Cuestionario

Page 1

CUESTIONARIO TAREA NO. 2 Ambientes de Aprendizaje NOMBRE: María Fernanda Martínez Tamez 3° Semestre “B” 15/09/2014 Con base en las lecturas de Duarte (2003) y Bransford, Brown y Chikering (2007). 1.- De acuerdo con los textos ¿Por qué es importante una aproximación cultural a lo que se ha denominado ambientes de aprendizaje? Pensar en la importancia del concepto respecto de la educación, la sociedad actual, el sentido de la educación, etc. R: Es importante ya que enriquece nuestra percepción del tema, permitiéndonos conocerlo abriendo nuevas posibilidades de estudio, aportando unidades de análisis para tratar los problemas escolares, comprendiendo mejor el fenómeno educativo, haciendo nuestras intervenciones en el más pertinentes. Es decir nos permite conocer, comprender, aplicar y argumentar lo sucedido en el sistema educativo. 2.-De acuerdo con los autores ¿Qué se entiende por ambientes de aprendizaje? Dentro de la lectura se observan diferentes concepciones acerca de ambientes de aprendizaje las cuales nos permiten construir nuestra propia definición, entre las citadas por Duarte encontramos: -El ambiente es concebido como construcción diaria, reflexión cotidiana, singularidad permanente que asegure la diversidad y con ella la riqueza de la vida en relación (OSPINA, 1999) -Escenario donde existen y se desarrollan condiciones favorables de aprendizaje. Un espacio y un tiempo en movimiento, donde los participantes desarrollan capacidades, competencias, habilidades y valores (Centro de Educación en Apoyo a la Producción y al Medio Ambiente A.C CEP Parras México) 3.- ¿Qué relación tiene el concepto que propone la SEP en el Plan de Estudios de Educación Básica 2011? Según el Plan de Estudios 2011: Se denomina ambiente de aprendizaje al espacio donde se desarrolla la comunicación y las interacciones que posibilitan el aprendizaje. Con respecto a esto podemos decir que las definiciones proporcionadas tanto por la lectura de Duarte, así como por la SEP, coinciden en:  Es un espacio donde se desarrollan las condiciones favorables de aprendizaje (comunicación, interacciones, etc.)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cuestionario by fermartii - Issuu