Encuesta EDH 20/Julio

Page 1

www.elsalvador.com • Sábado, 20 de julio de 2013 El Diario de Hoy

6 // NACIONAL

Según encuesta JABES, disputa cerrada por las presidenciales de 2014 b La más reciente encuesta de JABES Opinión Pública revela que el candidato del FMLN encabeza las preferencias electorales, seguido por el de ARENA y en tercer lugar, el de Unidad

José Zometa politica@eldiariodehoy.com

Según los resultados de la más reciente encuesta de JABES OpiniónPública,asietemeses de las votaciones presidenciales de 2014, la disputa por la banda presidencial se encuentra bastante cerrada, aunque el partido FMLN, encabeza las preferencias electorales, seguido muy de cerca por ARENA, y un poco más atrás por la bandera de Unidad. Cuando se le preguntó al ciudadano: ¿Si la elección presidencial fuera el próximo fin de semana, por cuál partido vota-

ría usted?, el porcentaje fue mayor a favor del FMLN que obtuvo el 29.3 % de las preferencias mientras que ARENA logró el 27.1 %. Por su parte, Unidad se ubica en el tercer puesto con 10.7 %. Le sigue Gana con el 6.7 %, el PCN el 3.1 %, elPDCel1.5%,mientrasqueel PSP y el FPS están empatados con el 0.2 % cada uno. A esta pregunta el 2.0 % dijo que no votaría por ninguno y el 19.2 % no quiso responder. La ventaja en este caso, entre el partido en el gobierno y el principal partido de oposición es de 2.2 % a favor de la bandera efemelenista.

El sondeo se realizó en los 14 departamentos del país entre el 6 y el 9 de julio anterior e incluyó 1,204 entrevistas personales a salvadoreños mayores de 18 años, tanto del área urbana como de la rural. Similares resultados a los anteriores se obtuvieron al preguntarle a la población: ¿Con cuál de los partidos políticos simpatiza o se identifica más? Al respecto, un 29.1 % se decantó por el FMLN, el 27.7 % por ARENA, el 11.2 % por Unidad, y por Gana, el 6.9 %. El PCN logró el 2.5 %, el PDC 0.9 %,PSPel0.2%yelFPS0.1%.Por ninguno,semanifestóel14.7%,

y el 6.7 % prefirió no responder. En el actual proceso electoraleslaprimeravezqueelcandidato efemelenista puntea en los sondeos de opinión que realiza esta prestigiosa casa encuestadora, que por segunda ocasión utiliza para la medición la “boleta simulacro electoral” o papeleta de votación simulada. La firma JABES entregó a los encuestados la “boleta simulacro electoral”, que contiene, además de la bandera partidaria, la fotografía de los cinco aspirantes presidenciales, Norman Quijano, Salvador Sánchez Cerén, Tony Saca, René

Rodríguez Hurtado, del Partido Salvadoreño Progresista (FSP) y de Óscar Lemus, del Partido Fraternidad Patriota (PFP). También por primera vez,estosdosúltimospersonajes son incluidos en la encuesta de JABES, pues ya oficializaron su decisión de correr por la silla presidencial. De acuerdo con los resultados del sondeo de JABES, Sánchez Cerén lidera las preferencias del electorado que le otorgó 29.9 por ciento de las marcas, mientras que Quijano le sigue un punto abajo, con 28.9 %. Saca se ubica en el tercer lugar con un 27.7 % de

las preferencias, mientras que Rodríguez Hurtado obtuvo el 0.5 % y Lemus el 0.02 %. Significaque,conrespectoala encuesta que realizó la misma firmaencuestadoraenabrilanterior,SánchezCerén,quepara entonces estaba relegado en el tercer puesto con el 25.3 % de las preferencias, tuvo un despunte importante de 4.6 %, mientras que Quijano y Saca bajaron porcentualmente. El tricolor bajó 1.2 % pues en abril tenía el primer lugar con 30.1 % y Saca descendió 0.9 % ya que en ese mismo sondeo había obCONTINÚA EN LA PÁGINA 8 R

FICHA TÉCNICA: RECOPILACIÓN DE DATOS SE HIZO DEL 06 AL 09 DE JULIO DE 2013 • MUESTRA: 1,204 ENTREVISTAS• ÁREA GEOGRÁFICA: 14 DEPARTAMENTOS DEL PAÍS (URBANO Y RURAL)• : DESDE LOS 18 AÑOS • TIPO DE ENTREVISTAS: PERSONALES EN EL HOGAR DEL ENTREVISTADO • MARGEN DE ERROR: +-3% • NIVEL DE CONFIANZA: 97%


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Encuesta EDH 20/Julio by Fernando Marroquin - Issuu