MARIA FERNANDA LOZANO CAMPOS.
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA.
DIMENSIONES DE LA PRÁCTICA DOCENTE. Este texto nos habla de una sistematización de la práctica docente que tiene como finalidad buscar respuestas a preguntas como: “¿Qué resultados he conseguido?, ¿Cómo podría mejorar?”, etc. Para esto es recomendable analizar la propia práctica desde el punto de vista de los demás y percibirla de manera similar a como lo hacen las personas desde afuera. Como estudiar la práctica docente implica estudiar diferentes contextos nos habla de un modelo propuesto por Fierro, Fortoul y Rosas, donde distingue entre elementos que provienen del entorno social e institucional y los que pertenecen al espacio privado del salón de clases. 1.- Dimensión personal: Se reflexiona sobre quién es el docente fuera del salón de clases, que representa para él su trabajo, qué lo llevo a elegir la docencia, el grado de satisfacción que experimenta, sus experiencias más significativas, sus expectativas y proyectos a futuro, entre otras cosas. 2.- Dimensión institucional: Esta trata de lo que la institución representa en la práctica individual de cada profesor, las normas de comportamiento y comunicación, relación, ceremonias, administración, etc. 3.- Dimensión interpersonal: Esta habla de la actuación individual y colectiva de los profesores, gira en torno al trabajo colaborativo ya que ningún profesor trabaja solo porque laboran en un trabajo colectivo lo que lleva al docente a enfrentar distintos problemas. 4.- Dimensión social: Considera la forma en que el profesor percibe su trabajo como docente frente a sus alumnos. Las ideas que lo constituyen son el impacto que tiene su práctica docente en ciertos alumnos, las expectativas sociales que pesan sobre él y las presiones que recibe. 5.- Dimensión didáctica: Concibe al docente como un agente que se encarga de facilitar la interacción de sus alumnos para que construyan su propio conocimiento y reflexiona sobre los aprendizajes adquiridos por los alumnos, la manera en que el profesor acerca el conocimiento a sus alumnos para que puedan recrearlo, etc 6.- Dimensión valoral: Toma en cuenta los valores que el docente manifiesta y transmite, especialmente afrontando problemas o cuando opina sobre la situación escolar o personal de sus alumnos y la revisión de las orientaciones de la política educativa.
Este modelo para la revisión de la práctica docente, además de estas seis dimensiones también considera: