HIDALGO
Y su riqueza gastron贸mica...
GASTRONOMIA DEL ESTADO DE HIDALGO
INTRODUCCION HISTORIA DE HIDALGO Y SU GASTRONOMIA La historia de las haciendas de beneficio en el México colonial es apasionante. En sus instalaciones las rocas extraídas de las minas eran procesadas para obtener oro, plata y otros valiosos minerales. Estas construcciones surgieron en estados como Guanajuato, Hidalgo, Zacatecas, Durango y Jalisco. Casi todas ellas sufrieron el abandono, aunque aún pueden apreciarse sus vestigios para darse una idea de su belleza. En la gastronomía hidalguense son muy comunes los platillos elaborados con flores de diferentes cactáceas, como las de izote, de maguey, de sábila, de mezquite, de garambullo y de nopal, con las que se preparan tortitas o sabrosos guisados. En Hidalgo es frecuente el uso de los hornos de tierra, donde se cocinan tanto la famosa barbacoa de carnero como las ardillas enchiladas o los conejos y los tlacuaches, metidos entre la duras pencas de maguey que se abren a lo largo. También hay una infinidad de alimentos hechos con pulque (aunque éste es cada día más escaso), como el suave pan de pulque, y en temporada son muy solicitados los gusanos de maguey, que se comen fritos, con guacamole y envueltos en una tortillita recién hecha, lo mismo que los chinicuiles, unos gusanitos rojos que se encuentran en las raíces del maguey, de sabor un poco más pronunciado, pero también exquisitos.
La cocina tradicional del Estado de Hidalgo tiene como una de sus caracter铆sticas fundamentales el uso de t茅cnicas artesanales, un balance impecable en sus condimentos, la presencia de productos ex贸ticos y el saz贸n perfecto como talento personal de sus cocineras.
PASTES
Cada una de las regiones posee productos característicos que hacen armonía con su entorno natural y su esencia cultural , en el altiplano y el Valle del Mezquital se hace barbacoa con la antigua costumbre del horno de tierra y piedras incandescentes, mientras que en la zona Huasteca se saborea el zacahuil, un enorme tamal enchilado envuelto en hojas de plátano.
Barbacoa
Zacahuil
Los sabores y los aromas de la comida hidalguense te hacen saber que la mesa está siempre lista para recibirte.
Los platillos mĂĄs tradicionales del estado de Hidalgo son: Barbacoa Platillo generalmente de borrego que se envuelve en hoja de maguey, donde se agrega ajo, cebolla, arroz, garbanzo, y especies. Se cuece en un hoyo que se abre y se calienta con carbĂłn o leĂąa.
Capulín o capuli Es el fruto de un arbusto americano, semejante al cerezo, es una fruta sin caracteres bromatológicos especiales, de composición química semejante a las frutas secas. Las semillas son ricas en proteínas y se pueden comer en pequeñas cantidades, pues contienen ácido cianhídrico, que les confiere sabor amargo y acción toxica.
Chinicuiles Larva pequeña de color rozado, se cría en las raíces del maguey, alimento autóctono de origen animal, tiene cantidades de proteínas y de grasas semejantes a las carnes frescas de uso común.
Escamoles Larva de hormigas, huevecillos blancos parecidos al arroz inflado, se extraen de los hormigueros, se adquieren s贸lo en la temporada de marzo a abril.
Gusano de maguey Larva grande y cilĂndrica de color blanco, se crĂa en los magueyes, es comestible y muy apreciada.
Pulque La bebida alcoh贸lica conocida con el nombre de pulque es el producto que resulta de la fermentaci贸n mixta del aguamiel, es decir, del jugo que se extrae del maguey fino obtenido por raspar la cepa de la misma planta. Existen pulques compuestos llamados tambi茅n curados, se preparan con frutas, con semillas u otras substancias comestibles, incluyendo el az煤car. Aunque esta prohibido el uso de las sacarinas de las esencias o de substancias nocivas para la salud.
Zacahuil Tamal de uno o dos metros de largo, envuelto en hojas de plátano, relleno de carne de pollo o cerdo (de preferencia se usa la parte superior del lomo de un puerco adulto o bien un lechón recién destetado) acompañada de salsa de chile guajillo, ancho y morita, ajo, cebolla y agua.
Paste Platillo exclusivo de la comarca minera, Pachuca, Real del Monte, en el Estado de Hidalgo. Es una especie de empanada que contiene trocitos de carne, papa y perejil, lleva adem谩s pimienta y chile verde picado que es una adici贸n mexicana a la receta original de los ingleses.
Por mencionar solo algunos...
¿SABIAS QUE? En el Estado de Hidalgo se lleva a cabo desde hace muchos años y cada vez tomando más renombre la feria gastronómica que se realiza año con año en el Municipio de Santiago de Anaya, en el mes de abril; en la cual, se presentan platillos exóticos tanto de animales, gusanos y plantas que son parte de la flora y fauna del estado; tales como el tlacuache, los caracoles, los chapulines, la ardilla, escamoles, gusanos de maguey y muchos otros. Así también una gran diversidad de bebidas. Todo el año lugareños ponen su esfuerzo y talento culinario para hacer nuevos experimentos con diferentes sabores y sorprender a los asistentes con platillos más sofisticados.