La Luz en la Arquitectura

Page 1

LA LUZ EN LA ARQUITECTURA FERNANDO SALINAS


2

Stock I n D esign : The LAB

of I n D esign

Templates

INTRODUCCIÓN En la arquitectura actual existe un uso exagerado de sistemas artificiales y la conceptualización de una arquitectura de geometría vítrea, con paradójicos muros cortina que, en lugar de comunicar con el exterior, crean barreras no practicables. Se llega así hasta el punto en que el ambiente interior, teóricamente controlado, resulta frecuentemente más inhabitable que el exterior. Arquitectura entonces que funciona “peor que el clima”. Iluminar naturalmente un edificio es algo más que la solución a un problema de consumo energético o incluso que un recurso estético de fácil incorporación a la arquitectura. La luz natural en la arquitectura debe ser un componente más de una filosofía que refleja una actitud más respetuosa y sensible del ser humano frente al medio ambiente en donde vive.

TEORIA Según Tadao Ando:” La luz da vida a los objetos y conecta el espacio y la forma, esta le aporta a los ambientes luminancia y energía. Es uno de los elementos más vívidos en la arquitectura. La luz es un elemento esencial a tener en cuenta, pues se ha demostrado que la calidad de la luz en un edificio afecta a las personas” (MP ARQUITECTURA, 2018) .


B usiness B rochure Templ ate

FILOSOFIA La luz es capaz de condicionar el diseño y la construcción de cualquier edificio, por ser un medio para transmitir a la perfección las emociones y sensaciones que se deseen inspirar a través de nuestros espacios. La luz es el elemento conceptual más resaltante. (MP ARQUITECTURA, 2018)

SIGNIFICADO Luz natural Es el medio dominante a través del cual la gente experimenta la arquitectura. La luz natural puede ser explotada para definir lugares. Sus cualidades pueden ser alteradas deliberadamente por el diseño, variando la forma de penetración de los rayos solares en el edificio. (Light Studios, n.d.)

3


4

Stock I n D esign : The LAB

of I n D esign

Templates

CONCEPTO La luz es la primera de las condiciones variables que influyen en la arquitectura. La luz es una de las condiciones que rodean a la arquitectura, pero también puede ser utilizada como elemento. El tratamiento de la luz juega un papel importante en la organización conceptual del espacio y determina el modo como se usan los elementos primarios de la arquitectura.(Light Studios, n.d.)

Le Corbusier Para Le Corbusier (1920): “La arquitectura es

termina en un vacío donde según Le Corbusi-

el juego sabio, correcto y magnífico de los volúmenes bajo la luz (...)” es por ello que hace ver como esta trata de un vacío iluminado que funciona por el equilibrio que le dan las penumbras colindantes, una composición en base a la luz, pero también una secuencia que parte en la calle, continúa por un espacio pequeño y

er “(…) uno se siente fascinado, pierde el sentido de la escala común (…)”. Luz y escala funcionan al unísono y se perciben porque existe una composición a través de los traspasos y del recorrido. Según explicó, estando en el interior se dimensiona el exterior.(Vásquez, 2010)


5

B usiness B rochure Templ ate

Louis Kahn

Según Louis Kahn la luz es: “La elección de la estructura es sinónimo de la elección de la luz que da forma a ese espacio. La luz artificial es sólo un breve momento estático de la luz, es la luz de la noche y nunca puede igualar a los matices creados por las horas del día y la maravilla de las estaciones” (Uribe, 2016)

“Si hubo un promotor extraordinario del concreto ese fue el arquitecto Louis Isadore Kahn, de quien, se decía, hablaba con los materiales”. El diseñador y escultor japonés Isamu Noguchi se refirió a Kahn como “un filósofo entre arquitectos”; otros lo calificaron como un “poeta de la luz”. De origen estonio, el arquitecto Louis Kkahn (1901-1947) es reconocido en el mundo por sus inestimables aportes a la arquitectura de su tiempo.


6

Stock I n D esign : The LAB

of I n D esign

Templates

Museo de Louvre de Abu Dhabi Autor: Ateliers Jean Nouvel

El Museo del Louvre de Abu Dhabi fue influenciado por estas observaciones básicas. Es bastante raro encontrar un archipiélago construido en el mar, y es aún más raro ver que está protegido por un paraguas inundado con una lluvia de luces. La luz natural nos ofrece sensaciones imposibles de conseguir con otros elementos, nos proporciona calidez y un encanto especial. Sus beneficios no cuentan solo desde el punto de vista energético, aporta también a la salud humana y a la salubridad de la edificación.(Britto, 2020)


B usiness B rochure Templ ate

7

ESPACIOS ICÓNICOS 1

La luz, tanto natural como artificial, utilizada como estrategia de proyecto, permite la extrapolación de los límites de la caja, desde el exterior o desde el interior. Una casa ortogonal de dos pisos cuyo orden se ve interrumpido por las irregularidades de dos paños de vidrio, abriendo la casa al exterior.

2

La ambigüedad de los alzados, que en ocasiones resaltan las divisiones entre franjas y en otras no, parece fomentar tales dobles lecturas. Las ventanas normalmente tienen tres funciones: permitir la entrada de luz, fomentar la ventilación y proporcionar vistas del exterior. Kahn diseñó varios tipos de aberturas para satisfacer estas funciones diferentes.(Fracalossi, n.d.)

3

El deslumbramiento a causa de esta ventana no viene controlado por parasoles, sino por el equilibrio de la luz procedente de las otras ventanas de la sala, especialmente de la ventana alta situada sobre las librerías de la fachada opuesta.(UrbiPedia, n.d.)


8

CONCLUSIONES GRÁFICAS

Stock I n D esign : The LAB

of I n D esign

Templates


B usiness B rochure Templ ate

9


10

Stock I n D esign : The LAB

of I n D esign

Templates


11

B usiness B rochure Templ ate

BIBLIOGRAFIA

Britto, F. (2020). El Museo de Louvre de Abu Dhabi / Ateliers Jean Nouvel | Plataforma Arquitectura. https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-217439/el-museo-de-louvre-de-abu-dhabi-ateliers-jeannouvel Fracalossi, I. (n.d.). Clásicos de Arquitectura: Casa Esherick / Louis Kahn . Retrieved January 9, 2021, from https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-249878/clasicos-de-arquitectura-casa-esherick-louis-kahn Light Studios. (n.d.). La importancia de la luz en la Arquitectura. Retrieved January 8, 2021, from https://www.lightstudio3.com/single-post/2016/06/25/La-importancia-de-la-luz-en-la-Arquitectura?fb_comment_id=1274167099287884_1274463092591618&_amp_ MP ARQUITECTURA. (2018, May 31). luz artificial – MP ARQUITECTURA. https://mparquitectura1.wordpress.com/tag/luz-artificial/ UrbiPedia. (n.d.). Casa Esherick . Retrieved January 9, 2021, from https://www.urbipedia.org/hoja/Casa_Esherick Uribe, B. (2016, February 20). En perspectiva: Louis Kahn . https:// www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-335901/feliz-cumpleanos-louis-kahn-2 Vásquez, C. (2010). La luz en la obra de le Corbusier. Arq, 76, 20. https://doi.org/10.4067/s0717-69962010000300003





INFORMACION EXTRAIDA DE LOS SIGUIENTES ARTICULOS Britto, F. (2020). El Museo de Louvre de Abu Dhabi / Ateliers Jean Nouvel | Plataforma Arquitectura. https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-217439/el-museo-de-louvre-de-abu-dhabi-ateliersjean-nouvel Fracalossi, I. (n.d.). Clásicos de Arquitectura: Casa Esherick / Louis Kahn . Retrieved January 9, 2021, from https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-249878/clasicos-de-arquitectura-casa-esherick-louis-kahn Light Studios. (n.d.). La importancia de la luz en la Arquitectura. Retrieved January 8, 2021, from https://www.lightstudio3.com/ single-post/2016/06/25/La-importancia-de-la-luz-en-la-Arquitectura?fb_comment_id=1274167099287884_1274463092591618 &_amp_ MP ARQUITECTURA. (2018, May 31). luz artificial – MP ARQUITECTURA. https://mparquitectura1.wordpress.com/tag/ luz-artificial/ UrbiPedia. (n.d.). Casa Esherick . Retrieved January 9, 2021, from https://www.urbipedia.org/hoja/Casa_Esherick Uribe, B. (2016, February 20). En perspectiva: Louis Kahn . https:// www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-335901/feliz-cumpleanos-louis-kahn-2 Vásquez, C. (2010). La luz en la obra de le Corbusier. Arq, 76, 20. https://doi.org/10.4067/s0717-69962010000300003


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMERICA

AUTOR FERNANDO SALINAS

DOCENTE TUTOR ARQ. DIEGO HUARACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.