INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C
Física para Ingenierías
PROFESOR(A): I. Q. Ana Lizeth Cerecedo Morales PORTAFOLIO DIGITAL
ALUMNO: Jaimes Pérez Ma. Fernanda
GRADO Y GRUPO: 3°B
CICLO ESCOLAR 2013 - 2014
SEMESTRE “A”
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
PRIMER PARCIAL Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
INDICE PARCIAL NO.1 FÍSICA DE NEWTON EN LA INGENIERÍA
Actividad no. 1: LECTURA SOBRE EL ARTICULO LA APLICACIÓN DE LA FISICA EN LA INGENIERIA Objetivo: El alumno mediante la lectura de un artículo de divulgación científica lograr comprender la importancia de la aplicación de la física en la vida y sobre todo en la ingeniería. Contextualiza el conocimiento teórico con situaciones reales a las que se enfrenta.
Actividad no. 2: PREPARÁNDOME PARA MI EXAMEN
Objetivo: El alumno se prepara para presentar su primera evaluación del semestre A, aplicando todos los conocimientos adquiridos durante el mes, esta guía se revisara en clase con ayuda del maestro para que el alumno cuestione al docente en caso de que presente dudas sobre el contenido
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
SEGUNDO PARCIAL Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
INDICE PARCIAL NO.2
FÍSICA DE NEWTON EN LA INGENIERÍA SEGUNDA PARTE
Actividad no. 1: REPORTE SOBRE EL VIDEO “CENTRO DE GRAVEDAD”, TRANSMITIDO EN EL SALON DE CLASES, EN DONDE COMPROBARON LOS EXPERIMENTOS DEL VIDEO.
Objetivo: El alumno entiende el concepto de centro de gravedad, lo contextualiza con situaciones de su vida real, y lo más importante logra comprobar hipótesis plateadas en el video realizando diferentes pruebas para lograr entender todo lo involucrado con el concepto.
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
INDICE PARCIAL NO.3 TERMODINAMICA PRIMERA PARTE
Actividad no. 1: GALERIA DE FOTOS DE SISTEMAS TERMODINAMICOS Objetivo: El alumno entiende el concepto y clasificación de sistemas termodinámicos, así mismo analiza y clasifica sistemas con los que se encuentra diariamente, los captura en una fotografía y explica porque es un sistema abierto, cerrado o aislado.
Actividad no. 2: ANALISIS Y VINCULACION CON SITUACIONES REALES SOBRE EL VIDEO DE PROPAGACION Y FORMAS DE CALOR
Objetivo: El alumno sabe diferenciar los tres mecanismos de transferencia de calor, así mismo establece la discrepancia entre calor y temperatura. Evalúa y captura tres formas diferentes de transferencia de calor por conducción, convección y radiación, explicando cada una de ellas.
TERCER PARCIAL
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Por: Ma. Fernanda Jaimes Pérez
Considera una porción definida de materia que elegimos para su estudio, esta es separada de sus alrededores por una superficie o frontera, la cual se denomina pared
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Ciencia experimental que estudia la transformación y
de transferencia del calor y trabajo en sistemas macroscópicos
Sistemas Abierto Sistema Cerrado Sistema Aislado
Intercambia materia y energía con el entorno
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
VASO El sistema a estudiar
es el vaso el cual intercambia materia por ejemplo cuando introducimos algún liquido y nos lo tomamos. Su pared es el vidrio
que hace la forma de este.
PERRO El sistema seria el
perrito, sus paredes son todo su cuerpo. Intercambia energía
y materia ya que lo que come lo tiene
que desechar si es que no le sirve a su cuerpo.
CALENTADOR DE AGUA Mi sistema seria el calentador ya que para bañarnos
necesitamos agua caliente entonces entra a este el agua
fría para calentarla y así pueda salir caliente en nuestra
regadera. Las paredes son el lugar en donde contiene el agua para
calentarla.
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
No intercambia materia con el exterior
Olla express Mi sistema es la olla ya que también podría ser un sistema
abierto cuando comienza a sacar el vapor por la válvula,
pero cuando esto no sucede se considera un sistema cerrado. Sus paredes son en si la olla y la tapa.
Refrigerador Creo que para que
sea un sistema cerrado no tiene que tener energía eléctrica y no ser usado. Sus paredes serian las puertas y
todos los lados de este.
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Foco El foco no
intercambia materia con el exterior solo energía, por eso seria
un sistema cerrado, las paredes de este
serian el vidrio .
No tiene cambio de materia ni energía con el entorno
Termo Es un sistema aislado
puesto que no intercambia materia ni energía con el entorno en tanto este cerrado, sus paredes son la forma del
termo y la tapa.
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Botella Cerrada En este sistema creo
que es aislado ya que no esta intercambiando materia que seria el liquido que contiene y energía tampoco en
tanto este permanezca cerrado.
Pila La pila es un sistema
aislado ya que no esta intercambiando materia, ni energía
con nada por que no se esta ocupando. Si
la pusiéramos en un control remoto tal vez podría ser un
sistema cerrado.
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Diapositiva 1 TRANFERENCIA DE CALOR POR M A . FER NA NDA JA IM ES PÉR EZ
Diapositiva 2 ¿Qué es la transferencia de calor?
La transferencia de calor se produce normalmente desde un objeto con alta temperatura, a otro objeto con temperatura mas baja. La transferencia de calor cambia la energía interna de ambos sistemas implicados, de acuerdo con la primera ley de Termodinámica.
Diapositiva 3 Esta se divide en tres: o CONDUCCIÓN
oCONVECCIÓN oRADIACIÓN
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Diapositiva 4 CONDUCCIÓN LA C O N D U CCI Ó N E S LA TR A N SF ER E NCI A DE C A L OR , P OR M E D IO DE LA EX CI TA CI Ó N M O LE C U LAR E N E L IN T ER I OR D EL M A TER IA L, S I N NI NG Ú N T I PO D E M OVIM IENTO ENTR E LOS OB JETO S.
Diapositiva 5 Una Tortilla en un Comal Aquí el fuego se esta transmitiendo por el comal hacia la tortilla que esta tiene una temperatura menor a la de el comal
Diapositiva 6
Taza de café con un cubo de hielo En este caso el café le transmite el calor al hielo haciendo que este se derrita
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Diapositiva 7 Sartén de Hierro a Fuego El calor se transmite del sartén al mango de donde lo sujetamos aunque este tarda en calentarse
Diapositiva 8 CONVECCIÓN LA C O N VEC CI Ó N E S LA T RA N SF ERE N CIA D E CA L OR P OR M E DI O D EL M O VI M IE N T O D E U NA M A SA FL U I DA , TA L COM O E L A IR E O E L AG U A . C U A N DO E S TO S S E CA LIE N TA N S E M UEV E N H A C IA F U ER A DE LA F U E NT E DE CA L OR , TR A N S P OR T A N D O C O N SIG O LA E N ER G ÍA . LA C O N VE CCI Ó N P OR E N CIM A DE U NA S U P ER F ICI E CA LIE N T E OC UR R E P OR Q UE , C UA N D O S E C AL IE N TA E L AIRE EN C O NT A C T O CON LA S U PER FI CIE , SE EX PA N D E , S E H ACE M E N O S D E N SO , Y S E E LE VA . D E IG UA L M A NE R A , EL A G UA CA LI E N TE E S M E N O S D E N SA Q UE LA FR ÍA Y P OR T A N TO SE E L EVA , O R IG I NA N D O COR R IE N T ES DE CO N VE CCI Ó N Q U E T R A N S P OR TA N ENER GÍA .
Diapositiva 9 Una vela con un Metal En este caso el aire caliente que transmite la veladora hace que el metal (cuchara) se caliente
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Diapositiva 10
Cuchara Caliente de Sopa Aquí lo que le transmite el calor es el mismo humo caliente de la sopa
Diapositiva 11
Secadora de Cabello El aire caliente o frio servirá en el caso de las niñas para poder peinarse o simplemente secarse el cabello. Y esto a su vez transmite calor en forma de convección
Diapositiva 12
RADIACIÓN ES LA TR A N SFE R E N CIA DE CA L OR PO R M E DI O D E O N DA S E LEC TR OM A G NÉ T ICA S . N O S E R E Q UIE R E D E U N M E DI O PAR A S U P R O P AGA CI Ó N . L A E N ER G ÍA IR R A DI A DA S E M UEV E A LA VE L OC I DA D DE L A L U Z. E L CA LOR IR R A DI A DO POR EL SOL SE P UE D E IN T ER C AM B I AR E N TR E LA S U PER FI CIE S OL AR Y LA S U PE R FI CI E DE L A T IER R A S I N CA L E NT A R E L E S PA CI O DE TR A NSICI Ó N
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Diapositiva 13
Una Fogata En una fogata no es necesario tener contacto directo con el fuego, simplemente por medio de ondas nos transfiere el calor
Diapositiva 14
El Sol El sol nos transmite calor por medio de ondas, ya que nos es imposible tocarlo, así que es por medio de la radiación que nos caliente
Diapositiva 15
Un Microondas Como su nombre lo dice, calienta cualquier tipo de alimento o liquido por medio de ondas, sin necesidad de una llama de fuego.
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
Diapositiva 16 BIBLIOGRAFÍA oH T T P : / / T E L E F O R M A C I O N . E D U . A Y T O L A C O R U N A . E S / F I
SICA /DOC UM E N T/ FI S ICA I NT ER A C TIV A /CA L OR / TR A N S M ISION.H TM oH T T P : / / H Y P E R P H Y S I C S . P H Y ASTR.GSU .E D U / HB A SE ES / T HER MO / H EA TRA . HT ML oH T T P : / / W W W . B I O C A B . O R G / T R A N S F E R E N C I A _ C A L O R . HTML
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
CUARTO PARCIAL Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
INDICE PARCIAL NO.4
TERMODINAMICA SEGUNDA PARTE
Actividad no. 1: FORMULARIO DIGITAL
Objetivo: El alumno entiende las diferentes expresiones matemáticas para realizar cálculos de transferencia de calor por conducción, convección y radiación .Coloca que significa cada variable involucrada en las expresiones matemáticas, y al mismo tiempo establece las unidades en las que deben ser sustituidas cada una.
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C
FÍSICA PARA INGENIERIAS
PROFESOR(A): I. Q. Ana Lizeth Cerecedo Morales
PORTAFOLIO FORMULARIO DIGITAL ALUMNO: Jaimes Pérez Ma. Fernanda GRADO Y GRUPO: 3°B
CICLO ESCOLAR 2013 - 2014
SEMESTRE “A”
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
TRANSFERENCIA DE CALOR
TIPO DE CALOR
¿QUE ES? FORMULAS
CONDUCCION
CONVECCION
La conducción es el mecanismo de transferencia de calor en escala atómica a través de la materia por actividad molecular, por el choque de unas moléculas con otras, en donde las partículas más energéticas, produciéndose un flujo de calor desde las temperaturas más altas a las más bajas.
Cuando un fluido se calienta, sus partículas se mueven mas rápido, se separan mas unas de otras y el fluido se hace menos denso y sube. Cuando se enfría, se hace más denso y baja: se crean unas corrientes las cuales son denominadas corrientes de convección.
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
SIGNIFIADO Y UNIDADES DE LAS VARIABLES Y LAS CONSTANTES
q= flujo de calor = watts (W) K = conductor térmico = w/m °C A = área transversal = m 2 TF = temperatura caliente = °C To = temperatura fría = °C Δx = espesor = m
H = flujo de calor = w h= coeficiente de transferencia por convección = w/m2°K A = área superficial del cuerpo = m2 T1 = temperatura fría = °K T2 = temperatura caliente = °K
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
RADIACION Es energía emitida por la materia que se encuentra a una temperatura dada, se produce directamente desde la fuente hacia afuera en todas las direcciones. Es producida por los cambios en las configuraciones electrónicas de los átomos o moléculas constituidos y transportadas por ondas electromagnéticas o fotones, por lo que recibe el nombre radiación electromagnética
T2 = Temperatura caliente T1 = Temperatura fría e = coeficiente de emisividad A = área transversal
TRANSFERENCIA DE CALOR DE TUBERIAS CONDUCCION MATERIAL SOLIDO
La conducción unidimensional y estacionaria en cilindros o esferas requiere que la temperatura sea sólo función de la coordenada radial r.
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
En el análisis del flujo de calor estacionario a través de una pared plana en el área de flujo A no variaba en la dirección del flujo. En el caso de una capa cilíndrica o esférica, el área de flujo varía en la dirección del flujo de calor. Para una capa cilíndrica de longitud L, el área de flujo es 2 A r L = π y para una capa esférica es 2 A r = 4π . En ambos casos A aumenta al aumentar r. CONDUCCION RADIACION
Jaimes Pérez Ma. Fernanda
Ts = temperatura del vapor = °C L = Espesor del aislamiento = m l= longitud de la tubería = m Tam = temperatura ambiente = °C a= coeficiente de transferencia de calor = (w/m2-K) = coeficiente de conductividad térmica = (w/m-K) mc = carga de condensado = (kg/h) Qr = Calor radiante = (w/m)
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 4 SUR NO. 1907 COL EL CARMEN, SEMESTRE A FISICA PARA INGENIERIAS
d 1 = diámetro externo de tubería = (m) ΔH = calor latente del vapor = (KJ/Kg) COMBINACION DE AMBAS FORMULAS
Jaimes Pérez Ma. Fernanda