6 relato personal

Page 1

MARIA FERNANDA LOZANO CAMPOS.

PRÁCTICAS SOCIALES DE LENGUAJE.

Escribir un relato personal o una leyenda corta conocida. LA MULATA DE CÓRDOBA. Hace mucho tiempo, en la época de la inquisición vivía en la ciudad de Córdoba una hermosa mujer que no tenía ni padre ni madre, estaba sola en el mundo y la llamaban la mulata. Al ser una mujer tan hermosa fue blanco de muchas envidias y las mujeres comenzaron a correr rumores de que era una bruja, aseguraban que por las noches veían salir de su ventana una luz intensa y se escuchaba una música misteriosa. Las autoridades del pueblo y sus vecinos comenzaron a espiarla para comprobar los rumores, pero solo la veían ir a misa y realizar sus tareas cotidianas. Esto acallaba todos los rumores y calmaba a las autoridades. No así a Don Martín Ocaña, alcalde de Córdoba, hombre que estaba perdidamente enamorado de la Mulata. Le confesó su amor y llego a prometerle regalos si cedía a entregarle su cuerpo pero ella no estuvo dispuesta ni a sonreírle y mucho menos a mostrarle un gesto de esperanza. Un hombre desairado es el peor enemigo de una mujer, y más si este hombre es el alcalde de la ciudad donde vive. Para deshacerse de su sufrimiento y de la mujer que más odiaba el alcalde acuso a la mulata de haberle dado una poción para hacerle perder la razón con la esperanza de verla arder en la hoguera. Esa misma noche el alcalde, acompañado de sus sirvientes, asistentes, policías y hasta amigos rodearon la casa de la Mulata y le ordenaron salir. La mulata presa de su miedo, no obedeció. Sin embargo, utilizaron la fuerza para obligarla a salir de su casa y fue apresada y llevada en una carreta custodiada hasta las mazmorras donde fue encerrada en espera de su castigo. Después de su rápido juicio la declararon culpable de practicar brujería. La sentencia decía que la mulata de Córdoba, como era conocida, fuera quemada con leña verde, en presencia de los ciudadanos para que lo tomaran como ejemplo de lo que no se debe hacer y dar justo escarmiento a los que, como ella, se aparten de los caminos del bien. Toda la noche, en lugar de rezar para demostrar arrepentimiento, la Mulata se la paso dibujando con un trozo de carbón un barco en la pared del calabozo, tal fue su dibujo que al ir el carcelero a buscarla quedo pasmado ante tal obra de arte. Su pintura tenia perfectamente dibujadas cada línea, tal que parecía un barco dispuesto para una gran travesía en alta mar. Ante la sorpresa del guardia la mulata se encontraba muy tranquila y con una amplia sonrisa en el rostro, miró al guardia y le pregunto ¿Qué es lo que le falta a esta embarcación? A lo cual contesto el guardia “Andar”, “Pues mira cómo anda” respondió la mulata al tiempo que subía ágil por las escaleras hasta el barco. Todavía se volvió para despedirse de sus captores con un suave gesto de la mano indicando su adiós. Mientras el barco desaparecía ante los desorbitados ojos del centinela.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.