí en delantera mirando a Ronaldo en el Inter, el verlo me contagió las mismas ganas de anotar goles. ¿Qué gol más recuerdas de tu carrera deportiva? - Los goles siempre son importantes para una delantera, pero tal vez este año contra el Milan, en el primer derbi oficial real, fue uno de los que más sentí. Aparte del fútbol, ¿qué otras actividades practicas? - Deportivamente, a un alto nivel, solo hago fútbol. Luego, tengo varias pasiones hacia otros deportes como el tenis, el pádel y el vóley de playa, que solo practico ocasionalmente cuando puedo. Si tuvieras la oportunidad de elegir a las mejores jugadoras para tu equipo la próxima temporada, ¿a quién elegirías? - Es difícil decir nombres, estoy segura de que el club tomará las mejores decisiones para formar un equipo competitivo, lo más importante será la fuerza del grupo.
Entre los referentes deportivos de Regina Baresi se encuentran Ronaldo y Mauro Icardi, ambos delanteros y con pasado en el Inter de Milán.
Ficha Nombre: Regina Elena Baresi Fecha de nacimiento: 26.09.1991 Estatura: 1,76 m. Posición: Delantera
F
5
SERIE: PERSONAJES
Arriba: Regina (izquierda) junto a su padre, el ex-futbolista Giuseppe Baresi (derecha). Abajo: Regina Baresi durante un partido de la Serie B como capitana del Inter de Milán.
Foto: Maddie Meyer - FIFA / Ge�y Images
¿Cómo calificas la temporada en Serie B tras obtener el ascenso de una forma arrolladora? Y ¿cuáles fueron los factores claves que les permitieron llegar con su equipo a la Serie A? - Fue una temporada perfecta, el objetivo del ascenso se logró de la mejor manera. Por otra parte, terminamos el campeonato invictas, lo que fue otro excelente resultado. Creo que el factor clave fue ser un grupo unido, dentro y fuera del campo, con cada jugadora luchando junto con las demás por el mismo objetivo. El Inter jugará en la Serie A la próxima temporada. Jugarán contra equipos fuertes como Milán, Fiorentina y Juventus. ¿Cuáles son los objetivos del Inter en la Serie A? - Nuestro proyecto es a largo plazo, no nos fijamos metas a corto plazo. La ‘cresta’ que llevamos en nuestro pecho "nos obliga" a dar siempre lo máximo y aspirar a los mejores resultados. ¿Qué factores crees que han ayudado al desarrollo del fútbol femenino en Italia? - Creo que la entrada de clubes de hombres es lo principal que ha llevado a una mayor visibilidad y, por lo tanto, brinda a todos la oportunidad de conocer este mundo también. ¿Cuáles fueron los principales desafíos para el desarrollo del fútbol femenino en Italia? - Romper los prejuicios y dejar en claro que el futbol femenil no se puede comparar con el futbol masculino, sino simplemente apreciarlo por lo que es. El fútbol es fútbol. Italia vuelve a la Copa Mundial Femenina después de 20 años. ¿Qué opina sobre la selección de su país antes de la Copa del Mundo en Francia? ¿Y hasta dónde crees que llegará? - Creo que es un objetivo muy importante, no importa cuán lejos lleguen, pero es importante enviar el mensaje de que Italia también está y está haciendo grandes progresos para tratar de mejorar cada vez más. ¿Qué mensajes enviaría a las niñas y mujeres latinoamericanas que sueñan con convertirse en futbolistas profesionales algún día? - Es el mismo mensaje que le daría a todas las chicas que quieren comenzar a jugar al fútbol: siempre sigan su pasión, no tengan miedo de hacer sacrificios y siempre luchen para hacer que sus sueños se hagan realidad. Es un movimiento en crecimiento que poco a poco nos traerá mucha satisfacción. Agradecimientos para: Amaranta Acosta (Sporta MX) y a Manfredi Miyashita (NF Sport Ltd) por hacer posible la realización de la nota.
F
6
FÉMINA FÚTBOL ◉ feminafutbol.com ◀◀◀