11propiedades de las frutas

Page 1

MARIA FERNANDA LOZANO CAMPOS.

DESARROLLO FÍSICO Y SALUD.

PROPIEDADES DE LAS FRUTAS

LIMÓN El limonero fue introducido por los árabes en el área mediterránea entre los años 1.000 a 1.200, siendo descrito en la literatura árabe a finales del siglo XII. Familia: Rutácea (con flor, hojas alternas, olorosas sin estipulas y sin látex). Género: Citrus. Especie: Citrus limón. Porte: Hábito más abierto (menos redondeado). El extremo del brote se conoce como “sumidad” y es de color morado. Presenta espinas muy cortas y fuertes. Hojas: Sin alas. Desprenden olor a limón. Flores: Solitarias o en pequeños racimos. Floración más o menos continua, ya que es el cítrico más tropical junto al pomelo, por lo que se puede jugar con los riegos para mantener el fruto en el árbol hasta el verano, ya que es la época de mayor rentabilidad. Fruto: Hesperidio (forma y composición). El limón es una fruta cítrica de sabor ácido. Su color amarillo distingue esta fruta llena de propiedades beneficiosas para la salud. Este cítrico tiene multitud de propiedades beneficiosas para nuestra salud. Algunas sus propiedades son: El limón mejora la digestión y el apetito gracias a la riqueza de aromas que posee esta fruta. En las dietas de adelgazamiento es beneficioso ya que el limón ayuda a controlar el peso. El limón también tiene propiedades depurativas. Algunos estudios indican que el consumo de limón puede ayudar en la prevención de algunos tipos de cáncer. Debido a su alta cantidad de vitamina C, favorece la absorción de hierro y calcio, lo que hace que el comer limones ayude a prevenir enfermedades como la osteoporosis o la anemia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
11propiedades de las frutas by Fernanda Lozano - Issuu