3 minute read

PedidosYa

Next Article
Yanbal

Yanbal

Registra un crecimiento regional del 52% año tras año

VARIABLES PREMIADAS

Advertisement

Responsabilidad Social Empresarial: Cuenta con una innovadora funcionalidad en su plataforma: Botón Comparte. Esta solución acerca a las personas que usan la App a la posibilidad de realizar una donación directa de dinero a Aldeas Infantiles SOS, destinado a la alimentación de 9.000 niños, niñas y adolescentes del país. Innovación Tecnológica: Son pioneros porque buscan tiendas cercanas y optimizan las rutas del mapa para que el repartidor pueda recoger más pedidos y las pueda llevar a los consumidores de manera más eficiente. Protección al Talento Humano: El trabajo de la empresa es flexible. Cada equipo puede hacer un mix entre trabajo remoto y la oficina. Tienen un programa de beneficios, que tiene como objetivo contribuir a la calidad de vida de todas las personas que trabajan en PedidosYa. Lanzamiento de Producto: Incorporaron nuevos negocios y cerraron convenios con empresas e instituciones para ser sus aliados logísticos y conectarlos con sus usuarios. Comunicación Externa: Su participación en las redes sociales es prioritaria porque les permite tener contacto directo con sus clientes. Ana Esther Kahuana Maturano

PedidosYa es una empresa de tecnología líder en delivery y quick - commerce en Latinoamérica. Actualmente consolida sus operaciones en 12 ciudades de Bolivia, tienen más de 100 colaboradores de todas las zonas del país, brindándo diversidad e innovación desde el 2018.

Según Diego Sulzer, Managing Director, PedidosYa tiene un crecimiento constante y en línea con sus proyecciones. “Según datos regionales, cerramos el tercer trimestre del año con, GMV: EUR 780 Millones (+52% YoY) y en Segment Revenue: EUR 202.2 Millones (+53% YoY)”, afirmó. La App de delibery mantiene su liderazgo en el sector con campañas de marketing atractivas y con conceptos que son interesantes para la gente, por ejemplo “Tu mundo al Instante”, resalta los atributos que tiene la marca en cuanto al Quick-Commerce y el primer supermercado digital con entregas desde 10 minutos. “Para acompañar a los fanáticos del fútbol, lanzamos ‘Alimentemonos de Fútbol’, la nueva campaña que invita a los hinchas a pedir sus platos favoritos mientras se llenan de fútbol”, expresó. El mayor desafío que tiene la empresa para el 2023, es llegar a más usuarios, generando valor con su servicio y cuidando su activo más importante que es el tiempo. Para lograr estos desafíos el ejecutivo resalta las tres mayores fortalezas que tiene PedidosYa, afirmando que estas parten de sus valores como empresa.“Nosotros jugamos en equipo, porque somos un equipo siempre, también, nos movemos rápido, porque queremos llegar primero y generamos impacto, porque nos importa crear valor para nuestro ecosistema de negocios y comunidades. Esas fortalezas nos caracterizan”, finalizó. CAMPAÑAS

- Los productos estrella en el país son la vertical Comida, los supermercados digitales PedidosYa Market y las tiendas locales.

- Con PedidosYa Market, ofrecen campañas mensuales denominadas Super Week, donde presentan productos de la canasta básica hasta con 50% de descuento.

- El objetivo de sus campañas es reforzar su posicionamiento como el delivery preferido de los bolivianos.

DIEGO SULZER

MANAGING DIRECTOR

“Nuestra misión es construir la compañía de Quick Commerce más innovadora de América Latina”

Nuestra misión es construir la compañía de Quick Commerce más innovadora de América Latina, convirtiendo nuestra pasión por la tecnología en experiencias sorprendentes, personalizadas e inolvidables para nuestros usuarios. Ayudando a crecer a nuestro ecosistema de comercios asociados, repartidores y comunidades, junto con el mejor talento. Nuestro foco está en hacerle la vida más simple a la gente a través de la tecnología. Conectamos a quien quiere un producto, con quien lo quiere vender y a los dos con quien lo quiere entregar bajo la premisa de rapidez y sencillez. Hoy en día, somos la empresa con mayor experiencia y alcance geográfico en Latinoamérica y buscamos desempeñar un papel de liderazgo en cada uno de los 15 mercados en los que estamos presentes.

This article is from: