MARIA FERNANDA LOZANO CAMPOS.
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO.
RESUMEN EXPOSICIONES. REFORMAS BORBONICAS Las reformas borbónicas en la Nueva España fueron una serie de cambios administrativos aplicados por los miembros de la monarquía absoluta borbónica ,españoles de la casa de Borbón a partir del siglo XVIII en el Virreinato de Nueva España. Estas buscaban remodelar tanto la situación interna de la península como sus relaciones con las colonias. Ambos propósitos respondían a una nueva concepción del Estado, que consideraba como principal tarea volver a abrogarse todos los atributos del poder que había delegado en grupos y corporaciones y asumir directamente la dirección política, administrativa y económica del reino.
EXPULSIÓN DE LOS JESUITAS (MOTIVOS) La inspiración de estas medidas se debió a una doctrina política denominada regalismo que defiende el derecho del estado a intervenir y recibir las rentas de sus iglesias nacionales, se dio como consecuencia de las reformas borbónicas.
REVOLUCIÓN FRANCESA (1789) Movimiento político, social, económico y militar que tuvo como consecuencia el derrumbe de la monarquía absolutista, así como la iniciación de una nueva época contemporánea.
EPOCA DE LA ILUSTRACIÓN Movimiento filosófico que se originó en Europa en el siglo xviii se consideraba todo lo antiguo en un ambiente de obscuridad y decrepitud y que las nuevas ideologías eran “las luces” que iluminaban al mundo.
ENCICLOPEDISTAS Denis Diderot Montesquieu Jean-Jacques Rousseau Voltaire
CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ Conocida como la pepa fue promulgada por las cortes generales españolas fue la primera constitución promulgada en España además de ser una de las más liberales