XXIX CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMÍA
XIV CONCURSO NACIONAL DE OLIMPIADAS DE ECONOMÍA
Contáctenos en: academico.congreso2014@fenadeco.org www.fenadeco.org
INTRODUCCIÓN Con el propósito de consolidar este concurso que evalúa los conocimientos de los estudiantes de Economía de las diversas universidades de Colombia en las áreas de econometría, microeconomía, macroeconomía, pensamiento económico e historia económica de Colombia, e incentiva la sana y constructiva competencia entre los estudiantes de economía de las diferentes universidades de Colombia. En el marco del XXIX Congreso Nacional de Estudiantes de Economía se realizará el Concurso Nacional de Olimpiadas en su etapa semifinal y final. Los presentes lineamientos son básicos para la realización del Concurso Nacional de Olimpiadas de Economía, el cual estará bajo la supervisión de la Dirección académica del Concurso de Olimpiadas Nacional perteneciente al Comité Organizador del XXIX Congreso Nacional de Estudiantes de Economía. En el primer semestre del año se realizará el concurso de Pre-Olimpiadas a nivel regional, y en el segundo semestre del año se realizará el concurso Nacional de Olimpiadas en el marco del XXIX Congreso Nacional de Estudiantes de Economía, el cual se llevará a cabo en las instalaciones de POR DEFINIR, los días 15, 16 y 17 de octubre de 2014.
REGLAMENTO DEL XIV CONCURSO NACIONAL DE OLIMPIADAS 1. El (la) o los (as) estudiantes deben acreditar su condición de estudiantes activos (as) en el programa de Economía de la Universidad en la cual están inscritos (as). 2. Los (as) participantes del XIV Concurso Nacional de Olimpiadas de Economía deberán afiliarse a la Federación Nacional de Estudiantes de Economía, y deberán inscribirse al XXIX Congreso Nacional de Estudiantes de Economía, antes del 15, 16 y 17 de octubre de 2014. 3. Los (as) participantes del XIV Concurso Nacional de Olimpiadas deberán tener conocimiento en las siguientes áreas: Historia del Pensamiento Económico, Microeconomía, Macroeconomía, Econometría e Historia Económica de Colombia. 4. Los (as) participantes no contarán con ningún tipo de ayuda, si algún (a) participante es sorprendido (a) con ayudas o hablando con otro (a) participante en cualquier momento de las tres fases del Concurso, será descalificado (a) inmediatamente. 5. El XIV Concurso Nacional de Olimpiadas cuenta con tres fases: I.
La Primera Fase del XIV Concurso Nacional de Olimpiadas (Pre-Olimpiadas), se realizará el día 12 de mayo de 2014 en cada universidad que cuenta con el Programa de Economía, en el espacio que se destine para este propósito (sala de cómputo), en tres jornadas distintas (en la mañana, tarde y noche). Constará de 25 preguntas de selección múltiple con única respuesta (5 por cada área a evaluar), y tendrá un tiempo de duración máximo de una hora y veinticinco minutos. Las preguntas se procesarán a través de un software evaluador que mide la cantidad de respuestas correctas, y tiempo de duración.
II.
La segunda fase se realizará 16 de octubre de 2014 en un auditorio paralelo al XXIX Congreso Nacional de Estudiantes de Economía y las universidades participantes de esta fase del XIV Concurso Nacional de Olimpiadas, deben ser preseleccionados, a través del Concurso Nacional de Pre–Olimpiadas. Serán los (as) dos primeros (as) de cada universidad en la que se realizó las Pre-Olimpiadas. Esta fase tendrá un tiempo de evaluación de una (1) hora y veinte (20) minutos. En caso de no realizarse el Concurso de Pre–Olimpiadas en alguna universidad, el Comité Organizador del Congreso se facultará para tomar decisiones en cuanto a la representación de esta en el XIV Concurso Nacional de Olimpiadas. Los (as) participantes podrán tener un lápiz y un papel, que debe estar completamente en blanco; si el papel se encuentra con fórmulas o cualquier tipo de ayuda, el (la) participante quedará inmediatamente descalificado, al igual que si un (a) participante es sorprendido (a) escuchando o compartiendo las respuestas de otro (a) participante.
III.
La tercera fase se realizará 17 de octubre de 2014 en el marco del XXIX Congreso Nacional de Estudiantes de Economía y las universidades participantes de esta fase (final), serán las cinco universidades finalistas de la segunda fase. Tales universidades finalistas podrán contar con máximo dos representantes de su universidad, siempre y cuando hayan sido los mismos participantes de las dos fases anteriores. Esta fase tendrá una duración de cuarenta y cinco (45) minutos. Si existe un empate continúo entre las universidades participantes, la universidad ganadora será la que conteste las preguntas de manera correcta en el menor tiempo posible. Dado que persista el empate, se realizarían tres (3) preguntas más con el criterio anterior del tiempo (estos criterios aplican para todas las fases). Los participantes del Concurso de Olimpiadas en la segunda y tercera fase del concurso deberán mantener una distancia prudente de los demás participantes. Para evitar algún tipo de amonestación por parte de la logística del evento.
6. En cada una de las fases se evaluarán cinco (5) áreas de Economía, las cuales serán, econometría, microeconomía, macroeconomía, pensamiento económico e historia económica de Colombia. En las primera fase se evaluarán veinticinco (25) preguntas de selección múltiple con única respuesta, cinco (5) por cada área. En la segunda fase se evaluarán veinte (20) preguntas de selección múltiple con única respuesta, cuatro (4) por cada área. En la tercera fase se evaluarán diez (10) preguntas de selección múltiple con única respuesta, dos (2) por cada área. 7. Los ganadores del concurso de Pre–Olimpiadas, no quedarán inmediatamente inscritos en el concurso de Olimpiadas; por lo tanto los participantes deberán inscribirse al concurso a través de los delegados de la Federación Nacional de Estudiantes de Economía de su universidad. 8. El listado de los (as) participantes que clasificaron para la segunda fase del XIV Concurso de Olimpiadas será publicado el día 5 de mayo de 2014; el orden en que se publique dicha lista no seguirá necesariamente el orden en que clasificaron los (as) participantes.
9. El número de preguntas correctas e incorrectas de cada participante lo llevará un miembro de logística del XXIX Congreso Nacional de Estudiantes de Economía, quién será el (la) encargado (a) a su vez de informarle al participante el momento en el cual ha quedado descalificado (a), por respuestas erróneas, incumplimientos del reglamento; o en caso contrario de notificarle su paso a la siguiente ronda. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FECHA Del 1 al 7 de mayo de 2014.
ACTIVIDAD Inscripción de participantes por universidad ante los (as) delegados (as) de su respectiva universidad.
12 de abril de 2014.
Primera fase – Concurso Nacional de Pre-Olimpiadas.
17 de mayo de 2014.
Publicación de resultados de la primera fase. Confirmación de la asistencia al Congreso de las universidades que participaron en la primera fase. De no hacer la confirmación enviando una carta al correo
Del 17 de mayo al 19 de septiembre de 2014.
olimpiadas.congreso2014@fenadeco.org como asunto “Confirmación asistencia - Olimpiadas 2014”, la universidad no tendrá representación en las siguientes fases del Concurso.
Segundo día de congreso FENADECO 2014.
Ultimo día de congreso FENADECO 2014.
Ultimo día de congreso FENADECO 2014.
Segunda fase Concurso Nacional de Olimpiadas. Tercera fase (Fase Final Concurso Nacional de Olimpiadas.) Premiación ganadores (as) del Concurso Nacional de Olimpiadas.
MÉTODO DE SELECCIÓN DE PREGUNTAS 1. Las preguntas del Concurso de Pre-olimpiadas y de Olimpiadas, se realizarán bajo la supervisión de la Dirección Academica de Olimpiadas del Comité Organizador del Congreso; éstas serán elaboradas, cuantificadas y aprobadas por docentes especializados en cada una de las áreas a evaluar en el Concurso Nacional de
Olimpiadas, rigiéndose por los parámetros del SABER-PRO y utilizando preguntas de opción múltiple y única respuesta. Las preguntas serán sometidas a segunda calificación por parte de otro par académico del área que corresponda. Las preguntas de la tercera fase serán sometidas a una tercera revisión por parte de un par académico del área correspondiente. 2. Las preguntas a realizar en cada fase del Concurso de Olimpiadas y en las PreOlimpiadas, se dividen en tres categorías de dificultad: bajo, medio y alto. Para las preguntas de tipo bajo se otorgará un tiempo de resolución de dos (2) minutos, las de tipo medio será de tres (3) minutos y treinta (30) segundos, y las preguntas de nivel alto, tendrán un tiempo de cuatro (4) minutos y treinta (30) segundos. 3. En el Concurso Nacional de Pre-Olimpiadas se realizarán por cada materia, 30% de preguntas de nivel bajo, 40% de nivel medio y 30% de nivel alto. Por lo tanto la duración máxima de la resolución de las Pre-olimpiadas será de una (1) hora y veinticinco (25) minutos. 4. En la segunda fase del XIV Concurso Nacional de Olimpiadas se realizarán por cada materia, 50% de preguntas de nivel medio y 50% de nivel alto. Por lo tanto la duración máxima de la resolución de las Pre-olimpiadas será de una (1) hora y cuarenta y cinco (45) minutos. 5. En la final del XIV Concurso Nacional de Olimpiadas se realizarán por cada materia, 100% de nivel alto. Por lo tanto la duración máxima de la resolución de las Preolimpiadas será de una cuarenta y cinco (45) minutos. PREMIOS 1. Se otorgarán dos becas para la Maestría en Economía en la Universidad ICESI1, en investigación o asistencia en docencia dependiendo del perfil de las (os) representantes de la universidad ganadora del XIV Concurso Nacional de Olimpiadas de Economía 2014. Con los siguientes beneficios que contiene la beca por un año consecutivo: el coste de la matrícula (aproximadamente $6’400.000), y aporte de 1.5 SMMLV (Aprox. $924.000). Beneficios que pueden ser extendidos por un año más si el desempeño de los (las) estudiantes es excelente. En caso que la universidad ganadora sea representada por un (a) solo (a) estudiante, la segunda beca para la Maestría en Economía en la Universidad ICESI será entregada a uno (a) de los (as) representantes de la Universidad que ocupó el segundo puesto; el criterio de selección en este caso estará a cargo de la Universidad ICESI, en el momento de presentar la entrevista. 2. A los (as) participantes finalistas se les otorgará un certificado de participación, en éste se especificará el puesto que ocupó cada uno (a) en la final. 3. Los (as) dos participantes ganadores (as) y finalistas del XIV Concurso Nacional de Olimpiadas, contarán con material académico donado por los (as) patrocinadores (as) del XIV Concurso de Olimpiadas. 4. El Consejo Nacional Profesional de Economía (CONALPE), será el patrocinador oficial del evento, y otorgará los premios en la ceremonia de clausura del XXIX Congreso Nacional de Estudiantes de Economía. Bajo ningún caso se entregaran sumas monetarias.
1
Aplican condiciones y restricciones, información detallada al final del reglamento.
CONDICIONES Y RESTRICCIONES DE LA BECA PARA LA MAESTRÍA EN ECONOMÍA EN LA UNIVERSIDAD ICESI • Inscripción: Formulario de inscripción completamente diligenciado. Lo puede encontrar en la dirección electrónica: www.icesi.edu.co/inscripcion_postgrados/ o reclamar en la Oficina de Admisiones de la Universidad Icesi. • Recibo de pago de los derechos de inscripción: El valor de la inscripción es de $335.000 y se puede pagar, directamente, en la caja de la Universidad Icesi o en BANCOLOMBIA siguiendo las instrucciones que hay en la dirección: www.icesi.edu.co/programas_posgrado.php. Se debe anexar la copia de la consignación. • Título profesional: Se debe entregar la fotocopia del diploma o acta de grado del pregrado. Si además tiene títulos de especialización o maestrías, también se deben anexar las copias del diploma o las actas de grado. • Certificados de las calificaciones de estudios de pregrado. Si ha realizado estudios de posgrado también se deben anexar los certificados de notas. En caso de ser egresado (a) de la Universidad Icesi no se requiere entregar los certificados. • Hoja de vida actualizada. • Tres fotografías a color tamaño documento. • Fotocopia de la cédula de ciudadanía o documento de identificación. • Ensayo de máximo 300 palabras en el que responda a la pregunta: ¿Para qué le servirá la maestría en su carrera profesional? • Resultados del examen de clasificación de inglés realizado por la Universidad Icesi. • Prueba de Admisión examen PAEP: Una descripción del examen, así como ejercicios de entrenamiento puede encontrarlos en la página web: www.laspau.harvard.edu/es/paep. El puntaje mínimo que se debe obtener es de 500 puntos. Este examen es diseñado por LASPAU de Harvard University para garantizar un nivel mínimo de conocimientos generales para ingresar a programas de postgrados y es aplicado por el Instituto Tecnológico de Monterrey y otras prestigiosas universidades del mundo en sus procesos de selección de posgrado. •Se considera como desempeño del (la) estudiante excelente, si el (la) estudiante obtiene un promedio ponderado en el primer año mayor o igual a cuatro (4.0). * El programa no requiere de ninguna experiencia profesional previa; son por lo tanto bienvenidas las aplicaciones de estudiantes que finalizan sus estudios de pregrado en Icesi o cualquier otra universidad. Visite la página http://www.icesi.edu.co/maestrias/economia/ para mayor información.