CONCLUSIÓN Ser docente, es algo complejo, sublime, educar es alumbrar personas autónomas, libres y solidarias. Es ofrecer los ojos propios para que los alumnos puedan mirar la realidad sin miedo. Para mi es una gran satisfacción mostrar este portafolio, que es la evidencia de mi esfuerzo y mi trabajo realizado durante todo este tiempo, así como un apoyo para mi trabajo en un futuro, el curso de Exploración del medio natural en el preescolar se oriento a prepararnos a nosotras como futuras docentes en el nivel preescolar en el ámbito científico y tecnológico por lo que su preparación comprendió en brindarnos los conocimientos necesarios con el fin de desarrollar la alfabetización científica en nosotros, que nos permita tomar decisiones y participar de forma activa e informada, en aspectos de la vida individual y social relacionados con temas científicos y tecnológicos. El curso se dividió en tres unidades de aprendizaje en donde fuimos apropiándonos de conocimientos y reforzándolos en el transcurso de este. La primera unidad estuvo destinada a la ciencia que se debe enseñar en el preescolar enfocándonos en los seres vivos y materia inerte a través de diversas actividades como una campaña para el cuidado de los seres vivos, eligiendo mi equipo a los seres humanos y la hidratación con la campaña “Gotitas de Vida”, identificando así las características de los seres vivos que le permita su estudio a partir de sus procesos y relaciones con el ambiente; la segunda unidad abarco el tema de cómo se enseña ciencia en preescolar, en donde nos enriquecimos conociendo la biodiversidad de nuestro México y de otros países sintiéndonos orgullosas de ser ciudadanos del mundo, de igual, manera conocimos las diferencias de ciencia y pseudociencia, las cuales nos permitieron comprender el proceso tan complicado como lo es el científico, enriqueciendo nuestra formación con la elaboración de un museo interactivo en el que tuvimos la oportunidad e acercarnos a nuestro futuro trabajo al igual de implementar nuestros conocimientos en la materia; y por último, pero no por ello menos importante la unidad tres, con su tema central que se necesita para enseñar ciencia, creo que ya conocemos bien la respuesta a esta, ya que para poder enseñar ciencia necesitamos ser unas profesionistas preparadas, convencidas que al ciencia es una actividad para todo el que quiera aprender, y no está reservada para unas cuantas personas, para poder transmitirle al alumno esta seguridad que lo ayude a desarrollar su curiosidad y enfocar su aprendizaje en la investigación. Gracias a este acercamiento de los niños de preescolar con la ciencia, que no es nada apresurado, tenemos la oportunidad de desarrollar más sus capacidades y formar a ciudadanos críticos, responsables con la sociedad del mañana.