MARIA FERNANDA LOZANO CAMPOS.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
TALLER DE TÍTERES. Rosita Escalada Salvo *Se da un aprendizaje donde se desarrolla el potencial creativo. A través del títere logramos en el niño el desarrollo de su sensibilidad y de sus facultades creadoras, permitiendo que: *Goce del mundo circundante. *Afiance la confianza en sí mismo y sus posibilidades. *Exteriorice su yo, sin inhibiciones. *Descubra sus necesidades y se desenvuelvan. *Se enfrentan varias dificultades. El taller es sinónimo de creatividad, y no hay creatividad posible sin libertad. Nos enfrentamos a varias dificultades: El niño está condicionado por una serie de normas y perjuicios que, lógicamente considera aplicables a todo lo que signifiqué enseñanza. Para muchos, la conversación en el aula, es sinónimo de indisciplina. Y puede serlo, sin duda, cuando no se ha enseñado a los chicos a hablar y escuchar (dos de los grandes fines de la educación) De cajita De varilla De dedal De cono De paño De guate
CREATIVIDAD Y MOTRICIDAD Epistemología de la motricidad humana La motricidad se considera un recurso para la vida diaria, pero no con el objeto de la vida: es un concepto positivo que hace hincapié en los recursos sociales y personales, así como en las capacidades físicas. – Vítor da Fonseca
EL PROCESO DE HUMANIZACIÓN Si no estuviera dirigida por estructuras culturales la cultura humana seria ingobernable, imperfecta. Lo cultura, por lo tanto, o es añadido, es condición esencial en el hombre. Gracias al nacimiento, tiene una disposición cerebral