MARIA FERNANDA LOZANO CAMPOS.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD.
CEREALES Y TUBERCULOS. CEREALES: Los cereales constituyen la fuente más importante de los nutrientes estos pueden ser cultivos de secado o regadío, de agricultura extensiva o de agricultura intensa. Los más utilizados en la alimentación humana son el trigo, el arroz y el maíz, aunque también son importantes la cebada, el centeno, la avena y el mijo. Cuando se procesa sin quitarle las cubiertas, el producto resultante se denomina integral. El valor nutritivo de los cereales está en relación con el grado de extracción del grano "cuanto más blanco es un pan, menor valor nutritivo tiene". Los cereales son ricos en carbohidratos tanto de absorción rápida y el contenido en grasas es muy bajo contienen minerales como calcio, fosforo, hierro y en menor cantidad potasio.
El consumo de cereales, hay que considerar por separado a los grupos de alimentos en los que los cereales son el componente principal.
MARIA FERNANDA LOZANO CAMPOS.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD.
TUBERCULOS: Un tubérculo es un tallo subterráneo modificado y engrosado donde se acumulan los nutrientes de reserva para la planta. Posee una yema central de forma plana y circular. No posee escamas ni cualquier otra capa de protección, tampoco emite hijuelos.