Guía turística calico

Page 1

Guía Turística


XXVIII Congreso Nacional de Estudiantes de Economía – Santiago de Cali 2013 _________________________________________________

Reformas estructurales en Colombia: Definiendo caminos alternativos para el desarrollo económico Estudiantes de Economía El presente año se desarrollará la vigésimo octava versión del Congreso Nacional de Estudiantes de Economía, en esta oportunidad titulado: “Reformas estructurales en Colombia: Definiendo caminos alternativos para el desarrollo económico”; adicionalmente se dará lugar al XII Concurso Nacional de Ponencias “Jesús Antonio Bejarano”, las XIII Olimpiadas Nacionales de Economía, y paneles de discusión. Como estudiante tienes la posibilidad de contar con tu delegado para que este te ayude en todo el proceso de información e inscripción. No desaproveches la oportunidad que tienes para venir al XXVIII Congreso Nacional de Estudiantes de Economía.

¡EN CALI TE ESPERAMOS CON LOS BRAZOS ABIERTOS!

Fecha: 2, 3 y 4 de Octubre de 2013 Lugar: Auditorio Alfonso Borrero Cabal Pontificia Universidad Javeriana. Santiago de Cali, Colombia.


Santiago de Cali es la capital del departamento de Valle del Cauca y es la tercera ciudad más poblada de Colombia, esta hermosa ciudad que considerada la Capital de la Salsa y la Ciudad Deportiva de América, goza de un clima caluroso acompañado de la brisa marina que proviene desde el pacífico colombiano, dejando una sensación refrescante, sin duda incomparable. La diversidad racial por la ubicación geográfica que goza, hace de Cali una ciudad con múltiples expresiones culturales, pero la más fuerte es aquella que se gestó en los años sesentas: la cultura de la salsa, esto le da un toque de ciudad alegre y rumbera. Pero también reconocida por la belleza de sus mujeres, como dice la canción “las caleñas son como las flores”. Su gente por tradición es cálida y alegre, es una ciudad rica en lugares de interés, monumentos históricos y arquitectónicos, plazas, parques, museos, iglesias y calles, que representan la cultura caleña.


Geográficamente Cali está en el valle del río Cauca, el segundo en importancia del país. A la altura de Cali este valle tiene 35 km de ancho y la zona urbana esta sobre el costado occidental del río. La parte occidental de la ciudad se encuentra custodiada por los célebres Farallones de Cali, que hacen parte de la Cordillera Occidental de los Andes colombianos.

“Tierra madre, feraz tierra buena que a la pena ancestral pones fin, donde nadie es extraño ni esclavo y es hermoso nacer y vivir”.

Cali se identifica por su gastronomía tradicional, una cocina que funde las herencias española, indígena y africana, dando un sabor único. Así nacen el sancocho de gallina, el arroz atollado, la sopa de tortillas, el aborrajado, las tostadas de plátano verde con hogao, las empanaditas y los tamales.


Además, cuentan con una variedad de dulces como las colaciones, el manjar blanco, la gelatina, las cocadas y el champús, bebida hecha con maíz, pulpa de lulo, trozos de piña, canela y melado de panela.

Turística por excelencia y cargada de la magia de sus tradicionales paisajes y arquitectura, la ciudad de Cali se erige como uno de los lugares más bellos del país. Museos, monumentos, barrios tradicionales, parques naturales, así como la renombrada Avenida Sexta ubicada en la Zona Rosa de Cali, son alguno de los lugares que hacen de esta ciudad el sitio perfecto para conocer, disfrutar y dejarse hechizar por las riquezas del trópico.

Teatro Jorge Isaacs La construcción de este importante teatro data de 1931, época en que le fue confiada al arquitecto Herman Bohmer quien le dio un característico estilo neoclásico francés que hoy es apreciado por quienes lo visitan. En 1984 fue declarado monumento nacional, que lo confirma como uno de los más representativos sitios históricos de Cali, y reinaugurado en 1992. El Teatro Jorge Isaacs recibe su nombre en honor al insigne poeta vallecaucano autor de La María. Se encuentra situado en la Carrera 3 # 12 – 28 de Cali.


Teatro Municipal Enrique Buenaventura Del anhelo de Manuel María Buenaventura, líder cívico del Cali Viejo, por ofrecer a la ciudad un recinto que tuviera todas las características propias de un escenario de La cultura, nació el Teatro Municipal de Cali. Su capacidad es de 1.336 localidades. Está ubicado en la Carrera 5 # 6 – 64.

Museo de Arte Moderno y Cinemateca La Tertulia Construido en 1962, este espacio cultural da muestra del talento de destacados artistas y es una de las representativas piezas arquitectónicas de Cali; es considerado uno de los mejores del país por su alto sentido de funcionalidad. Consta de una sala de exposiciones, teatros, concha acústica y cine experimental. Está en la Avenida Colombia # 5–105 Oeste y abre sus puertas de martes a sábado de 9 a.m. a 1 p.m.

El Gato de la avenida del Rio Ubicado en el margen izquierdo del Rio Cali a la altura del barrio El Peñón, se encuentra esta majestuosa escultura fundida en bronce que fue la primera que se inauguró como parte del embellecimiento del Rio. La pieza fue elaborada por el maestro Hernando Tejada y fue entregada a la ciudad el 3 de Julio de 1996.


Cristo REY En la cima del Cerro Los Cristales se encuentra Cristo Rey, una estatua de 26 metros de altura que se erige majestuosa de cara a la ciudad. Al igual que el Cerro de las Tres Cruces, es uno de los miradores más representativos; desde él puede verse Cali casi en su totalidad. Construida en 1953 la Estatua de Cristo Rey se constituye en un homenaje de la Compañía de Jesús a la paz y en un símbolo de protección para los caleños.

La Cuadrilla Romana Este monumento fue la primera obra artística colocada en un edificio Público de la Ciudad, está ubicado en la Avenida Colombia a la altura del sector conocido como el Obelisco, famoso sector reconocido por sus empanadas típicas.

Museo de Oro Calima Está situado en el Banco de la República (Calle 7 No. 4-69). Cuenta con valiosas piezas de oro, cerámica, conchas y material etnográfico de las culturas indígenas que habitaron el Río Calima y el nordeste de la capital del valle. Además, tiene salas de audición, proyección y video, así como librería, sala de exposiciones permanentes y biblioteca.


Catedral de San Pedro

Iglesia la Ermita

Plaza de Caicedo


Zoológico de Cali

Acuaparque de la Caña

Mirador de Belalcázar


Chipichape

Unicentro

JardĂ­n Plaza

Palmetto Plaza


Aeropuerto – Ciudad Taxi: $ 60.000

Aeropuerto - Terminal Buseta: $5.000

Cali lleva en sus calles el sabor dulce de la caña, la calidez y la alegría de su gente, el desarrollo económico y un clima primaveral reunidos en una sola maravilla; por eso los invitamos a disfrutar de este evento en:

La Sucursal del Cielo


ORGANIZA:

APOYA:


Delegados de las

Cordialmente,

JHONATAN ALEXANDER MORENO Director de Comunicaciones XXVIII Congreso Nacional de Estudiantes de EconomĂ­a FENADECO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.