5 minute read
Business People- AmCham
Business People
PÁGINA 50 Domingo 25 de diciembre de 2022
Advertisement
AmC ham
celebró sus logros 2022 con cóctel junto a sus afiliados
• Cecilia Hurtado, Amy Christianson, Wendy Benitez, Lindsay Sykes, Luis Fernando Saavedra, Andrea Espada, Gissela Morales y Tomás Pérez-Ducy.
• Invitados: Isabel Carvajal, Gissela Morales, Jaime Calderón Calvo junto a Cecilia Hurtado.
Ana Esther Kahuana Maturano
El directorio de AmCham organizó cóctel de fin de año para sus afiliados denominado ‘Whishing you for the best 2023’. El evento se llevó a cabo en el salón Cabildo de
Los Tajibos, a Tribute Portfolio Hotel y contó con la presencia de Amy
Christianson, ministra consejera de la Embajada de los EE.UU. En la ocasión, Cecilia Hurtado, presidente del gremio, agradeció a todos los afiliados, a la embajada americana y su directorio por el apoyo, respaldo y compromiso con la organización. “Hemos recorrido un largo camino y lo continuaremos haciendo juntos. Deseo que los valores de unidad, innovación, compromiso, identidad y prosperidad guíen el trabajo de Amcham Bolivia el 2023”, expresó. Durante la velada, la presidente del gremio destacó los logros de la institución a lo largo de la gestión y proyectó los objetivos para la gestión 2023. “Seguiremos caminando en unidad, innovando y reforzando las relaciones comerciales con los Estados Unidos con nuevos proyectos y dando continuidad a todo lo impulsado durante esta gestión”, dijo Hurtado.
• Raúl Strauss, Cecilia Hurtado, Amy Christianson, Mauricio Becerra, Gustavo Peryra y Gustavo Serrano.
• Invitados: Carolina Pozzoli y Andrés Kieffer. • Ejecutivos del BNB: Álvaro Espinoza y Ramiro Argandoña. • Lindsay Sykes, Wendy Benitez, Isabel Carvajal, Liliana Aguilar, Amy Christianson, Cecilia Hurtado, Gissela Morales, Andrea Espada y Marcela Pérez.
HISTORIA 1872
Fundación del BNB.
2002
Lanzamiento del Portal Financiero del Grupo BNB.
1984
Introducción de sistemas de computación al sistema bancario.
2018
Cambio de imagen institucional y nueva propuesta de valor.
2013
Implementación de Banca Móvil BNB.
2022
Aniversario BNB Sesquicentenario.
2020
Lanzamiento de Apertura de Cuenta Online.
B u s c a fo r t a l e c e r e l g o b i e r n o c o r p o r at i v o p a r a ex p a n d i r e l G r u p o F i n a n c i e r o B N B
Antonio Valda, Vicepresidente Ejecutivo del BNB trabaja en el banco hace 39 años y a partir de 2023 administrará exclusivamente BNB Corporación que es uno de los conglomerados financieros más importantes de Bolivia conformado por: Banco Nacional de Bolivia (BNB), BNB Safi Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (BNB Safi), BNB Valores Agencia de Bolsa, BNB Leasing y BNB Valores Perú SAB. “Es una sucesión natural en aras de fortalecer el gobierno corporativo del grupo financiero. Debido a la envergadura de las empresas que lo componen, a su sitial preponderante en los mercados en que compiten, es necesario que concentre todas mis energías en el gerenciamiento de la empresa controladora BNB Corp”, menciona Valda. A diciembre de 2021 el patrimonio contable de BNB Corporación ascendió a $us 233 millones, mientras que la inversión en las empresas se situó en el orden de $us 257.6 millones. “El desempeño de las empresas del grupo es muy bueno”, evalúa Valda. El banco administra más de $us 4.500 millones de activos y depósitos del público de $us 3.500 millones. BNB SAFI es una de las empresas líder en administración de fondos de inversión, por el volumen de la cartera que administra y por el número de participantes que tiene en sus fondos abiertos y cerrados. En tanto, BNB Valores Agencia de Bolsa, es una de las agencias de bolsa del país que ha participado en la estructuración y colocación de importantes emisiones de valores en el mercado bursátil boliviano. “Es importante añadir que nuestra administración de gestión de riesgo ha sido eficiente y enmarcada en decisiones prudentes. BNB Corp. aplica un sistema de gestión integral de riesgos basada en nuestras buenas prácticas de gobierno corporativo”, finaliza Valda.
GONZALO ABASTOFLOR - VICEPRESIDENTE EJECUTIVO E l nu ev o C E O d e l B N B a pu e s t a p o r m á s c l i e nt e s , s e r v i c i o s d e v a n g u a r d i a y t r a n s fo r m a c i ó n d i g i t a l
En enero de 2023, Gonzalo Abastoflor, asumirá la Vicepresidencia Ejecutiva del BNB, como parte de la nueva estructura organizacional del grupo financiero del BNB. Desde ahí, encarará los desafíos del banco que básicamente buscan aumentar los niveles de intermediación financiera y generar niveles de fortalecimiento patrimonial adecuados, haciendo frente con resiliencia a la difícil coyuntura económica en un entorno de alta competitividad. Para lograrlo, el BNB apuesta a que el elemento diferenciador de su accionar sea la calidad de los servicios y la oferta de productos diseñados a la medida del consumidor financiero. “En el sesquicentenario del banco destacamos el valor de nuestra historia y el liderazgo en la transformación digital de la industria financiera en Bolivia. A futuro, nuestra proyección es incrementar la cartera de clientes y que cada vez más bolivianos tengan acceso a servicios financieros de vanguardia, pensados en cada público objetivo y sus necesidades”, dice Abastoflor. El BNB continuará profundizando la oferta de productos y servicios a través de canales digitales, de tal forma que los clientes realicen sus transacciones de manera ágil y eficaz, acorde a los tiempos actuales. En cuanto a infraestructura, en el corto y mediano plazo, se tienen previstas importantes inversiones para una mayor presencia en el mercado a través de la expansión y mejora de la red de agencias. El nuevo CEO del BNB, cree que el posicionamiento no debe circunscribirse únicamente al volumen del negocio, sino también a la calidad y oferta de productos y servicios. “El BNB siempre tendrá como objetivo mantenerse a la vanguardia dentro del sistema financiero”.