INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP 8109 - CLAVE S.E.P. 21PBH0033W ECONOMIA Y SOCIEDAD MEXICANA SEMESTRE B
1
SEMESTRE “B” ECONOMIA & SOCIEDAD MEXICANA Jaimes Pérez Ma. Fernanda | 3°B
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP 8109 - CLAVE S.E.P. 21PBH0033W ECONOMIA Y SOCIEDAD MEXICANA SEMESTRE B
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C 2
ECONOMIA Y SOCIEDAD MEXICANA
PROFESOR(A): Lic. Gloria Luz Morales Rocafuerte
PORTAFOLIO DIGITAL
ALUMNO: Jaimes Pérez Ma. Fernanda
GRADO Y GRUPO: 3°B
CICLO ESCOLAR 2013 - 2014
SEMESTRE “B” Jaimes Pérez Ma. Fernanda | 3°B
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP 8109 - CLAVE S.E.P. 21PBH0033W ECONOMIA Y SOCIEDAD MEXICANA SEMESTRE B
PRIMER PARCIAL 3
ECONOMIA Y SUSTENTABILIDAD Jaimes Pérez Ma. Fernanda | 3°B
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP 8109 - CLAVE S.E.P. 21PBH0033W ECONOMIA Y SOCIEDAD MEXICANA SEMESTRE B
4
Jaimes Pérez Ma. Fernanda | 3°B
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP 8109 - CLAVE S.E.P. 21PBH0033W ECONOMIA Y SOCIEDAD MEXICANA SEMESTRE B
5
Jaimes Pérez Ma. Fernanda | 3°B
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP 8109 - CLAVE S.E.P. 21PBH0033W ECONOMIA Y SOCIEDAD MEXICANA SEMESTRE B
SEGUNDO PARCIAL 6
GLOBALIZACION Y RELACIONES ECONOMICAS Jaimes Pérez Ma. Fernanda | 3°B
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP 8109 - CLAVE S.E.P. 21PBH0033W ECONOMIA Y SOCIEDAD MEXICANA SEMESTRE B
7
Jaimes Pérez Ma. Fernanda | 3°B
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP 8109 - CLAVE S.E.P. 21PBH0033W ECONOMIA Y SOCIEDAD MEXICANA SEMESTRE B
8
Jaimes Pérez Ma. Fernanda | 3°B
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP 8109 - CLAVE S.E.P. 21PBH0033W ECONOMIA Y SOCIEDAD MEXICANA SEMESTRE B
TERCER PARCIAL 9
COMERCIO INTERNACIONAL Jaimes Pérez Ma. Fernanda | 3°B
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP 8109 - CLAVE S.E.P. 21PBH0033W ECONOMIA Y SOCIEDAD MEXICANA SEMESTRE B
10
Jaimes Pérez Ma. Fernanda | 3°B
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP 8109 - CLAVE S.E.P. 21PBH0033W ECONOMIA Y SOCIEDAD MEXICANA SEMESTRE B
11
Jaimes Pérez Ma. Fernanda | 3°B
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP 8109 - CLAVE S.E.P. 21PBH0033W ECONOMIA Y SOCIEDAD MEXICANA SEMESTRE B
CUARTO PARCIAL 12
GLOBALIZACION Jaimes Pérez Ma. Fernanda | 3°B
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP 8109 - CLAVE S.E.P. 21PBH0033W ECONOMIA Y SOCIEDAD MEXICANA SEMESTRE B
13
Jaimes Pérez Ma. Fernanda | 3°B
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP 8109 - CLAVE S.E.P. 21PBH0033W ECONOMIA Y SOCIEDAD MEXICANA SEMESTRE B
14
Jaimes Pérez Ma. Fernanda | 3°B
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP 8109 - CLAVE S.E.P. 21PBH0033W ECONOMIA Y SOCIEDAD MEXICANA SEMESTRE B
Conclusión General:
Esta materia como tal es muy importante ya que gracias a ella podemos darnos cuenta de todos los temas que relacionan al mundo, tanto económicamente, ecológicamente y para las personas. Estos últimos temas vistos en el curso nos abrieron aun más la mente sobre los temas que actualmente atravesamos como sociedad. Siendo el primer trabajo una investigación en donde veríamos cuales son los factores que afectan el mundo dándole una solución a estos, realizamos un video con nuestro punto de vista y que es lo que queremos lograr en un futuro. Durante la segunda investigación nos dimos cuenta en qué nivel se encuentra nuestro país en temas como lo son: el desarrollo científico. Hablamos sobre las nuevas tecnologías que hay, comparándolo con países primermundistas, así como también la inversión que se hace para este. Para el tercer parcial, la creación de un blog, en donde el tema a investigar y exponer fue el “TLCAN”. Me di cuenta gracias a este tema que el bloque económico en el que nos encontramos no es uno de los mejores ya que el único país que sobresale como ya lo sabemos es Estados Unidos, siguiéndole Canadá y por ultimo México, sabemos que nuestro país tiene un gran potencial, obviamente tendríamos que saber explotar todos nuestros recursos de una forma responsable y cuidando el medio ambiente en el que vivimos, ya que si no lo hacemos en algunos años no muy lejanos esto traería consecuencias muy desagradables. Comprendí el nivel en que nos encontramos y porque es importante saber sobre estos “bloques” ya que gracias a estos la globalización es cada vez mas grande. El último tema nos referimos a la comparación de tres bloques económicos, dando a conocer su PIB (Producto Interno Bruto), el número de habitantes que se encuentran en esta zona y su mercado, en donde nos enfocamos mas a los productos que son creados en sus territorio.
Jaimes Pérez Ma. Fernanda | 3°B
15
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP 8109 - CLAVE S.E.P. 21PBH0033W ECONOMIA Y SOCIEDAD MEXICANA SEMESTRE B
Con esto me di cuenta en qué grado se encuentran cada uno de los bloques y países que lo conforman, comparando sus productos y en que son mejores. Esta materia es de gran importancia ya que conlleva muchos de los temas que tenemos hoy en día, problemáticas, economía, soluciones que podemos crear para ser mejores como sociedad. Es importante estar siempre enterados de todo lo que pasa en el mundo, ya que estos trabajos son para una materia, pero en el futuro ya no lo será y tendremos que sacar nuestras propias conclusiones, aunque sean erróneas o no. Saber cómo comunicarnos y como entablar una conversación si es que en algún momento de nuestras vidas nos llegan a preguntar algún punto de vista de “x” tema.
Jaimes Pérez Ma. Fernanda | 3°B
16