
1 minute read
ABSORBENTES ACÚSTICOS LESLY ESPERICUETA MORLAN
Absorbentes acústicos
Según a diversas páginas que se dedican a la venta de materiales de absorción acústica tenemos que los más comunes son:
Advertisement
Paneles de viruta de madera.
Tienen un coeficiente de absorción medio-malo pero al ser rígido ofrece otras ventajas:
Se pueden poner en grandes superficies pues no
pandean. Se pueden pintar con facilidad sin perder mucha capacidad absorbente de ruido. También funcionan como aislante térmico, por lo que es frecuentemente utilizado en estacionamientos.
Espuma acústica.
Aunque hay hoy en día infinidad de espumas denominadas acústicas, solo vamos a representar las dos que realmente funcionan. Aquí distinguimos espumas de:
Espuma acústica de melamina: Está fabricado por una espuma ultraligera, es semiflexible, alta resistencia al paso del tiempo y, en caso de incendio, es muy resistente, no genera humo y cuando se quema no genera brasas.

Espuma acústica de poliuretano: está fabricado a partir de poliuretano en base de poliéster. Presenta una densidad baja, flexible, elástica y sus poros son pequeños. Es menos eficiente acústicamente y más barato.
Lesly Espericueta Morlan